Competencia desleal

| 12 comentarios | Sin trackbacks

Poco se puede decir sobre los hechos probados. Dreamers Network, S.L. ha sido condenada por competencia desleal a pagar, entre otros conceptos, 120.000 euros a el Catálogo S.L. Poco se puede decir de una sentencia que demuestra que Dreamers Networks S.L. cometió esos actos, tal como posteriormente se reafirma en la apelación. Ésa es la sentencia, eso es lo que hay, y uno podrá estar más o menos de acuerdo con ella.

Lo que no nos gusta a muchos es lo desproporcionado de la cantidad exigida y la actitud de una determinada editorial hacia una de las mejores webs en materia, sino la mejor (tal como queda reflejado en la sentencia). Esta editorial no es la que realiza la demanda, pero está asociada comercialmente a el Catálogo S.L. de diversas maneras.

Antes de referirme a la sentencia voy a hablar de un documento menos conocido que es la resolución tomada por la WIPO (en español OMPI, organización mundial de la propiedad intelectual) sobre la titularidad del dominio planetacomic.com. En ese arbitrio "La Demandante es Editorial Planeta de Agostini, S.A." y podemos comprobar las relaciones que mantiene con el Catalogo S.L.

"Se acepta la prueba documental consistente en una declaración del demandante por la que reconoce haber licenciado el uso de la marca "planeta comic" a la mercantil "El Catálogo del Cómic, S.L."" Es decir, que Planeta licencia la marca "Planeta comic" a el Catálogo. Estamos asistiendo a una estrecha relación comercial entre ambas marcas, que va más allá de la simple venta del catálogo editorial de Planeta.

En la decisión final leemos: "el Experto ordena que el nombre de dominio, sea transferido al Demandante." Es decir, Planeta es dueña del dominio y de la marca, y sin embargo en el juicio el demandante es el Catálogo S.L.

¿ Intenta la editorial que su nombre no aparezca en donde no considere necesario ? Si damos una vuelta por planetacomic.com no veo ninguna referencia a que la marca o el dominio pertenece a Planeta de Agostini (a no ser que esté muy escondida). Sin embargo la página de planetadeagostinicomics conduce una y otra vez a planetacomic.com. En la reclamación a la OMPI no le quedó más remedio que presentarse ella como parte demandante, pero en el juicio en el que exigían compensaciones le han dejado todo el peso al Catálogo.

Porque no sólo se exige una cantidad de dinero desmesurada 120.000 euros, basándose en que cada mes se ingresaban 22.335,39 euros (haced cuentas, eso hacen 13.138 tebeos de grapa o 2233 tomos a diez euros, es decir, vender cómics por Internet es uno de los negocios más rentables que puedan existir, ya que te libras del porcentaje de distribuidor, vamos, que según esas cifras te sacas unos 11.000 euros todos los meses de ganancia. Maravilloso), sino también se exigía que la tienda de dreamers cerrara sus puertas. Uno puede entender que Planeta... o el Catálogo, esto es un lío, defiendan sus intereses, pero cuando se pide una cantidad desproporcionada a la vez que se pide el cierre de actividad, está claro que pretendían algo más que una compensación por los daños recibidos. Por suerte, el juez no encuentra ningún motivo para el cierre de una tienda en Internet (hoy podría ser dreamers, mañana cualquier otra) y lo único que obliga a Dreamers al borrado de datos obtenidos mientras ejercía la actividad como planetacomic.com.

Es complicado entender el sentimiento de cientos de fans que han visto en dreamers uno de los refugios a los que acudir siempre que querían disfrutar de su afición favorita. El Catálogo está en su derecho de hacer lo que hace, pero existe un daño moral que han provocado debido a este juicio difícil de reparar. No compro cómics en Internet españoles, pero si lo hiciera dudo mucho que fuera a planetacomic a comprar. No por los actos denigratorios que se mencionan en la sentencia, sino porque no me gusta la magnitud del castigo proporcionado. Dreamers es mucho más que una tienda para todos nosotros y es complicado explicar lo que sentimos cuando el pez grande aplica toda su fuerza contra el chico. La sentencia la han ganado ellos, pero yo no me quedo nada contento con la actitud de Planeta y el Catálogo. La misma Planeta que decidió sumarse al juicio de Antonio Martín contra David Ramírez sin que nadie se lo hubiera pedido.

O la misma Planeta que quiere apoderarse del dominio deusto.com, propiedad de una persona que lo registró en 1997. Marca que Planeta registró en el 2002 (5 años después, ¿ dónde está la mala fe por parte del primer registrador ?) y que por lo tanto piensa que puede apoderarse de todos los dominios habidos y por haber. Es un procedimiento maravilloso, alguien hace una web, consigue que la visiten cientos de persona, otro registra la marca comercial y el dominio es suyo. Es una manera eficaz de hacerse con muchas visitas o de callar bocas molestas. Pero esto no tiene ninguna relación con lo nuestro, ¿ verdad ?

Por cierto, ¡ van a volver a publicar la Trama ! En la apelación obligan a que la sentencia se publique en esa revista. Para quien piense que había muerto, Trama sigue muy viva.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/71

12 comentarios

120.000 euros? Que de pasta, me parece una pasada que obliguen a pagar eso.

No puedo creer lo que leo... ¿120.000 euros? ¿Pero de qué van? Además, parece que Dreamers siempre va a tener bastantes enemigos. Y yo que pensaba que en Dreamers podía estar la gente tranquila y nos vienen con éstas... sigh...

joder con la sentencia!

120.000 euros?

.......

Hasta donde yo sé, los hechos seguramente sucedieron de este modo:

-Planeta registró la marca "Planeta Comic" en 1983. Con ese nombre publicó algunos tebeos de La Espada Salvaje. Luego abandonó la marca y dejó caducar el registro.

-En 2000 Nacho Carmona registra el dominio "planetacomic.com".

-En 2002 Planeta vuelve a registrar la marca "Planeta Comic".

-En 2003 El Catálogo registra el dominio "planetacomic.net".

-En 2004 El Catálogo abre su nueva web, Planeta denuncia a Dreamers ante la OMPI.

Ya lo dice el refrán:"Usted cumpla la ley,que los abogados la estropearán".

Y habría que añadir el hecho de que planetacomic.net aparece justo despues del ataque al servidor de dreamers, lo que les pudo hacer suponer que a estos ya no les interesaba trabajar con dreamers y forzarlos a seguir con la tienda del portal por su cuenta. Tienda que al volver tardó un par, y no seis meses en cambiar de dirección.

De hecho, hasta que empezaron los pleitos, muchos siempre pensamos que estabamos comprandole a dreamers, no a Planeta.

Impresionante...
Hay que boicotear a planetacomic.net...

Esto debería comentarse en otros sitios...

Espero que Nacho pueda recurrir la sentencia, me parece injusta y desproporcionada. Asi que a todos os animo a dejar de comprar en el Pez Gordo ---

Es que Planeta va de prepotente y son unos xxxx...tanto como el Antonio Martin como el viejo Lara..ah no que este la palmó.....en fin que con su pan se lo coman ,yo desde luego voy a seguir fiel a Dreamers y a Nacho Carmona, que ha demostrado ser una persona competente y amante del mundo del cómic....ánimo Nacho, los fans estamos contigo..

Pst, Erik... Que Antonio Martín no está en Planeta desde hace unos cinco años

Ah, bien, tibios comentarios, según veo. ¿Qué hay del alquitran y las plumas?

¿Para cuándo un lindo boicot a esa panda de rastreros ladrones subnormales?

Ejhem.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 8 de Marzo 2006 2:42 PM.

Genshiken, o dejad a los fans que guionicen los tebeos es la entrada anterior en este blog.

Círculo cerrado: ediciones especiales es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en