Ni grande, ni pequeño, ni mediano, ni...

| 41 comentarios | Sin trackbacks

Sí, otro post más sobre el tamaño, porque digan lo que digan el tamaño importa. Ni tu ni yo los queríamos volver a leer, pero es que esta vez me ha tocado la fibra sensible. Editores del mundo, ¡así no!

clasicosmad.jpgComo me ha dolido lo del Clásicos Mad. Era una de mis compras más esperadas para el Salón, en el top 5, muy arriba. Después del tremendo fiasco de la revista este era el material que todos estábamos esperando y a Planeta no se le ocurre otra cosa que publicarlo en... ¡pequeño! ¿Pero por quéééééééééééééééééééééééééééééé? ¿Es que acaso iba destinado al mismo lector se degusta las miniaturas superheróicas? Pues no ¿Y que me decís de esas enormes páginas llenas de todo tipo de detalles y esas líneas interminables de dialogos? ¿Cómo es posible que se puedan apreciar a este tamaño? Hay miedo, mucho miedo a publicar este tipo de material. Ya paso con el material de la EC, que ya podía ser todo lo bueno que fuera que o pequeño o nada y este no iba a ser menos. Algunos clásicos como Terry o Rip Kirby con su tapa dura y otros, pues de esta manera, los hermanitos pobres. Yo la verdad es que albergaba ciertas esperanzas en que se hiciera una buena edición con esto, total, si sacan absolutes a saco y tapas duras para cualquier cosa, que menos que una cosa decentita para unos clásicos de este calibre. Y para quien no tenga claro cual es el tamaño que debería tener, no, no es comic book, es formato revista. Así que doble tropelia, es una edición mini-mini. ¡Así no!

Aún aceptando mini como animal de compañía habría que ponerle cierto sentido común a este formato. ¿Tiene sentido pagar más de 20€ por una de estas cosas canijas? ¿A partir de que precio deberíamos empezar a exigir un producto superior? Aquí es donde entra el caso Flash de Waid, otra de esas cosas que me ha dolido en el alma. 24€ por 464 páginas... ¡24€! Es que duele se mire por donde se mire. Por un lado si miramos al Detective Marciano, que con el mismo formato y el mismo numero de páginas costaba 19,95€, ¡4€ menos! Y eso que se supone que el Flash tiene mayores expectativas de ventas que el marciano, por lo que podemos decir que nos están dando un tratamiento digno de un yonki: ¿quieres tu droga? ¡Pues paga!
Y mirándolo por otro lado, son 4000 de las antiguas pesetas. Yo pagaría gustosamente 1€ más, le quitaría 64 páginas y le pondría tapa dura. De esta manera pasaríamos de la edición al peso de Flash a una edición de lujo como la del Batman El Largo Halloween, de la misma Planeta. Así sí que estaría feliz y contento y soltaría mis euros pegando saltos de alegria. Pero no, al peso, como si esto fuera un mercadillo. ¡Así no!

El problema es que ahora mismo ser editor y meter un clavo a la mínima parece estar unido. Si a mi me dejaran serlo mismo lo primero que haría es subir todos los precios a ver hasta que punto esta dispuesta la gente a soltar pasta. Dicho esto, saltemos de editorial, concretamente a Dolmen, que a anunciado la edición de Meteoro a 19,95€ las 294 páginas en el primero y 339 en el segundo. ¡Leñes! Mira que ya era un poco subidito de precio el Lamu o el Maisson Ikoku, 12€ por 400 páginas, pero es que esto ya se sale. ¡Ni que llevara tapa dura! Ah, sí, que la lleva, no me diga más, barra libre. Esta claro que es una edición destinada únicamente a los talluditos (pero muy talluditos) o para aquel que salga flipando en colores con la película de los Wacho-wacho. Pero leamos lo que tiene que decir su editor al respecto del precio:

“creo que el precio no es exagerado visto los precios del mercado para otras obras y además pondremos sobrecubiertas”

Pues poniendo sobrecubiertas y viendo como esta el mercado yo también lo haría. ¿Que lo puedo sacar más caro y me lo van a comprar igual? Pues adelante. La ley de la oferta y de la demanda al revés, pero es lo que tiene tratar con nosotros, aprendices de yonkis, que solo queremos la droga cortada como sea. ¡Así no!

Pero atentos todos. ¡Hay una caso muchísimo peor! Hay una editorial sin escrúpulos que esta dispuesta a hacer lo que sea para que compremos sus tebeos: la pérfida Panini.
Atención que lo que viene ahora es de órdago. Sentaos bien y agarraos fuerte que de la impresión os vais a caer redondo. Panini ha anunciado una nueva línea llamada Marvel Gold en la que... no me atrevo a decirlo... en la que... dame fuerzas señor... en la que... ¡los tebeos van a salir publicados a su tamaño! Madre mía del amor hermoso, que el señor se apiade de nosotros. Pero aún hay más. No contentos con cometer esa atrocidad, van a sacarlos a... ¡COLOR! ¡Qué vergüenza! ¡Cuánto degenerado suelto! ¿A esto ha llegado nuestra sociedad? ¿A permitir esta clase de monstruosidades? Por favor, que las fuerzas del ordén intervenga inmediatamente y expulsen de este país al señor Viturtia y a su nuevo hombre de paja el señor Clemente y que no les dejen volver nunca más. ¡Así sí qué no!

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/844

41 comentarios

Esta claro, EL TAMAÑO SI IMPORTA, je,je... Y lo peor de todo, se lamentaba un amigo mío el otro día, es que la edición américana es más cara, 35 dólares y menos páginas, esto si que es una putadita.

En cuanto a lo de que nos tratan como yonkis, pues si nos comportamos como yonkis comprando lo que sea en cualquier calidad nos tratarán como yonkis, tenemos lo que nos merecemos. Y que conste que yo me incluyo entre los yonkis que piden su ración semanal de comics, sea lo que sea, cueste lo que cueste, tenga la calidad que tenga, el caso es comprar.

Y una última cosa, la línea Marvel Gold es un grandísimo avance, sobre todo con las historias que se publican, como el Sirver Surfer de Buscema, pero OJO, veremos a ver qué precio les pone Panini, además, sin lugar a dudas coniciendo la alergía de Viturtia a los clásicos esta línea no hubiera sido posible si Planeta no hubiera sacado la línea Universo DC. Quién ha dicho que quién no arriesga no saca beneficios?

No se por donde he leido los precios de los Marvel Gold y baratos no son.

Saludos.

Yo soy otro de los que se acordaron de la madre de un editor cuando vi el jodido tomo liliputiense de MAD. Y desde luego no lo compré. ¡Que se los coman con patatas!

En cuanto a la línea Marvel Gold no es nada cara. Tiene unos precios muy competitivos. Antes de hablar hay que informarse. Y sí, es una gozada pensar que dentro de poco por fin podremos tener, por ejemplo, el Silver Surfer de Stan Lee y John Buscema como Dios manda. YA ERA HORA.

AÚPA MARVEL GOLD.

Ya comenté hace algún tiempo que la gran decepción mayúscula era la publicación del MAD a ese tamaño. Además, no sé por qué, creo que todos pensabamos que iba a ser una edición digna y no esa m... Daba un poco de pena llegar a la librería y ver a la gente la cara que se le quedaba cuando lo veía. Estoy con Xabier. Yo sintiéndolo mucho tampoco paso por ahí.

Efectivamente, tenemos lo que nos merecemos. Está claro que si el empresario hace una oferta y la gente compra, la próxima vez que saque el producto intentará sacarlo un poquito más caro a ver si siguen picando.

Que no se trata de ser yonquis o no serlo. Es simplemente la ley de la oferta y la demanda. Lo que no sé es si se están enterando en las editoriales de lo de la crisis. Si es así imagino que los recortes van a venir en el número de novedades antes que en la busqueda de formatos más competitivos.

Respecto a los del Marvel Gold me parece muy bien, pero habrá que verlo. Hasta que no lo vea en mano no me lo creeré. Lo triste que saquen un formato como el que anuncian ahora cuando la gente lo venía demandando desde hace unos añitos (Quizás Panini sí se ha enterado de lo de la crisis y está poniendo las barbas a remojar...).

Impacientes Saludos.

(Quizás el tono del comentario es un poco crispado pero es que lo del tema del MAD me cabrea mucho).

Lo de Flash es la hostia... Subida del 20% en el mismo producto desde Enero (primer tomo del Detective Marciano) a junio, creo.

Para que luego hablan de las subidas de la leche y los cereales...

Lo del Marvel Gold no es caro, es un precio decente:

MARVEL GOLD. LOS VENGADORES: OPERACIÓN TORMENTA GALÁCTICA 1 (DE 3)
Formato tomo. 160 pág. 9,75 €

MARVEL GOLD. CAPITÁN AMÉRICA DE ROGER STERN Y JOHN BYRNE 1 (DE 2)
Formato tomo. 96 pág. 7,75 €

Me disculparán el off-topic,pero como se mencionan en el post me lo permito. ¿Alguien me podría decir dónde encontrar los Clásicos de la EC completos? Se editaron en un momento en el que estaba pasando un largo periodo de desempleo y los pude pillar. Ya he probado en Planetacomic y Dreamers y hay muy pocos números sueltos. Estaría agradecido por cualquier tipo de información.
Supongo que sirve de ejemplo de cómo un clásico venden, porque al día de hoy me resultan inencontrable.

Creo que por aquí no habeis pillado todavía el concepto "la expectativa de venta determina el precio".

El precio de un comic es directamente proporcional a su expectativa de venta. Cuanto mayor una, mayor el otro.

1 – Marvel Gold. No sólo creo que es una buena idea: creo que es cuadrar el círculo. Resulta que tu línea de clásicos no da el dinero que esperas, sea por las razones que sea (materiales mediocres, fin del ciclo de vida del formato… los que sean), y, amén de ver que es una línea de producto que funciona (estás viendo que en USA Marcel está haciendo mucha pasta con los clásicos) no lo tienes difícil, no hay que pedirle a la mula que cague. Y Clemente, como Viturtia, al final saben de tebeos, y saben que la gente está –estamos- que trinamos con Planeta porque los euros que nos queman en las manos para gastarlos en clásicos, los tenemos que poner en esas absurdeces de los Universos DC (ojo: ya empezó con los tomitos de los Titanes). Así que blanco y en botella: el formato Marvel Gold, ¿no es el que hubiéramos parido cualquiera de nosotros? ¡Pero si estoy comprando los tomos del Team Up, que los tengo en mil ediciones! Así, sí. Yo –y como yo, supongo que muchos: hablo de dinero- no voy a gastarme 300 eurazos del ala en unos tochillos con el Flash de Waid. Sí me lo compraría en esta edición. ¿Qué no se puede comparar Tormenta Galáctica con el Flash de Waid? Claro que no. Como tampoco se puede comparar el desembolso, o el índice cipote, o… yo por ahí no paso. Como decía el otro, AÚPA MARVEL GOLD

2- ¿alguien ha dicho algo sobre la evolución del papel y las cubiertas de los CDC, de los tiempos del 4ºMundo o Kamandi, al Batman de Aparo o Demon de Kirby? No puedes pedir 15 pavos por eso, coño, que es lo que cuesta el Brave & The Bold que tú mismo estás editando en tapa dura (una edición soberbia, por cierto).

pero por ejemplo, el del capi... no sería mejor hacer un tomo de 192 pags por 15,50? es que a mi los tomitos así tan pequeños los veo ridiculos, no pido un la muerte de superman, pero para mi "tomo" lo ideal son como unos 10 números.pero bueno, son gustos.


>Aquí es donde entra el caso Flash de Waid, otra de esas cosas que me ha dolido en el alma. 24€ por 464 páginas... ¡24€!
Flash ---> 0,05 la página.

>Lo del Marvel Gold no es caro, es un precio decente:
MARVEL GOLD. CAPITÁN AMÉRICA DE ROGER STERN Y JOHN BYRNE 1 (DE 2) Formato tomo. 96 pág. 7,75 €
Marvel Gold.---> 0,08 la pagina.

Marvel Gold es un 60% más caro que Flash.
Flash, que son 8 tomos, en formato marvel gold serían 310 euros, y vista la periodicidad de panini unos 10 años.
En UDC son 192 euros y en 8 meses está entera.

Yo me quedo de largo con los UDC.

> no sería mejor hacer un tomo de 192 pags

Si fuera cosido, sí. Pero los Gold son fresados, y con su gramaje, tipo de papel y por las experiencias de encolado de las encuadernaciones de Panini, mi opinión es que semejante tomo podría hacer compañía al Moster de la otoñal Spidergirl de Pedro tras unas cuantas lecturas.

Por cierto, Pedro: El Monster #3 de May está tan encolado como el #2. Si lo cuidas con mimo, no se despega.

Respecto a lo del marciano cazahombres, hay una cosa que comentar.

Cuando vas a sacar al mercado un producto de comercialidad limitada, tienes dos posibilidades:

1.- Aumentar el precio para tener un beneficio mayor y así compensar las previsiblemente bajas ventas. El problema de esta táctica es que un precio más alto puede hacer que pierdas aún más ventas.

2.- Rebajar el precio para hacer el producto más comercial, esperando que a un precio más asequible haya más compradores que "piquen". Aquí puede ocurrir que la bajada en el precio no sea compensada por el posible incremento de ventas.

Ellos sabrán lo que hacen, que son los que se dedican al tema.

Hay una tercera alternativa, que otras editoriales usan, y es que si dudan lo más mínimo de la comercialidad del material no lo sacan y punto.

Así, puede ocurrir (que no sé, que es un suponer) que el precio ajustado sea el de Flash y el del marciano esté rebajado para vender más.

También puede ser lo de que paguemos la droga, claro está.

>Yo me quedo de largo con los UDC.

Y yo con las pantalones del mercadillo. Me dan 3 por 6€. Y me han dicho que salen buenos, buenos.

> Marvel Gold es un 60% más caro que Flash.

Cada página de Marvel Gold tiene un 30% más de superficie impresa que Flash. Y el tomo pesa un 300% menos en los brazos

> y vista la periodicidad de panini unos 10 años.

Las series de la línea Marvel Gold son mensuales

"Así, puede ocurrir (que no sé, que es un suponer) que el precio ajustado sea el de Flash y el del marciano esté rebajado para vender más"

O puede ser que el precio ajustado sea el del Detective Marciano, y viendo que el producto se vende bien (que no sé, es un suponer), hayan decidido hacer caja con el de Flash para tapar otros agujerillos...

la verdad es que el formato es una auténtica lástima... con un tamaño más cercano al original, hubiera sido algo bastante digno de comprarse, pero así... no sé...


Pedro, dime donde está tu mercadillo que necesito pantalones para el verano.

A ver, la linea Marvel Gold tiene el mismo formato que los tomos de Panini ¿no? es lo mismo con los mismos precios.

Aparte de eso, no tiene ningún sentido comparar este formato con el de Universo DC. PdA tiene series alrgas acumuladas para dar y vender, y les está dando salida con este formato nuevo, visto que a un ritmo como el de Los Titanes no lo iba a pillar nadie por lo de que "se harían eternas". PdA hizo una prueba magistral con Espectro y Detective Marciano, series algo oscurillas pero de calidad en 2-3 tomos. Y si esto se vende, que debe haberse vendido, pueden tirar a cosas más largas y de más tirón como Flash, Birds of Prey, Supergirl... Pero el formato ha venido marcado por la necesidad, eso debe tenerse en cuenta. Panini ahora no tiene esa necesidad, lo que va a hacer es seleccionar sagas y etapas, cosas cortas. Y esas cosas ya tienen el público ganado. Público que ya ha toreado en todas sus etapas. Se creó el público gracias a las BM porque eran baratas. Y se compraban pese a ser educido y sin color. Así, se consiguieron ediciones cronológicas completas, tanto de etapas trascendentes como anodinas que de otra forma hubieran quedado inéditas o hubieran supuesto la cancelación prematura. Esa etapa ya está cubierta y amortizada. Y ahora se plantean hacer la selección, a buen tamaño y color, con la salvedad que el mercado ha crecido y los que antes no toleraban los precios de los ExtraSuperHéroes (250 ptas de 1983) o los Selecicones Marvel (995 ptas de 1999) ahora están acostumbrados a pagar pastizales.

Y ciertamente, todo esto no explica por qué carajo plantan el Clásicos MAD en enano.

Por cierto, que si sacan la línea Marvel Gold, tamaño normal, precio normal, es porque deben haber caído ya en la cuenta de que con los formatos clásicos en tapa dura la gente no pica tanto como a ellos les gustaría. Anda que no estarían felices de vendernos el Capi de Stern y Byrne a precio BoME...

> Y ciertamente, todo esto no explica por qué carajo plantan el Clásicos MAD en enano.

¿Para que quede bien en la estantería junto al resto de material EC de la época que ha publicado Planeta? ¡Ah, no, que el Mad es dos centímetros más alto! Pues será para que quede bien junto a los "Silencio a Gritos" y "Obras son Amores" de Sergio Aragonés


Yo estoy de acuerdo con Calduch.
Entre las BM y los Marvel gold, la zona media va a quedar inédita o sin reeditar: powerpack, capi de dematteis, thor de defalco, pantera negra de priest, factor-x, nuevos mutantes, lobezno de hama que resta, kazar, caballero luna...

la zona media va a quedar inédita o sin reeditar

Y esto te la dicho tu bola de cristal, ¿no?


Me la dicho la sole la del mechero...

Eso de Marvel Gold tiene muy buena pinta. Esperemos que la encuadernación acompañe.

No creo que los Selecciones Marvel fueran en absoluto caros. En una época en la que un comic book costaba 1,35 euros, SM ofrecía unos 6 números americanos por 6 euros. Puede, y ésa es otra cuestión, que entonces no estuviéramos acostumbrados a tebeos de 6 euros de golpe, y el precio "pareciera" caro. Pero visto el material que ofrecía (tebeos antiguos buenos + correo + artículos) y, sobre todo, en el formato en el que lo hacía (tamaño comic book a color), no creo que pueda afirmarse que el precio fuera elevado. Sablazos es lo que tenemos ahora. Para quien quiera pagarlos, claro.

Pues yo me siento un poco como si me tomaran el pelo…
¿MARVEL GOLD?
Por qué?
Por editar buen material en formato original y en color?... y qué va a pasar cuando las traducciones sean buenas? MARVEL PLATINUM? MARVEL ADAMANTIUM?....
Sigo pensando que esto es un MÍNIMO de calidad, nada de “GOLD”.
Pero ojo, BIENVENIDO SEA!!!!

Te veo un poco obsesioando con el tamaño ¿no?, no se, yo digo lo de siempre mientras que el comic este bien editados (sin escaneos, bien traducidos, que no se deshojen), el tamaño es absolutamnete irrelevante, así que, ¡vivan los Marvel Gold....y vivan los Universo DC!, ¡abajo los BoM, abajo los Absolutes!.

¿Y esta gente por qué odia a Sergio Aragonés?

Fer1980, el tamaño es muy,muy importante en la edición de un comic. Mucho. LO que no podemos consentir son las chapuzas de las BM, Clásicos DC, Universo DC, Absolute... Eso es una CAGADA en mayúsculas de la editorial y demuestra un analfabetismo vergonzoso de quien defiende semejantes aberraciones. El tamaño, así como el color, traducciones y demás aspectos son importantísimos. Los lectores nos merecemos un producto digno y debemos exigirlo. Lo que no debemos hacer es seguirles el juego a las editoriales comprando productos que producen vergënza ajena: que se los coman con patatas.

Joder, y lo dice alguien que tiene toooodas las BM y sus correos poblados de cartas alabándolas y pidiendo más, mira Xavi desgraciadamente hace ya mucho que te conozco y siempre estas con las mismas soflamas, puede que para ti yo sea un "analfabeto vergonzoso", pero lo que esta claro, lo que es indiscutible es que tu eres un HIPOCRITA, así que ala, tu compra lo que te de la gana, que yo con mi dinero apoyare al política editorial que estime oportuna.

nuff said

Saludos, Fer1980.

En enero de 1999, cuando comenzó la Línea Excelsior, me hice el firme propósito de no comprar ninguna BM porque me parecen una tomadura de pelo. Sin embargo, adoro tanto los comics clásicos de la Marvel que hice de tripas corazón y cedí. Pese a esto, mi paciencia tiene un límite y casi dos años que no compro ninguna BM.

Deberías reflexionar y pensar a quién le estás regalando tu dinero. Sí, oyes bien, regalando porque desde luego una BM ( y los Clásicos DC, Universo DC, Absolute) son productos lamentables que no tienen ningún respeto por la obra de arte y se mofan del lector... El mal de este industria en España es que hay muchos que les siguen la corriente a los editores y por culpa de ellos el resto de lectores (que demandamos un producto digno) nos seguimos jodiendo.

Tú sigue regalando tu dinero que yo pagaré por productos que se lo merezcan. Yo no regalo mi dinero porque sí. Si lo quieren que se lo ganen publicando como Dios manda.

Xavi, no tengo más que decirte tu mismo te contradices, repasa los correos, y comprueba lo que decias entonces, no me cuentes peliculas que las he visto todas y te repites más que el ajo, y si con mi dinero hago lo que me da la gana que para eso lo gano yo, si no te gusta, es problema tuyo yo soy muy feliz.

Saludos, Fer1980.

Haz con tu dinero lo qu quieras, como regalarlo comprando ediciones pésimas, pero al menos ten la honradez de reconocer que las BM es un producto infumable.

Yo por mi parte voy a disfrutar como un enano por fin con los Masterworks y la línea Marvel Gold.

Xavier, haz con tu dinero lo que te dé la gana, pero por el amor de Diso, deja de escribir en foros y blogs de una puñetera vez. Aunque la gente es muy educada como para decírtelo, la verdad es que se hace muy aburrido leer tus comentarios repetitivos y resentidos.

Mira, voy a dejar el tema que no merece la pena, y es repetitivo, desgraciadamente ya te he tenido que aguantar demasiadas veces en el foro de UM, simplemente añadire ¿tú?, ¿precisamente tú, me hablas de honradez?, ¿el tipo que pone en venta los CDC de los Nuevos Titanes, el tipo que tiene el 90 % de las BM publicadas?, no me hagas reir, de verdad.

Peeeedroooooooooo... ¿ánde andas? ¡Que se nos pelea la gente! ¡Saca otro tema, hombre!

Que vas a empalmar el dos de mayo con el puente de San Isidro... y luego dicen que los maestros tenemos vacaciones xD

Seguro que anda por alguna playa tropical, rodeado de sensuales mulatas, recargando baterías para volver con más fuerza que nunca }:-)

No, yo creo que se ha infartado mientras leía el 20 Minutos ese famoso de la Novela gráfica en algún vagón de metro.
¿De dónde creeis que sacan los de la Renfe el aceite para locomotoras? Mendigos y perros atropellados, pasajeros sin billete que son instados a esperar a la policia en algún cuartucho, y,ahora, un señor con blog.

Ante la alarma social generada el ComitÉ Blogosférico de los Esparcidos en Combate reclama derecho de paso, obra y manejo, sobre este blog otorgándole al Ismael, en virtud de las causas previstas en el artículo 26º sobre Fuerzas y Seguridad de la cosa del tebeo en la internete, las llaves del aseo unisex de Un Tebeo con otro nombre desde donde sustituirá al anterior ente, afincado o propietario de este espacio oblogoide y amanchurrado hasta el regreso de este. Así, desde hoy día 34 de BZZZciembre del año 23 de nuestro calendario Maya hadvora UTCOM será rebautizado como UTaseoCOM.
La plenitud de nuestra indepencia judicial todo lo consiente, queda dicho:
Pasen y firmen en nuestro obituario.

COMITÉ BLOGOSFÉRICO DE LOS ESPARCIDOS EN COMBATE.
[Prohibido besar el suelo, bailar a tortazos a nuestras abejas y no escupir a los santos.]

¡Ya están aquí las garrapatas!

Triste día, blanca navidad y todo eso... Aquí lo dejamos, porque no quisiera que mi primera entrada en este blog fuera como una de aquellas lacrimógenas notas de afecto que el diario ABC dedica a los difuntos literatos muertos -si ya de por si es bastante funesto que a los pobres escritores los llamen literatos recibir un Premio Planeta o, en su deshecho, el Cervantes debe ser el colmo del panteón de las letras-.
¡Alegría! Nadie murió nunca, pues todos somos estiércol y como una montaña de basuras aún respiramos. Algunos huelen más que otros, no hay ni que gritar por ello.
Se nota que no llevaba nada preparado para este post; de hecho, los 12 Santos Marciales de la junta de accionistas me propusieron hace apenas dos horas hacerme cargo de la UTCOM, así que toca slice of lice o como yo llamo a los tebeos de ese género 'Prueba de Vida'. Unos, dos y treees:
Caminaba yo por la calle de figurante y sin cobrar ,igualito a los helados aficionados al síndrome del Iron ManAZAS, cuando no pisé una mierda ni herí de gravedad a un mendigo pero sí que acerté a asestarle un cogotazo a una muy vieja señora. Al bolso y rápido a la carrera.
Después de llevar a un par de gritones sobre mi espalda y siete calles más abajo, cuando ya los iluminados héroes de las zapatillas de goma habían desaparecido miré la cartera de la abuela. Billete de veinte euros y una estampita de la famosísima Bizca de Lordes, la Santa que salvó al pueblo de Parranda del Nabo de una misteriosa fiebre de verrugas genitales en el 1542 (año del gurriato de ultramar según el zodiaco de López del Cadalso, tan en boga en aquel tiempo). Indudablemente, las perlas de la buena señora eran de plástico. Pero todo se aprovecha, la estampita me la llevé entre las piernas por lo que pudiera pasar y con el billete me sacaría el poquito de mierda que antes dije que no había pisado. ¡Es que soy de un terrible coqueto!
No pudo ser lo de pringar con la mierda aquel dolar. Vi una puerta con escaleritas y me colé en la Librería Dharma (www.DHARMA-COMICS.COM). Con mi mierda en la pata y todo -sé que ya dije que solo había sido un poquito pero mentí: la caquita era cacón de mastín que de un pisotón me bañó tobillo y cintura, dejándome apenas la cara limpia- fuí bien recibido por el librero, quien tras amagarse unas nauseas poco convincentes se ofreció, sin que yo se lo solicitará, a encargar El gabinete del Doctor Salgari para mí. Y aunque le contesté que no sería necesario, me hizo una tarjeta de descuento de cinco euros por cada cincuenta de gasto acumulable. ¿No os parece extraordinario? Además, me compré El circo del desaliento, con historias inéditas o algo así.
También ví a unos chavales comprando peluches. Gente sana, no como esos que cogen BOmboMES de la mano de cualquier desconocido a la salida del colegio.
¡DHARMA COMICS mola!
Ismael.

Escribir un comentario

Todo sobre el Poker

Disfruta con las noticias y estrategia en
Blog de Poker

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 29 de Abril 2008 11:01 PM.

Un respeto a los que chochean es la entrada anterior en este blog.

No estaba muerto, estaba de parranda es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

OpenID aceptado aquí Más información sobre OpenID
Powered by Movable Type 4.2-es