Perdidos en los formatos de Panini

| 20 comentarios | 2 TrackBacks

Quería dedicarle un post entero al último tomo de Spidergirl aparecido, pero Panini edita unas cosas así y otras asá y todo se junta en uno. A ver esos formatos que nos traen a todos de cabeza.

spidergirlmonster.jpgLa idea inicial consistía en alabar ese tochazo de Spidergirl sacado sólo para los más fanáticos del personaje. Un montón de páginas a un precio estupendo... epa, para, para, para, ¿ precio estupendo ? 25 euros por 12 números sale a más de dos euros cada tebeo. ¡ Más caro que si se editará en grapa ! Pero mira, esto es lo que hay, se supone que la colección siempre ha vendido poco (se supone claro, porque estas cosas son secretas, pero vamos, que si se vende poco en los Usa aquí no va a ser muy diferente). Así que si ésta es la única solución para contentar a los cuatro fanáticos del personaje pues venga, no está mal. Además, el formato es majo, grande (es decir, tamaño normal), a color, unas 300 páginas de tebeo así todas de una vez, se reproducen las portadas originales y la tapa es blandurría. Todo correcto. Algunos a lo mejor pensarán que con tapa dura estaría mejor, pero obviando el hecho de que saldría más caro, spidergirl no se merece una tapa dura. Es un tebeo entretenido para fanáticos del personaje y para ya de contar. Que ni es malo pero tampoco es la octava maravilla, así que un formato "popular" como éste me parece muy adecuado. Que duele soltar los 25 euracos de golpe, pues sí, pero si es la única manera de disfrutar de estas colecciones pues bienvenido sea.

Pero una distinción señores de Panini: muy bien este formato PERO sólo para este tipo de colecciones, ¿ entendido ? Que la otra vez la gente decía que el formato de 48 páginas le parecía perfecto y ustedes lo extrapolaron a lo que les dio la gana (4F y Daredevil) Pues este caso es lo mismo: bien para Spidergirl y colecciones con nulas posibilidades de salir por aquí publicadas, mal para Spidermans, mutantes y colecciones que tienen unas ventas decentes. ¿ Cable/Masacre estoy oyendo por ahí ? Pues mira, es una posibilidad.

Y de formato a formato saltamos al Spiderman/Antorcha Humana. Vale que lo saques en tomo si te da la gana (la grapa es bonita, aprende a amarla), pero que lo reduzcas de tamaño... Vale, que es para atraer a otro tipo de publico más juvenil, pero entonces... ¿ a qué narices viene lo de la tapa dura ? Es como un cúmulo de despropósitos al que se le intenta buscar una solución pero que no convence a nadie. ¿ Para qué la tapa dura ? ¿ Para justificar el precio ? Pero si el precio no está nada mal. ¿ Para contentar a todos aquellos que se quejan de la reducción de tamaño ? Pues no veo yo como les puede contentar una tapa dura. Yo no lo entiendo, es como una mezcla de cosas y a ver qué sale. Sí, es más pequeño, pero con tapa dura, ¿ a qué así te entran más ganas de comprártelo ? Francamente NO. En grande (normal), y luego ya ponle la tapa que te dé la gana, pero en grande (normal) mucho mejor.

Y en esta amalgama de formatos y decisiones extrañas me entero que van a renumerar la serie de los 4F por la llegada de Straczinsky a la serie. ¡ Bien ! ¡ Bien ! Gritad conmigo, ¡ nueva numeración ! ¡ A tomar por saco el formato híbrido de 48 páginas ! Pues a calmaros esos humos porque de eso nada. Se renumera la colección pero Four sigue estando ahí, como un parásito chupando la sangre a la serie principal. Claro, ahora que es un número uno claro que me la compro, da igual que haya dicho por activa y por pasiva que a mí este formato no me gusta y que no quiero mezclas. Que mas da, el numero uno me ha cegado. Corriendo a la librería por él... Vaya, es una lástima que no pueda abandonar otra vez los cuatro fantásticos porque ya lo hice hace unas meses. Pena.

En este punto es donde me da por pensar, ¿ estarán perdidos en Panini ? ¿ No saben que hacer con sus tebeos ? ¿ No tienen ni idea de lo que puede funcionar o lo que no ? Naaaaahhh, no puede ser, es otra de esas idas de ollas de un tipo con un blog y mucho tiempo libre. Pero hoy va Viturtia y mediante una web que NO es la oficial realiza una encuesta a los lectores en la que les pide que le aconsejen sobre formatos y precios. ¿ Cómo ? ¿ Ahora nos pide nuestra opinión ? ¿ Por qué ? ¿ No estarán perdidos ? Pero no puede ser, porque no están publicando ni Hulka ni Cable y Masacre... ah, que nosotros no tenemos ni idea de las cifras de venta, claro, las cifras, pero si tenemos ideas de formatos, ¿ no ?

De todas maneras una encuesta nunca esta mal si vas a tener en consideración los resultados, te va a ayudar a mejorar tu producto, etc., etc., pero nunca jamás se puede hacer una pregunta de este tipo: "De las opciones escogidas indicar el rango de precios que estaríais dispuestos a pagar." Toma ya, pues yo quiero tomos enormes de 500 páginas tapa dura a un euro la unidad, no espera, dos por un euro. Si por pedir... ¿ Qué pretenden con ese tipo de preguntas ? ¿ Tener una justificación moral para subir precios ? ¿ Echar la culpa al lector de la subida que se avecina ? Perfecto, hagamos un trato, déme las cifras de venta y yo le diré lo que estoy dispuesto a pagar. A ver si estoy pagando de más por colecciones que se venden como churros y estoy haciendo el tonto...

De todas maneras, no hace falta demasiadas encuestas para saber nuestra opinión: no a la 48 páginas híbridas, no a los tebeos pequeños que han sido publicados anteayer en los Usa, no a los cierres por encabezonarse con las 48 páginas. En definitiva, los tebeos cuanto más parecidos a su formato original, mejor. Luego ya veremos si los recopilamos en tomos o les ponemos tapas dura o ribetes dorado, pero por ahora 24 páginas de superhéroes al mes todo perfecto. ¿ Por qué lo que ha funcionado durante más de 20 años ahora no vale ? Bendis no, claro, Bendis en tomo que es insoportable...

2 TrackBacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/108

La otoñal Spidergirl desde Un tebeo con otro nombre en 6 de Junio 2007 a las 09:45 AM

Las lluvias están a punto de acabar (esperemos) y cuando parece que llega el calor, el veranito y la piscina, Panini nos vuelve a traer el otoño y el recuerdo a tiempos añejos y en blanco negro. En efecto, Spidergirl otoñea.... Leer más

Anda que le ha costado salir al Marvel Team Up de Kirkman, pero al final, el “ecónomico” formato Monster nos lo ha traído a nuestras librerías, ¿es que era malo o que le pasaba?... Leer más

20 comentarios

¿Porque no editan mas cosas como los 6 primeros numeros de cable/masacre? A mi me parecia un formato bueno y resultaba muy economico. ¿Tan mal han ido las cosas editadas asi? Les sale mucho emjor el formato 100% marvel?

Mi opinion sobre las bibliotecas esta en el Zigurat, que lo acabo de Subir justo antes de pasar por aqui. Basicamente digo que para cuatro titulos de los 60-70 que deben quedar lo dejen como está.

Respecto a los tomos, pues echo de menos la "flexiblidad" (fisicamente hablando) de los de Forum. vamos, que el formato Spiderman lo podian usar para alguna cosa mas, que cuando el otro tiene 6 numeros sale muy bien de precio, pero cuando solo tiene 3 es mas caro que Spidergirl.

Yo el formato "Monster", aunque nos claven un poco, lo veo aceptable, pues verdaderamente quizá si sea la única forma de tener en nuestras manos como, espero, Cable/Masacre o la ya editada Spidergirl.
Ahora, esas otras "transgresiones" sobre el formato original, ya no las encuentro tan justificadas.
¿Pero tan obsoleto desde el punto de vista del lector o tan poco rentable desde la perspectiva editorial es el formato de 24 pgs. y grapa?.
No me lo creo, para nada.
Tomos, si. Pero para series limitadas, ya sean de 4 números o de 14.
Monsters: si, para colecciones que de otra manera son realmente inviables.
Para el resto: tebeos de toda la vida, que crean fidelidad del lector hacia la colección ( por su aparición mensual) y hacia la editorial ( por el mismo hecho de tener cada mes uno/varios productos suyos en las manos.

El formato de "Spiderman/Antorcha Humana" es perfectamente entendible: está dirigido a los niños. Pequeño, resistente y en colorines. Perfecto para arrojarselo a tu hermano a la cabeza, llevartelo al cole en la mochila entre las migas de los Bollycaos, usarlo de casita para tus Pokemon o de trampolin para los coches...

El contenido es lo de menos porque esas cosas nadie se la las lee, salvo lo frikis pajilleros que escriben blogs sobre superheroes.

Buena jugada de Panini. Solo falta publicar las BM en formato rollo de papel higienico... en glorioso blanco y marron .

>¿ precio estupendo ? 25 euros por 12 números sale a más de dos euros cada tebeo. ¡ Más caro que si se editará en grapa !

Algo tiene que fallar en ese planteamiento... O eso, o Spidergirl es mas popular en España que Superman y Batman juntos.

Están un poco calientes los ánimos con Panini por aquí, ¿eh? ;-)

Tranquilos, es normal. Por la Librería también.

Quietor, ¿la renumeración de los 4F no tendrá nada que ver con las ediciones especiales?

Pobre primera familia. Cada vez que le cambian el guionista, se renumera...

Es la primera vez en muchos muchos años que no compro algo de Spider-Man que esté dentro de la continuidad(Trouble no cuenta, claro). La serie con la Antorcha la he adquirido en eBay. En grapa, porque en USA también la recopilaron en formato Digest, que también es miserable.
A partir de ahora, me compro todo en americano en grapa, porque me espero cualquier cosa.

A mí lo que me ha marcado de verdad es la pregunta del dinero... qué fuerte... No comprendo cómo puede tener el valor de colarla... Otra vez, Pedro, ves la "grandeza" en las cosas pequeñas... futura subida de precios.

No sé qué tiene Panini que desde que ha llegado al "poder" cada vez me hago menos colecciones marvel... no sé. En fín... ellos sabrán.

tengo unas ganas tremendas de que lleguen los tomos de PAnini de abril a mi ciudad para poder comentar lo que me parecen, que todo el mundo habla de ellos :PPPP


Por otro lado, a mí lo de la encuesta de las BMs me hace pensar que por fin han visto la luz y que se han dado cuenta de que los lectores vemos mucho más viables el formato "Lobezno Classic" o el de los clásicos DC que el "pinta a tus personajes" actual. Siempre he pensado que ese formato fue un error (llámenme raro, pero a mí los cómics en color me gustan en color y los del formato Comic Book, en formato Comic Book... hasta el tamaño Ultimate me toca los...), así que no le echaré de menos si desaparece y lo sustituyen por uno en color y tamaño comic book.

Pues a mí me gustan los tomos. A los que, como son más caros, también les exijo más, por lo que compro menos.

De hecho ya no compro nada de grapa, que recuerde.

Ahora veo anime del emule y gasto mi dinero en libros. Tebeos: los justos e imprescindibles.

a mi con el cambio de formato e inclusion de material que no quiero me han hecho dejar Daredevil... y cada vez que paso por la libreria tengola tentacion de llevarmelo.. hasta que lo cojo y miro dentro .. y sigue el Father ahi estropeandolo todo..

Increíble! He detectado comentarios favorables a la grapa, pensé que estaba solo.
En cuanto a la subida de precio yo la llevo esperando desde el año pasado, me parece increíble que con la que esta cayendo aún no se haya producido. No la vería mal porque es algo inevitable, pero claro a ver de cuanto es.
En cuanto a la política editorial de Panini creo que esta demostrando que Viturtia no es tan bueno como él se cree, mucha gente cree y otra gente intenta hacérnoslo creer. Una política que mira más la pela que la calidad de lo que edita, sin capacidad de rectificar o reconocer errores, conservadora, que no arriesga nada, que sigue el ritmo que marcan los blogs, etc. es evidente que acaba llegando a a donde lo esta haciendo a una crisis (aunque sea de ideas, porque claro de las ventas no se sabrá nunca).

Están atrapados en un bucle sin fin:

El formato de 48 páginas fue un apaño para compensar el retraso entre ediciones y sincronizarlas. Pero gustó. 2 episodios al mes por 50 céntimos menos que comprarlos sueltos.

El error está en mantener ese formato una vez las series se han sincronizado. En algunas como X-Men han vuelto a las 24 páginas (la alternativa hubieran sido juntar con Astonishing o con...¡¡¡los Unlimited!!!). En los 4F ha sentado mla, aunque a la serie complemento le quedan pocos episodios, no sé cuantos.

Lo de Daredevil lo avisaron: El DD de Bendis vende poco, vende mal, así que, por extraño que parezca ahora que se ojea el Father ese, lo de Quesada lo han puesto para impulsar ventas, a ver si al menos terminan de sacar la etapa Bendis (esto último ya es sensación mía, que su intención sea terminar con Bendis en formato 48 páginas tras father y luego cerrar la serie para reconvertirla en tomos)

Y de momento no hay más híbridos ¡ni debería haberlos!

Lo de los tamaños...de momento, que sepa, han recopilado en digest lo que en USA se ha recopilado en digest, aun no ha habido reducciones made in panini ¿no? que no gusta, pero conste que el error viene ya desde allá (aunque, sí, antes de recopilar se publicó en grapa, cierto).

Lo de la tapa dura no me lo explico, a menos que tengan claro que ese er aun producto con previsibles buenas ventas y ¿cuánto ha subido el precio por la tapita?

Al menos lo intentan. Si el formato triunfa, como en su día las BMs, pues bien. Y si no, o aumentan tamaño y precio...o no lo sacan.

Editar es complicao.


Pedro, no has comentado la brillante idea de sacar madrox DESPUES de su continuación, factor-x.
¡Brillante!

Hombre, porque la cosa iba de formatos, que sino, lo de editar la etapa d elos exiles durante House of M mientra slos tomos van varios años retrasados es de lo peor que han hecho. Ya que exiles va a su rollo y con universos alternativos, veía más lógico que NO lo hubieran publicado hasta que le tocara.

Demasiado spoiler habrá, y es de esas de pijamas que con más gusto sigo, hasta no se nota el cambio de guionista (ahora está ya CHUCK! en los tomos)


no es por nada. pero este mes sale the end song of phoenix , 24 pags por 1,95€.

alguien dijo subida de precios??

nahhhhhhh

> no has comentado la brillante idea de sacar madrox DESPUES de su continuación, factor-x.

No hombre, debe de ser una broma... ¿ verdad ? ¿ verdad ?

>No hombre, debe de ser una broma... ¿ verdad ? ¿ verdad ?
Pues va a ser que no, y parece que Distrito X va a salir después de Mutopía.

Es como la evolucion que algunos tenemos como lector. De comprar cualquier cosa con el personaje que nos mola, a buscar comics del autgor que nos gusta... Y ahora compramos aquellos comic cuyo formato nos parece adecuado a nuestras expectativas como lector/coleccionista con cierta edad.

Y claro, cada vez ns vemos menos representadosen las decisiones editoriales.
Yo me he plantado de la Patrulla por los pegotes de complemento, los digest son caros y una mierda para leer o coleccionar, y el precio de la mini de Fenix va a hacer que me espere al tomo el año que viene, formato que pedia a gritos. Y no me importa pagar 15/18 por las tapas duras del Spiderman de Strascynski, pero ni de coña 25 por spidergirl. Lo del Superman/Batman tambien es de traca. Pero cada vez veo mas claro lo que pasa.
Es el sindrome George Lucas. Como en las peliculas nuevas ya tengo al publico ganado desde ace 20 años, voy a poner cosas para el publico de ahora, y dos pajaros de un tiro.
Pues no señor. Yo con Panini y Planeta, con lupa. Y comics, los justos.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 3 de Mayo 2006 5:41 PM.

Cifras de ventas es la entrada anterior en este blog.

De amateuristas que no llegan a mileuristas es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en