Dios mío lo que ha costado. Especiales, varias miniseries, portadas alternativas a doquier, años unos mediantes, etc., etc... Por fin, por fin tenemos un tebeo que es digno de llevar la palabra Crisis en portada.
Pues sí, señor, ha tardado en llegar pero cuando llega qué gustito da. Qué bueno es este número 6, tiene todos los elementos que hicieron grandiosas las crisis anteriores. Lo más importante es que ha logrado de desembarazarse de esa sensación de "la aventurilla de los martes" y por fin parece que hay un gran peligro que amenaza la vida de todos los superhéroes. Por primera vez el enemigo parece malo de verdad, por primera vez los héroes tienen que partirse los piños para parar a los villanos, por primera vez da la impresión de que el universo DC puede cambiar realmente... por primera vez todo.
Y eso que sigue teniendo los mismos defectos que en números anteriores. Hay muertes gratuitas de personajes de toda la vida que te dan igual, tramas secundarias que no pintan nada en la historia, y ese tufillo de "comprate ésta y esta otra colección para enterarte de qué va esto". Pero bueno, eso lo lleva arrastrando toda la miniserie y ya es algo inevitable a estas alturas. Lo que ocurre es que el momento Crisis absoluto, la pelea con... alguien, el como va cayendo héroe tras héroe y las páginas finales son simplemente espectaculares. Es uno de esos momentos mágicos de "qué buenos son los tebeos DC, como mola el concepto de las Crisis, quiero comprar este tipo de tebeos por siempre"
Le ha costado arrancar y es que cada número que leo estoy más convencido que esta miniserie necesitaba los 12 números de rigor. Una saga de esta trascendencia no puede narrarse en 7 números y ya está. Pero han tenido miedo que con tantas miniseries y especiales al margen la cosa se les quedara demasiado larga. Claro, es que lo que tendrían que haber hecho es fulminarse alguna de esas miniseries, pero haberla metido en esta serie. Pero claro, eso significa menos ventas y al final, ¿ qué es más importante, las ventas o la calidad ? Pero viendo lo que tenían previsto para el final (y sin haber leído todavía el número final) el tema daba para bastante más. Justamente daba para montárselo como en las Crisis anteriores, pero para eso hay que tener mucha maestría en la narrativa y quizá en DC no sean capaces de atreverse a tanto.
De todas maneras, no penséis que los anteriores números eran malos. Simplemente eran entretenidos y poco más, pero eran indignos para una saga de estas características. En unas crisis mundos vivirán y mundos morirán y nada será lo mismo. Y eso es lo que tenemos que tener aquí, la sensación de que va a ocurrir algo muy grande que va a pegar un giro radical a la vida de nuestros héroes. Hasta ahora todo era "Uy, mira han matado a cinco secundarios de golpe", "Fijate, este personaje que no salía hace años ahora tiene protagonismo" y poca cosa más. Ni épica, ni grandes momentos, ni nada de nada.
Pero en este número la cosa cambia y hay dos o tres momentos que me pondría a comentar como un descosido sino fuera spoiler y os jodiera la serie a todos. Resumiendo: por fin llegó el momento y qué buenas son las crisis cuando se tiene claro lo que son unas crisis.
Espero con impaciencia el número 7, porque lo que he leído por ahora de las series de un año después está siendo un poco decepcionante.



Amén.
Quje ganas tengo de leer esta saga ... Que bien que solo falten 2 o 3 añitos para que empiece aqui y que encima salga a 3 uros el tebeo ¬¬
Eh, a mí sí me apetecería un gigantesco-post-spoiler, que estas cosas son las que luego no me compro en la vida. ¿Podemos votarlo?
Opino justo todo lo contrario, qué cosas.
Los 5 primeros números me han encantado, había lecturas para rato entre las viñetas de cada número, un montón de sugerencias, de homenajes a la historia dc y miles cosas más. El 6 no me ha parecido nada del otro mundo. Simplemente el paso necesario para ir de A hasta B, con la muerte de fulanito. Nada más.
Y con lo del año Después, salvo Nightwing, Outsiders y Hawkgirl, las otras me están pareciendo muy bien.
A mí los anteriores no me convencieron y este menos aún.
Estoy muy aburrido con esto de las crisis, más con el OYL y, francamente, no le veo la gracia por ningún lado al 52.
Hombre, a mi la de hawkgirl si me esta gustando, y mucho. Y Birds of Prey, Robin, las de Supes y Catwoman. El resto... flojillas la verdad
A mí, como persona que no está leyendo los cómics directamente y que trata de evitar spoilers, sólo me interesaría saber qué ha pasado con Arthur Light, pero ya que es poco querido por el público en general me imagino que no habrá corrido buena suerte (los Drs Light siempre salen bastante mal parados, ¿no?... menos el de Megaman, que llega a viejo al menos xDDDDDDDD lo siento, tenía que hacer tan patético chiste).
Hombre, si va a empezar a ir bien de verdad la nueva Crisis, ¡pues al fin, ya era hora! Pero... ¿de verdad llegará a ser lo que en su tiempo fueron las Crisis en Tierras Infinitas? Yo es que tengo mis dudas, pero bueno... tal vez sea el factor nostalgia o que la cosa iba muy chunga desde el principio en aquellas crisis...
Draug, te vas a empachar de Doctor Light pero bien desde Identity Crisis. Le vas a aborrecer de todo lo que sale (no es broma).
A mí es que todo esto me da un poco lo mismo... Lo compro y me gusta, pero esa sensación de excitación hace tiempo que no la tengo con comics de supers.