Querido amigo: la idea de la biblioteca Marvel es una de las más grandes que hemos tenidos jamás... ¡ tanto que nos hemos muerto de éxito !
Sí, querido yo, tal como te lo cuento, estamos muriendo agónicamente de éxito. En el momento de recibir este mensaje te encontraras un poco decepcionado por el fracaso de ventas que ha supuesto la línea de clásicos de 48 páginas. Parecía buena idea pero el público no quiere esto. Nadie está dispuesto a gastarse lo que vale ese tebeo para tebeos tan "mal" dibujados y con ese color tan horrible. Sí, ya lo sé, son maravillas ante nuestros ojos, pero los jóvenes de hoy en día no lo entienden. Así que ahora mismo le estarás dando vueltas a como sacar nuestros clásicos y que al menos tengan un cierto nivel de ventas. Las ideas que te están rodando por la cabeza son buenas, tomitos pequeños y a blanco y negro, muchas páginas por poco dinero. De esta manera atraeremos a todos aquellos que no están dispuestos a gastarse mucho dinero y por otro lado cazaremos a todos los nostálgicos que han dejado de comprar tebeos hace tiempo. Es una jugada maestra, ya lo verás. Te criticarán, te odiarán por hacerlo, pero va a ser un éxito total y absoluto, tanto que en el futuro te vas a arrepentir de haberlo hecho también.
Ay amigo, las bibliotecas se nos mueren. Hemos publicado cientos de tebeos clásicos, Vengadores, 4 Fantásticos, el Capitán América, la Patrulla X, Spiderman, Thor, La Masa, Iron Man, El Doctor Extraño y unos cuantos más. Sí, todo eso, ¿ a qué impresiona ? Ha sido tal la demanda que nos hemos quedado sin fondo editorial del que sacar más tebeos. A 7 números por mes, estábamos publicando más de 80 números de una sola colección por año y claro, a ese ritmo estaba claro que tarde o temprano nos quedaríamos sin material. Tú y yo sabemos que Marvel es la hostia y la mejor editorial que ha dado la historia por los siglos de los siglos, pero entre tú y yo, no tiene tantos tebeos buenos. Y claro, después de publicar esos tebeos buenos era tal éxito que la gente nos pedía más y más y la editorial vendía tanto que nos decía, sacar, sacar y claro, sacábamos, sacábamos y nos estamos ahogando en blanco y negro.
Lo curioso es que estuve a punto de librarme de esta situación ya que nos quitaron los derechos de Marvel. Sí, es una historia muy larga y muy compleja y no tengo tiempo para contártela ahora, pero otra empresa se encargo de seguir adelante con nuestra genial ideal de las Bibliotecas. La verdad es que cuando lo cogieron ya insinuaron que no estaban dando tanto dinero como la gente creía y es que estábamos llegando al fin de ciclo. No era nuestro problema claro, pero era inevitable que acabáramos en la empresa poseedora de los derechos Marvel, así que el problema volvió a ser mío. Y ay, se nos mueren las Bibliotecas, ya nadie las quiere, nadie las compra y encima dicen que la culpa es nuestra, que el material que estamos publicando ya no vale la pena. ¿ Pero en qué pensaba esta gente ? ¿ Qué en 200 números de Hulk iba a ser todo maravilloso y esplendido ? Pues no, y se sorprenden que esas cosas pasan. Nos critican amigo, nos critican y mucho.
Hemos hecho lo de siempre, echar la culpa a los lectores, está clarísimo que la culpa es de que quienes han dejado de comprarla. Deberían solidarizarse un poco y pensar en los que se las están comprando. En fin, que así está el mundo yo del pasado. Ahora mismo me encuentro con todo el fondo editorial de Marvel y me piden desde arriba que edite los clásicos. ¡ Pero si ya los he editado todos ! ¡ Se me muere la línea Alejandro, se me muere ! Así que he tenido que tirar de todo lo contrario, tomos de tapa dura a todo color y a muy alto precio. Así cubriremos todos los ángulos. Todos esos que se quejaron de que era en blanco y negro y pequeñito ya no tendrán excusa. Y encima a un precio exorbitante para que sientan que se están comprando cómics de calidad. ¡ El Spiderman de Dikto a más de 30 euros ! Perdona, más de 5000 pesetas, que todavía estáis con lo del cambio de moneda. Y por Dios que tebeos me obligan a sacar, ¡ el Vigia ! ¡ 1602 ! Bueno, ya sé que este último no lo conoces, es malo, malo, pero es de Gaiman, el de Sandman, ya sabes, lo venderemos como churros.
Así que quiero pedirte un favor, ¿ podrías no tener tanto éxito ? Podrías, no sé, publicarlos un poco más grandes, no mucho, a color, con traducciones un poco raras. Además, no todos los meses, las anuncias mensual pero lo vas retrasando por problemas con los materiales. Y ah sí, le bajas el número de páginas y mantienes el precio, eso, eso. Ya, ya, sé que te van a poner a parir, pero creeme, hoy en día parece que es la única manera de que hablen de ti y de los tebeos que editas. Anda que no están teniendo publicidad los tebeos que editan según esos consejos que te he dado. Todos los meses los critican en todos los blogs. Anda, que todavía no sabes que es un blog, da igual, no te agobies, ya te enterarás. Es como el periódico, que llegas al trabajo y le echas un vistazo antes de ponerte a lo tuyo. Normalmente te podrán a parir, pero bueno, es lo que tiene la modernidad, que está todo el mundo muy suelto y se pone a hablar de esto y de lo otro a la mínima. Es que desde que quitamos los correos... sí, vaya, creo que voy a dejar de contarte cosas del futuro porque te está entrando un shock.
Tú sólo fracasa, por favor, vende menos y ya verás como llegamos muy alto. Es la manera correcta de actuar hoy en día, porque vaya problema que me has dejado, que no sé qué puedo sacar ahora mismo. Como siga así la cosa soy capaz de animarme y sacar el Daredevil de Nocenti y Romita Jr, ahora que es el mejor dibujante de Marvel. Vaya, otro shock, te dejo amigo, que te estoy matando a disgustos y todavía te quedan muchas sorpresas por delante, ya veras, ya.
A mi lo que me parece es que no hay porqué darle tantas vueltas. Las bibliotecas tuvieron su momento, fueron una gran idea y sirvieron para sacar un monton de material que no se sabía que hacer con él. Ahora se ha sacado casi todo lo bueno que se podía sacar, y además el mercado actual ya no quiere comics en pequeño y en blanco y negro. Pues se edita de otra forma y en paz. Los tiempos cambian, no se puede seguir editando igual que hace 8 años.
Genial el enfoque del post. Por otra parte aunque yo si quiero el DD de Nocenti y Romita no sé si a ese precio y con esa edición de lujo. Es que no hay termino medio??
Las bibliotecas fueron todo un exito en su momento, a pesar de que recibieron tambien muchas criticas: las principales, el taman~o y el b/n.
Pero de lo que nunca se quejo nadie, y lo que creo que contribuyo a su exito, aparte evidentemente de sus contenidos, fue:
1. El precio.
2. Sus muchas paginas.
La relacion precio/paginas hace mucho por una coleccion (ahi estan los Essentials y Showcases). Si hay que renovar la formula, se renueva y en paz, pero pasar de un extremo a otro, o sea, a tomos en color con precios desorbitantes, no creo que sea la solucion.
Yo no creo que la mayor parte del fracaso haya que achacarselo al formato en si, una mayor parte se lo lleva las recientes selecciones de material, ¿Iron Man? si en mi opinión tiene tres etapas buenas, ¿La cosa? iguao que Iron Man, despues de Byrne, Perez, llega Ron Wilson, echadle un vistazo a estas etapa y entendereis por que nadie actualmente se interesa por las BM. Y Hulk la cierran cuando llega lo mejor.
Interesante post e interesante tema.
El fracaso de las bibliotecas.
Yo creo que se debe a varios factores:
- Relleno. A Hulk y al Dr.Extraño las ha matado la selección de materiales. La filosofía era "toda la colección con annuales y crossovers". No apariciones espontaneas, crossovers como tales. Se creyeron que la gente compra todo y se dedican a meter mierda en las bibliotecas, y una cosa es que sea barata y te tragues un número dos veces, y otra que cada biblioteca tenga la mitad de relleno
- Seleccion de colecciones: Muchos estamos deseando leer defensores, sangchi, caballero luna, werewolf, rom, micronautas, kazar... vamos, lo que sacaba surco y mundicomics a principios de los 80...
- repetición de materiales: spiderman oooootra vez. Ditko oooootra vez (van ¿cuatro? ¿cinco?)
A mi me da pena que no se hayan sacado esas colecciones, vale que pequeño y b&n y tal y cual... pero me gustaría leerlas y son buenos tebeos...
A mi parecer es evidente que la BM de X-Men es un intento de salvar el barco, ¿o me equivoco?
Tenían que haber sacado los defensores en vez de Iron Man, y la de Namor tampoco tiene una pinta estupenda. Yo creo que pasado el empuje nostálgico del principio tienes que sacar material de calidad.
La verdad es que es un pena que se las Bm parezcan tener un futuro tan oscuro cuando todavia coas interesantes por publicar, por ciero muy interesante el enfoque del post.
MUY bueno el post.
Lo de las BM era previsible, pero es que aquí nadie se molesta em prever nada a medio-largo plazo, cogne.
pues yo debo de ser el unico al que le parece que sacar un monton de comics por un precio no desorbitado es una gran idea.
que no todos los comics son buenos, pues obviamente. no se puede mantener el nivel de una coleccion ad infinitum.
que sacar una bm de xmen con los materiales que salieron en el coleccionable me parece, no una mala idea, sino una tomadura de pelo y me pareceria lo mas normal que la manden pronto a paseo.
que deberian sacar mas bms, sin duda,sigue habiendo materiales muy interesantes, pero no ahora que hay 4 o 5 en curso. se sobrecarga el mercado y se hunde.
por ultimo, para los que no les gusta el formato, cuantos estais dispuestos a comprar una serie regular de clasicos a color, tapa dura y demas detalles a razon de 30 - 35 euros mensuales? creo que no muchos. vale que hay materiales que lo merecen, pero como vosotros mismos decis, no todo. que hay de malo en querer tener una coleccion completa y en orden sea cual sea el formato? me lo expliquen. si no os interesa, no la comprais y listo.
ahora ya si que no se si estoy en pinto o valdemoro.
acabo de leer el post sobre los showcases y los comentarios son en su gran mayoria positivos cuando lo unico que diferencia a estos de las bms es el tamaNo. yo lo flipo.
vale que el de precio esta tirado, aunque ya me gustaria ver la calidad del papel que me imagino sera similar al que usan para hacer los listines telefonicos.
vale que el tamaNo es mas grande, por lo que los dibujos se pueden apreciar mejor.
lo que ya no vale tanto es que siguen siendo dibujos en blanco y negro, algo abominable y de lo que rehuyen los detractores de las bms, pero que aceptan en estos showcases.
y para rematar, los contenidos. pase que a uno le puedan gustar mas unas historias, personajes, enfoques, etc, pero estamos hablando de historias acerca de superperro o la criptonita purpura que le da a superman el poder de no tener que afeitarse. no sereis capaces de decirme que estos contenidos son, no ya iguales, sino mejores en calidad a lo que se esta publicando en las bms.
en fin, que para gusto los colores, aunque a mi dadme blanco y negro economico. a ver que me contais vosotros.
> pues yo debo de ser el unico al que le parece que sacar un monton de comics por un precio no desorbitado es una gran idea.
No, no lo has entendido. Eso nos parece una buena idea a la mayoría de por aquí (creo). Lo que se critica es que en el último par de años la línea BM ha bajado mucho (debido sobre todo a decisiones editoriales desafortunadas) y hay una impresión generalizada de "fin de ciclo"
> acabo de leer el post sobre los showcases y los comentarios son en su gran mayoria positivos cuando lo unico que diferencia a estos de las bms es el tamaNo. yo lo flipo.
En ningún momento se ataca el formato BM (b/n, pequeño tamaño, muchas páginas). De hecho, se dice que quizá la alternativa que parece que prepara Panini no sea la más adecuada (color, tapa dura, 30€), sin olvidar un pequeño tirón de orejas a la línea Clásicos DC, que parece ser la que ahora "mola"
>acabo de leer el post sobre los showcases y los comentarios son en su gran mayoria positivos cuando lo unico que diferencia a estos de las bms es el tamaNo
Hay rumores de que lo de dentro poría ser distinto... pero solo son rumores.
Todo el mundo sabe que una BM con el Sang Chi de Moench/Gulacy es lo mismo que una BM con el Thor de Lieberman.
bueno si veis la hora a la que escribi el post, lo mismo os explica algo.
yo soy el primero que esta de acuerdo en no meter cualquier cosa en las bms. de hecho de las que hay ahora mismo la unica que sigo es la de namor y porque es uno de los personajes que mas me gustan.
que deberian meter otras, pues probablemente. yo estoy loco por ver una del motorista fantasma o una d los defensores por ejemplo. seguro que cada uno tiene sus preferencias. a ver quien se lleva el gato al agua.
y lo de los clasicos dc, ues no esta mal, pero lo hubiera preferido en B/N y a mitad de precio, que quieres que te diga. pero como digo siempre para gustos los colores.
y jonathan, ya me imagino que lo de dentro tambien sera distinto, lo malo es que las historias no me parecen especialmente buenas(ojo, opinion personal). eso del superperro siempre me ha dado mucha grima. lo siento.