Pero oigan, pero oigan, que se ha vendido el tío. Que sí, que se ha vendido un bloguero, así descaradamente... ¡por dinero! Pero hagan algo, insúltenle, denígrenle, pero no dejen que esto se quede así por dios.
¿ Cómo ? ¿ Qué no pasa nada por qué se venda ? No me digan eso, que vaya disgusto me pille hace unos meses cuando insinué que estas cosas podían pasar y muchos me gritaron que antes se tiraban de un puente. Pero no, ahora resulta que es todo motivo de alborozo. ¡Viva! ¡Aleluya! ¡Viva el vendido! ¡Que vivamos todos! ¡Pasta, pasta, camiones de pasta!
Se cierra el telón. Se abre el telón, Pedro ya no esta, solo aparece una figura con una careta sonriente que representa el sentido de lo políticamente correcto.
Oh albricias, que feas palabras utiliza el bloguero. No ha querido decir vendido, no, no, no. Simplemente entregado a la causa. Porque sabe el cielo que uno nunca se vende en cuerpo y alma, ni que prostituye su trabajo, simplemente lo presta al mejor postor.
Se cierra el telón. Se abre el telón, Pedro aparece encendido, mirando al suelo meditabundo.
¿ Envidioso yo ? ¡Pues claro! Le están pagando por escribir su propio blog. ¡Claro que me da envidia! Porque le están pagando camiones de pasta, camiones. No, no me pregunten si es verdad o no, yo solo lo repito mucho para que se convierta en una frase pegadiza y se lo echen a la cara a la primera discusión que salga. Porque la gente es muy rencorosa, y esta esperando agazapada a que ocurra algo, a que meta la pata. Entonces, jojojo, ya veréis donde quedan todas esas palmadas... puñaladas, todas van a ser puñaladas.
Se cierra el telón. Se abre el telón, Pedro ha vuelto a desaparece, solo queda figura con una careta triste que representa el fin de todo.
Oh, cuanta tristeza desprenden las palabras del bloguero. Un medio de difusión nacional decide apoyar a nuestro gremio y todo son pesares y temores. ¿ Es qué acaso nunca podemos alegrarnos de nada ? ¿ Es qué nos tiene que inundar el pesimismo cada vez que uno de los nuestros destaca ?
Se cierra el telón. Se abre el telón, Pedro sostiene un tebeo en la mano.
¿ Y de qué tebeos va a hablar ? ¡De tebeos gafapasta! ¿Así es como va a ayudar a la difusión del medio? ¿Así es como pretendemos hacernos los importantes? No, no me lea usted esos tebeos ligeritos a ver si se me resfría, no, no me coja usted esas cosas pequeñas que están al revés. No, gafapastismo, gafapastimo y más gafapastimo. Porque el tebeo es cualquier cosa hasta que un medio importante nos hace hablar de el. Entonces no, el tebeo es esto y no aquello de más allá, que es feo y tiñoso. Hagan llegar el tebeo a todo el mundo... pero solo el tebeo de los elegidos, no el de todos.
Se cierra el telón. Se abre el telón, aparece una figura con una careta enfadada, es la soberbia.
¡Cuantos consejos se atreve a dar el bloguero! ¡Cuan en posesión de la verdad se cree que esta! Desde su pulpito, haciendo y diciendo lo que deben hacer los demás. ¡Qué fácil es gastar el dinero que no has de catar!
Se cierra el telón. Se abre el telón, Pedro aparece de rodillas, en actitud suplicante.
Yo también me vendo. Al mundo, al abc, a la razón, a lo que sea. ¡Qué más me da la política! Y que tiemblen las editoriales a mi paso, que me comerán en la mano. Jajaja, a ver quien se atreve ahora a cometer un error, a ver quien es capaz de enfrentarse conmigo a la cara. Que sepan cuan fuertes somos los blogueros, que lo sepan.
Se cierra el telón. Se abre el telón, aparece una cara sonriente, la locura.
El bloguero se ha vuelto loco, no le hagan caso, ignórenle, no sabe lo que dice. Lo que dijo no tuvo nunca sentido ni lo tendrá así que déjenle, no hace daño a nadie, a nadie...



Pues sí, amigo pedro, se ha vendido. Pero con qué elegancia, qué bien lo ha hecho. Y qué listos los que le han comprado, cómo se han adelantado a las editoriales de cómics de este país que tienen unas webs arcaicas. Supreme blogs power señores... El fenómeno esta ahí, lo saben, interactúan con él, pero los blogs no reman en la misma corriente que las editoriales.
Igual llega una que es muy lista y te compra, Pedro, pero por mucha pasta y entonces ¿morderás la mano que te da de comer?
O alomojó... sólo te da copias de prensa para que hables bien de sus tebeos. ¿Venderás tu alma por un plato de lentejas con una cucharada menos?...
Empezando al reves, por las preguntas que hace Tebeonauta en su comment.
Apuesto a que la respuesta es (desde luego la mia lo sería), si a la primera, no a la segunda. Vamos que vender la integridad de mi blog por 20 o 30 miserables euros al mes en comics (o por 60 o por 70) no es algo que fuese hacer. Pero si ponen 2000 al mes ...
Ahora, lo del sueldo está bien, pero me pregunto cual será la repercusión real del DDT. Ojala sea mucha, pero no lo acabo de ver ...
Por cierto, el subconsciente te traiciona, Pedro. Eso de escribir gafapastimo tiene que significar algo.
A mí lo que me preocupa es que se hable en la blogosfera de "gran paso para el medio", de "normalización del consumo de la historieta", de "difusión del medio".
¡Y yo que llevo comprando comics durante más de veinte años, y leyendo los tebeos de mis tíos y primos con otros tantos de antigüedad, era un anormal y no lo sabía!
¡Y yo que sigo leyendo mis cosicas pijamosas y mis álbumes europeos de fantasía o ci-fi, pero que me aburro soberanamente con la Satrapi, o con Larcenet, a ver qué hago ahora!
¡Y yo, en suma, que pienso que es un paso pequeñísimo para la historieta, pero un paso de gigante para cierta persona -aunque no le paguen su prestigio y caché ahora mismo sube como la Espuma empujada por la PRISA-!
Aquí al final es cierto que todos lo hacen esperando el momento de "venderse", lo cual es lícito y lo único que despierta en mí es la envidia feroz. A mí no me compraría ni "EL caso" ;)
No me he enterado de nada...
Pons ha empezado a hacer un blog de tebeos para el pais (para la sección juvenil enrollada, ep3).
Ahora me entero yo de que el señor Pons tiene un blog para El País... Los estudios producen un aislamiento preocupante. xD
No sé hasta qué punto puede favorecer o no al mundo del cómic (gafapasta o no... aunque a mí el gafapasta no me interesa), y tampoco es que me interese, ya que yo nunca llegaré tan lejos ni tampoco es que me llame el tema de colaborar/trabajar para una editorial o un periódico para hablar de tebeos.
Lo que siempre me he preguntado cuando se teclea para el gran público es si se debe empezar explicando que esos tebeos no se encuentran normalmente en lo que la gente corriente llama "librerías" o "kioscos"...
A mí lo que me llama la atención es que DDT tuvo ayer 3000 visitas... ¿Eso justifica un sueldo? Porque a mí me parecen poquísimas.
A mí personalmente me es indiferente, incluso me alegro porque es una oportunidad para él, pero claro, tras leer tantas veces lo del "Yo soy funcionario y esto no me interesa" pues choca un poco, pero no me parece mal.
A mi lo que me jode de esto es que ha tenido que venir otro blogero a sacarle las castañas del fuego a las editoriales. Ale, ya tienen una ventana al mundo de no lectores de comics gratis. Publicidad gratis. De nuevo los blogeros le hacen el trabajo a las editoriales. Si es que estas tienen la mejor filosofia de bajos costes del mundo libre. Sus clientes son gente bienintencionada y proselitistas. Y ahi esta Alvaro diciendo que las ediciones de Kraken sonfloja en su blog de toda la vida, pero sin decir nada del tema en el "generalista". Ya no odia al comic sans? No quiere parecer un raro?
Pero bueno da igual, el caso es que las editoriales publicidad gratis y la gran mayoria de los blogeros felices y contentos haciendo cabalas a ver si alguien se fijara en ellos de aqui a 5 años.
Añado: asi las editoriales no se van a esforzar en mejorar.
Que manga de enrollado sois ustedes los españoles
dejen de webiar por venderse o no venderse... me tienen harto...
Dale pons vuelve a los comics que se disfruta, con toda esta coña de quien se vende y quien no me tiens harto...
Para gustos, colores. No me ha gustado nunca La Cárcel de Papel (si entro alguna vez es porque le pincho al enlace porque me llama la atención algún artículo desde Tebelogs y suele defraudarme el 80% de las veces al no corresponder con lo que esperaba), y tras coincidir un par de veces con el Sr. Pons y escucharle hablar (porque nunca he hablado con él, pero le he oído hablar con otros), he de confesar que la persona tras el blog tampoco es Santo de mi devoción. Por lo tanto, y en lo que a mí se refiere, pocas visitas voy a hacer a DDT.
A mi entender, que cada uno haga lo que quiera. Tanto el bloguero, si quiere unirse a una editorial, periodico o lo que sea, como el lector de blog que lo visite o no según su criterio.
A mi personalmente me da igual lo que haga Pons, Pedro o quien sea. Yo leo los blogs que me gustan. Y en el mio posteo lo que me da la gana y cuando quiero.
No se si es un gran paso para el medio o para él (que me da igual) o un gran favor para las editoriales. Yo sigo igual. Que haya aparecido ese DDT no cambia nada para mi. Si ese blog aumenta los lectores de comics bien venido sea, ya sea gafapasta o de cualquier otro tipo. Si no tiene incidencia alguna para el mundillo de los comics, pues seguiremos igual.
Lo que no entiendo es la lucha entre gafapasta, manga, comic europeo o americano. Creo que cualquier difusión del comic, del tipo que sea, la tendríamos que celebrar todos. Si es que al final vamos a ser nosotros un cancer para los comics al estar todo el día atacandonos. Si es que nosotros nos lo guisamos y nosotros nos lo comemos.
>>tras leer tantas veces lo del "Yo soy funcionario >>y esto no me interesa" pues choca un poco, pero no >>me parece mal.
Discrepo, Viru. Lo que creo que ha dicho muchas veces es lo que lo hace por amor al medio, porque le gustan los tebeos, hablar de ellos, hacer que a la gente les guste...y eso mismo creo que es lo que querrá transmitir en DDT. Él mismo ya advirtió en la Cárcel al presentar el nuevo sitio que el enfoque sería distinto. La Cárcel es para metidos en el tema, los que pueden pasarse horas discutiendo sobre si la rotulación es adecuada o si la imprenta tal ha reproducido correctamente la gama de colores del original. Para el público general, en DDT se recomendarán tebeos a la gente que se mete por allí y que no seremos los mismos de siempre. 3000 pueden parecer pocos, pero con que 2800 no sean los de siempre de la Cárcel,s e está llegando a un público nuevo, internetero e inquieto (tanto como par anavegar por los blogs de ep3). Recuerdo además que tb Álvaro dijo que todas las secciones habituales de agenda y novedades se publicarán también en DDT, lo que supone una buena publicidad también para las editoriales que habitualmente mandan los mails a la Cárcel. A lo mejor a partir de ahora podemos enfrentarnos a un post d enovedades de Norma sin que en los comments se termine hablando de sus precios. O no :-D
Lo que también hay que tener en cuenta es que Álvaro va a tener que desdoblarse, ya que en cada sitio hablará de una manera. Así, puede recomendar sin tapujos Pedro el Coati o Pequeño Spirou como regalables infantiles en DDT, mientras que puede en la Cárcel criticar aspectos técnicos o decir que a él, como adulto que es, no le acaba. Son públicos distintos, y si DDT tiene éxito, el aire fresco de nuevo público puede hasta sentar bien a Pons, que de un tiempo a esta parte el aire por la Cárcel estaba tenso a la mínima, por ser siempre las mismas caras hablando de temas recurrentes.
Visitaba la Cárcel y lo voy a seguir haciendo, miraré de vez en cuando DDT, y si algún novicio me pide consejo le recomendaré DDT.
Jo, tampoco me he enterado de nada... excepto de lo del sueldo por el blog...joer, a mi me dicen que me pagan todo lo que me compro al mes, y más, y escribo hasta que Madureira ha estado copiando a Roger Cruz jajajaja
Por cierto ¿cómo veis las visitas que tiene DDT?
macho, vaya panda de envidiosos y de hipócritas que hay por los blogs... no se supone que deberíais estar todos contentos por él y por el comic en general?
es que si no os toca a vosotros es malo, o es mierda, o un poco de todo?
yo lo veo como una oportunidad de que se reconozca el comic como algo serio, para fomentar su lectura y para que se den cuenta de que existimos, joé.
vale ya de cargar tanto contra la gente. empezad por cargar contra vosotros mismos.
Pues vale, se ha vendido, pero seamos sinceros, es que es un pelotazo cobrar por hacer lo que harías gratis. Y seguro que ante una propuesta así untebeoconotronombre pasaría a tener nombre, no disimulemos.
Por cierto, un apunte, últimamente este blog está de un estado muy derrotista. Parecen los apuntes de un abuelo enfadado con el mundo, si no miren los 5 o 6 últimos post. Te dan ganas de quemar todos tus comics y pasarte a coleccionar cromos. En fín, que un poco más de alegría hombre, es lícito ser muy crítico pero es que ya pareces Fernando Fernán Gomez xD
Joer, pues mejor para Alvaro y al que no le guste que no piche en el enlace.
Hola, soy el Defendedor Automático de Pedro. En vista de que no hay post nuevo para mi disfrute -uno que no refleje que estés cansado de los cómics, ya que nos ponemos a exigirte cosas por lo que pagamos hazlo bien: ¡¡¡Baila, marioneta, baila!!!- vengo a contar un par de secretos: ¡JA!
Lo primero, ¿Soy el único que ve el post como un recorrido por todo lo que pensó Pedro cuando le contó Pons la noticia? Ya sabéis, "la noticia desde todos los ángulos"
Lo segundo, ¿Por qué es el único que ha reconocido sentir envidia? ¿Por qué la gente no ha pillado lo de "venderse bien"?
Lo tercero, ¿creéis que conversaciones como estas -y peores, NYA-HA-HA!!!- no las tuvimos en directo con Pons... (Nota mental, buscar y enlazar el post en el que se le llamaba "Vendido al Imperio Planquista" o algo así)
Lo cuarto, lo dije en su momento y lo repito: Está bien, pero a mí el EP3 "no me pitufa" y espero que pueda dar el salto a la versión "de papel" pronto. De hecho, espero que ya puestos lo pasen a cultura...
Siempre he admirado a Pons, y personalmente me alegro por el. El blog en sí ni me he molestado en entrar, y lo que me da miedo es que esta "semiprofesionalización" de Alvaro influya en su juicio, en la calidad y cantidad de sus posts para "La cárcel".
Y está por ver, y a esto debemos estar atentos, a ver si esto se traduce en un mayor acceso del publico novel al cómic. Y si, con fortuna, esto es así, a ver si - y remitiéndome al post anterior- así mejora la calidad del producto que se edita en este país.
Pa terminar, que este es blog de Pedro y tiene todo el derecho a ser políticamente incorrecto, manteniendo las formas. A quien no le guste, que no entre.
>Discrepo, Viru
Gracias por la aclaración sobre lo que realmente dijo ese vendido :)
> macho, vaya panda de envidiosos y de hipócritas
> que hay por los blogs... no se supone que
> deberíais estar todos contentos por él y por el
> comic en general?
A mí es que no me interesa en absoluto el tema, al menos ahora, ya ves. Total, será bueno para Álvaro, pero yo no sé hasta qué punto ayudará a la expansión del cómic, sea o no gafapasta. Y como sé que no tengo posibilidades de llegar tan lejos, la envidia y la hipocresía no casan conmigo en este caso. xD
Yo, lo digo, paso del tema por ahora y seguramente cuando lo mire meses después a lo mejor puedo decir "hombre, pues qué bien que haya ayudado a la expansión del cómic" o tal vez "nah, las cosas siguen igual". Pero no pienso dar una opinión sobre algo que acaba de "nacer", porque no tendría argumentos para ello.
Además, el tema de "venderse" cansa. :P
A ver... Yo tampoco tengo muy claro que sea un gran paso para la normalización del cómic como un fenómeno cultural a la misma altura que el cine o la música, por ejemplo. Pero lo que si tengo bastante claro es que los del Pais han ido a elegir al mejor candidato para poder realizar esa labor. Álvaro Pons es un tipo que sabe un huevo sobre cómics y el primero - que yo sepa -que escribió un blog sobre cómic en España (que por otro lado se mantiene de los más visitados). En eso, y en su número de visitas, es en lo que se han debido fijar los de EP3 para elegirle. A mí más allá de envidia o celos lo que creo es que hay que felicitarle por lo que le toque, y criticarle cuando no se esté de acuerdo con él.
>>>yo lo veo como una oportunidad de que se reconozca el comic como algo serio, para fomentar su lectura y para que se den cuenta de que existimos, joé.>>>
Caballero, es que algunos pensamos que el comic no necesita reconocerse de la manera que algunos quieren. Usted necesita que sepan que existimos? Es que la proliferación de librerías especializadas, coleccionables, jornadas y salones dedicados al medio, la aparición de un grupo importante de nuevos lectores (volcados al manga), necesita que alguien lo "reconozca"?
Polanco, el grupo PRISA, la cultura oficialista? Actualmente hay una oferta de mercado como pocas veces en la historia del tebeo en España, en cantidad y calidad. Si acaso pediría un poco más de producción nacional, pero de comics "a la antigua", que parece que ahora no sabe dibujar nadie y si no lloriqueas sobre tu infancia o sobre una relación no te recomienda ni cristo. Repito, es un paso de gigante para don Álvaro, que está justamente en el lugar que anhelaba estar, pero para los que van semana a semana a su librería como los últimos 20 años, y se dejan cada vez más dinero, no necesitan que nadie les reconozca nada. Que yo leía a Tintin y a los Pitufos con 8 años, y no necesito que vengan tres "iluminados" que nos lo descubran.
Para servidor el fenómeno que más ha hecho por la difusión del comic en España es la llegada del manga y la legión de seguidores que ha conseguido, fíjate tú, sin que El Pais patrocine nada. Otra novedad que va a atraer de vuelta a muchas lectoras, el regreso de Esther y su mundo. Si se recuperara la venta directa a kioscos ya sería la bomba.
Es que hay cosas que caen por su propio peso, y muchas veces ni las vemos. No le parece a nadie curioso que en el "mundillo" hayamos vivido en dos años, DOS, el cambio de licencias, la irrupción de empresas transnacionales y la entrada de editoras serias como Mondadori o RBA (que hoy mismo adquiría el 60 % de acciones del Jueves)???? Fíjate si necesitamos que se nos reconozca que cada vez hay más tebeos (si bien no mejor editados), los podemos adquirir en más sitios y hay un montón de gente hablando sobre ellos. No todo va a ser cultura patrocinada o institucionalizada.
Desconozco quien es Álvaro Pons y desconozco su trabajo. Es por éso que creo que mi ignorancia me permite hablar sobre este asunto con mas libertad y ningún tipo de condicionamiento.
Creo que el tal Álvaro Pons ha triunfado en su condición de comentarista de cómics y ha conseguido lo que ojalá muchos pudieran obtener: un sueldo por hacer lo que realmente te gusta.
Ojalá algún día lo consigas tú, Pedro. Y quizá el señor Pons ha abierto un filón para ti y otros blogueros. Lo único que me da miedo es que te ofreces precisamente a los medios de comunicación mas reaccionarios y enquilosados (Abc, El mundo y La razón). Pero al fin y al cabo y como dicen los abogados "si no lo hago yo lo hará otro".
3000 visitas son muy pocas (si hablamos del futuro del medio, que ya me gustaría a mi tener un tercio de esas). Y pensar que de esas 3000, 2800 van a ser de tios que no visitaban ni la carcel ni otros blogs de tebeos me parece algo muy optimista.
Y si fuera al reves, y el País pretendiese atraer a los miles de lectores de Alvaro a su web y no se tratase de que Alvaro captase a los miles de lectores de ep3 para el mundo del comi?
> Desconozco quien es Álvaro Pons y desconozco su trabajo
Lleva un porrón de años (¿quince? ¿veinte?) hablando sobre tebeos en todo tipo de fanzines y revistas, incluyendo alguna generalista (La Cartelera Turia, de Valencia). Vamos, que no es solo un bloguero: es un divulgador
> ha conseguido lo que ojalá muchos pudieran obtener: un sueldo por hacer lo que realmente te gusta
No creo que a Pons le paguen lo suficiente como para llamarlo "sueldo". Creo que se sentirá más recompensado con la satisfacción personal que le proporciona el trabajo y con su contribución a la difusión del tebeo que con la retribución económica que El País pueda pagarle (jo, qué potita me ha quedado la frase... ¡don Pedro Jota, fíjese en mí!)
Lo único que me da miedo es que te ofreces precisamente a los medios de comunicación mas reaccionarios y enquilosados (Abc, El mundo y La razón).
¿Qué otros periódicos de pagao con tirada nacional podrían acoger una sección de cómic?
Auque con las cifras de ventas en la mano yo creo que de La Razón te puedes olvidar. Vamos, que podrías meter La vanguardia y El Periódico sin moverte mucho junto al ABC.
Sinceramente no soy discipulo del PAIS y seguramente no coincido politicamente con Alvaro, pero que mas da, compartimos el disfrute y la emoción por los tebeos, que es de lo que trata su blog o sus blogs. Gracias a la carcel de papel he retomado mi afición a los comics y he descubierto grandísimos autores. Simplemente creo que es un maestro en las reseñas, un entusiasta que sabe trasmitir las emociones que le producen los comics que le gustan, donde esta la pega?. Que le pagan por escribir el DDT, pues mejor para el. No creo que le hayan dado instrucciones politicamente correctas para escribir en su blog, yo le doy mi más sincera enhorabuena.
>
Es lo que tiene esto del cómic, que sólo lo leen los supermegaprogres, y tós los demás no, que son unos "enquilosaos" tós. Pues oye, yo me leo tós los días El Mundo y tan contento, que parece que en este país te tienes que avergonzar de lo que lees (cómics, por ejemplo), y, ni los cómics son pa niños, ni los que leen El Mundo, el ABC ni la Razón son reaccionarios y bestias fascistas furibundas, al igual que los que leen El País ni poseen la verdad ni forman parte de hordas rojas que haya que echar de España para salvar la patria, coño.
¿Y usted qué lee? Pos cómics de tipos y tipas en pijama con la ropa interior por fuera y con superpoderes; algunas novelillas que siempre tengo en mi mesilla de noche, incluido el Código Da Vinci (sí, lo leí y me gustó, ¿qué pasa?), el Marca (que uno, encima, es madridista, no se pué ser más reaccionario y "enquilosao") y El Mundo, tós los días y a Dios gracias.
Y, por supuesto, en el internés, el UTCON de vez en cuando. Y es que, Pedro, entiéndenos, si te tenemos de gratis, pa qué queremos tenerte de VENDIDO!
(yo es que como no suelo leer la Cárcel salvo en casos muy contados a través, como decían por ahí, de links en otros blogs, pos como que paso del tema, pero no creo que haya sido un paso para nadie salvo para el propio señor don Álvaro, de lo cual me alegro por él aunque no tenga el gusto de conocerle; ¡lo que sí que sería un pequeño paso para la editorial pero un gran paso para la humanidad es que PANINI devolviese a Spiderman al quiosco, copón!)
Bueno Wayne, espero que no te hayas tragado lo del ácido bórico.
Por lo menos se puede decidir si tragártelo o no, por que al juez ni siquiera se le dió esa oportunidad. Lo de siempre, criticar sin leer lo que se publica... Y sólo una parte de la historia (...mirad por ahí a ver quién está imputado ahora, con el cambio de juez, por ese asunto, no por el ácido bórico, sino por la manipulación de documentos policiales).
Bueno, va, que hay mucha diversidad en esta santa afición, es lo que venía a decir mi comentario del otro día, y que no todos somos ni pensamos igual, gracias a Dios.
(por cierto, vacaciones testás pegando, Pedro, espero que sean voluntarias y no obligadas por nada malo)
Feliz Año Nuevo a Pedro y a todos los demás que os pasáis por aquí.
¿Pero te lo has creído o no te lo has creído?
¿Y lo de las armas de destrucción masiva también te lo has creído?
Ésas nos las creimos todos mucho tiempo, pero a algunos parece que les falla mucho la memoria. Coño qué listos somos a toro pasado. ¿Y tú te creíste lo de los suicidas en el 11-M? ¿Y lo del golpe de Estado que iba a dar el PP? Y parece que no, que hay algunos que por mucho que les expliques las cosas no entienden las noticias (falsificar documentos no es igual a ácido bórico como prueba, es igual a se oculta algo, y eso me lo creo, sí, lo que no sé es qué, ni quién, ni por qué). Pero nada, macho, tú sigue con tu cruzada antifascista, que somos muy malos todos los que no nos creemos lo que dice el Pravd... perdón, El País.
Y creo que todo esto es un off-topic que no lleva a ningún sitio.
¡Pedro, vuelve!
Mira wayne, te agradecería que no me atribuyeras cruzadas y cosas raras, que bastante trabajo tengo ya con mis quehaceres diarios.
Lo único que me sabe mal, supongo que como a cualquier persona apersonada, es haber financiado con los impuestos que pago a España una masacre en Irak y que encima te lo intenten vender que ha sido para encontrar armas de destrucción masiva (que por otro lado si hubieran estado tampoco creo que legitima el genocidio de un pueblo). A partir de aquí me sabe igual de mal el hecho de que en venganza de los miles de muertos en Irak, los islamistas asesinaran a mas de 200 personas el 11-M y que la reacción a la vista de las elecciones generales fuera que el presidente del gobierno llamara personalmente a todos los medios de comunicación generalistas para atribuir la autoría del atentado a ETA y que después se mire de reescribir la historia a toda costa. Por mas del PP que puedas ser, creo que ésto sabe mal a cualquiera.
Ahora hablemos de cómics.
Bueno, el off-topic ya se ha alargado demasiado. Si quereis seguir en privado buscamos una forma de poneros en contacto, pero por favor, dejemos ya el tema que no tiene nada que ver con el blog.
"Ahora hablemos de cómics."
Estoy de acuerdo contigo Pedro. Tampoco vamos a arreglar nada.