Vamos a pegarle un poco a nuestro otro punching ball preferido, que a Panini la tenemos ya un poco gastada la cara, en efecto, la otra gran P.
Avance Plan editorial mayo/septiembre 2007
Tras esta historia no esperaremos mucho más para ofreceros la nueva serie mensual del Hombre Murciélago. En junio estrenaremos colección de 48 páginas en formato grapa donde recopilaremos cada mes un número de Detective Comics y otro de Batman, con las etapas de autores de renombre como Grant Morrison, Andy Kubert o Paul Dini. ¡Todo esto a sólo dos meses vista!
Cuando tú lees que un plan es de mayo a septiembre te lo tienes que creer a pies juntillas. Si han dicho septiembre, tiene que ser hasta septiembre, ni antes ni después. Puede parecer algo arriesgado plantear una serie regular y no tener pensado que llevara más allá de ese mes. Pero en efecto, solo se sabía que contenido iban a tener los cuatro primeros números, solo esos, ni uno más. Ya, es que el colchón es muy pequeño, y a saber que hace esta gente de DC, pero claro, ¡cualquiera se arriesga a decir que va a llevar el 5. ¿Y si luego nos equivocamos qué? Pues pasa lo que pasa, que en el 5, todo ha cambiado mágicamente:
sugerencia batman
Fecha: 28/06/2007
Nombre: futurible comprador de batman
Consulta: Pienso que lo mejor era publicar un número de Batman con dos episodios de Detective Comics y el siguiente con dos de Batman. Un poco como hacéis con Titanes/Outsiders. Así a los que no nos interesa más que la etapa Morrison no nos jorobáis. Pienso que con esta solución todo el mundo hubiera estado contento. O alternando ciclos arguméntales. Pero no mezclado como se publica ahora
Respuesta: A partir del número 5, una vez presentadas las dos colecciones, se mezclarán arcos, pero de manera que la lectura sea fluida, como una única serie (que eso es lo que es en España), lo que no implica que siempre haya dos de Batman y dos de Detective.
En efecto, el plan era hasta septiembre, en octubre, nada por aquí, nada por allá empezamos de nuevo otra vez. ¿Serie regular hemos dicho? Regularmente aparecerá, pero su contenido puede variar de un mes para otros, ¡no os agobiéis!
Aunque no os lo creáis, mi intención no es criticar exactamente lo poco que le duran los planes a Planeta, sino más bien la incertidumbre que provoca en todo el mundo y me remito a la pregunta que "un futurible comprador de batman" envía al Bot. A el le gustaría otro formato y no duda en proponerlo. Parece tener claro que el formato actual es solo temporal y esta sujeto a cambios, sobre todo viendo lo que han hecho con el resto de colecciones de la casa. Es el problema de mezclar, que si ofreces unas series de una manera y defiendes que es la mejor elección posible, automáticamente invalidas el formato del resto. Y de ahí que el lector pide el Batman como a el le gustaría, esto es, solo la parte de Morrison. Pero ojo, que en Planeta no son unos recién llegados y saben que si hacen eso, un mes la colección se vendería menos que el anterior y por lo tanto le ofrecen una solución de compromiso, nosotros te lo partimos en sagas, pero de vez en cuando te obligamos a comprar algún número de Detective Comics y todos contentos.
El sueño de la razón produce monstruos. Es decir, estas son las cosas que pasan cuando no completas hacerlo igual que ellos. Si te inventas tus propios formatos pues pasa lo que pasa, que los cambias a conveniencia (total, si nunca has seguido una línea de actuación, no hay nada que respetar) y la gente piensa que esos cambios se producen a gusto del consumidor. Así que lo único que sabemos que no va a cambiar es que todo va a cambiar una y otra vez hasta... hasta quien sabe.
Ya sé que a veces soy muy pesado con el tema de la grapa de 24 páginas, pero en serio, evita muchos problemas. El tema no es que por narices sea en grapa y con ese numero de páginas, sino más bien mimetizar lo que hacen ellos. Si te has comido el colchón, lo más sensato es imitarlo y si ellos la cagan pues la culpa es suya. Pero jugar a hacer cambias con un margen de cuatro meses es muy arriesgado. En fin, que ahora Batman y Superman por sagas, cuando lleguen los cruces con countdown volvemos a hablar, que seguramente volverá a cambiar todo otra vez. Y así ad infinitum.
P.S. Este post fue escrito antes de leer la última entrevista a Hernando en ZN donde dice que: "el 24 de julio en nuestra web se colgará el último plan editorial del año, que cubrirá septiembre a diciembre." Lo dicho, planes cortos y al punto.



PRIME!..Superboy?
Gñ, gñ, gñ. Ancha es Castilla y a tí te encontré en la calle. No por mucho madrugar buena sombra te cobija. El cielo está enladrillado porque ramon rodriguez se lo ha cortado. Necesito mi dosis, gñ, gñ, gñ.
Sí, como leí en un comentario de ZN: "desde que está Hernando DC se edita mejor".
...
Se editará más DC, pero ¿mejor? Los cojones.
P.D.: ¡EXTRA, EXTRA! ¡Cambio de precio en el BOME del Thor de Simonson! ¿120 páginas ahora por 12'95€? Yo apuesto por perla.
Pedro, ¿me puedes decir el plan editorial de alguna de las tres grandes?
En serio, ¿que van a sacar en Octubre?
La ÚNICA que ha dicho algo es planeta... y es la criticada.
Puestos a preguntar... esa norma que tanto alabas, ¿como va la perioricidad de Valerian? ¿Promethea? ¿El bruto? ¿Tom Strong?
Panini... ¿Que 2x1 meterán en la próxima colección regular? ¿para cuando el próximo next wave? ¿y el próximo hulka?
No sabía yo que Planeta tenía bula papal ante la dejación de las demás editoriales. O que tiene que existir una ley de la compensación o algo así.
Tampoco sabia que Norma y Panini habian prometido las series de una manera y luego a mitad las han cambiado a otra diferente. Me lo tendre que mirar.
¿Ivan trabajas para plañeta?. Por que defender a planeta no tiene nombre. Decir que los demas son unos mantas esta de mas por que ya lo sabe todo el mundo. Pero planeta es lo peor,bueno a la par con manga line. El criticar el mal de muchos es consuelo de tontos
Yo creo que el que nadie diga las novedades que va a sacar con más de un mes de antelación refleja que nadie tiene un plan.
Panini y PDA tienen un poco de escusa porque dependen de otras editoriales, pero Norma no tiene esa escusa. Se dijo que Promethea iba a ser trimestral y el segundo número como mínimo saldrá 6 meses después (aún no se sabe cuando). Es una serie que termino hace años, por el amor de dios. De todas formas, Panini es el rey de los tomos aperiódicos, cuál es la periodicidad de los Thunderbolts y de Hulka y de ..? Porque ahora hay CW y luego, qué?
PDA es la mejor de todas ellas porque, aunque con un montón de fallos, al menos avanza planes triemstrales (que cumple) y tiene una política más transparente.
Por cierto, que pasa con HH, primero semanal, luego quincenal, luego cuando me apetece y ahora sólo en momentos puntuales? No era todo maravilloso?
En fin, esto es de perogrullo, lo que le interesa a la editorial es el vil metal y si para rentabilizar la colección mensual de Batman tiene que mezclarlo con Detective o lo que haga falta pues se hace y ya está.
Los planes editoriales a corto plazo no hacen más que demostrar cierta rapacidad en la búsqueda del beneficio más inmediato sin preocuparse por otras consideraciones que puedan atraer al lector como la coherencia del material publicado o el formato. Total, si lo que te interesa es el Batman de Morrison dentro de un par de añitos sacarán el recopilatorio y se venderá igualmente.
La peor editorial existente en nuestro planeta es Devir.
Pues personalmente me habria gustado la separacion, que me encanta la de Dini, pero la de "Sometimes Morrison" me esta dejando bastante frio.
Claro que Planeta ya tiene experiencia en estos temas y sabe que se puede mezclar y que mejor no intentarlo.
TODOS NOS FROTABAMOS LAS MANOS CUANDO PLANETA COGIÓ DC, AHORA TODOS RECORDAMOS AQUELLOS TIEMPOS DE ZINCO.....ESTANDO COMO ESTÁ DC DE CAPA CAIDA EN USA , ¿QUE NOS VA A VENDER HERNANDO COMO PROXIMOS LANZAMIENTOS?
En Zonanegativa recomendaba el Flash OYL...
>Tampoco sabia que Norma y Panini habian prometido las series de una manera y luego a mitad las han cambiado a otra diferente. Me lo tendre que mirar.
>Escrito por Pedro en: Julio 12, 2007 7:07 PM
Pues no es tan difícil:
Panini: Daredevil con los seis primeros números con el daredevil father... pues no, no va a ser. Runaways continuará... pues no, tampoco va a ser. El annual de Morri no lo metemos en tapa dura, pues va a ser que ahora sí y descolocado. Spiderman de repente tra dos números de una, cero de otra... Astonishing 24 páginas, pero aquí te meto una chorradita de locked y te lo paso a 48 y te lo cobro... Los 4F te la fundo con 4 porque sí a media etapa de waid.
Norma (a la que alabas la edición): Promethea trimestral y saco uno en enero y para Julio no hay otro, Angel caido tres tomos de 6 números... y el cuarto de dos. Heroe al cuadrado cuatrimestral pero solo sacamos un tomo porque no hay material y ya sacaremos el resto, los archivos de spitir semestrales, pero anuales, pero cambiando de orden los tomos... Elfquest-manga seguirá después del verano, que no, que si, que no, que no sabemos.... y los archives lo mismo, y sacan un tomo "moderno" y ni ellos saben donde va.
Y cuando editaban batman dijeron "sacaremos el batman en tres números por 7 euros"... y en toda la colección (16 números) salió uno de esas características.
Vamos, que el problema no es planeta, es como se edita en este pais, y lo que hace planeta lo hacen todos.
Y no, no trabajo para planeta, pero si hace 4 años nos dicen que leeríamos en castellano a buen precio, los titanes de grayson, orion, el cuarto mundo de byrne, sandman mystery theatre, el hellblazer de delano, shade, animal man, La mini de la liga y la legion, the brave and the bold, jla año uno, la patru condenada de morrison, la cosa del pantano de moore completa, tebeos de Baker, Kamandi, el deadman de neal adams, el demon de ennis...
Pues yo me quedo con eso, colecciones que no se pueden leer ni en usa (no están retapadas) aquí las tenemos y las disfrutamos.
Que digan digo y luego diego y luego quiza... pues vale, pues fastidia, pero los tebeos ahí están, y después de 40 años (que se dice pronto) vamos a poder leer el deadman de neil adams en castellano.
Y yo me quedo con eso. Mientras panini no reedita al Gerber o al Moench de los 70 y deja inédito a Kirkman, Planeta va publicando poco a poco muchos y buenos tebeos.
Parece más importante leer lo que planeta dice que lo que planeta publica.
>Parece más importante leer lo que planeta dice que lo que planeta publica.
Parece más importante defender lo que planeta publica que leer lo que los blogs dicen.
Venga Ivan, ¿qué me estas diciendo? ¿Qué no he criticado nada de eso en el blog? Venga, hombre, que para algo existe el buscador.
Esto...Ivan. DEathman NO LO VAMOS A TENER A UN PRECIO ASEQUIBLE que conste. De hecho el principal cabreo que tengo con Planeta son los Absolute: 30 eurazos y unos bicharracos que no sabes ni donde meterlos (se nota que el editor no vive en un minipiso). Con alguno, como el Kingdom come okais, pero a Adams, con aquel color, aquellos guiones etc. lo veo más para el formato trade paperback (mi favorito, Norma-manda narices- es la que más me esta convenciendo en este sentido).
Otro razonamiento: ¿cómo que Batman venderá un més y otro no? Claro: eso NO va a pasar con TITANES/Outsiders o con GREEN LANTERN/GReen Arrow. Por favor, no me fastidien.
Y calla que ahora sólo van dos colecciones de Batman, que si son 3 o 4 como antes ni me lo planteaba vamos.
Y Planeta se ha LUCIDO con su formato 48 páginas. Lo de Daredevil es para flipar.
Deadman lo vamos a tener, algo que no ha pasado en los cuarenta años anteriores.
Y, claro, no es un precio asequible... en usa costaba 75$, aquí 30 euros (para 356 páginas) y no es asequible... Pues nada que lo regalen si eso...
Pedro, si has criticado eso, pero me refiero que el plan a corto plazo es como si yo hoy me quejo de que antena3 no me dice la programación de dentro de dos días... pues no, ni antena3, ni la dos, ni la uno, ni la cinco, ni ninguna...
>Pedro, si has criticado eso, pero me refiero que el plan a corto plazo es como si yo hoy me quejo de que antena3 no me dice la programación de dentro de dos días... pues no, ni antena3, ni la dos, ni la uno, ni la cinco, ni ninguna...
Es decir, es como si tú te quejaras de Norma y de Panini... pues no, ni Planeta, ni la Cupula ni Astiberri, ni ninguna...
No entiendo esta justificación del triunfo de la mediocridad. El que lo hace mal lo hace mal. ¿Acaso Planeta lo esta haciendo bien con esos planes tan atropellados? Iluminame porque hay algo que no entiendo.
Pedro, lo que planeta está haciendo bien es que por fin podemos leer mucho y bien de DC. Ahora mismo el aficionado de DC en españa va a la librería y tiene más libertad de elección de la que ha tenido nunca.
¿cuantas cosas deja planeta sin publicar? ¿cuantas dejaron zinco, vid o norma?
¿es mediocre juntar arcos de una serie en vez de dos números por ejemplar? ¿y cual es la gran diferencia? En serio, como lector, o compras las dos o ninguna (como con spiderman desde hace más de diez años... bueno mejor, que en spiderman meten morralla). ¿que más da que metan dos morrison o dos dini que 1 y 1? ¿que más da que ponga green lantern/green arrow encima de mi green lantern? Si ni me he dado cuenta y el tebeo es el mismo...
Y de los absolute no discuto...
Es ya un poco rayante, por ejemplo:
(sacado de tienda dreamers o norma sabadell las medidas)
Las 7 vidas del gavilán: 23,5x31cm
Pluma al viento: 23,5x31cm
BlackSad: 23,5 x 31 cm
El principe valiente en blanco y negro: No lo he encontrado.
Principe valiente de planeta: 21x30 cm
Libro del principe valiente de manual caldas: 26 x 34 cm
Sambre: 23,5x31cms
Los combates cotidianos: 23,5x31cms
Cagontó de Iva (coleccion magnum del jueves): 23,5 x 31 cm
Todo Mafalda: 23 x 32 cm
Y todo el mundo pidiendo integrales del pájaro del tiempo, de los compañeros del crespusculo de adele blanc-sec, que si el principe se ve en todo su esplendor...
Absolutes:
Medidas: 21x32 cm
Y ahora resulta que la medida ESTANDAR de cierto tipo de tebeos, es alabada y su edición aplaudida... y si lo hace planeta resulta que tal y cual y pascual...
Ahora a nadie le entran en las estanterías, son grandísimos, son inmanejables y son espantosos.
Pero el resto eran fascinantes...
El ABSOLUTE 7 vidas del gavilán es impresionante, pero el ABSOLUTE dark knight es inmanejable, incomodísimo y patatín patatán... eso va a ser...
>El ABSOLUTE 7 vidas del gavilán es impresionante
Sí, me he cansado de decirlo en este blog y de leerlo en muchos otros. Vamos, si no lo he leido un millon de veces no lo he leido ninguna.
ESto... perdón con Daredevil me refería a Panini.
A mi el formato tocho no me gusta ni con Marvel ni con Europeo ni con na (a ver si así te quedas contento Iván): tengo unos tochos de Moebius, Bilal y un Alack Sinner viejos que los tengo que guardar en horizontal porque no me cogen en la estantería. Y que conste que el álbum europeo SIEMPRE ha estado concebido por el dibujante para un tamaño mayor que el comic book USA, sino que te lo diga Juilard.
Yo siempre me quejé de los precios de Norma y vamos, sería un hipócrita y un idiota si ahora no me quejase de los Absolute y los BOM. Hombre, pagar más de 20 euros por un cómic me sale del alma. Como si no hubiera otras cosas en la vida.
Y en otra cosa no sé, pero Pedro tiene toda la razón del mundo al decir que se comienzan por editar cosas que se merecen ese lujazo y luego es un cajón de sastre que edita lo que se piensa que va a vender, no lo que realmente merezca esa edición.
Por cierto. ¿A alguien más le gustan más los guiones de Paul Dini en Batman que los de Morrison?