Primero, el aviso: SPOILERS del primer número publicado por Planeta de Crisis de Identidad. Así que si a partir de este punto seguís es vuestra responsabilidad pillines.
Pues eso, que por fin lo han publicado, que por fin podemos hablar de él a las claras, que por fin qué alegría.
Pues ya sabéis de que van más o menos los tiros. Empiezo a rajar, segundo aviso. Sue Dibbny es brutalmente asesinada en su propia casa por alguien que conocía que era la mujer del Enlongated Man (algo pillado por los pelos, por cierto, ya que ella siempre ha ido pegada a su marido y nunca oculto quien es). Las investigaciones posteriores apuntan como principal sospechoso al doctor Light (¿ lo habrán traducido aquí ?). Éste, agredió y violó a Sue hace varios años y cuando fue detenido por los héroes, les amenazó con hacerlo una y otra vez cuando saliera de la cárcel. Éstos, al no encontrarse la ejecución entre sus opciones prefirieren borrarle la mente y ya que están, modificar la mente del Doctor para que no sea una persona tan malvada. Ésta es la caja de Pandora que Meltzer desata y que causara un cataclismo que asolará tanto Marvel como DC.
Lo que está claro (cada día más) es que en DC no tenían planteado nada en particular en torno a este tebeo. Brad Meltzer había realizado hace poco uno de los mejores arcos de Green Arrow escrito jamás, y en DC le insistían una y otra vez para seguir escribiendo para ellos. Aquí no es muy conocido, pero allí, en los Usa, es un escritor de bestseller bastante conocido, por lo que su firma es muy deseada. De toda la vida ha sido un fanático de los cómics DC y en sus libros siempre aparece alguna que otra referencia a ellos. Por eso en DC le dieron carta blanca para hacer lo que quisiera con la JLA, eso sí, no se imaginaban que les saldría un tebeo tan bueno y con tantas implicaciones morales. No había plan y los cruces con la miniserie (escasos) se montaron a la carrera. Pero aquí había de donde sacar, había mucho tema que tratar.
El hecho de que los superhéroes practiquen la lobotomía a tutiplen marca un antes y después en la vida de la JLA. Es algo totalmente inmoral y que se aleja radicalmente de la idea del superhéroe de toda la vida. Causó mucho revuelo en su día, ya que la gente decía que no quería ver a sus héroes de la infancia manchados de esta manera y causó mucho revuelo por el tema de la violación (enlaces al final del post). Fue una serie que agitó el panorama superheroico y que movió a DC a seguir sus dictados al pie de la letra. Didio, viendo que la miniserie había vendido un huevo y parte del otro, y dándose cuenta de que había muchas ideas que se podían estirar y estirar. Poco a poco se fue haciendo una paja mental y montándose sus crisis y sus cositas que al final le han salido como le han salido. No todos pueden ser Meltzer.
Os lo creáis o no, este tebeo es el que ha marcado escuela en el terreno de superhéroes en esta década. Como no, surge la comparación con Wacthmen y demás, y no, no se acerca a la calidad de aquél ni va a conmocionar el mundo de los tebeos de la misma manera. Pero en un mundillo estancado (¿ qué más se puede contar de los superhéroes que no hayamos contado ya?) supuso un mínimo de aire fresco con el que tirar adelante. DC ya lo hemos comentado, se monto la paja mental de las infinite y Marvel al final se ha montado sus Civil War que son hijas de esta crisis de identidad. Es lo que se lleva ahora, los héroes que no son tan héroes, que tienen conflictos morales con lo que hacen, que nada es blanco ni negro sino gris, etc., etc.
Lo curioso es que Meltzer simplemente quería hacer su miniserie y ya está, no pensó en lo que vendría después. Pero para eso están los jerifaltes, para oler donde está la pela. Pues nada, a disfrutar la miniserie, es un gran tebeo y uno de los mejores que leeréis este año dentro de su género. Eso sí, el final quizá os decepcione un poco, pero merece la pena, mucho. Lastima de ese maldito formato grande que cada día le tengo más asco... voy a escribir un post al respecto.
Entradas anteriores relacionadas con Crisis de Identidad:
Sobre el escándalo que se montó.
Sobre su final (sin spoilers, pero si con insinuaciones)
Ni un comentario cuando yo hable de la serie con motivo de su inminente lanzamiento pasó algo parecido. Y el anitguo editor DC diciendo que no era tan importante atraer el sector de lectores DC que compra por el previews ( o recurre a proovedores de perfil bajo).
Sí, es algo bastante curioso. Yo creía que ahora que la gente se lo habia podido leer se iban a lanzar como locos a comentar, pero me da que todo aquel que queria leersela se la leyo hace meses...
Es una lástima que un tebeo bastante honrado en sus planteamientos y que, a su manera, exponía de modo más o menos realista el tema de las "bajas colaterales" en el mundo de los supes haya terminado en lo que terminó: en la dictadura del spoiler y megacrossover si sentido
pues la verdad es que esta muy muy bien y es divertida. esta bien ver ese lado oscuro de los superheroes y los villanos. Por no hay un villano violador no? la verdad sera bastante cafre el asunto... imaginate un violador en serie con los recursos de osborn o la fuerza (y fisico jajajajaaj) de rino.
PD: este mensaje esta escrito bajo efectos de medicacion debido a un constipado jajajaja
Lo que pasa es que el Light lobotomizado no tiene ni la mitad de "gracia" que tenía cuando era un capullo. Aunque, hay que decirlo, lo de hacerlo un violador fue PASARSE.
De todos modos, el planteamiento en sí del cómic, de que los héroes no parezcan tan héroes, es algo interesante... y vamos, que eso de que se pongan a lobotomizar a la gente... pues es algo que te deja bastante traspuesto.
Claro que luego nadie se esperó que Didio y cía. vieran el negocio que podían montar y se sacaran la nueva Crisis gorda. En fin, cosas que pasan.
2 cositas. Lo de "lobotomizar" a los villanos no es lo que hizo Gruenwald en su "Escuadrón Supremo", lo que le valió que esta serie fuese conocida como un Watchmen, pero menos outsider??
La otra es que no sé si comprármelo o no. Por un lado esta que las reseñas que se han hecho me lo ponen interesante, por otro lado esta su excesivo precio y la psicosis actual que tienen los editores de que si algo vende, es por que a los lectores nos parece el mejor precio y formato posible. Vamos una opinión onanista total. Así que eso, estoy dividido.
A mí me ha gustado mucho. Pero yo no le quiero dar demasiadas vueltas a si la trama es original o a si los héroes son menos héroes. Está bien contado, me ha emocionado a ratos, y en resumen me lo he pasado pipa. Que es más de lo que proporcionan muchas películas de cine o series actuales de TV. Lo que está claro es que las obras maestras no es fácil encontrarlas y ésto no lo es. Pero eso no quita para que sea altamente recomendable.
Algo aburrida, como una novela tramposa en realidad, y la identidad del asesino uff lamentable, tiene estructura, pero aburre
A mi me parece un grandísimo comic. Me gustó mucho en su día, y me gusta mucho ahora. Y me gusta el formato batdinosaurio.
Por otro lado cuando planeta dice que todos sus tebeos llevan a ese, y recomiendan especialmente leer outsiders y nuevos titanes antes de este... pues no lo entiendo, porque no tienen nada que ver.
Pues totalmente de acuerdo en todo... lo del formato es una puñalada trapera... por un lado se nos vende que es un formato popular por aquello de la grapa y de que llegará a los kioskos y tal... pero por otro están esos casi 5 euracos que de populares tienen más bien poco...
Un saludo.
A los que os quejais de la identidad del asesino ¿os suena el concepto 'McGuffin'?
(http://es.wikipedia.org/wiki/McGuffin)
Lo importante no es llegar, sino el camino.
Por otra parte, el formato grande me recuerda a Forum en sus mejores épocas (qué nostalgia)
Lo que me he leído hasta ahora no está mal, pero ojo, todo esto ya lo hizo Gruenwald y en mi opinión, bastante mejor.
no se, a mi lo de que la civil war se deriva ed este tebeo me parece un poco exageración.
>por otro están esos casi 5 euracos que de populares tienen más bien poco...
Es el mismo precio y las mismas páginas que el green arrow.
Pues qué putada, porque al Green Arrow le tenía ganas y ahora me lo voy a pensar...