La otoñal Spidergirl

| 21 comentarios | 1 TrackBack

Las lluvias están a punto de acabar (esperemos) y cuando parece que llega el calor, el veranito y la piscina, Panini nos vuelve a traer el otoño y el recuerdo a tiempos añejos y en blanco negro. En efecto, Spidergirl otoñea.

spidergirl2.jpgCuando yo era jovencito prestaba tebeos a mis amigos (en efecto, esto es una historia de terror) y siempre, siempre, siempre les aleccionaba sobre como leer los tebeos que les dejaba: no los abráis demasiado. Era plena época zinquera y el efecto otoñal era ampliamente conocido y sufrido por todos. Cuando menos te los esperabas, zas se te caía una hoja y luego otra, y otra más y es que en Zinco no dominaban el arte del pegado y tomo que caía tomo que cogias con un miedo atroz. Pero eso quedo superado hace años, ¿verdad? Con todos los años que han pasado, con como ha avanzado la técnica, eso ya no puede ocurrir más, eso es algo que nuestros jóvenes ya no deberían conocer, ¿verdad? ¿verdad?

Estaba yo en mi cama tan tranquilo leyendo el segundo Monster de Spidergirl. Lo estaba disfrutando menos que el primero la verdad, aquí a DeFalco se le nota un poco más... oxidado. Cuando de repente veo algo que parece sobresalir, concretamente unas hojas... ¿Ein? Abro justamente por donde aquello se estaba empezando a desmadrar y se me empiezan a caer las hojas. Ni una ni dos, sino unas cinco o seis. ¡COÑO! ¿Cómo es posible que ocurra esto? Mira que yo soy cuidadoso con estas cosas y que desde los tiempos de Zinco no me ocurrían estas cosas. Desde entonces se me quedo marcado el tic de no abrir los tebeos demasiado y jamás lo hago porque tengo pavor a que vuelva a ocurrir y me quede con las tapas en las manos. ¿Y qué me encuentro? ¡Se me han caído las hojas! ¡Ha vuelto a ocurrir! ¡En pleno siglo XXI!

Vamos a recordar el formato de estos Monsters para que todos nos pongamos en situación. Son tomos en tapa semirigida cuyo precio es de 25 euros por 12 números americanos. Esto quiere decir que cada numero USA nos sale a 2,08 euros, más caro que si publicaran las grapas sueltas, así que barato no es. En teoría, y digo en teoría, el Monster es un formato a la desesperada para poder ofrecer a los aficionados esas colecciones que solo se compran los cuatro pirados de siempre y que están dispuesto a sufragar la edición de su bolsillo. En este caso yo era uno de ellos e incluso hace un año no me pareció del todo mal este formato. Nuevamente el esto o nada, esto o nada... Pues a partir de ahora nada.

Ver las hojas cayéndose fue una cosa parecida a cuando te cortan el rollo cuando estas en medio de... cuando tu vas a meter y... esto, los mayores de 18 años ya sabréis a que me refiero. Fue verlo y quitárseme las ganas de todo. Me quede un rato alucinado con las páginas en la mano y me puse a mirar a ver si se notaba la cantidad de pegamento que habían utilizado. Muy poco la verdad y como se había demostrado insuficiente. Así que tras un rato de estupor, deje el tebeo en la mesilla de noche y me fui bastante cabreado a dormir con la siguiente nota menta rondándome la cabezal: Cambiar el post sobre los viejos guionistas y sus colecciones minoritarios por el de Panini sois unos malditos chapuzas. Que tengo un blog, ¡se van a cagar! ¡Qué tiemble Panini! (si repites lo anterior 100 veces puedes hasta terminar creyéndotelo).

Sí, ya, ya sé lo que me vais a decir. Que a lo mejor fue un ejemplar defectuoso, que mala suerte, etc., etc. Pero es que después de pagar 25 euros uno espera que cuiden la edición un poquito más, leches, que estamos pagando un sobreprecio por poder disfrutar de la colección. Pero nada, para mi el formato Monster se acabo, muerto, kaput. O me lo descargo de cualquier sitio o simplemente paso de la serie, que tampoco es que se vaya a acabar el mundo por no leer la colección del abuelete DeFalco. Vamos, que a mi se me han quitado las ganas para mucho tiempo y entre esto y el tipo de papel que se han puesto a utilizar vamos aviaos. ¿Pepe Gotera y Otilio han abierto una imprenta? Porque sino no me lo explico.

Adios Spidergirl, yo hice el esfuerzo económico, pero la editorial te dejo tirada. Fue bonito mientras duro... tampoco tanto, eras una más del montón pero yo te veía algo especial. Ya nos veremos, o no, quien sabe.

1 TrackBack

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/684

Anda que le ha costado salir al Marvel Team Up de Kirkman, pero al final, el “ecónomico” formato Monster nos lo ha traído a nuestras librerías, ¿es que era malo o que le pasaba?... Leer más

21 comentarios

No fastidies... qué faena... Y yo que me lo quería pillar. Y encima es más flojo que el primero (por lo que se ve, en todos los sentidos). En fin, habrá que tener cuidado en la librería. A ver si encima, por probar la consistencia del tomo, me la voy a cargar si ya están sueltas las hojas :-PPPP

Si es que el problema no es de los Marvel Monster, es de todos los tomos de Panini, que vienen pegados en vez de cosidos, como tendría que ser a estas alturas. Una chapuza que a mi personalmente me parece mucho más grave que la mayoría de cosas que se le critican a las editoriales españolas, y a la que curiosamente se le da mucho menos bombo.

Pues mi tomo de SpiderGirl esta bien... pero he sufrido el efecto otoñal en un par de 100% Marvel.

Fijandome, ni Planeta ni Norma cosen directamente sino que van por pliegos.

Es tan costoso?

A mi no me ha pasado. Intenta que te lo cambien.

Espero que la acaben. Faltan 41 números, 42 por ser el 100 número doble.

No me salen las cuentas de 12 números por tomo y a los de Panini les propondría publicar tres tomos con más números.
Tomo 3: 60-73. 14 números.

Tomo 4: 74-87. 15 números. Por no cortar el final de una saga de tres números con Fantastic Five.

Tomo 5: 88-100. 13 números (14 contando el 100 como número doble).

Además el Tomo 2 por páginas serían 13 números por el número 50 doble y no se dió incremento precio.

Podrían intentar poner más números y mantener precios o solo subir 1 o 2 euros.

También podían publicar dos por año porque esperar tres años es bastante.

Otra opción podría ser fomentar publicación tipo Spirit de Norma: primer semestre Spider-girl que falta y navidades los primeros números y así tendrían más cantera y creo que se aseguraría la publicación de todo.

Si a alguien le interesa esta propuesta se podría hacer frente común y pedirlo a Panini. Decid cosas.

A mi tampoco me pasaba desde los tiempos de Zinco, pero el otro día mi ejemplar de los Nuevos Guerreros comenzó a desmembrarse...

El mayor problema es que, en la entrevista en Tirafrutas, Viturtia deduce que estas hojas caídas son casos puntuales. Nos ha j*did*, claro, es que no hay más porque todos vamos ya con un cuidado extremadamente extremo en abrir los tomos. Yo me he leído el de Masacre casi perdiéndome un trozo de las viñetas del lomo porque oía la cola hacer crick crick. El fresado correspondiente a la hoja 2 y yo ya somos íntimos.

Incluso me he organizado una herramienta de madera para doblar las tapas de los 100% por el bisel y que no se haga palanca sobre la cola.

El grosor de la cola actualmente es insignificante. Pero mis peores miedos vienen de la calidad de la misma: Veremos dentro de 5-6 años, cuando se haya resecado, si los casos "puntuales" que habla AMV son tan puntuales... Dios nos pille confesados.

Lo que yo decía el otro día, si los comics son populares, ¿porque hay que tratarlos con pinzas para que no les pase nada? ¡Tanta buena edición, tanta buena edición... que luego no es tan buena!

Yo soloo puedo decir una cosa y se que va a ser de lo mas impopular, que va a joder a mas de uno, sobretodo a los que como pedro,o yo mismo inclusive hayan sufrido la caida otoñal en el material de panini, la frase es sencillita, "TE JODES COMO HERODES" , no queda otra, yo ya he visto que es una batalla perdida, porque ademas siempre te encontraras con la gente que defiende hasta la verguenza ajena que a ellos no les ha pasado nunca, al igual que nomada creo que el problema para mas de uno va a llegar cuando esa cola dentro de algun tiempo pierda elasticidad, si ahora la podeis oir crujir, cuando esa cola haya madurado dos o tres años, echate a temblar, por ese motivo deje de comprar tomos de panini, porque no merecen la pena a la larga, lo digo bien alto, a mi esto me supone un problema relativo porque se encuadernar y puedo hacerme las reparaciones pertinentes en caso de desgracia, pero habra mucha gente que solo pueda esgrimir paginas sueltas y caras de estupor dentro de algun tiempo. es una pena que pierdan a un comprador mas, pero total, aun les sobran.

Pedro, tu no compras muchos tomos we panini, ¿verdad? Lo digo porque eso de que los tomos lleven mucho pegamento en el centro, pero poco en los laterales, es lo normal. Y así las hojas empiezan a caerse o por alante o por detras. Y son tiradas enteras,no son problemas con algún que otro tomo. Yo tengo algunos tomos, como el segundo de Supreme Power, el Planet Hulk, o el último de Hulka que los he tenido que pegar artesanalmente, y me han quedado bien. Y me ha pasado con algún que otro tomo que ahora no recuerdo. Los dePanini son unos chapuzas encuadernando, o mejor dicho, pegamentando los tomos.

Un saludo

A mi tambien se me cayeron las hojas, y nada más empezar a leerlo. La verdad es que por lo que cobran ya podrian tener un poco de cuidado en eas cosas.

A mi la última vez que me pasó fue con uno de los cuadernillos del watchmen de norma, y el otro día se me deshojó el nuevos guerreros

Coincido con Javi y Scari Wó: el primer capítulo de mi tomo de los "Nuevos Guerreros" se deshojó por completo. Le he puesto una pequeña capa de pegamento de barra, pero no sé si perdurará.

Jeje, está graciosa la herramienta esa de madera, Nómada ;-)

Un consejo a lo Pons, usad cola de parquet, mis hermanos se dedican al tema y me la facilitan y es de lo mejor. Hay botes tipo "ketkup" con boquilla pequeña que son ideales, luego lo extiendes con un palillo, secas lo sobrante (no deja rastro si no se ha secado) y queda para la eternidad. La cola es blanca pero al secarse se vuelve semitransparente por lo que si te has pasado no se nota.

Si el tomo es nuevo que te lo cambien. Pero si es de hace tiempo es la mejor solución. A prueba de bombas.


Os quejais de vicio!!!
Al habla Viturtia:

"Estamos mirando de coserlos pero de todas formas ¿Cuántos se han deshojado?"
"A ver, si se estuvieran deshojando muchos te diría que esto tendría que ser una prioridad, pero se están deshojando tan poquitos que ya no sé si lo hacen por el tipo de encuadernación o porque tienen algún tipo de defecto puntual, no sé si veis el matiz. Los que están bien fresados no les ocurre así que el tema no sé si está en coserlos o darle un toque a quien corresponda, porque no debería de pasar"

En el mismo sitio reconoce que no existen errores y lo de los defensores (que es todo-todo el tomo) son "dos o tres" grafismos.
Y nunca sacará la BM defensores...

Directamente se descojona de sus clientes.

Aqui se presenta otro al que se le han caido 8 hojas "Solo" de leerlo.
Ya le he amenazado a mi librero que se lo voy a llevar para cambiarlo.

Pues eso es lo que hay que hacer, a devolverlos, así Panini y Viturtia por fin podrán salir de dudas sabiendo si es puntual o no. Invluso guevillos tiebe que hacerlo, que compre un tomo y lod evuelva al día siguiente. Esto es la guerra!!!

Pues eso es lo que hay que hacer, a devolverlos, así Panini y Viturtia por fin podrán salir de dudas sabiendo si es puntual o no. Invluso guevillos tiebe que hacerlo, que compre un tomo y lod evuelva al día siguiente. Esto es la guerra!!!

Anda, que os quejáis de vicio...
Gracias a esos tomos estáis aprendiendo a encuadernar. Hay que mirar siempre el lado positivo, quejicas :D

¿A cuantos se os desconyuntó el tomo 4 de la colección regular de spiderman?


A mi es que Vitu me recuerda a Zoroa, cuando decía que de las ediciones de DC se quejaban cuatro frikis.
Pues Vitu hace lo mismo, en vez de valorar las quejas y si tienen o no razón, directamente las desestima o pasa de ellas.

Yo creo que en la pipa pone hierba o algo...

El gran beneficiado en mi caso de este tema ha sido planeta de agostini, que al menos en la linea vertigo(lo siento, dc no compro) mantiene una calidad y una competitividad de precios mayor que panini en muchos casos, norma tambien se puede beneficiar, pero como ya han dicho arriba, deberia de mejorar tambien su encuadernacion ya que cosas como ex machina no se merecen tomitos pegados que pueden dar sustos el dia de mañana...(apuntensela srs de Norma)

Hay que hacer una distincion, y es que cierto es que la mayoria de las veces podremos arreglar la caida de las hojas, que no es tan dificil y que con un poco de cuidado se logran grandes resultados, pero la pega que pongo es: si ya hemos pagado por una buena encuadernacion? por que narices la tenemos que realizar nosotros despues? hay diferencia en que una vez se te deshoje un tomo, y que esa sea la tonica general, y con panini yo por mi experiencia se que ha pasado en mas de una ocasion, me dicen arriba que hay que comprar y devolver si viene mal, pero hasta donde podemos llevar eso? vereis os comento un caso, coleccionable de la patrulla x, por mi parte lo hubiese devuelto completo, motivo? sencillamente, la bajada de calidad a partir del numero x, las continuas erratas a lo largo de la coleccion, pero donde esta el problema? pues sencillamente como devolver toda la coleccion cuando hay numeros que no tienen este problema? pues no podria, o en todo caso dependeria de la buena fe del tenedero correspondiente (no termino de verlo claro la verdad) y es que aunque esperaba la coleccion la esperaba sin estos fallos, que pasa si no esta toda en perfecto estado pues no estoy tan interesado la verdad, se que viturtia ha jurado y perjurado que este tema se esta solucionando, que se esta trabajando para que no vuelva a ocurrir, pero el caso es que yo ya he pagado por un producto deficiente, me la pela (frase mas suave que puedo pensar a estas altura del comment) que los nuevos compradores del siguiente coleccionable no vayan a tener este problema, quiero que me lo solucionen a mi, os habeis enterado de la errata de el ultimo tomo de los exiliados? una cara que desaparece, y es que la version USA estaba mal entintada (aunque se reconoce que personaje es) por una parte bien, parece que lo hayan querido arreglar, por otra mal, no solo no lo han arreglado si no que ademas lo han empeorado, y por otra peor no lo van a arreglar, pero el caso es que ya se ha pagado por el, consecuencia, pues entre o esto o nada como bien dice pedro, es nada, beneficiado pues otra editorial, repito, no pasa nada, solo pierden un comprador, pero total aun les sobran, cuanto durara la cosa, pues ni lo se ni ya me importa demasiado (mira por fin le tengo que agradecer algo al señor quesada) desencanto absolute respecto a marvel. quizas el le trenga que agradecer a viturtia, la perdida de un mercado que tenian ganado, hay una frase que podria definir el rumbo de marvel en este pais y tal vez su futuro, "Padre aventurero, hijo caballero, nieto pordiosero"

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 6 de Junio 2007 9:45 AM.

La cosa está en criticar, da igual el motivo, y si es a Planeta mejor es la entrada anterior en este blog.

Prince of tennis: ¡La película! es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en