Getxo y Madrid en las mismas fechas. ¿ A quién se le ocurre semejante idea ? Así es como salimos perdiendo todos.
Este fin de semana he tenido la impresión de que el salón de Madrid bajaba automáticamente de categoría. Era lo mismo de otros años, no es que hayan hecho nada mucho peor, pero es que de repente el salón de Madrid es un salón más entre tantos, es un salón de provincias. Hace dos años el salón de Madrid era el epicentro del mundo editorial: Panini estaba a punto de editar los tebeos Marvel en España, y el rumor de que Planeta se iba a hacer con los derechos de DC corría como la pólvora. Por ese salón aparecieron todos los primeros espadas de las editoriales: Jaime Rodríguez, Óscar Valiente y Marco RicompensaLupoi. Era el lugar donde tenías que estar para enterarte de todo, era el sitio donde las cosas sucedían de verdad. ¿ Y donde estaban este año esos primeros espadas ? Viturtia andaba por allí, aunque todos sabemos que Panini no apoya a los salones de ninguna de las maneras (aunque tengo la sensación de que tarde o temprano cambiará de actitud). Hernando y Miralles estaban el salón de Getxo, que será un salón maravilloso y como la copa de un pino, pero si otro salón te arrebata a los editores importantes tienes que empezar a pensarte que no eres el segundo salón más importante de España.
¿ Y qué me decís de las novedades ? No ha salido casi nada. Las editoriales están más concentradas en la campaña de Navidad que lo que se pudiera vender en el Expocomic. Las pequeñas han sacado prácticamente las mismas novedades que las grandes y cuando eso pasa es que la desidia se empieza a apoderar de nuestro mundillo. ¿ Sabéis que las novedades de los salones se preparan muchos meses antes ? ¿ Y qué es tradicional que los esfuerzos se concentren en el Salón de Barcelona (se venderá más, supongo) y luego si queda tiempo para el resto ? Pues ahora el salón de Barcelona es en abril y las editoriales ya tienen que tener bastante perfilado lo que va a salir allí por lo que podría ser otro motivo más para olvidarse de este salón de diciembre. Pero ya sabéis, todos contentos con lo de abril.
Así que los editores no vienen, las novedades no salen y el salón se trae a unos invitados que no son artistas hot. ¿ Dónde está ese autor que atrae en masa a los aficionados ? ¿ Porqué da la impresión que la mayoría de los autores nacionales que había, es que simplemente pasaban por allí de todas maneras ? Es la pérdida del glamour, del tirón popular, de vamos al salón a ver qué ha salido o quién ha venido. Es un poco dar la espalda a que este salón sea lo que una vez fue, el que aspiraba a desbancarle el título a Barcelona.
Y es que en la actualidad hay demasiados salones. Y eso es bueno, porque todas las ciudades de nuestra geografía merecen tener un salón y todos y cada uno deberían ser una fiesta. Pero en ese momento, el Salón, tal como entendemos ese concepto de Gran Salon deja de existir. Adiós grandes novedades e invitados rimbombantes, hola salones más mundanos y cercanos al aficionado.
Supongo que muchos estarán encantados con esta idea, ¡yo también lo estoy! Pero se echa de menos el que hubiera un salón que tratara de tu a tu al de Barcelona. Los monopolios nunca han sido buenos. Al final vencer al resto no era una cuestión de combatir cara a cara, simplemente había que esperar a que florecieran cientos de minisalones. Con un numero tan grande es más fácil ahogar a aquel que intente despuntar.
A mí como madrileño me da un poco de rabia, claro, porque me gustaría que mi salón tuviera tanta fama y repercusión como el que más. Pero la realidad es inevitable y cada día se siente menos el apoyo de las editoriales hacia este tipo de actos. Y sin ellas, la cosa va chunga. Porque aunque parezca mentira son las que mueven nuestro mundo.
Lo que a todas luces me parece un sin sentido es que haya dos salones en las mismas fechas. Me cuentan que los salones de Madrid y Getxo han hablando entre ellos para que esto no ocurra el año que viene y yo espero que esto sea así, porque al final salimos perdiendo todos cuando un autor tiene que elegir entre ir a un salón u otro. La verdad es que con tanto salón pronto vamos a necesitar un calendario para que no coincidan todos entre sí, porque me parece que esto va a seguir pasando. Eso sí, el de Barcelona no necesitara coordinarse con nadie, ellos primero y el resto que hagan lo que quieran. Es lo que tiene ser grande. Ay, estos salones nuestros, que ya hay tantos que ni siquiera nadie sería capaz de decirnos cuántos son.



Tremendista... :p
Ya veras el año que viene, ya, jejeje.
Pues yo estoy encantado con Expocomic tal cual es, tal vez sea una actitud egoísta, pero los salones más grandes me agobian mucho, prefiero un salón más pequeño, en el que año tras año vas conociendo a la gente, no hay colas interminables para los autores, el trato con la organización y los autores es mucho más cercano y en el que, y esto es lo que yo considero más importante, seguro que te lo pasas muy bien (cosa que hago todos los años en el Expocomic)
Pues eso, que sé que para mucha gente el que Expocomic fuese mucho más grande y atrajese a muchísima gente sería lo mejor, pero si eso sucediese yo echaría de menos estas ediciones más “pequeñas”
Frankenweenie dices eso porque nunca has estado en unas jornadas como las de Avilés (o eso entiendo) en las que hay bastantes más autores (y de más renombre) y el trato con ellos es del tipo, "vamos a esta terracita y te hago un sketch mientras tomamos algo".
Expocómic es el caos de un salón grande sin las ventajas de un salón grande.
lo que pasa que un expocomic a un mes despues del salon del manga de barcelona no tiene mucha logica...
tampoco pasa nada q el mas imoprtante sea el de la ciudad condal.. no todo tiene q tenerlo madrid.
>>>Frankenweenie dices eso porque nunca has estado en unas jornadas como las de Avilés (o eso entiendo) en las que hay bastantes más autores (y de más renombre) y el trato con ellos es del tipo, "vamos a esta terracita y te hago un sketch mientras tomamos algo".
Expocómic es el caos de un salón grande sin las ventajas de un salón grande.
Exactamente. Tanto el Salon de la Coruña como las Jornadas de Avilés, son en mi opinión de lo mejorcito que se celebra en España.
FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Yo también estoy de acuerdo en que no todos los salones tienen que ser inmensos. Los pequeñitos de andar por casa me atraen mucho más. No aguanto las grandes aglomeraciones en los salones (ni en muchas cosas).
Cierto, nunca he estado en Avilés y no es por que no tenga ganas, pero por desgracia tengo un trabajo un poco puñetero que no me permite ir más que al Expocomic que es en Madrid, donde yo vivo (y aún así tengo que escaquearme para poder ir viernes y jueves por la tarde)
Aunque no se que tal me apañaría yo allí que soy más bien timido (supongo que me quitaría la timidez a base de alcohol como siempre :D )
Es curioso, porque si fuera un catalán quien hubiera escrito algo asi como "es necesario un salón en Barcelona que trate de tu a tu al salon de la capital de españa" ya le estariais tachando de nacionalista provinciano y mil y una cosas más ....
Personalmente no me preocuparia demasiado por este tema, puedo garantizar que en pocos años el salón de madrid se follará al de Barcelona con patatas .. es cuestion de que doña Esperanza Aguirre lea algo del tema (enviadle un mail)y meta la mano en la saca. Si como parece estaba dispuesta a subvencionar las proximas 8 temporadas al Real Madrid con 120 millones de euros anuales, no creo que se le cayeran los anillos por un quitame alla este salón .....
Eso si, el 50% de las entradas debiera destinarse a una paga extra para Doña Esperanza, a fin de que como mínimo en Diciembre si que pudiera llegar a fin de mes .....
Ay! Qué fácil se mete la política en todo.
Yo dije el año pasado que el Expocómic me parecía una mierda pero lo decía sin ir, este año he ido y mi opinión no es tan mala pero coincido más o menos con Pedro este Salón es de segunda y el marrón de las novedades de PDA le ha hecho descender a 2ºB.
Yo todo esto lo juzgo desde los ojos de uno de Madrid que lleva más de 20 años coleccionando. Para mi la entrada es cara, pues pagas por ir a las tiendas que hay en Madrid (por lo menos el 70% de los stands eran de tiendas de Madrid), osea sitios a los que puedes acceder gratis incluso esos mismos días, no compro las novedades en el salón por que tengo una tienda que me hace descuentos, los autores de ESTE año no han tenido relumbrón (Pacheco y Ferry estan muy vistos), el sitio es infame por no tener ventilación, las exposiciones son rídiculas (en extensión) y el sitio es pequeño, por lo que en mi opinión se debería dejar de lado presentaciones, charlas y proyecciones por que se hacen en malas condiciones. Ahora, viendo la gente que va al Expocómic estas características no me parecen tan malas por que la mayoría de la gente que va es de 15-20 años y van a otra cosa y el entusiasmo y la ilusión que llevan puede con las cosas malas. Así que mi conclusión es que el Expocómic es malo o flojo si no eres un adolescente.
Yo fui, como la gente que conocía que fue también, para ver a gente que no ves habitualmente o que sólo "ves" por internet, el Expocómic es así para un sector de gente, un sitio de reunión, no van allí ni por los autores, ni por las novedades, ni por las charlas, ni por nada que tenga que ver directamente con el Expocómic.
Los primeros Expocómic si que estaban bien, para mi el mejor fue el que se hizo en el Pabellón de los deportes, me parece que fue en primavera, ese al que fue Busiek, ese ha sido el mejor Salón que he ido (y he ido más de 10 veces al de Barcelona además de ir a casi todos los Expocómic).
Yo no lo veo mal tal como esta, si no se puede hacer más por que ni los políticos ni las grandes editoriales lo apoyan, lo único que haría es coger un sitio mejor o más grande o mejor ventilado. Entiendo que no sé puede hacer más, pero es triste que Madrid tenga un salón tan malo siendo la ciudad más importante de España. Y lo digo por su demografía y el tirón mediático que tiene. Un Expocómic puede tener mucho tirón entre la gente que no compra habitualmente cómics, pero si ni siquiera las editoriales lo apoyan es natural que no se le saque todo el potencial que tiene un evento así en una ciudad como Madrid.
"Personalmente no me preocuparia demasiado por este tema, puedo garantizar que en pocos años el salón de madrid se follará al de Barcelona con patatas"
Para eso, deberiais tener la industria editorial catalana; el público consumidor de cómics catalán -el más alto del estado- y como no, el nivel de calidad de los artistas invitados que vienen cada año por el Saló.
xel_gerax
Le predicas a un converso,yo soy catalán.
Pero tambien soy realista y me conozco la politica del gobierno Aguirre : "Madrid nos la pagais todos"
Como no creo que las editoriales se ciñan a criterios políticos sino empresariales, no voy a entrar en este tema.
Únicamente quería apuntar que yo ya estoy quemado del Saló del Còmic. Creo que se ha hecho demasiado grande y que Ficòmic es incapaz de gestionar dignamente un evento de tales proporciones.
Anda!
"el marrón de las novedades de PDA le ha hecho descender a 2ºB"
Y si Planeta no saca tebeos en Barna lo hace bajar a regional B? es acaso un salon responsable de los actos de una editorial que ni tan siquiera va a dicho salon? me parece pasarse juzgar un salon por las acciones de otra gente que ademas le son ajenas.
Ah, y por cierto, es al reves, el 70% de las tiendas son de fuera de Madrid.
Y es verdad, Ferry esta tan visto que estuvo en Madrid... cuando ha estado Ferry en Madrid?
Lo de las exposiciones ridiculas asin sin mas... podrias concretar para tratar de arreglarlas en años venideros? o digo yo que tu post es ridiculo sin explicarme? ;-)
El salon del palacio de deportes estaba bien por ubicacion y por autores, porque lo que era el sitio era para tirarse por las escaleras (o las gradas mas bien)
El resto de criticas muy constructivas, gracias, me las apunto a ver que podemos solucionar para el proximo año.
Oh, y Xavi, tú tranqui, que Esperanza sabe del salon y pasa de el.
Una pregunta, así para todos: ¿a alguien se le ocurre un lugar mejor para celebrar el Expofriki que la Casa de Campo? Sí, los hay mucho mejores, claro... pero también mucho más caros, y se salen del presupuesto. ¿A alguien se le ocurre un recinto más grande, mejor acondicionado, mejor comunicado... y que cueste más o menos el mismo dinero alquilarlo?
Releído el comentario anterior, creo que puede ser malinterpretable. Parece que podría interpretarse que estoy diciendo que es el mejor sitio posible, y no es así: el Pabellón de Convenciones tiene sus carencias (y La Pipa también), pero a mí por lo menos no se me ocurre una ubicación alternativa para el sarao
Ferry, ha estado en Madrid con anterioridad.
Vale que fue hace muuucho tiempo, y pensar que Ferry trabajaría para USA (¡Haciendo supertipos en pijama!), ni se nos pasaba por la cabeza, por aquel entonces, pero estar ha estado en los madriles.
Concretamente, si no recuerdo mal, fue a finales de los ochenta, en la libreria Crisis, estuvo firmando ejemplares de Crepúsculo. Aún conservo mi ejemplar de dicha obra, dedicado, con dibujito.
Como siempre, Pedro encendiendo el fuego...
Y el resto de acólitos incondicionales de este blog, a seguirle el juego, que si no se critica absolutamente todo, no hay gracia
La única verdad de todos los comentarios a este post es la de Xavi:
"Es curioso, porque si fuera un catalán quien hubiera escrito algo asi como "es necesario un salón en Barcelona que trate de tu a tu al salon de la capital de españa" ya le estariais tachando de nacionalista provinciano y mil y una cosas más ...."
Pero lo escribe uno de Madrid, como quien no quiere la cosa, para azuzar las eternas polémicas territoriales de siempre que no tienen nada que ver con lo que realmente nos gusta: los comics
Jo, que diver.
Por partes:
A mí me gustó mucho el lugar del tercer Expofriki... El de Quesada, Bendis & Co. creo que era el de Cristal y estaba por allí también. El problema eran las escaleras para subir al recinto. Que es un problema que ahora también está en Barna.
En cuanto a lo otro.
Si alguien dice "se echa de menos el que hubiera un equipo que tratara de tu a tu al de Barcelona."
imagino que saltaríais igual. Porque la mención a BARNA hace que la siguiente frase "Los monopolios nunca han sido buenos." desaparezca de los ojos bersekrs...
En general el monopolio no es bueno, ni de una editorial (anda que no dió juego Zinco o ahora Panini vs Planeta) ni cuando sólo hay una tienda en "tu zona/barrio/ciudad" ni, para qué negarlo, en ningún aspecto de la vida pública/política (si quieres el monopolio de tu novia no me meteré) pero, eh, puedde que sea sólo cosa mía, que soy un Malvado Mesetario Maligno.
A mí el tercero también me pareció el mejor. Quesada, Bendis, estuvo también Starlin, que tubo su conferencia de prensa repleta de gente con ovación al final... No se me ocurre ningún sitio, pero hace falta uno más grande, para que las exposiciones estén algo mejor y el resto de las actividades no se hagan en algún lugar recóndito.
de todas formas cuantas editoriales tienen su sede en Madrid ?
Planeta > BCN
Norma > BCN
Glenat > BCN
Panini > Gerona ( a 90kms BCN ), pero da igual pq les da igual los salones....
Y supngo que habrá más.. pero estas son las más importantes... ergo es normal que se potencie más el/los salones de BcN.
Ádeu!
> ergo es normal que se potencie más el/los salones de BcN.
Te acercas mucho, pero voy a matizar una cosa. No es que Planeta y compañía potencien más el Salón de Barcelona por proximidad geográfica, es que es la asociación de editoriales de Barcelona (Planeta, Panini, Norma, Glénat, etc) la que organiza el Salón del Cómic de Barcelona
Vamos, que no es lo mismo "apoyo más esto que es de mi pueblo" que "apoyo más esto que es mío"
A ver si termino mi comment.
¿Qué falta en "se echa de menos el que hubiera un salón que tratara de tu a tu al de Barcelona." para que los no infectados por la susceptibilidad lo defendamos?
Pues la capacidad de notar las diferencias entre "se echa de menos el que hubiera un salón EN MADRID que tratara de tu a tu al de Barcelona." y "se echa de menos el que hubiera un salón que tratara de tu a tu al de Barcelona." que viene a significar que si se hiciera en Riomalo de Arriba, en San Lorenzo Sallabente o en Teruel estaría bien. ¿por qué? Porque de lo que se trata es de que no haya un único salón importante ya que "Los monopolios nunca han sido buenos."
Pasemos a la Señora Presidenta. Si mal no recuerdo un organismo público "ayudaba" al Expofriki. No mucho, si mal no recuerdo lo justo para pagar el lugar de celebración y gracias. No sé -lo reconozco- si eso sigue así o si se han retirado ya que desde ciertos cambios políticos en "el partido en el gobierno" y en Expocómic (en cuestión de meses, todo sea dicho) puede que desapareciera cierta unión casi familiar. De hecho, recuerdo que hubo un responsable político paseando por Expofriki allá por... 2002. Pero no les recuerdo en años posteriores. -O la gente no se me quejó, cualquier cosa- y, de hecho, no me suena que siendo Ministra de Cultura (que lo fue hasta el 99) ni luego en la Comunidad (2003 a 2007) la prima de Ouka Lele se haya pasado por el Expofriki.
Pero seguro que Adri!!! lo recuerda mejor que yo.
Terminando; en cuanto a el Saló de Barna, no es tanto por ser "donde es" sino porque está llevado por el Ente Ficomic. Recordemos que dicho Ente está formado por Editores, Libreros y Otros haciendo algo más sencillo todos los "movimientos". Recordemos también que llevan bastantes años en esto. Sí, lo sé, probablemente podría buscar salones más antiguos. Estoy seguro de que al menos un bicho caníbal saltaría para decir que el suyo (sorprendente ejemplo de mezcla de Salón con Leyenda Urbana por motivos contrapuestos) lleva más tiempo y que sus premios brillan más.
Pero, vaya, que no es un asunto "territorial", es solo que cuando la gente pone interés y logra los medios (o logra que el que los tiene se interese) las cosas salen adelante. Si Ficomic decidiera mañana -dubidubidu- hacer un Salón en Madrid en complic... colaboración con tiendas y editoriales de aquí (que alguna hay) seguro que lograría hacer algo. No digo si mejor o peor pero sin duda diferente. Del mismo modo si "alguno que lleva años amenazando" pusiera más ganas o más hombro o más algo también lograría hacer de una vez sus "jornadas sobre cómic" más allá de las actividades de una tienda. Y, en fin, los madrileños podemos disfrutar con cierta frecuencia de otros salones "periféricos" realizadas también con ganas (en Leganés o Getafe, por ejemplo) pero con menores medios.
Lo cuál que: Propongo realizar una Comisión para recibir comisiones millonarias con destino a un futuro Salón del Cómic Polivalente. Una vez tengamos el dinero ya decidimos si sacar una segunda tirada de Don Pablito o qué.
Repito: Y de comics, cuando hablamos??
Repito: Y de comics, cuando hablamos?? que todolo demás me parece de una estupidez supina
Deja, deja, que aun tenemos unos cuantos miles de Don Palitos por ahi (que por cierto no se de donde salieron).
El rollo politico desaparecio hace años, exactamente desaparecio con "aquel" organizador que vosotros sabeis y que por cierto yo nunca llegue a conocer. Actualmente hay una subvencion del ministerio de cultura que no llega ni para pagar dos dias de pabellon, pero que leches, ayuda!
Y no, al margen del responsable politico del 2002 a mi no me suena haber visto a ningun otro por el salon, y mucho menos a esa señora.
Ric, tu de cómics puedes hablar cuando quieras y donde quieras. Aqui o en cualquier parte.
Yo, de mis estupideces supinas hablare cuando y donde me apetezca. Vamos, si no te parece mal o si antes no necesito tu permiso o algo.
De cómics?
Es muy sencillo. En lugar de decir tonterias y luego no disculparse o entrar a repetir comentarios vacíos se entra con humildad diciendo:
"Pedro, tío, a ver cuándo hablas de las novedades que te pillaste en el Saló.
Para mí lo mejor el segundo de El Regreso a la Tierra de Larcenet y el guionista. me lo he pasado pipa y me ha gustado mucha la edición de Bang. No puedo esperar al tercer tomito.
También me han gustado mucho Los Innombrables de Dib>buks, acción selvática con línea clara, con todo el saborcillo de las producciones de los 50.
Por último, pero no por ello menos importante, me lo he pasdo en grande con el tercero(cuarto) de El Bruto. El episodio de El Lagarto Hombre es increible, puro homenaje a las pelis de monstruos. Y la crítica a la crítica de cómics de la última historia es como apra enmarcarla.
Además he leido un buen puñado de historias como el Freshmen que es original a la vez que divertido aunque lo hayan sacado a medias. o el Easy Way que es una de género negro muy potable -auqneu el precio suba un poco para el contenido- y no creo que te tenga que decir nada del Corre, hombre, corre basado en el relato de Himes con dibujos de Clavé.
El tipo de novedades que me hacen feliz como comprador. Y eso que aún no he pasado a recoger mi Showcase de SHAZAM!...
Por cierto, ¿no vas a comentar nada de la Doom Patrola hora que Planeta ha empezadoa editar los número inéditos?"
Ta-chán!!! Si es que no era tan difícil.
Incluso hay material para la discusión (¿qué dices, cenutrio, si El Bruto solo es un chsite alargado que me habéis colado pero bien, como me colaste el Jack Staff) o para futuros post (Hummm.. habría que hablar primero de lo publicado de la Doom Patrol en un post y luego del o inédito en otro o quizá...) Esas csoas.
Jopetas, que constructivo soy.
Adri!!!
Lo del Don Pablito es cosa de ceros a la izquiera y ceros a la derecha y el "worst expofriki ever" aquel de los trenes en 2001 -que yo disfruté como solo la caspa serie Z puede entretenerme- yq eu trajo alguna otra cosa.
En cuanto a lo político, bueno,ya sabes, son "cosas de familia".
Tal vez podríais intentarlo con el ayuntamiento mediante obras gafapastas o poniendo de cebo las "obras" que salen todos los años, que parece que le gustan.
Esto... a ver. La provincia de Madrid tiene unos seis millones de habitantes, Castilla La Mancha unos dos millones, Extremadura un millón cien mil, provincias castellano leonesas cercanas a Madrid como Ávila, Soria, Segovia, Salamanca o Zamora suman otro millón de habitantes, Andalucía (que les pilla mejor Madrid que otras zonas del norte) se acerca a los ocho millones de habitantes; en total, de los que he dicho (zona Sur y centro de España sin meter al Levante) suman unos 18 millones de habitantes. ¿Tan difícil es dejar de porculear con el centralismo cuando Madrid es un punto de fácil acceso para, como pocos, esos 18 millones de habitantes?.
¿Los aficionados de más de un tercio (bastante más) de España no podemos disfrutar de un salón? Por supuesto que mucho más pequeño, y malo, e inútil, y chapuzas, e iletrado, y cutre, y to lo que queráis que el de Barna (que debe ser la repolla, ya me gustaría ir ya, pero lo que da el sueldo es lo que da, y además hay que ganárselo de lunes a viernes- esa suerte tengo, fines de semana libres- y, oyes, en menos de una hora en tren estoy en Madrid por 17 euros de nada, y en dos en coche por la mitad de dinero) pero vamos, que al menos nos dejarán disfrutar de él ¿no?.
Y, oye, le mandaré un mail a Espe, que parece tonta la pobre mía, diciendo que no llega a fin de mes. Que se fije en los políticos catalanes, tiras del famoso "tres por ciento" y a vivir, hombre, a vivir.
Pero claro, éste que lo habla es un pobre y cateto aficionado manchego que ni entiende ni ná pero que se lo ha pasado de puta madre en los tres expofrikis a los que ha ido y que le parece que cada año mejoran, y olé sus cojones, copón, que parece que cada vez que se organiza algo en Madrid hay que pedir disculpas. Porque claro, las editoriales están afincadas en Cataluña, y lo que hacen en el resto de España no es vender y ganar dinero, sino una obra de caridad, que a ellos con las ventas catalanas les sobra y les basta, vamos, que gracias a esos beneficios pueden sufragar la ONG "cómics para el resto de España", y lo hacen porque les desgrava pa Hacienda, y porque son mu güenos, qué leche.
"el marrón de las novedades de PDA le ha hecho descender a 2ºB" "Y si Planeta no saca tebeos en Barna lo hace bajar a regional B? es acaso un salon responsable de los actos de una editorial que ni tan siquiera va a dicho salon? me parece pasarse juzgar un salon por las acciones de otra gente que ademas le son ajenas."
Creía que quedaba claro que de esto no hacía responsable al Expocómic. Lo que pasa que un salón que se supone que va a recibir "mil" novedades y al final no lo hace, pierde mucho y además perjudica a muchos stands. El sábado por la tarde, que es cuando yo me pasé, no vi un cómic de Panini relativamente nuevo en ningún stand y las novedades eran muy escasas. Un salón, que es un escaparate del cómic sobre todo para gente que no es muy afionada al cómic (o es que este salón esta dedicado a los frikis adolescentes? Que igual estoy metiendo la pata), no ofrece una amplia y representativa oferta ya es un fracaso. Sé o más bien creo que no es culpa vuestra. Pero que no vaya ni Panini, ni PDA indica que es un salón poco importante, de 2ºB o es que esas tampoco van a Barcelona? Por que va DH a Getxo y no a Expocómic? Si el Expocómic fuese de 1º esto no pasaría.
"Ah, y por cierto, es al reves, el 70% de las tiendas son de fuera de Madrid."
Perdona, tienes toda la razón, aunque es justo decir que ese 70% incluye además de tiendas a editoriales y asociaciones, así que problamente el 50% o más de tiendas lo ponía Madrid. Pero vamos, que tienes razón, lo que pasa es que los stands que más me atarajeron resultaron ser de Madrid y por eso me llevé esa falsa impresión.
"Y es verdad, Ferry esta tan visto que estuvo en Madrid... cuando ha estado Ferry en Madrid?"
Tienes razón también, pero Ferry no es Siencewycz o Busiek en el momento álgido de su carrera o Baker. Pero bueno, igual es que yo no soy fan de Ferry y por tanto, no me parece una gran presencia.
"Lo de las exposiciones ridiculas asin sin mas... podrias concretar para tratar de arreglarlas en años venideros? o digo yo que tu post es ridiculo sin explicarme? ;-)"
Bueno si mi post te parece rídiculo dilo. Si yo soy brutalmente honrado, págame con la misma moneda. Creía que se iba entender, pero me refería a su pequeñez. Siempre las exposiciones (en Barcelona también) son muy pequeñas y muy estáticas. Pero comprendo que si los autores no se lo curran, poco podéis hacer vosotros.
"El salon del palacio de deportes estaba bien por ubicacion y por autores, porque lo que era el sitio era para tirarse por las escaleras (o las gradas mas bien)" Bueno, a mi, tener toda ese graderío para sentarme cuando quisiera y tener además mucho espacio para dejar todas las bolsas y repanchingarme, me encató. Así uno podía estar de las 10 hasta las 20 los 4 días que es lo que hice. En el lugar de este salón no, por que era pequeño para la cantidad de gente que fue y su mala ventilación hacía que no aguantases más de 2 horas dentro.
"El resto de criticas muy constructivas, gracias, me las apunto a ver que podemos solucionar para el proximo año."
Si sé que lo que os digo es una putada por que muchas cosas no son culpa vuestra. Vosotros no podéis ordenar a los autores venir y tenéis pocos apoyos editoriales y políticos, así es muy difícil hacer algo mejor de lo que estáis haciendo. Así que en fin, por mi podéis estar tranquilos por que creo que lo habéis hecho lo mejor posible. Quizás deberíais optimizar, especializaros en algunas cosas y luego, si el Expocómic va creciendo, ir ampliando oferta. Por ejemplo tiene sentido una sala de proyecciones tan pequeña? Tiene sentido charlas y conferencias que se ven interrumpidas por la megafonía y en la que los ponentes ven como la gente pasea sin importarles un pito lo que dicen?
Por que va DH a Getxo y no a Expocómic? Si el Expocómic fuese de 1º esto no pasaría.
DH es David Hernandez? no voy a incurrir en comparativas con Getxo pero a Madrid vino Joan Navarro (con charla) y Viturtia (tambien con charla)por poner un ejemplo, no considero ni de lejos que la presencia de un editor de Planeta establezca categorias. Planeta este año ha preferido enviar un editor a Getxo por la presentacion del comic de Larroca (o eso creo) y a Madrid nos envio a Manuel Vidal y a Delano. Ademas para que vale que venga un editor si solo viene a presentar las novedades caidas? ;-) amen de que parece que hay unanimidad en pensar que las presentaciones editoriales no valen para nada(menos las de Dolmen, ya, ya)
En lo de las tiendas yo hablo de stands, no de "tiendas" (lease libreria de comics) donde aun asi la gran mayoria siguen siendo de fuera, principalmente Barna con el mercado del comic antiguo. Aun asi entiendo tu perpectiva, of course.
Viendo la cola de firmas que tenia Ferry yo lo considero con todas las de la ley una gran presencia. Aunque esta claro que en esto tambien entran los gustos personales de cada uno. No obstante el año proximo trataremos de que haya mas presencia internacional (eso si, Ferry vuelve)
No, hombre no, si tu post estaba de puta madre, solo que si criticas las exposiciones explicame porque. Ahora ya he entendido tu punto de vista, y nuevamente te digo que vere que podemos hacer al respecto para el proximo año.
El Palacio de Deportes ademas de tener una superficie enana (por aquel entonces) que recuerdo estaba todo apiñado hoy dia es inviable por su elevado coste, ya me gustaria a mi que pudieramos celebrar ahi un Expocomic... ya!
Las charlas y conferencias es un engorro lo de la megafonia cierto, por contra te digo que hay mucha gente satisfecha por la ubicacion porque aunque mucha gente pasa, mira y vuelve a pasar de la charla hay otros muchos que se interesan por el tema que de otra manera no se habrian apuntado a escuchar la charla (en otros salones la asistencia de publico es una mas baja por relegar las charlas a zonas ocultas o reconditas).
Y nuevamente gracias por las criticas, a ver si el proximo año te gusta la cosa mas.
"DH es David Hernandez? no voy a incurrir en comparativas con Getxo pero a Madrid vino Joan Navarro (con charla) y Viturtia (tambien con charla)por poner un ejemplo, no considero ni de lejos que la presencia de un editor de Planeta establezca categorias." Si es David Hernandez. Y aunque coincido en general contigo y a mi me da igual lo que digan los editores. Es una muestra mas de que para PDA no tiene mucha importancia Expocomic, que si no mandaria todos los peces gordos y mas a este salon. Por que vaya DH no quiero decir que este salon sea mas importante o mejor, simplemente que Masdrid (la ciudad mas importante de España) tiene un salon del comic equivalente al de una ciudad pequeña de provincias.
"No, hombre no, si tu post estaba de puta madre, solo que si criticas las exposiciones explicame porque. Ahora ya he entendido tu punto de vista, y nuevamente te digo que vere que podemos hacer al respecto para el proximo año." Una cosa atractiva y curiosa que tiene el Comic es que pasa por muchas fases, desde el abocetado a lapiz/lay out hasta su edicion final. Y siempre las exposiciones se limitan a enseñar originales. Por lo menos se podian poner la edicion al lado del original para comparar. Ademas se podria poner el guion que envia el guionista al dibujante, para ver como lo interpreta lo interpreta (eso si los dibujantes no los tiran o los guionistas lo conservan), etc. No se, es una sugerencia, a mi desde luego me interesa mucho como cada autor desarrolla su trabajo. Un comic no es un cuadro, asi que por que se le expone como si lo fuese?
"El Palacio de Deportes ademas de tener una superficie enana (por aquel entonces) que recuerdo estaba todo apiñado hoy dia es inviable por su elevado coste, ya me gustaria a mi que pudieramos celebrar ahi un Expocomic... ya!".
Segruamente tienes razon, pero a cambio podias tirarte donde quisieras sin molestar ni ser molestado. Pero vamos, que el local donde se hace no me parece mal, lo que me parece mal es que no esta equipado para un evento de esas caracterisciticas. Una verguenza que no es culpa vuestra, si no del ayuntamiento/Comunidad. Pero me parece bien de tamaño para la asistencia y bien comunicado.
"Las charlas y conferencias es un engorro lo de la megafonia cierto, por contra te digo que hay mucha gente satisfecha por la ubicacion porque aunque mucha gente pasa, mira y vuelve a pasar de la charla hay otros muchos que se interesan por el tema que de otra manera no se habrian apuntado a escuchar la charla (en otros salones la asistencia de publico es una mas baja por relegar las charlas a zonas ocultas o reconditas)." Cada uno con su rollo. No me parece mal eso, solo que yo no daria una charla en esas condiciones, asi que rezad que no llegue a ser un artista hot :)
"Y nuevamente gracias por las criticas, a ver si el proximo año te gusta la cosa mas." Gracias a ti que te esfuerzas cada año y que toleras muy bien las criticas. No te conozco, pero pienso que eres una gran persona. Y ten en cuenta que nunca se puede dar gusto a todos. Olvidate de los tiquismiquis como yo y concentrate en aquellos que si disfrutan con el Expocomic.
En lo de las tiendas yo hablo de stands, no de "tiendas" (lease libreria de comics) donde aun asi la gran mayoria siguen siendo de fuera, principalmente Barna con el mercado del comic antiguo. Aun asi entiendo tu perpectiva, of course.
De hehco, me preguntaron en el Expofriki dónde estaba el estante de Atlántica, Shen, Crisis y -si la memoria no me falla- Metrópolis y Madrid Cómics. A fianl creo que decubrimos que de "cómic actual" solo se habían acercado Gen x, Astro City y Freak & Friends. Total, qu ese mostraron sorprendidos por el poco aprecio e las tiendas de Madrid hacia Expofriki. No te cuento ya para tratar de explicar que no es "poco aprecio".
Del mismo modo pensé en comprar a un par de editoriales allí mismo y resultó qeu alguna como Bang no tenía estante. Aunque creo qeu las editorailes "de Madrid" si estuvieron "todas".
"Ric, tu de cómics puedes hablar cuando quieras y donde quieras. Aqui o en cualquier parte.
Yo, de mis estupideces supinas hablare cuando y donde me apetezca. Vamos, si no te parece mal o si antes no necesito tu permiso o algo."
Te has sentido aludido??
Jo, que sensible eres ... Y yo que pensaba que los críticos eran los que mejor debían encajar comentarios críticos???
"De cómics?
Es muy sencillo. En lugar de decir tonterias y luego no disculparse o entrar a repetir comentarios vacíos se entra con humildad diciendo:
"Pedro, tío, a ver cuándo hablas de las novedades que te pillaste en el Saló."
Tonterías son las mías porque no quiero entrar en discusiones políticas que nada tienen que ver con lo que realmente nos gusta??
Disculparme después de aguantar las (repito) "tonterías" que se leen por aquí sin que nadie se disculpe??
Comentarios vacíos porqué no tienen el rollo metafísico que algunos metéis para que los demás sepamos que sabéis escribir muy bien y que no sois freakys subnormales profundos??
Humildad, la misma que destila este blog??
Vamos, chaval, vete a tomar unas cañas con tu amigo Pedro y madura un poquito.
Ah, eso sí, sin mi permiso (que no lo necesitáis porque tengo muy claro que este es un blog personal y como tal su autor le da el tono que quiere), podéis seguir sintiéndoos molestos cuando algún comentario del post correspondiente no os agrada ó no está en vuestra línea.
>Ah, eso sí, sin mi permiso (que no lo necesitáis porque tengo muy claro que
este es un blog personal y como tal su autor le da el tono que quiere),
podéis seguir sintiéndoos molestos cuando algún comentario del post
correspondiente no os agrada ó no está en vuestra línea.
Ric, aqui no se siente nadie molesto por tu comentario. Simplemente no entiendo que sentido tiene decirme que use otro tono o escriba de otras cosas en un blog... que efectivamente es personal.
Es como "mira, en vez de hacer lo a que ti te apetece haz lo que yo te diga" Y eso ya lo tengo, se llama trabajo y lo hago por dinero. Si de verdad entiendes que esto es un blog personal entonces tienes que entender que aqui el tono y el ritmo lo marco yo. Y ya que piensas que es una manera agresiva y que tengo que dejar bien claro que es mi opinion y etc, etc. Y ya lo he dejado claro varias veces y no voy a pedir disculpas cada vez que escribo algo que no le gusta a alguien.
Asi que no se que decirte Ric, esto puede parecer una dictadura por mi parte, pero una democracia por la tuya. Eres libre de entrar aqui o no, igual que yo soy libre de escribir o no. No coartemos ninguno de los dos las libertades del otro.
Ric;
En esta misma entrada has escrito sobre cómics... veamos... 0 veces. Y eso que has realizado CUATRO (4) comentarios. Me encanta la gente que predica con el ejemplo.
Por contra has dicho: "lo escribe uno de Madrid, como quien no quiere la cosa, para azuzar las eternas polémicas territoriales de siempre" que, tal y como he rdemostrado, es una TONTERÍA porque, vaya, entre la frase que tú ponías:
"es necesario un salón en Barcelona que trate de tu a tu al salon de la capital de españa"
y LO QUE REALMENTE escribió Pedro
"se echa de menos el que hubiera un salón que tratara de tu a tu al de Barcelona.Los monopolios nunca han sido buenos."
creo que hasta tú puedes ver las diferencias.
¿Qué hiciste cuando se te explicó la diferencia entre tu frase y la suya?
"Repito: Y de comics, cuando hablamos?? que todolo demás me parece de una estupidez supina
Escrito por Ric en: Diciembre 12, 2006 5:49 PM "
Vaya, así que ahí pone "estupidez supina" y no se lo ha sacado Pedro de la manga...
Más aún, resulta que ese mensajes tuyo en el que dices "
"La única verdad de todos los comentarios a este post es la de Xavi:
"Es curioso, porque si fuera un catalán quien hubiera escrito algo asi como "es necesario un salón en Barcelona que trate de tu a tu al salon de la capital de españa" ya le estariais tachando de nacionalista provinciano y mil y una cosas más ...."
Pero lo escribe uno de Madrid, como quien no quiere la cosa, para azuzar las eternas polémicas territoriales de siempre"
debe ser una falsificación porque si no no dirías:
"Tonterías son las mías porque no quiero entrar en discusiones políticas que nada tienen que ver con lo que realmente nos gusta??"
Y, como tooooodo el mundo puede leer esas frases de arriba no has entrado jamás a discutir sobre política. Imagino que porque no es una discusión, entras, sueltas el Dogma de Fe y se acabó. A eso te refieres conque no has discutido, ¿verdad?
Así que cuando quieras entrar con humildad (y no dando lecciones de superioridad "Repito: Y de comics, cuando hablamos?? que todolo demás me parece de una estupidez supina") para aportar algo (y no comentarios vacíos como "Repito: Y de comics, cuando hablamos??") y te sientas tentado a disculparte (porque entraste a saco en tu primer comentario en la cuestión política y acusaste a Pedro nada menos que de "azuzar las eternas polémicas territoriales de siempre" sólo por no haber conseguido suficiente comprensión lectora) entonces, y sólo entonces, veremos si eres capaz de manejar un debate sobre algún tema e, incluso, capaz de hablar de tebeos con la misma reiteración que pones en quejarte de que en un sitio de libre acceso y al que has entrado sin pagar no se habla de lo que tú quieres sino de los que el tipo que paga por escribir desea.
Pedro,
estoy totalmente de acuerdo contigo (que raro, no???), no coartemos las libertades del otro.
Vuelvo a repetir que tengo muy claro que es "tu blog", "tu tono" y "tu ritmo", y como bien dices, si no me gustara, no entraría.
De la misma manera, y como bien dices, debes encajar mis comentarios, si lo que creo que debo decir o me apetece decir es que pienso esto:
"Como siempre, Pedro encendiendo el fuego...
y lo que sigue ..."
Eres libre de contestarlo o no, y yo de replicar de nuevo. Para eso está el blog, no??
Lo que no entiendo es que, acólitos tuyos salgan en tu defensa, utilizando precisamente los argumentos contrarios a los que tú predicas, que es libertad de expresión.
Si mis comentarios son vacíos (es la opinión de Jónatan), es mi problema, y si me apetece preguntar
"Repito: Y de comics, cuando hablamos?? que todo lo demás me parece de una estupidez supina"
no tengo la obligación de empezar hablando yo, ya nos demuestra Jònatan que sabe hacerlo él solito.
Y si creo que todo lo demás me parece una estupidez supina, también puedo decirlo, sobre todo cuando me estoy refiriendo a todos los comentarios de esos acólitos mencionados ya, y no a tu persona (de ahí lo de sensible).
Enfín, Pedro, amigos para siempre
Y Jònatan, aprende de Pedro y algún día podrás tener un blog propio (uy, que comentario más vacío)
Ah!! no pierdas el tiempo copypasteando todos mis comentarios, que se perfectamente lo que he dicho en cada uno de ellos, excepto este que no es mío
"es necesario un salón en Barcelona que trate de tu a tu al salon de la capital de españa"
afina un poquito que ahí has errado, Groo
Sólo soy un pobre pecador que me aparto del camino de las enseñanzas de mi Ídolo y Maestro!!!
O quizá solo piense que la libertad de expresión vale para todos. Porque, vlaro, quizá si tú usas la tuya para decir que estoy es tal y cuál y pedro debería noseque... es libertad de expresión. Pero si yo digo que tus comments son vácuos y no has hablado aún de cómics entonces... ¿no es libertad de expresión? ¿No debes encajar tú mis comentarios?
¿O sólo aquellos que piensen como tú tiene derecho a criticarte?
espera, en ese caso no serían críticas.
Ah, la Libertad de Expresión es siempre tan divertida.
Es por lo menos tan entretenida como enseñar a leer al que no sabe. Al que se le ha puesto "La única verdad de todos los comentarios a este post es la de Xavi:" como frase suya en varias ocasiones. Salvo, claro, que Xavi tuviera razón en esa frase pero como no es tuya no se te puede mencionar... En cuyo caso...
¿Por qué escribiste que "La única verdad de todos los comentarios a este post es la de Xavi:" ?
Pregunta directa: ¿Crees que "la unica verdad de todos los comentarios a este post" hasta ese commentario tuyo era la frase que tú mismo te molestaste en transcribir o te desdices?
¡¡¡Qué regocijante es enseñar a leer al que no sabe escribir!!!
¡Uy, un problema lógico!
"La única verdad de todos los comentarios a este post es la de Xavi" (llamemosle C para abreviar) es un comentario a este post. Entonces, si ese enunciado fuera correcto, al no estar contenido en el comentario de Xavi (única verdad) debe de ser falso. Como si C es cierto implica C es falso (contradición), C no puede ser cierto
Queda demostrado pues que la única verdad de todos los comentarios a este post NO es la de Xavi
Que poco trabajo tenéis, amigos ...
El día que tenga que aprender algo de tí, chavalín, ya puedo dejar de trabajar.
Comentario vacuo y con muy mala leche (ya lo digo yo, para que no pierdas más el tiempo conmigo, que no lo merezco, pobre pecador !!!!)
Y el que no sabe escribir debesser tú, no??
Porque con las faltas que tienes en todos y cada uno de tus comentarios, cada vez me cuesta más entender lo que dices.
O será porque me importan una mierda tus tonterías??
Más comentarios vacuos y con mala leche !!! Venga, que eso es lo que te gusta, que te de argumentos para desahogar tu rabia infantil (te pegaban de pequeño y aún no lo has superado??)
Bueno, vale ya los dos, ¿ no ? Ahora soy yo el que digo lo de que hablemos solo de tebeos, etc, etc.
Tomaré eso como un "Sí".
Y, de paso, cierro la discusión. Total, a él no le importa (aunque haya regresado a dejar un comment nuevo)y a mí menos.
Despidamos la conexión echándole un vistazo a su marcador:
7 comentarios. Sobre cómic 0.
Voy a hacer caso al propietario de este blog, que para eso lo es.
Y con mi silencio, respondo a aquellos que siempre quieren tener la última palabra.