The Amazing Spiderman

| 11 comentarios | Sin trackbacks

Aunque yo la llamaría Spiderman 4. Porque pueden haber hecho mucho reboteo, reinicio o como la queráis llamar, pero es que la 3 la estrenaron antes de ayer y todavía esta demasiado fresca en la mente de la gente. Después del 3 viene el 4 y eso lo sabe todo el mundo... y así ha salido.

AVISO: Este post contiene spoilers moderados de la película y fuertes spoilers del tebeo... de hace más de 30 años. Pero si no conoces el destino final de Gwen mejor no sigas leyendo.

amazingspidermanmovie.jpgCuando Ditko dejo Spiderman y esta recayó en manos de Romita padre la serie seguía estando bien, que digo, muy bien, excelente. Romita es un dibujante excepcional y dejaba su impronta en cada una de las viñetas del tebeo. Ahora bien, por muy bueno que fuera no tenía la genialidad alocada de Ditko, que igual que te creaba una obra maestra te hacia un churro como una catedral. Romita era muy bueno y eficiente, manteniendo siempre el mismo nivel y eso es algo muy positivo, pero por desgracia no sabia aportar la chispa del otro pirado a los guiones de Lee. Porque cuando Lee se curraba el guión, el tebeo era una maravilla, pero cuando dejaba una nota en plan "En este numero pelea con el Rino" pues como que era todo un poco aburrido. Sobre todo cuando narraba la tercera pelea con Octopus o la cuarta con Elektro. Era todo como, ¿otra vez? ¿Qué me puede aportar esta pelea que no hayamos visto las tres vences anteriores? Y por desgracia era poco, muy poco.

Pues eso me ha pasado a mi con esta cuarta parte. Que sí, no esta mal, tiene sus cositas, pero estaba todo muy visto y no aporta nada especialmente reseñable. Quizá este mejor dirigida que las anteriores y los actores sean bastante mejores, pero eso no quita que no hay gran cosa detrás. Es otra vez chico gusta chica, chico es picado por araña, chico se confiesa a chica, chico se pega de tortas con villano, chico y chica se enfadan pero al final no. Vamos, que se parece demasiado a la primera película y sus novedades tampoco son tantas para que merezca un segundo o tercer visionado. No me he sentido estafado ni nada similar, es como cuando te compras el número 183 de Spiderman, te entretienes, pasas un rato y a seguir con tu vida.

También he leído criticas positivas que ponen la película por las nubes partiendo de la premisa "esperaba una porquería" Evidentemente, si esperas una porquería el 75% de las películas que veas se acercaran a la obra maestra, aunque realmente no lo sean. Volviendo al símil comiquero, son gente que se han tomado esto como una nueva saga con un nuevo guionista y un nuevo dibujante. Como el final de la anterior etapa fue rematadamente malo cualquier cosa que sea decente pues ya parece buena y resulta que ey, se puede leer. Pero ya esta, se puede leer y poco más, no lo vas a poner en tu estantería ni te lo vas a comprar en tapa dura.
AVISO: Este post contiene spoilers moderados de la película y fuertes spoilers del tebeo... de hace más de 30 años. Pero si no conoces el destino final de Gwen mejor no sigas leyendo.
Centrándonos en aspectos concretos de la película me ha molestado bastante lo de Tío Ben. Lo de la picadura de la araña también esta, pero bueno, es rápido, esta encajado dentro de la historia, no se pierde demasiado el tiempo, puede pasar. Pero lo del Tío Ben, es que sabes que estas viendo un muerto viviente. Su único propósito en la historia es morir tras soltar cuatro obviedades y cada segundo que pasa en pantalla se encamina rápidamente hacia la tumba. Creo que es una de las personas que más veces he visto morir en mi vida, junto a los padres de Batman, y ya estoy muy cansado. ¿No bastaba con un resumen rápido al inicio de la película? Que la anteriores películas son de este siglo, por dios, que todos las hemos visto. Tío Ben, no mueras nunca más, te lo pido por favor.

Y esto nos lleva al otro muerto viviente la película, Gwen Stacy. Aquí tengo que reconocer que me molesta menos su condición de zombi, ya que es mona, agradable, simpática... vamos, esas cosas, y eso es algo que siempre aporta algo que un viejo octogenario no tiene. El problema es que Gwen ha sido elegida precisamente por eso, porque va a morir, ya que su personaje no tiene nada que ver con el de los comics aparte de ser rubia. La tragedia de la relación entre Peter y ella es que ella odiaba a Spiderman y amaba a Peter, lo que le creaba un conflicto de tres pares al trepamuros. Definía completamente su relación. En la película le casca en menos que canta su gallo su identidad secreta y la chica no para de mojar sus bragas. Es como si fuera la MJ de las anteriores películas... vaya, ¡es que lo es! ¡Si hasta acaban igual que en la primera película!
Además, se nota bastante que todo esta encaminado a su muerte, a que la palme en la tercera y los crespucujovenes acudan en masa a los cines como si fuera un nuevo Titanic. Lo que pasa que entonces ya no habrá crespucujovenes, habrá otra nueva moda que sera peor y habrá que hacer otra vez otra trilogía desde el principio matando otra vez a tío Ben... ¡nooooooooooooooooooo!

Así que dejémoslo en aprobado holgado y poco más. Es mucho mejor que la tres, pero seguramente eso y decir nada sea lo mismo. Es otra película de superheroes más, con poca chicha y poca limoná. Y una infame escena con unas grúas que no quiero recordar jamás en mi vida.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/2334

11 comentarios

Es mucho mejor que las anteriores, de aquí a Lima. Y si no estás locamente enamorado de Emma Stone es porque la has visto doblada, confiesa.

Por mi parte, yo DETESTO las versiones de tebeo tanto de Gwen como de MJ, así que me parece estupendo cualquier cosa que las vuelva humanos con cerebro. Las muñecas hinchables del tebeo, toditas para ti.

Es la primera vez en toda mi vida que he visto a Emma Stone doblada, lo confieso, y eso le quita gran parte de su sex-appeal.
Evidentemente estoy tan locamente enamorado de ella como todo el mundo, pero esta Gwen no es mi Gwen. Y la del tebeo jamás fue una muñequita hinchable... ¡no has entendido nada!

Fantástico el aviso, sobre todo lo de "si no conoces el destino final de Gwen".... ese trozo sobra, es un spoiler en sí mismo.

Suscribo la crítica punto por punto. ¿Decepcionante? Pues no sabría que decir... sólo con el casting ya se olía uno por donde iban a ir los tiros y que el rollito de la saga "crepuscular" iba a ser la estética predominante. Creo que es una película olvidable, muy de su época (y que en 10 años nadie recordará). Haber optado por realizar una película para adolescentes para mí es un error, pero es sólo una opinión personal, ya que en el fondo sé que los productores no pensarán lo mismo: hacer un film salvable para ese público objetivo (que no es nada exigente) es casi garantía de una recaudación muy respetable. En cambio si quieres hacer una película que quede en la retina, no ya de los cinéfilos, sino simplemente del público general, hay que optar por una película para todos los públicos, y llegar a un nivel aceptable en ese terreno es mucho más difícil

Técnicamente, John Romita Sr. era mejor dibujante que Steve Ditko de aquí a Bangkok. Eso es difícilmente discutible a poco que se comparen sus páginas. Pero más allá de eso, Spiderman se convirtió en EL COMIC Marvel, por la labor gráfica de John Romita Sr.


Fue él quien creó el ICONO Spiderman, no Ditko. Buenos tebeos, ha habido muchos; buenos dibujantes, por millares; ideas nuevas en las viñatas, cada año unas cuantas.Pero ICONOS del siglo XX reconocibles por generaciones distintas de todo tipo de personas por todo el planeta, apenas hay una docena.

Claro que sí, hombre, todo el cine con adolescentes es como Crepúsculo. Y lo han copiado todo de la saga vampírica. Spiderman jamás fue adolescente, todos sabemos que la araña le picó a los treinta años o algo así.

Maravilloso.

No, perdona EFE, un pequeño matiz: toda película "con" adolescentes NO. Creo que hablo de toda película "para" adolescentes (público objetivo).
Y ahora una apreciación mía, y hablando en general por supuesto, sobre los adolescentes de "hoy en día" (qué viejo me siento escribiendo esto): no es sólo que sean poco exigentes (yo también lo era a su edad) sino que además son un poquito "moñas" para mi gusto... XD

Abu, desde los años setenta todos los blockbusters son para adolescentes, básicamente por definición de blockbuster, que para eso son ellos los que van al cine (al menos en EEUU). (Mete en "adolescentes" a todos los que están entre los quince años y la primera hipoteca).

Ahora bien, que toda película para adolescentes (y protagonizada por adolescentes para más inri) sea comparable siquiera por los peinados a Crepúsculo es una falacia como la copa de un pino.

Peor aún, es un snobismo que se está usando como crítica y que no es más cierto por mucho que se repita como una moda, como un guiño entre presuntos entendidos de mallas y cinematografía.

Los adolescentes, por cierto, de moñas nada. Las adolescentes un poco al principio pero se les quita bastante rápido. Vamos, que no ha cambiado nada en treinta años, salvo que ahora se meten mano con más desenfreno que antes.

Unos horteras de bolera, resumiendo.

"Peor aún, es un snobismo que se está usando como crítica y que no es más cierto por mucho que se repita como una moda, como un guiño entre presuntos entendidos de mallas y cinematografía."

En realidad es un síntoma de vejez.

Ya sabeis, "cortate el pelo", "en mi época no se hacían esas cosas" "los jóvenes de hoy en dia..." "las pelis (música, cómics) de antes, eso si que eran películas (música, cómics)"

Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos en lo de la saga Crepusculo. Que parece que hay que compararla en cualquier reseña que se haga de Spideman. Yo no he sentido arcadas, si bien es verdad que el "peter enrollado" es muy Ultimate
No es tan mala. Una peli entretenida sin mas, ya se sabia que iban a contar otra vez el origen que todo el mundo sabe. La peli tiene aciertos visuales como la escena de las cloacas con la telarañas. Y por fin se respeta su forma de actuar cuando es Spidey, o sea contar chistes buenos o malos mientras se liana ostias.
Lo de contarle a Gwen quien es a la primera es de Juzgado de guardia y la convierte como tu dices en Mar Jane.

Sobre la muerte del tio Ben, antes de ver la película opinaba lo mismo que opinas tú.

Pero cuando llegó la escena de la muerte, me resultó emotiva (cosa que me sorprendió bastante, no esperaba que esto me siguiera conmoviendo despues de haberlo visto morir tantas veces)

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 19 de Julio 2012 9:58 PM.

Vengadores contra Patrulla X, así nos luce el pelo es la entrada anterior en este blog.

El caballero oscuro asciende es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en