¿ Publicará Planeta la 2 temporada de esta serie ? Ay, qué nervios, qué indefensión... por este tipo de cosas compro directamente al previews.
No vamos a descubrir nada diciendo que Sleeper es una serie que siempre ha vendido bastante poco. No conocemos las cifras de ventas españolas (supersecretas) pero sí las americanas y era una colección que andaba por la parte muy baja del top 100, por lo que se puede extrapolar que aquí también andará por esas cifras. Lo que pasa es que en USA las series se amortizan de diferente manera ya que luego sacan el TPB, que generan su parte de beneficio. Pero no nos engañemos, vendía muy poco y no era de extrañar que cualquier día la cancelaran. Ese día nunca llegó sino que fue el autor el que se marchó a Marvel con un contrato de exclusividad y por suerte ató todos los cabos y finalizó la serie en su segunda temporada.
¿ De qué va ese segundo año que parece no vamos a ver publicado por aquí en breve ? Pues de lo mismo de lo que iba el primero, de alianzas, traiciones, intrigas, dobles agentes, triples agentes y amor, una pizca de amor nunca hace daño. Y siendo la trama igual, también lo es la calidad, el dibujo y en definitiva, todo aquello que encontramos en el primer año. Pero además se cierra la serie, conocemos el destino final del agente Carver y la serie acaba de una manera agridulce, con sus cosas buenas y sus cosas malas, pero con todos los cabos atados. Una maravilla de serie en todos los aspectos con un guión inteligente y un Sean Phillips dibujando fantásticamente.
¿ Por qué no ha vendido esta serie ? Pues seguramente porque no atrae a la gente. No es una colección de superhéroes, porque aunque sus protagonistas son supers no son héroes, no tiene personajes conocidos (¿ Tao es una referencia para alguien ?), no está en un universo conocido, todos son no, no y no. Y para su desgracia el dibujante no es de esos que entran por los ojos a pesar de que sea un excelente narrador (¿os suena esto de gran narrador?). Es una colección destinada a vender poco por mucha calidad que tenga. Es la típica colección para ganar premios que una editorial como DC se puede permitir pero que en Planeta, por muy gigantes que se crean, no pueden ni verla.
¿ Es una falta de seriedad no sacar los doce números que quedan de esta serie ? Pues no, es simplemente la realidad del mercado. Bueno, tampoco es que Planeta tenga toda la seriedad que nos gustaría, ya que no le importa dejar tirados a sus lectores cuando las ventas no acompañan (caso Kane), pero en este caso, una vez dados doce números para asentar la serie y ver que no fructifica, pues mala suerte pero se acabo. De donde no hay no se puede sacar y si vendía poco allí pues aquí menos va a vender, sobre todo teniendo en cuenta que la publicidad de nuevas series por aquí es nula. Ahora que escribo estas líneas se me ocurre que esta serie estaba destinada al fracaso, a sacar sólo esos 12 números y nada más. Quizá Planeta se viera movida por las buenas críticas a publicarla, pero ya sabía lo que tenía entre manos y lo que iba a pasar, así que, ¿ para qué dar falsas esperanzas sobre 12 números más ?
¿ Qué hacer ? ¿ Pedirse el resto en americano y ya está ? Pues si te gusta mucho la serie yo te recomendaría que lo hicieras, son 2 tpbs USA muy majos y tienes seguro que la serie acaba ahí. Mucha gente no dominara lo suficiente el inglés, de acuerdo, pero hay que ponerse las pilas. Leer tebeos nos va a llevar varias veces a estas situaciones y o aprendes inglés o te vas a quedar con las ganas en multitud de ocasiones. Claro que es complicado, pero después de leer veinte o treinta tebeos en inglés ya verás como le vas pillando la maña.
No sé, creo que escribo éste desde la seguridad que me da tener la colección en comics books usa, en que ya me he leído la serie completa y por lo tanto no siento ningún tipo de "odio" profundo hacia Planeta. Es un asco que las series de dejen colgadas de esta manera, pero es lo que tiene ser un sufrido seguidor de comics en España. Por eso con el tiempo, le coges mucho cariño al previews, demasiado...



Lo curioso es que a mi Sleeper me parece una serie con potencial para ser comercial, es como Alias pero mejor planeada/planteada y con más mala leche (lo que no es ni bueno ni malo pero en sleeper la mala leche está muy bien llevada).
Pero en el fondo sé que aunque la promocionaran bien vendería solo un poco más.
En fin, los que la seguimos en español, estamos bien fastidiaditos.
Me parece que Amazon va a ganar un comprador de los dos TPBs que faltan por publicarse aquí de Sleeper, ya que Planeta a dado carpetazo a la serie... y con esto creo que tb se viene a refrendar la sensación de que los que estamos en Internet somos cuatro gatos, porque no he visto ningún sitio donde se hablase mal de esta serie, y mejores reseñas y puntuación que en La Cárcel de Pápel, imposible.
Con lo que, o no hacemos ni caso a las recomendaciones, o la otra opción: no somos suficientes ni para asegurar la publicación de una serie.
Como me ha dolido la primera frase del post XP
Una pena que no saquen la segunda parte ... ¿Cuanto cuestan los tpbs?
A mí sleeper me pareció de lo mejor del mainstream americano. Se nota que Brubaker se tomo su tiempo con esta serie y Sean Phillips hace un trabajo increible. Concuerdo en todo con el artículo, yo tengo los 4 tbp americanos y ocupan un lugar destacado de mi biblioteca junto a otra joyita de wildstorm, Ex Machina,
Un "fallo" de Planeta fue editar en comicbooks.
Esto es una serie para lectores "adultos", y se suponen que los adultos tienen dinero que gastar.
Por eso pienso que pudiera haber vendido más si se hubiera publicado en tomos.
que tal es la edicion de los tpbs de sleeper? porque o me lo parece a mi o son un pelin caros en comparacion a otros tpbs, 18 dolares los tres primeros tpbs
son de una calidad mayor al por ej. primer tpb de ex machina?
ahora que milehigh estan en periodo de rebajas en tpb y hardcovers, estoy pensando hacer un pedido grande y no se si pedir sleeper entre todo eso (por que me tientan fabulas, wildcats, varios HC, y miles de cosas mas)