La depresión Post-salón

| 25 comentarios | Sin trackbacks

- Doctor, estoy deprimido.
- Cuente, cuente, que ha pasado últimamente en su vida.
- Un salón.
- Ah, bueno, lo de todos los años. Pues ya sabe, el tiempo lo cura todo.

Hoy es el final de este rollo depresivo con el que llevamos estos días y con el que os estoy torturando a todos. Paciencia que ya se acaba. Pues eso, que estoy con el bajón post-salón. Creo que me da todos los años y lo podría comprobar fácilmente mirando los archivos del blog, pero no lo voy a hacer, no vaya a ser que la realidad me estropee los recuerdos.

Supongo que ya habréis notado el tono pesimista de los dos últimos post y es que después de un salón todo se concentra. No tiene nada que ver con la calidad del mismo, eso da igual. Pero comprenderlo, estos cuatro días rodeado de tebeos, charlando con gente a todas horas, yéndote hasta las tantas de cachondeo y de repente... nada. Bueno, nada no, que luego vuelvas a casa a leer los tebeos que te has comprado con todo el cariño del mundo y... ¡las prisas, las prisas! Chapuza aquí y chapuza allí y claro, tú que estás con el bajón y encima que empiezas a ver que has tirado parte del dinero pues que entra la depresión y el mal rollo. Y si tienes un blog pues les toca a tus lectores sufrirte.

Y no sólo es eso, sino también las cosas que no se pueden contar, los cotilleos que hay en todos los salones. Las historias sobre ricachones que se montan una editorial por hobbie y así publican, lo que publican, la mujer de tal o cual que la han enchufado en tal editorial, etc., etc. Y lo mismo con los blogs, que si éste se ha enchufado aquí, que si estos piden todos copias de prensa a saco, que si tal es tal o cual es pascual. Y claro, cuando de repente te montan el Aquí hay tomate delante de tus narices con las cosas que te gustan de toda la vida pues se te cae el alma a los pies. Hay momentos en los que te dan ganas de gritar "no quiero saberlo, no me lo contéis".

Así que entre unas cosas y otras pues te deprimes. Pero lo peor es que a pesar de que uno tenga su inquina y su mala leche en el fondo es bueno y piensa que cuando la gente dice "vamos a mejorar esto" lo dicen en serio. Así cuando Planeta ficha a un nuevo editor, uno piensa que la cosa puede cambiar radicalmente y la edición en España de DC puede mejorar. Y en efecto, la elección de material ahora es mucho mejor que hace seis meses, pero la calidad de la edición es incluso peor que entonces. Incluso en una pirueta espectacular, el editor nos anuncia que el mes que viene el tebeo de Catwoman saldrá plagado de errores. ¡Y da igual! Ya no es que retiren la tirada o que no se hayan dado cuenta que se ha colado algún error. ¡Lo saben! ¡Lo van a vender! ¡Están haciendo algo que está mal a sabiendas de que está mal! Pero lo hacen, así que, ¿ qué ánimo de enmienda se puede tener cuando ni siquiera se quiere rectificar lo que aún no se ha publicado ?

Pues eso, que entre que los 25 años de publicación de C dan carta blanca para cagarla cuando quieras y el empezar a publicar tebeos como K se merece dos hostias bien dadas y ninguna palabra de ánimo, pues uno se queda chafado preguntándose si las simpatías valen más que hacer las cosas bien.

Y joder, que tengo ganas que ocurra una cosa para poder decir: "Veis, si venderse esta de puta madre, no pasa nada. Siempre que te vendas bien, leches". Que parece que tengamos que arrastrarnos por tener acceso a la editorial de turno, ¡si son ellas las que deberían comer en nuestra mano!

Pues eso, que es todo y nada a la vez. Que tranquilos, que nadie va a dejar los tebeos, pero que hay momentos y momentos. Y ésta es mi manera de decir "hoy os mandaría al cuerno a todos, pero no puedo porque os quiero demasiado". Tranquilos, se acabaron estos rollos, próximo post, algo más alegre. O meter caña a algo, lo que sea.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/247

25 comentarios

Yo lo que creo que te pasa es que como encima te coges días de vacaciones para ir al Salón, te montas un intenso puente de 4 días y tienes el típico síndrome postvacacional :)
En cuanto a lo de Catwoman, ya verás como lo venden, ya... Si la Cárcel tiene cuanto ¿3.000 visitas diarias, por ejemplo, y es el referente? Mogollón de personas siguen sin enterarse de estas cosas!! Aunque a veces les envidio, que cosas.

¡Menudos días llevas, hombre! ¡Piensa en el alieno, que lleva trazas de convertirse en el referente humorístico de la temporada! :)

Parece que estas "saturado" de información. Ultimamente parece que la edición, los cotilleos, los errores o los piques entre la gente del mundillo sean más importantes que los tebeos en sí.
Los Metadatos son interesantes, pero lo mejor a veces es desconectar un poco de todo y leer "para disfrutar"

La mejor terapia para descargar la mala leche de todos esos chafardeos que retienes es soltarlos. Veras como eso te alivia...

Lo mejor para "leer y disfrutar" es leer tebeos del previews. Los de Planeta son para ponerte en plan Michael Douglas en "Un día de furia".

-Saludos

Lo que dice Imanol. Siguiendo la edicion original todos estos cabreos desaparecen que da gusto.

Que peligrosos son los chismes del mundillo, de cualquier mundillo, y más cuando uno está metido en él por amor al arte.
Lo dicho antes, a leer y disfrutar, que lo importante son los tebeos, aunque ... cuenta, cuenta, que me muero de la curiosidad...

Yo creo que va a ser por lo que decías el otro día de que no te quedaban manos para tocarte, que eso no puede ser bueno... xD

Si que es verdad que llevamos una racha que no nos la merecemos, plagada de erratas, malas traducciones y fallos varios. No sé el resto, pero yo quiero darle un voto de confianza a Hernando y pensar que no se ha explicado bien, que lo de Catwoman se ha detectado y se va a corregir. Estoy hasta dispuesto a olvidar todas las cagadas hasta la fecha y la falta de un mea culpa editorial que no sea el tímidamente entonado por Hernando en algún blog.
Por un par de meses, claro.
Porque espero que esto se solucione de verdad; que erratas va a haber siempre, pero por favor, que sean pequeñas.


Lo curioso es que todo lo que comentas que te han contado en un salón se deduce leyendo blogs.
Al final no engañan a nadie.
De hecho hace muuuuuucho tiempo alguien me vendía las copias de prensa que le mandaba planeta por su blog o web que era bastante pequeñita... y ahora resulta que no se puede hablar de ellas y no existen.
Y que si cabreas a la editorial no te las mandan, como le pasó al dolmen.

yo te entiendo perfectamente. También tengo depresión post-salón, pero es que, además, este salón fue "mi primer salón" y el primer salón nunca se olvida y esas cosas... :P


Eso sí, yo no me enteré de ningún chisme, sólo me dediqué a ir de aquí para allá feliz. Ni siquiera me di cuenta de pedirle copias de prensa a nadie... T_T Si llego a saber que las daban... :P

O sea, que tras dos añitos de espera, el próximo de Catwoman me viene como Dios lo trajo al mundo. Jo, cómo mola.

Pues nada, nada, acabaremos todos enganchados al previews.

¿Temas alegres? ¿Y el scope?

HOMBREPORDIOS!!!!

No sé ni por dónde empezar... Agh, sí...

¡¡¡MEDIANENA!!!

El Cloaquismo ataca a cualquiera que se acerque lo suficiente a la cosa esta.

Hazme caso, han salido tebeos cojonudos (y más que acaban de aprecere: Planetary brigade, Zits...) en lso qu ee smejor cnetrarse.

En cuanto a lo de las copias de prensa, ya he dicho que yo las he recibido por Dreamers, ahora ya cassi no recibo (es lo que pasa cuando eliges Dude y Devir además de Dolmen que ahora me envái "copias de colaborador" o algo) pero, vaya, es uan risa.

Coo a estas alturas me la pela casi todo debo decir que no he leido las novedades de Kraken que presentaré el domingo. Se supone que es un favor a un amigo pero, vaya, cualquiera diría que la editorial pasa muy mucho. Más aún, dije que aprovecharía para hacer reseñas en Dreaemrs y meter alguna en el prócimo Dolmen y aquí sigo esperando. Creo que al gente piensa que te hace un favor o que ejercen alguna presión.

Planeta ya ha dado muestras de ello cuando quito a Dolmen sus "ejemplares" o cuando hizo lo propio hace unas semanas con Dreamers. Lo suyo es que no se comenten ls novedades. Supongo que pensarán que no puede obvárseles, pero, vaya, tampoco es que el trabajo por dejar mal a la editorial que están haciendo ellos fuera a empeorar por nuestras reseñas. Más bien lo contrario.

[Y, desde luego, la culpa de los erroes tampoco es de los chicos de Zona Positiva, no ahce falta meterse con ellos]

Ya he explicado mi postura otras veces aquí, pero me voy a repetir: Las copias de prensa no compensan. Si una editorial me manda un tomo (pongamos normalito, de diez euros) para que yo lo lea, redacte una reseña o una crítica, la publique en un sitio donde la gente vaya a leerla... estoy gastando mi tiempo y mi esfuerzo en hacer publicidad a ese tebeo

Así que yo prefiero gastarme diez euros en comprar otro tebeo que (a diferencia del anterior) elijo yo, leerlo por placer (no por obligación) en el momento que quiera (no cuanto antes), e invertir el tiempo de redactar la reseña y mandarla al director de la revista de turno (o de maquetarla si es una publicación web) en algo que me realice más

...y si un tebeo, que te ha costado tus buenos dineros, es una mierda, puedes ponerlo a caer de un burro sin que te lluevan hostias como panes. Ahí ahí, EmeA.

Lo de las copias de prensa es un cachondeo, y lo digo mirándolo desde el punto de vista de las editoriales. Por ejemplo: El presunto experto en manga que considera imprescindible para hablar de una serie que le mandes el número 34. O el tío que tiene 200 visitas al mes y te llama cada semana (¡CADA PUTA SEMANA!) preguntándote cuántas novedades le puedes mandar (frase literal: siete no son muchas, ¿no?). O la de cierta gente que no sabe redactar una oración con su sujeto, su verbo, y su predicado, o los que te piden varios juegos de novedades "porque en el equipo (de la web, del programa, de lo que sea) son varios y hay que repartirlos"... Y tantos otros. Lo fastidiado es que paguen justos por pecadores, como en el caso de Sark, pero es que cualquier jefe de prensa de una editorial de cómic te contará las mismas historias de terror.

Juajuajuas, el dia que me manden a mi un tebeo gratis para que lo reseñe me da algo...

No, si al final voy empezar a pensar que soy idiotar por creer que lo de las copias de prensa no es una leyenda urbana...

¿A cuántas tiene derecho un pobre bloggero de unas 70/80 visitas? :D

La semana que viene voy a escribir un post bastante amplio sobre las copias de prensa. Algun caso os va a sorprender... o no.

Que tal, gente:

Ando promocionando un blog ñoño, para que lo visiten y den su opinión.

http://www.komidachatarra.blogspot.com

Porque la ñoñez no es sólo cómics....


Samanosuke,

La cuestión no son sólo las visitas. Quizás me he explicado mal. Lo que quiero decir es que hay gente que te pide copias de prensa, porque le interesa reseñar ese cómic, y lo va a hacer con criterio, y aunque tú puedas no estar de acuerdo con lo que diga, sabes que hay una opinión más o menos cualificada detrás.
El primer problema es que las copias -y sus respectivos envíos- cuestan dinero, y blogs y medios hay un montón (créeme, si se atendiera a todos los que piden material de prensa, cada editorial mandaría unas ciento cincuenta copias de cada cosa. Teniendo en cuenta que la tirada media de un libro en España son mil quinientos, las cuentas se hacen pronto: un 10% se iría en esto, sin ninguna garantía de que regalar esos 150 te ayude a vender el resto).
Y el segundo problema es que, aunque las mandes, de nada sirve si la persona que las reseña no tiene idea de cómic o de redacción, o su blog no es demasiado visitado...

Yo ultimemente tb me estoy cabreando, el tomo mensual de spiderman ahora tiene un material menos consistente, y es más caro, el tomo apenas se sostiene como lo hacía hace cinco meses sober la estantería, se unde hacia atras. Luego viene la cantidad de paginas movidas que aparecen en los comics de xmen donde leer la viñeta resulta molesto. Y ya no menciono los errores en los bocadillos, dque los hay a patadas.

o fastidiado es que paguen justos por pecadores, como en el caso de Sark, pero es que cualquier jefe de prensa de una editorial de cómic te contará las mismas historias de terror.

No, si yo no me quejo. Quiero decir, entiendo que serán las editoriales las que se interesarían pro ser reseñadas y por eso digo que lo de Kraken resulta bastante sorprendente, no porque lo mismo no llegen para hacer la reseña para Dolmen (hum... quizá debería reseñar sin leer primero) sino porque... ¡¡¡se las voya presentar!!!

El domingo en la FNAC puede ser la risa, vaya.

Y yo entiendo lo de las copias de prensa. Lo de elegir a quién se daban. Recuerdo que con un responsable de prensa estuvimos hablando porque escribió directamente a Dreamers, resulta que había recibido bastante correos pidiendo las novedades ligándose de alguna manera al portal.

En fin. Por cierto, el próximo Dolmen sale una reseña del Johnny Nemo de Peter Milligan. Un Milligan más cercano al de Skreemer (o quizá es por el dibujo...) por lo "extremo" de los palnetamientos a medio camino entre las revistas británicas de la época (mediados de los ochenta) y los libros de Spillane, que al actual Milligan. Pues bien, ese fue un ejemplar de Prensa.

Sobre las copias de prensa se oye de todo... Se dice por ahí que hay hasta un blog de una librería especializada que las pide... Ver para creer.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 14 de Diciembre 2006 1:36 PM.

Querido blog... es la entrada anterior en este blog.

¿ Antes había tantos errores como ahora ? es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en