En capítulos anteriores de este blog:
me extraña que Pedro sea ligeramente magnánimo con la serie
Y a continuación, el post de hoy una vez acabada la quinta temporada, o no.
Lo dije ayer, pero a lo mejor pensasteis que era una figura retórica o algo así: " Normalmente la pongo de fondo y me dedico a hacer otras cosas esperando a ver si cae alguna idea interesante" Es decir, pongo la serie en la tele y mientras me pongo a hacer otro tipo de cosas, normalmente en el ordenador. No es una serie por la que me siente en el sofá y necesite mantener toda la concentración posible. No, simplemente la dejo de fondo y con escuchar cachos sueltos ya me entero de que va el capitulo y si tiene algo interesante que contar. De esta manera la quinta temporada se me ha hecho muy corta, me ha durado un suspiro y solo me he quedado con las ideas curiosas de la misma. Habrá un 95% de la serie que directamente he olvidado y de la que no quiero saber absolutamente nada, porque esta serie, en la mayoría de sus capítulos es totalmente insufrible. Así que no es que sea magnánimo, es que mi memoria selecciona selectivamente los mejores momentos de la misma, el resto, memento.
Para mi esta serie es un divertimento friki. Es decir, la medio veo por todas las referencias y patadas que existen a la continuidad, me entretengo mucho señalando sus defectos y aciertos. Eso sí, al final consiguen ponerme de los nervios. Pondré el ejemplo más claro. Hay un capitulo totalmente insípido y aburridísimo de la tercera temporada donde vemos como los protagonistas interpretan a sus padres cuarenta años antes. Es la típica historia que ya hemos visto en montón de series pero es tal patada a la continuidad del personaje y sobre todo a una de las mejores historias de Starman (de próxima publicación en el siglo XXII) que me pone de los nervios. Fue verlo y empezar, no, no, no puede ser, debe ser una broma, esta todo mal... ¡sacrilegio! ¡sacrilegio!
Y esa es la parte que me interesa de la serie, como cuando salen otros personajes del universo DC. Guiños a la continuidad, giros sobre la misma idea. Pero sobre todo tengo una malsana curiosidad por saber como van a salir del lío que se han metido. Por un lado, Lex le ha visto la cara a Clark como que un poquito y esto ya lo resolvió de forma totalmente chapucera Mark Waid en Legado, como hagan lo mismo... Y esta el tema de Lois y de Chloe. Yo espero que maten a Lois de la manera más horrible posible (en cada temporada esta menos buena, tiene cara de vieja) y Chloe tenga que cambiarse el nombre al de su prima. ¡Tendría todo mucho más lógica y sería más divertido! No me trago que Clark se enamore de una Lois que es EXACTAMENTE IGUAL a su personaje cinematográfico (pero en tía buena). ¿ Es que Clark va a cambiar de opinión de un día para otro ? Hmmm, antes me resultabas totalmente insoportable, pero hoy te veo no, de otra manera... me pones. ¡Venga ya, hombre!
En cuanto a la calidad de la serie, sus argumentos y esas cosas no puedo rebatiros nada. No se la recomiendo absolutamente a nadie, ni entiendo como alguien se la pueda tragar de principio a fin y no sufrir un infarto cerebral en el intento. Pero bueno, tiene que haber series para todos los públicos y esta es una de ellas, dirigida más bien a un sector más adolescente. Por mi parte solo esperar a la sexta temporada y a ver si acaban ya de una vez, que yo quiero resolver mis dudas frikis y que no alarguen más esta tortura. Por dios, que mueran los que tengan que morir y que pierdan la memoria los que tengan que olvidar, pero que se acabe lo antes posible.



Creo que enfocas mal la serie, hace tiempo que se ha superado el nivel en el que la historia podria enfocar a la creación de un Superman tal y como lo conocemos.
La serie sigue su propia historia, mejor o peor, y le estan dando suficiente manga ancha a los autores para que la lien tanto porque en ningun momento se pretende "arreglar" las cosas.
Por cierto, disiento profundamente de tu opinion sobre lois. Seguramente es que al solo escuchar la serie no estas viendo la cantidad de escenitas de "enseñar chicha" que le ponen a la pobre :P
Ah, bueno... Ahora todo está más claro. XD
A mi ya es que me da igual que se pasen la continuidad por el forro. A veces hasta tiene cierta gracia como fusionan conceptos de las películas y los tebeos con otras ideas de bombero que son cosecha propia de Miles Millar y Alfred Gough (y seguro que también de Loeb).
El problema es eso: que la serie es mala, insoportable, infumable, repetitiva, cansina, ñoña, lo peor. Y ahora, cuando la calidad del 90% de las series USA es de notable para arriba, el problema se hace aun más evidente.
FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PD: Y por cierto, lo pactado son 7 temporadas (aunque de momento no han renovado oficialmente).
Hola,
He intentado seguirla en alguna ocasión cuando la ponían en la 2 y me ha resultado imposible. Cuando introdujeron el pesonaje de Lois ya no pude más ¿¿Cómo puede ser que esta Lois vaya al Instituto y aparente treinta años??Estoy de acuerdo con Fox que está muy por debajo de la mayoría de las series yanquis que se hacen actualmente.
"y Chloe tenga que cambiarse el nombre al de su prima."
Pues en DC han anunciado que van a introducir a Chloe próximamente.Se ve que están por llevarte la contraria. XD
Juro que jamás voy a entenderos, a vosotros y a todos aquellos que abominan de Smallville por temas de continuidad.
Señores, haced de cuenta que esto es OTRO universo, OTRO DC alternativo, la Tierra ZZ si quereis, Ultimate DC, lo que sea, pero por favor... Smallville NO TIENE POR QUÉ respetar la continuidad de DC. Hará guiños aquí y allá a cosas de los comics, contará algunas cosas como pasaron allá, otras de forma totalmente distinta, otras de forma desorganizada, etc.
Está bien que la critiqueis si tal o cual temporada no os gusta, si los personajes no tienen personalidad... por cosas internas de la serie, pero criticarla porque no respeta la continuidad o porque la cuenta de una forma imposible es tan tan tan tonto como ponerse a criticar las películas de Spiderman, de X Men o cualquier otra de Marvel sólo por que han contado los hechos de otra forma y con otra organización.
Smallville tendrá guiños a los comics pero sigue su propia continuidad.
Multiversos tios. Multiversos.
Dario, en DC los multiversos son muy importantes, demasiado. Estas tan tranquilo y de repente tu continuidad ya no es la que era y ahora es otra que no tiene nada que ver. Para empezar, en Legado establecierton que Lex y Clark se conocieron en Smallville, cuando esto jamás había pasado.
En otro comentario anterior dicen que van a introducir a Chloe en la continuidad del universo DC tradicional. Así que ya ves como funciona el multiverso.
Debo ser una de las pocas personas de mente simple que no le disgusta Smallville, no digo que sea la mejor serie de TV de la historia pero la importancia que da ver una versión actualizada nos guste mas o menos del personaje de Superman nos permite que la gente joven se interese por el personaje y por su historia y QUE COMPREN COMICS, JODER! Ya he dicho que no es la mejor serie del mundo pero es lo suficientemente interesante para que los jóvenes se interesen por ella.
La verdad no entiendo éste post de los talibanes del comics, los Acebes de los comics que no saben distinguir una serie de TV creada por y para un público diferente del comics, machacan a criticas y luego babean con la línea Ultimate de Marvel que destroza la continuidad.
"Dario, en DC los multiversos son muy importantes, demasiado. Estas tan tranquilo y de repente tu continuidad ya no es la que era y ahora es otra que no tiene nada que ver. Para empezar, en Legado establecierton que Lex y Clark se conocieron en Smallville, cuando esto jamás había pasado."
Pero eso es culpa de DC, no de Smallville. Ahora mismo Superman carece origen canónico, como se verá en los tie in con Crisis Infinita. Y en los USA dicen que se van a poner con su continuidad pronto. A ver si es verdad. Y no es sólo su origen, ¿cuántos Zod llevamos? XD
Lo que yo digo siempre es que si iban a cambiar la historia de Superman no simplemente cambiaban el nombre y ya está véase Héroes, Los 4400..., así no tendrían que pagar los royalties millonarios y tendrían una serie de un jovencito superhéroe atolondrado pero bueno ellos sabrán...
Yo de la sexta solo he visto el capítulo de Justice y no estaba mal pero hay me quedo hasta que vuelva a salir este especial grupillo de teenagers.
Apuntes:
- La serie se deja ver, no es gran cosa, en algunos momentos tirando a mala, pero en conjunto la serie merece un aprobado.
- Criticarla por la continuidad es una estupidez, algunos no conocemos esa continuidad, porque el universo DC lo hemos catado poco y nos es indiferente. La serie no pretende ser la juventud de Superman, es una historia independiente, por eso si es buena, pues es buena, si es mala, pues es mala, pero independientemenete de la continuidad. Si me hacen una serie de la juventud de un personaje marvel, que sí conozco, y me cambian la continudad me es indiferente si sí tiene calidad.
- SPOILER
El capítulo en el que muere el padre de Clark es de lo peor que he visto nunca. Es un capitulo malo, la reacción de Lana no es creible en ningún momento, en todo momento tienes la sensación de que es un capitulo de esos en los que al final todo resulta ser un sueño y todo vuelve al punto inicial.
- Lex es sin duda el mejor personaje. Tom Weling actua bastante mal. Los dialogos a veces son algo aburridos y ñoños. Pero se deja ver y la serie mantiene cierto interes.
Pedro, si los multiversos son muy importantes en DC pues más a mi favor. Este es OTRO a parte y listo.
Al no ser lector habitual de DC es posible que pase por alto todo esto que comentais... pero por lo que no puedo pasar Pedro, es por ese comentario hiriente y totalmente deshumanizado.
¡¡Decir que Lois cada día es más fea!! ¡¡¡¡¡Con lo buenisima que está!!!!! xD
>nos guste mas o menos del personaje de Superman nos permite que la gente joven se interese por el personaje y por su historia y QUE COMPREN COMICS, JODER!
Sí claro, seguro que los que se bajan la serie compran cómics, sí. Igual que los que van cosplayeados de Naruto en los salones compran el manga xD (bueno, algunos hay, pero no pasan de ese)
Esto me suena a Gran Hermano, Crónicas Marcianas y Operación Triunfo. Los tres grandes dilemas de la televisión, que nadie nunca ve ni saben de que va y luego es... todo lo contrario, sin hablar ya de los índices de audiencia.
La serie es buena, a mi me gusta, y la sexta temporada me está gustando más. Pero hay que darse cuenta de que llevan 6 añitos... 6... Las series USA han cambiado muchiisimo ultimamente, ya no son lo que eran, ahora tienden a un factor X para "enganchar al personal" y esta serie no se basa en ese, se basa en el Y, que es el de los frikis y todo aquel al que la serie le haga "gracia".
Por otro lado como esperais continuidad cuando los mismos comics de DC estan plagados de errores, me quedo con mi amigo Darío en su argumento del Multiverson que me parece muy bueno.
A mi la serie me encanta, odio a la Lois que han puesto, espero que se la carguen ya, y eso no importara a la continuidad, ya que Smallville yo la veo como una version "Ultimate" de la historia de Superman...
Me tiene enganchadisimo, pero es como dices tu, no es necesario prestarle toda la atencion, puedes hacer otras cosas mientras...
Simplemente un breve comentario.
Se ha hablado mucho del "Pre-Crisis" y "Post-Crisis"
Con respecto al comment de Pedro, "Para empezar, en Legado establecierton que Lex y Clark se conocieron en Smallville, cuando esto jamás había pasado" esto no es del todo cierto, ya que en el universo DC Pre-Crisis no solo se conocieron en Smallville, sino que fueron amigos y Lex culpó a Superboy de un experimento que salió mal y de su consecuente perdida del pelo.
Reconozcámoslo, la serie es divertida, pero, como en todas las series desde House hasta Lost hay capítulos coñazo, y, para mi gusto, Smallville cada año tiene más calidad y mejores tramas.