Seguimos con el repaso de las novedades del salón. Ya sabéis como va esto y sino lo explico, cojo el listado de novedades de la Cárcel y Comix, voy por orden alfabético de editoriales y ni están todas las que son, ni son todas las que están. Y no hay editorial pequeña, son 24 páginas contra 24 páginas, el quiosco es así, etc., etc.
GLENAT
Éstos sí que sacan munición para el Salón y en cantidad. Aquí si que me puedo saltar alguna porque entre tanto manga y cosa rara a lo mejor se me escapa alguna maravilla. Veamos.
Freddy Lombard. Pues ésta es la obra que recomienda todo el mundo y que va a caer también seguro. Más que decir nada de la obra, un enlace interesante para que juzguéis vosotros mismo si vale la pena o no. Para mí mucho y me voy a quedar muy contento con esta obra.
La cara oculta de Sarkozy. Ésta la pongo más por curiosidad que por compra, ya que no me la voy a comprar. Simplemente, ¡qué valiente es esta gente de Glenat! Porque lanzar un tebeo sobre política francés en estas latitudes, pues que no parece tener mucha vida comercial. Pero me da a mí que está destinado a otro público más generalista y que puede triunfar en otro tipo de lectores más inquietos en otras areas distintas a las que solemos tocar en los tebeos de siempre. Sería curioso que una cosa así triunfara y abriera la puerta para hacer lo mismo con nuestros políticos. A vigilar su evolución.
Delta 99 y Barrio 4, del maestro Carlos Giménez. Delta 99 no es la mejor obra de Giménez, pero siempre es interesante ver su evolución. Eso sí, destinado a seguidores incondicionales como servidor, porque los casi 30 euros duelen, pero lo valen. Y el anterior Barrio fue maravilloso, tremendo, espectacular. Como ésta sea igual de bueno va a ser de traca.
Y aquí entramos ya con todo el manga, que la mayoría me suena a guachi-guachi. A ver que conozco de por ahí. Pues el Bleach (que me está decepcionando bastante, me da miedo el día que escriba el post sobre el mismo), el Naruto, con su particular One Year Later, el maravilloso Prince of Tennis y el últimamente farragoso Death Note. El último número tarde más de una hora en leerlo. ¡Un manga más de una hora! ¡Imposible!
Y lo demás, no compro no lo conozco. Pero vamos, Glenat como siempre, mucha variedad, productos para todos los públicos, vamos, una buena editorial, como lo ha sido siempre, a pesar de algunos tropiezos puntuales.
KRAKEN
Hacía tiempo que no hablaba de Kraken por aquí y es que como ya no tenemos ese enchufillo metido en la editorial pues... ya se sabe, que nos os fiéis de nadie, y menos de este blog que se vende a la mínima.
Pues de Kraken es todo recomendable, o al menos, todo sabemos de qué va y se le puede echar un vistazo. Es decir, Olivas negras de Joan Sfarr y Emmanuel Guibert, Alan Moore: The complete Future Shocks y Tapping the Vein, de Clive Baker son títulos y autores que nos suenan a todos y que está de más echarle un vistazo.
Aunque para mí la estrella es el Pequeño Spirou que es un tebeo divertidísimo, eso sí se lo recomiendo a todo el mundo sin dudarlo (a pesar de llevar la tan maltraída y maltratada comics sans)
LA CÚPULA
Pues con la Cúpula me pasa lo de todos los años, que el material que sacan a lo mejor está muy bien, pero no veo que esté destinado para mí. Y encima con todo el jaleo que montaron el año pasado con sus múltiples ediciones erróneas, pues eso, que no estoy muy contento con la Cúpula. De todas maneras no dejemos que nuestros odios nos cieguen, hhhmmm, pues no, lo siento, no me llama nada. Hino no me termina de entrar, me parece demasiado rayante y Clowes me gusta depende de la obra, que a veces se marca unos aburrimientos de tomo y lomo (y otras veces genial). Así que con la Cúpula paso palabra.
MALAVIDA
Pues sacan un tebeo que se llama El Ríchal, soltero y metalero, que puede que esté muy bien o muy mal, quién sabe, pero... ¡con el qué te regalan un Malavida! Pero... ¿ esto que es ? La malvada Iru, que me mandó un ejemplar de su revista y me gustó muchísimo, vamos, que me reí un montón. ¡Vendido yo!
Mañana más. A la misma Utconhora, el mismo Utconcanal.



Respecto a las novedades de La Cupula lo que hay que hacer es esperarse un par de meses para asegurarnos que no hay ningún problema con las ediciones antes de comprarlas. Respecto a las de Glénat y Kraken veo que coincidimos (si exceptuamos los mangas de Glénat que salvo el "Black Jack" en estos momentos no me atrae ninguno).
¿Malvada? ¡¿Pero tú has visto las maldades que escribes día sí y día también?!
Doy fe de que te vendes barato. Un besico
es que death note lo usamos como pastilla contra el insomnio... qué barbaridad... mira que me gusta.. pero es espeso espeso espeso....
parece el capitulo de friends....
"ellos no saben que nosotros sabemos que ellos saben que nosotros no sabemos que ellos lo saben....
no digas nada!!! no podria ni aunque pudiese!"
asi está death note...
Pedro, echale un ojo a la entrevista a Hernando y verás como se vuelven a reir de los lectores, tanto planeta como zn, que se van todos de vacaciones y tardan 10 dias en volver, ja.ja.ja., y encima no se leen sus publicaciones por lo visto porque se tienen que dar cuenta de los fallos por las quejas. De pena
Girasol, hay un momento que piensas, ¿ para qué molestarse ? Estoy en un punto que o dejo de hablar de Planeta de vez en cuando o me monopoliza el blog de todos los errores, decisiones controvertidas y demas cosas raras que hacen.
Vamos, que con su pan se lo coman.
No importa, yo ya he administrado mi dosis de garrote justiciero en la entrevista hernandiana de la entidad negativa: demasiado nervio, demasiada proporción de actividad informativa, para tan escasas capacidades de asociación neuronal.