Pa Kent ha muerto... había muerto... morirá... o otra infinidad de tiempos verbales que seguramente se aplicaran a esta situación. Y es que si Pa Kent no muere hay algo en el universo que no funciona.
Pa Kent ya había muerto mucho antes de que la mayoría de nosotros naciéramos. Concretamente en el número 1 de Superman de 1939, como atestigua la viñeta que tenéis aquí al lado. Bueno, Ma Kent también aparece muerta, pero no hemos venido aquí a hablar de ella, sobre todo porque a ella no le pasa nada en la película del personaje, que nos acompaño a muchos en nuestra infancia y que hemos visto cienes de veces. Allí a Pa Kent le daba un jamacuco y se iba para el otro barrio. Era el punto agridulce de la primera mitad de la película, el paso entre la adolescencia y la madurez del personaje. A partir de entonces no había duda, el padre adoptivo de Clark estaba muerto, caput, marmolillo. Pero en los cómics seguía vivo... a ratos. Cuesta mucho seguir la pista a las diferentes muertes de los Kent. Les ha ocurrido como cinco o seis veces y con todo el rollo de tierras múltiples y demás zarandajas las posibilidades son infinitas.
La semana pasada tenía puesta por casualidad la 2 (o más bien tenía puesta por casualidad la tele, ya que nunca veo lo que echan, sino lo que tengo grabado) y estaban echando uno de los pocos capítulos de Smallville que merece realmente la pena, Reckoning. En él, Clark le cuenta a Lana de donde viene y lo que es capaz de hacer (tres sin sacarla, por lo menos) y a resultas de esos la chica termina palmando. Entonces Clark va a hablar con un demonio, su padre kriptoniano, y le pide que rebobine el día y que mate a su viejo padre adoptivo en su lugar, ¡chupate esa Peter Parker! Bueno, no es exactamente así, pero Lana sí que muere, Clark acude a Jor-el, el día se repite y al final del capítulo Jonathan Kent muere de un ataque al corazón... ¡sorpresa! Es en esos momentos cuando buscas a alguién que haya alrededor para darle un codazo cariñoso y decirle, "pstt, eh, eh, ¿has visto? Ataque al corazón. Yo ya lo sabía. Desde el 76 nada menos, me las van a dar a mi con queso"
Y es que Jonathan Kent muere una y otra vez en todos los medios en donde aparezca. Lo hace tan frecuente que cada generación puede tener su propia muerte y todo. Salvando las distancias, es como el tío Ben para Spiderman, es un personaje cuya única finalidad es estar muerto y cualquier otro tipo de estado es una absoluta aberración. Evidentemente, para el Supe la muerte de su padre no es algo que marca su vida, pero le fastidia como es natural. Aunque supongo que ya debe estar un poco cansado de asistir al funeral una y otra vez. Menos mal que siempre existirá una nueva versión del personaje, como el All Star de Morrison y Quitely donde el personaje seguirá vivo... ouch, hablé demasiado pronto.
Y llegados a este momento, avisos de spoilers sobre lo que le va a pasar al padre de Superman en el número que esta a punto de salir en los USA. Esto, quizá todos los párrafos anteriores os han inducido a pensar que un personaje muere o algo, pero nada más alejado de la realidad, ¡no sé como habéis podido llegar a esa idea! Así que avisaros, un spoiler tremendo y espectacular a partir de la siguiente línea.
Así de crudo, así de simple. ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? A mi me ha dado un mal rollo tremendo. Es decir, ¡el señor Kent! Con lo sanote que parecía el tío y es que siempre se van los mejores, no somos nada, polvo al polvo, no hay equipo pequeño y somos once contra once.
Eso sí, esta vez DC lo ha querido haber BIEN. Es decir, se ha fijado que la malvada competencia anunció la muerte del Capitán América a bombo y platillo por la prensa de todo el país y le ha "filtrado" la noticia a un medio tan prestigioso como el Daily News, donde muy alegremente nos cuenta de que va el próximo número de Superman antes de que salga al mercado siquiera, ¡cómo si fuera un 20 minutos cualquiera! Supongo que harán lo mismo con las series de televisión o el siguiente libro de Harry Potter, aunque bueno, ya hemos hablado de estos cientos de veces. La propia editorial llama a la prensa y le cuenta de pe a pe los planos ultrasecretos que no ha querido revelar a sus fans de toda la vida, a esos que los soportan económicamente. El objetivo vender tebeos, pero no se yo si la enésima muerte del de siempre va a levantar mucho al personaje. Y eso que el tebeo no esta mal, pero tengo la impresión que a Johns le apetece formar parte de la historia del personaje y ha ido por la vía directa. Bueno, no pasa nada, te lo perdonamos.
A ver ahora como le explico yo a mis hijos que en el tebeo de papa ha vuelto a morir el señor Kent después de verlo palmar en la tele. A ver si se van a creer que los superheroes pueden resucitar y todo.
¡¡¡Malinchista!!! El Padre de Clark daba mucho juego vivo. ¿Que va a hacer muerto? ¡¡¡¡Pero si morirse es un asco!!! No puede hacer de referente moral de Clark, ni tomarse una cerve....una bebida no alcohólica sin él....no puede tener ataques al corazón que nos pongan en un ay..... ¡¡¡Un coñazo vamos!!!
Seguro que ahora Clark Kent hace un pacto con Blaze para que le devuelva la vida a Pa Kent a cambio de su matrimonio con Lois Lane!!
Y seguro que luego vuelve de entre los muertos... Jerry White!
Ummmm...
Eso me suena. O.o
¿Esa muerte no la adelantaban en el nº 1 de la JLA?
Como lo expresé en otro blog, la verdad es que pensaba que este personaje estaba muerto. La última vez supe algo de él en los cómics fue durante todo el alboroto de la muerte de Superman.
Creo que a este personaje lo matan cada diez años y es una lástima porque podría ser un buen elemento para la mitología del personaje pero parece que a los guionistas les estorba. De llamar la atención lo que hizo Morrison en este sentido, la verdad casi me saca una lágrima cuando lo leí por primera vez.
¡Bien! ¡Se acabaron los follones! Menudos lios que me hacía de pequeño cuando leia algunos tebeos de Superman y veia a Johnathan vivito y coleando cuando en la película pasaba a mejor vida tras los primeros 20 minutos. Y luego veia Lois y Clark en TVE y ahí estaba de nuevo, y después la manía de Smallville de intentar acercarse a la peli de Donner (completamente de acuerdo en lo que comentas de ese episodio, por cierto)... y francamente yo ya no se que era lo mejor, si dejarlo vivo o no.
Lo que tengo muy claro es que a Superman le hace falta una mitología un poquito más coherente y estable, así que a ver si dejan muerto al pobre papi Kent.
A no... que ahora quieren reiniciar la franquicia cinematográfica porque Superman Returns solo recaudó 200 milloncejos de nada. La historia de nunca acabar. A mi me da igual, yo soy feliz con el All-Star Superman.
FOXXXXXXXXXXXXXX
Del Blog Europeo de Norma:
Saludos. ¿La version que que vais a publicar de Antes del Incal, ademas del nuevo coloreado, esta tambien censurada,como la version publicada en USA?Gracias
blogeuropa dijo:
7 de Octubre, 2008 - 9:53
Jose Manuel: la nueva versión de Antes del Incal es la misma para todos, franceses, norteamericanos y españoles, así lo han querido Jodorowsky y Janjetov.
Otro cómic menos que comprar este mes (lo censuren los propios autores o no, yo no compro productos de esta manera).
No. No os enteráis, lo que ocurre es que Pa Kent se encuentraen un estado de vida intermitente que le permite morir y resucitar para jorobar por igual a amigos y parientes...
Ha dado un empujoncito a la industria funeraria americana... y no te digo a la industria de las resurrecciones...
Al menos, mi versión se sostiene y no se contradice ella sola... XD
Jo**r, DC y Marvel ya no saben que hacer para marear a sus lectores. ¿Cuantas veces más se van a cargar a Jonathan o Tia May?. ¿En serio la muerte de estos personajes es TAAAN importante?.¿De verdad creen que van a obtener más ventas por cargarse a un secundario?.
¿Quién es la mente lúcida que decidirá estas cosas?. ¿Por qué estoy haciendo tantas preguntas? ;).
Saludetes
Sergio
Visita
http://lecturasrecomicdadas.blospot.com
Cada día una nueva reCOMICdación
Bueno, el Mr Kent de Lois y Clark logró llegar vivo al final de la serie.
Pero esto sólo es otro paso más de Johns en su empeño en deshacer todo lo que hico Byrne. Ya sólo le falta viajar al pasado y evitar que sus padres se conozcan.
Se le va a echar de menos al bueno de Jonathan Kent, un personaje entrañable como ninguno. La verdad es que me ha sorprendido la noticia. La verdad es que la portada de Action Comics fijándome bien me recuerda un poco a la estética de Smallville que tenía en el Superman de Richard Donner y Clark vestía prácticamente igual que en la peli (salvo las gafas y el traje de Superman debajo, obviamente)
Como se comentaba arriba poco a poco se está cargando la mitología del Superman PostCrisis que empezó a desarrollar John Byrne (añadiendo más elementos después gente como Wolfman, Ordway, Stern, Jurgens, etc.) para retornar un poco a los tiempos PreCrisis dándole un aire nuevo. Geoff Johns me parece uno de los mejores guionistas de la actualidad y marcará época en la Industria, pero últimamente tengo unos sentimientos encontrados con él sobre algunos aspectos que se está desarrollando en sus comics y espero con un tanto de reticencia el tema del retorno de Barry Allen en detrimenta de Wally West, para muchos el mejor Flash que hay con más desarrollo que su antecesor a lo largo de su vida.
Papa Kent es el personaje en el que se baso la teoria esa del Gato de Schroedinger que, aunque esta o vivo o muerto, no se sabe en que estado se encuentra.
Herodes, si la última vez que supiste de él fue en la muerte de Superman, deberías saber cómo volvió de la tumba: volvió de la mano de su papi después de que hubiese tenido un ataque al corazón.
Sanote lo que se dice sanote no estaba, que tiene un buen historial de crisis cardíacas...
el padre original de kal-l en tierra 2 no existio, pues sino mal recuerdo en superman 1 del 38 clak kent original fue criado en un orfanato. si crecio alli ¿como va a tener un padre una madre?