El lugar en el que se leen los tebeos

| 37 comentarios | Sin trackbacks

¿Tú cómo lo haces? ¿Con calma y preparación? ¿En cualquier sitio? ¿Rapidito? ¿Despacito? ¿Aquí te pillo, aquí te mato? ¿Preparándolo por anticipado? Vaya, en momentos así me gustaría tener un blog de sexo.

Cuando yo era muy jovencito, pero que muy jovencito no tenía mucho dinero para comprar tebeos, como es natural. Así que peregrinaba semanalmente a un quiosco que estaba un poco lejos de mi casa pero que lo tenía todo (sí, sí, antes lo tenían todo) y me compraba mis 3 o 4 tebeos semanales. Por el camino ni me los leía ni nada, en todo caso los ojeaba un poco y esperaba a llegar a casa donde sentando en el sofá los devoraba uno tras otro, todos del tirón. No veáis si me sobraba tiempo, podía ponerme a ordenarlos con los números anteriores, podía buscar referencias al pasado, podía releerlos. Puff, demasié, ciencia ficción pura y dura. Incluso cuando la paga aumentó un poco y me podía permitir hasta 6 tebeos seguía teniendo montón de tiempo libres y todos los tebeos ordenaditos en su balda del armario, que era sólo una y me daba espacio de sobra. Pero del espacio ya hable hace tiempo, así que vamos a centrarnos simplemente en el dónde se leen.

Un poco más mayor y tras descubrir las librerías especializadas, la distancia entre éstas y mi casa era considerable superior a la media hora, y el viaje en autobús, metro o tren se aprovechaba para leerme alguna de esas novedades que más ganas tenía de leer. Todavía dejaba el grueso de lectura para llegar a casa, pero nadie me quitaba leerme uno o dos tebeos de camino (y es que antes las grapas te duraban un rato largo). La verdad es que leer de esta manera no era la más cómoda ni adecuada, pero total, por pasar un ratito entretenido no pasaba nada. Aunque había un ligero aumento de compras tampoco significaba nada importante, más tebeos a leer y todavía mucho tiempo para disfrutar.

Hasta que sigues creciendo y llega ese punto donde ganas algo de pasta, te puedes comprar muchos tebeos y el tiempo para el sofá ha disminuido. Entonces empiezas a practicar el aquí te pillo, aquí te mato, donde cualquier sitio es bueno para leer no ya sólo lo último que te has comprado, sino cualquier cosa de la pila de lectura. El transporte público (para los que lo usamos) se ha acabado por convertir en el lugar número uno de lectura, a pesar de no ser el más indicado para hacerlo. Particularmente cuando se juntan dos señoras mayores delante mío y empiezan a comentar la vida de sus respectivos hijos se me llevan todos los demonios... Pero a lo que iba, la relación entre cantidad de cómics/cantidad de tiempo es cada vez mayor según pasan los años y cualquier sitio parece apetecible para leer tebeos. ¿Un rato libre antes de dormir? Perfecto. ¿Una visita larga al water? Estupendo. ¿Esperar de pie a que venga el autobús? Venga también. Cualquier sitio, cualquier momento, cualquier lugar, o aprovechas lo que tienes o la pila sube, sube y sube. Y eso es un auténtico asco.

Sí, ¡en efecto! Ésta es una de esas quejas por vicio, pero el disfrute de leer el tebeo en un sitio tranquilo, cómodo, agradable y sin ruidos no se cambia por nada. Y el ritmo de la vida actual nos no deja tiempo para mucho más. No es que cualquier tiempo anterior fuera mejor, pero ay, cómo disfrutaba yo de aquellas lecturas reposadas. Y ahora, pues eso, de mala manera y a veces sufriendo. Es lo malo que tiene el tener una afición, que a veces la sufres más que lo disfrutas. ¿Y el sexo? Pues que os voy yo a contar, eso para otro día.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/676

37 comentarios

El baño debe ser un sito muy utilizado por todos, yo ahí doy salida a muchas grapas mensuales, y ademas, dicen que leer en el baño relaja y ayuda más comer mucha fibra. Yo en el transporte público leo libros, paso de leer ahí comics, y no por vergüenza, pero me gusta mirar los dibujos tranquilo y ademas, como no te sientes, cosa que suele pasar, es facil que te estropeen el comic cuando la gente entra de golpe en el metro o autobus. Quizas un tomito manga es adecuado para el tranbsporte, pero una grapa es muy debil, y un tomito es posible que se habra más de lo debido accidentalmente y empiece a perder hojas. A mi me gusta leer por las noches tranquilamente, o un Domingo cuando no tienes nada que hacer, aunque con las grapas sí suelo hacer un aquí te pillo aquí te mato frecuentemtente, aunque tenga 10 minutos libres, pero bueno, ya casi prefiero que se me acumulen y leerlos tranquilo y con atención.

Yo hacía igual, cuando compraba un cómic, lo metía en un clasificador y ahí se quedaba hasta que llegaba a casa, y lo leía tranquilamente en el sofa (normalmente un par de veces). Primero el correo, luego el tebeo en si y finalmente, las otras secciones (noticias, checklist). Luego lo ordenaba junto con los anteriores.

Además, antes de comprar el siguiente, era habitual leerlo una o dos veces más. (Las reelecturas las hacía en la cama).

Lo cierto es que terminaba sabiendo de memoria los tebeos, las portadas y a que números correspondían.

Ahora, tengo una enorme pila de tebeos para leer (estoy bajando mis compras precisamente por eso) y lo que quiero, es precisamente centrarme en los tebeos que más disfruto y dejar los meramente entretenidos.

Ahora, con mi ritmo de vida, normalmente sólo leo en la cama.

-Saludos

Suscribo al 100%,debe ser cosas de la edad...
Mientras no pierdas la capacidad para disfrutar el sitio es lo de menos. Aunque el sofa es lo puto mejor

Buff, me siento TAN identificado. La verdad es que el tener dinero y poco tiempo libre es lo peor, aprovechar cualquier momento libre para leer algo hace que, muchas veces, lo leas con desgana y no disfrutes de la historia.

¿Releer? Una utopia :=P

"Lo cierto es que terminaba sabiendo de memoria los tebeos, las portadas y a que números correspondían."

Pero esto no es exclusivo de los tebeos, a mi me pasaba con la música, me gustaba el heavy metal y el hard rock desde que tenía unos 13 años, claro, antes me grababa un disco y meaprendia los nombres de los músicos, los temas y sabía los títulos de todos los discos, ahora tengo que decir: "el nuevo disco de tal grupo" y temas me aprendo con suerte un par pero por casualidad.

Cosas de la edad

Coincido con Raúl Martos, las relecturas son ya una utopía para la mayoría de nosotros.

Si quiero releer algo, el tiempo que empleo en ello se me resta para dedicarlo a todas esas cosas que tengo sin leer aún en la famosa pila de lectura. Después del Saló tenía una torre de cómics increíble, como he seguido comprando en mayo, no hay manera de cogerlo por ningún sitio...

En cuanto al tema principal, el lugar de lectura (es que he divagado un poco). Yo soy un apasionado de la lectura, suelo dejar los libros para épocas de vacaciones y durante el resto del tiempo me dedico a leer cómics. Para estas vacaciones de verano tengo pendientes unos 7 u 8 libros. Como dedico tanto tiempo a éso, lo hago en el sillón de mi habitación, después de cenar y hasta que me duermo (que pueden pasar horas, porque por la noche paso de ver la televisión). Y a veces también me lo llevo al cuarto de baño, aunque ahí prefiero el periódico, o alguna revista con algún artículo que me interese.

Yo leo en el water y en la cama antes de dormir, porque conseguir sentarse en el sofa para leer, trabajando, con dos bebes de cuatro meses, haciendo algo de deporte o viendo alguna serie, como que se logra muy pocas veces. Eso si, yo ya leo a toda leche. Eso de disfrutar de los dibujos, cada vez menos. Porque las grapas se leen en un momento, pero cuando tienes para leer Bibliotecas DC, Marvel, coleccionables, tomos, el Dolmen.... y el tiempo que lleva eso, es imposible que la pila de lectura baje. Yo ya he dejado para cuando me jubile el leer las Bibliotecas Marvel de Thor, DD y los 4 Fantasticos, el coleccionable de Hulk. Me está costando dios y ayuda ir al día con los clásicos DC de los Titanes y la JLA/JLE. Y vamos de releer colecciones como la nueva edición de Dragon Ball ni hablamos. Comprar y directamente a la balda.
Y es que encima, yo soy demasiado maniático como para leer los tebeos en algún sitio que no sea mi casa. Vamos, leyéndome, cualquiera diría que esto de los tebeos, en vez de ser mi afición, es una maldición.-))))

Dos bebés de cuatro meses ¡Jarl!

¡Qué afortunados! Eso será los que tengais tiempo de leer. Yo acumulo ya ¡¡centenares!! de tebeos pendientes de leer.

Estoy esperando los comentarios de los que han intentado leer el Absolute Watchmen en el trono.

Ni Hulk.

Llegó un momento que ante la pila de lectura me planteé si quería leer a toda hostia para estar al día o disfrutar de lo que leo y releo pese a que la "lista de tareas" crezca sin freno. Lo tuve bastante claro. Leo y releo con calma, sigo disfrutando con ello (ahora mismo lo estoy pasando pipa con los tomos de Kane y la enésima relectura de la Cosa del Pantano) y la pila que vaya creciendo. Mientras lo que haya en la pila sea bueno, perfecto.

Lo que sí he hecho es buscar ventajas a ese retraso lector. No apresurarme ante la salida de una novedad y mirar por reseñas si es lo que se espera o una decepción, por ejemplo, se puede evitar alguna compra "compulsiva" de esta forma. De la misma manera, no tengo remordimientos en esperar ocasiones como ferias del libro o saldos para ahorrar algo en esos tebeos que quiero pero a saber cuando tocará leerlos. Esa es una ventaja de tener librerías a mano, claro, que puedes espaciar la compra a tu gusto.

Un ejemplo de esto: Los Ultimate Dragon Ball ¿alguien duda que cuando terminé habrá alguna oferta por la obra completa? pues para eso mejor esperar a ver qué ahorro hay o qué regalan...

Sobre dónde leer, mi favorita siempre fue boca abajo tirado en la cama o un sofá, aunque por cuestiones puericultoras he tenido que adaptarme al sillón del comedor. Cuando es tomo, también me gustan los bancos de debajo de casa si el tiempo acompaña.

El excusado me sirve para la Dolmen o El Jueves. Tomo bastante fibra :-)

>Estoy esperando los comentarios de los que han intentado leer el Absolute Watchmen en el trono.
>Ni Hulk.

Jajajajajaja. No lo había pensado, otra muesca más en contra de los Absolute XDDDD

>>¿Y el sexo? Pues que os voy yo a contar, eso para >>otro día.

"Ahora podría estar leyéndome un tebeo..." XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Yo he intentado leer tebeos mientras estoy follando con mi novia, pero me he dado cuenta de que ambas actividades son incompatibles.

Así que he dejado de follar.

Está claro que la capacidad económica es porporcional a la edad e inversamente proporcional al tiempo libre. De hecho el casarse y tener descendencia reduce aún más drásticamente el escaso tiempo.

Desde que me casé abandone la ciudad para vivir en un pueblecito de la periferia y mi compra semanal se realiza normalmente en sábado por la mañana. La lectura en el transporte me es imposible, porque todavía no soy capaz de leer y conducir a la vez. Bueno, en los semáforos a veces cae algun fragmento de Dolmen (si voy solo en el coche, cosa rara).

Mi tiempo de lectura semanal fijo es el domingo por la mañana. Tengo el chip de levantarme a la misma hora que entre semana y dispongo de una/dos horitas antes de que en mi casa empiecen a mover y leer lo comprado el día anterior.

Ahora bien, no sé si será por cómo leo, pero sufro el síndrome de la portada repetida. No distingo portadas, de hecho he comprado un comic dos (incluso tres) veces porque no recuerdo la portada y no sé si me lo he llevado ya o no.

Saludos.

>> del espacio ya hable hace tiempo

Mmmm... ¿y cómo debe andar este asunto ahora, one year later?

Porque yo sigo peor que ayer, aunque mejor que mañana :(

>Mmmm... ¿y cómo debe andar este asunto ahora, one year later?
>Porque yo sigo peor que ayer, aunque mejor que mañana :(

¡Mal! ¡Pero qué muy mal! Estoy empezando a pensar muy seriamente en hacer limpia, porque hay tebeos que no me hacen demasiado tilin que estan ocupando el espacio de otros que sí se lo merecen.

Mi costumbre es dejármelos para cuando me voy a la cama y leerlos a gusto tumbado. Lo malo es cuando (si ese día he ido a trabajar) el sueño me puede y acaba el comic encima de mi cara (y yo durmiendo). Eso si, empiezo primero por los artículos y demás complementos y lo último es leerme el comic en si.

Yo antes me releía hasta los don mickys y el capitán trueno, que no me gustaba mucho.

Ahora, con el tiempo que me quita el trabajo, lo de las relecturas parece una utopía. Y es que, entre lo que me compro y lo que me prestan, siempre tengo una pila importante de lectura. De los libros no hablamos :S

Eso sí, ya soy un experto en lo de leer en el metro, me abstraigo totalmente y disfruto al 100% de los dibujos y el guión. Metro de Madrid: ¡Lee! xD

Lo de leer en el trono (Water) el Absolute de Watchmen debe ser para nota.

Últimamente leo algunos cómics (los más ligerillos, vaya) viendo el fútbol, entre gol y gol, y es que la Liga es taaaaan aburrida.

> El baño debe ser un sito muy utilizado por todos, yo ahí doy salida a muchas grapas

¿¡Pero tú qué es lo que comes!?


(¡Festival del humor! :D)

Mi pila de lectura es bastante modesta, y aún así ya me parece demasiada. No entiendo cómo podéis aguantar tanto tiempo con un montón de tebeos pendientes y encima seguir comprando buena parte de las novedades que salen. No sé, algo dentro de mí me dice que eso es tirar dinero y acumular por acumular. Si no hay tiempo para leer todo lo que se compra, pues se compra menos y encima se ahorra.

Imagino que todos contamos con un importante archivo de tebeos en nuestra casa. Tebeos con los que disfrutaremos leyendo mil veces más que con la mayoría de novedades. ¿Entonces por qué no releer? ¿Por qué no recordar los clásicos una y otra vez en lugar de leer un tebeo nuevo que "sí, bien, no está mal, me ha gustado pero..." y lo único que hará es ocupar espacio (porque éste sí no lo vamos a releer)?

Sólo os animo a releer más de vez en cuando. No os sentiréis defraudados.

¿Los mejores lugares? Además del váter, el tren.

cuando voy al trono, es mi mujer la que decide , que comic puedo llevar, el domingo pasado por la mañana, intente colar de tapadillo el absolute KC y la tollina que me lleve me acabó de despertar, hecho que aprovecho mi amada esposa para pegarme el cambiazo POR UNO DE BENDIS!!!!

por menos de esto he visto yo divorcios.

Fuera de coñas, yo el otro día andaba pensando lo mismo....tengo pendientes unas cuantas lecturas y hay por ahí algunos que me los he dejado a medias, no por malos sino por falta de tiempo.... pero es que uno anda luego releyendo otras obrazas a ratos libres, de esas que son tochos....con razón en la época de las grapas no te pasaba eso.....digamos que de pequeñitos casi ningún tebeo era una tochana salvo los superhumores y encima uno no curraba con lo cual había más tiempo que tebeos....

y leer en el water no por dios....comer, fumar o fornicar pero nunca leer...

Reto yo al más valiente que lleve al dia las lecturas de los Titanes.

Para más señas, este mes:

Jovenes titanes 19
DC presenta: Jovenes titanes 1
Nuevos titanes 16
Los titates 2
Titanes/Legión: Universo en llamas

Yo, ya me he rendido... Acumulo y con tiempo me voy leyendo arcos completos de Jovenes titanes, el resto para vacaciones. Aunque no se de que año, porque no he leido ningún Dragon Ball Ultimate Edition (tengo 31), me llego por la mitad del coleccionable de los X-Men (solo he leido hasta el 24), de los 4F ya no se que números me he leido y cuales no, ni siquiera los que he leido.

Voy a contratar a alguien que los lea por mi y luego me los cuente.

mi sitio favorito para leer es la cama o sentado en el suelo si hace mucho calor. También suelo cogerme un par de cómics de vez en cuando en verano e irme a algún sitio fresquito, tranquilo y a la sombra, parar el coche y ponerme a leer.

en cuanto a mi pila de lectura, ahora mismo tiene casi todo lo de mayo de Panini y algunas cosas de Planeta del mes pasado... Esos sí, aparte tengo otra pila con cómics de los 80 y 90 que he ido comprando para completar las series mutantes, vengadores y Nuevos Guerreros. Esa pila sí que da miedo (por el tamaño, no por el contenido :P)

Ahora mismo, tengo la pila de lectura bastante actualizada. Por circunstancias económicas ahora mismo no puedo comprar tanto como de costumbre, así que he aprovechado para rebajar el volumen.
Normalmente los de grapa los suelo leer en cualquier momento preferiblemente durante la publicidad de lo que este viendo en TV.
Los tomos los suelo leer en pose relajada y tranquila ya sea en la cama o en el sofá.
Si tengo que ir a algún sitio donde haya sala de espera me gusta llevar algun tomo manga (o un libro).
Y a parte disfruto mucho de las relecturas, tengo material que si no lo he releido hasta la saciedad no lo releo nunca

Cuando vivía con mis padres era más facil leer comics, me encerraba en la habitación y tirado en la cama estaba horas releyendo (las compras eran escasas,3 ó 4 colecciones mensuales), ahora viviendo con mi mujer, mi sitio favorito sigue siendo la cama (aún sin ser de noche), pero estadísticamente creo que la mayoría del tiempo se la lleva el WC :P
Con 15 años me parecía increible el concepto "pila de lectura" (¿tener cosas para leer y no tener tiempo? bahhhh,imposible), ahora 20 años después, teniendo responsabilidades familiares, laborales, etc. pienso justo al reves (¿tener 5 horas al día para leer, vaguear y hacer lo que quiera? bahhhh,imposible) :/
En la pila ahora mismo tengo pendientes los Clásicos DC comprados desde septiempre pasado (JLAJLE, NuevosTitanes y alguno suelto) y unas cuantos BM, ya que por tamaño y grosor son ideales para leer los meses de verano en una silla en la playa (en cuanto empieza a hacer bueno pasamos todas las tardes que podemos allí), medio Principe Valiente y todo el coleccionable X-Men (paré en el 25) y 3 ó 4 TPBs en inglés (que me dan más pereza empezar)

Pues yo la lectura la llevo más o menos al día, eso sí se han resentido enormemente los videojuegos que tengo cuatro o cinco abiertos y se me acumula la faena con lanzamientos que he tenido que dejar pendientes ( el primer Final Fantasy sobre el que no me lanzo al momento). Pero también es cierto que yo soy de los que leen en cualquier lugar y momento.

Lo que puedo aportar al debate es que estoy intentando leer por las noches en la cama el Absolute Green Lantern/Green Arrow y es un suplicio, no quiero saber lo que pasara con el único cómic que me queda pendiente, el Absolute Watchmen....

Yo la pila de lectura la tengo repartida por todos los rincones de la casa y he desistido de que en algún momento me ponga al día, así que no me estreso por ello y voy leyendo y releyendo aquello que me apetece en un momento determinado y tengo a mano. Lamentablemente, soy incapaz de concentrarme en la lectura de un cómic en un transporte público o en la calle (curiosamente, con los libros no me pasa) porque me cabreo por la falta de silencio y prefiero hacerlo en casa aunque como apuntan por ahí cada vez es más difícil encontrar tiempo para todas las aficiones y conciliarlo con la vida familiar. Pero bueno, la gracia está en intentarlo.

Hola a todos!!!, en estos tiempos en que todo está saturado y los comics no se han escapado de la moda del fast food, es decir, leer y guardar es cuando hecho los viejos tiempos en los que podía disfrutar con las historias de mis superheroes de siempre varias veces, yo me leí el Puño de la historia del Norte y Alita en las clases de historia y filosofia, lugares ideales para leer comics.
Yo para leer los comics soy bastante ordenado, primero sé lo que voy a comprar cada mes, y de ahí no salgo, y luego programo mis compras según me voy leyendo los comics, el lugar siempre depende de donde estas para el transporte público un buen manga o los clásicos del comic, por la edición absolute es imposible, por lo menos en Metro Madrid, mas cerca del tercer mundo que nunca. Y luego los otros formatos en el sofa y por la noche, después de terminar el trabajo en vez de oír el Larguero, ventajas que tiene ser del atleti.
Yo lo que siempre hago es en Diciembre en las vacaciones de Navidad hacer una lectura rápida de lo que te has comprado a lo largo del año y selecionar lo que te gusta y donar lo que no porque es que sino el espacio...

En la cama boca abajo, ¡por supuesto!

Y el tiempo es jodidete... Pero yo no pierdo la oportunidad de quitar unas horillas (bueno, horillas... HORAZAS que soy un vago :P) al estudio para enganchar un buen tomo o lo que se tercie. Aunque claro, luego llega el arrepentimiento... xD

> Reto yo al más valiente que lleve al dia las lecturas de los Titanes.

Chupao. Vamos, yo he leído eso, la serie USA y el Showcase de 500 páginas que ha sacado DC

De hecho, lo único que tengo pendiente de leer (y porque conviene leerlos poquito a poquito, ya lo discutimos aquí) son cuatro o cinco Showcases

(Y además me da tiempo a leer 70-80 libros al año, que también es importante :P)

Yo aprovecharé que tengo un nuevo sofá en la biblioteca-estudio de mi casa para ver si los atrasos van bajando. Es mi sueño hecho realidad, un sofá en la biblioteca al lado de tooodos los cómics. En fin. Menos mal que no soy demasiado aficionado al pijamismo porqué sinó no tendria tiempo con tanta novedad. El gafapastismo es lo que tiene aunque de vez en cuando tenga veleidades superheroicas. Y és que el ritmo de novedades no és tan frenético. UF. Por suerte sí que tengo el superpoder de leer en el transporte público. Yo sí soy de los elegidos. he, he

>En la cama boca abajo, ¡por supuesto!

Esa era mi postura favorita tambien. Pero como ahora duermo en futon... (;_;)

¿Leer cómics? El manual de lectura de las manufacturas planetoidiles no indica nada al respecto; ¡qué clase de pervertirdos estropean sus cómics leyéndolos! De pequeñito llamé a la línea directa de Forum y me dijeron que bastaba con comprarlos, acumularlos y plastificarlos.

La lectura de tebeos requiere de una ceremonia compleja que incluye grititos placenteros, salivillas de satisfacción y, entre ciertos ejemplares de horroricus nom formicantium bloggueris, salmodias cibérneticas de lo más complejas.
Recientemente los académicos franceses del Centro canadiense para el estudio de la transliteración espasmódica de las informaciones del cultur-urbs en las sociedades tribales han puesto de manifiesto la relación entre la lectura de historietas en los cagaderos municipales y la recitación del Talmud durante los oficios de la recolección de boñigas de elefante por parte de los pastores yemeníes. Al parecer el cagar mientras se lee adquiriría en el ámbito occidental significados altamente espirituales de sacralización del entorno más íntimo del individuo, en el que la producción de la materia negra toma hondas significaciones psicológicas. Las operaciones cerebrales autónomas de la creación escrementicia humana transforman la percepción del individuo lector favoreciendo un cierto grado de introspección ascética semejante al que se consigue en ciertas prácticas yóguicas o a la capacidad de los pastores yemeníes para detener voluntariamente su muestreo olfativo mediante cantos rítmicos durante la recogida ritual de bostas.

Se debe leer en cualquier lugar, ya sea en el mismísimo infierno de la parada del autocar interurbano o en una playa nudista.
Yo disfruto mucho leyendo en la biblioteca de filología hispánica de Álcala de Henares; sí, eso es, luz gratuita, calefacción o aire acondionado, y bellas mozas paseando de un lado a otro. Pero hay otra razón aún más importante: la grandiosa satisfacción de leer tebeos en un santuario sagrado de la cultura oficial y de reirse a carcajadas con Garth Ennis ante un público indigando o incrédulo (además tienen libros de Arrabal y Ruibal).
¡Esas caritas de los alumnos japoneses que comparten mesa contigo en la biblioteca mientras te descojonas en un recinto en el que está prohibida la risa! ¡Leamos a Ennis en los lugares más serios!
A mí me gusta mucho leer después de haber practicado yoga o tras sofocarme fisicamente.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 25 de Mayo 2007 10:41 AM.

Como detener a un hombre que explota y convertirlo en un héroe es la entrada anterior en este blog.

Packager al cuadrado es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en