Ponent Mon, todo un acierto

| 10 comentarios

No suelo postear dos veces en el mismo día pero la ocasión esta vez lo merece y no quería esperar más tiempo para hablar de esto.

homunculus.jpg

Supongo que ya lo habréis leído en otros blogs, Ponent Mon pone a disposición en su página web las primeras 60 páginas de Homunculus. No recuerdo que ninguna editorial española hubiera hecho nada semejante en el pasado y me parece todo un acierto. Esta es la mejor manera de acercarse al lector y de mostrarle el producto que va a comprar, simplemente muestras el tebeo y ya esta, no hay nada que temer. Si es malo pues venderás lo mismo que ibas a vender antes, los cómics malos no se venden, si es bueno seguramente mucha gente que no conocía este manga y que puede leer estas páginas gracias a su gratuidad se acercara a la librería para comprárselo.

Había oído hablar de este manga por encima y no tenia decidido si me lo iba a comprar o no. Seguramente si lo hubiera visto en la librería no le hubiera prestado mucho atención entre todo el maremagnum de mangas existentes. Ahora conozco el manga, sé de que va, sé si me puede gustar y puedo tomar una decisión al respecto y todo porque he podido leer una parte importante del tebeo. Esta es la mejor publicidad que se le ha podido hacer, ni criticas en revistas, ni menciones en blogs, ni nada de nada, simplemente el material, a disposición de todo el mundo para que se pueda leer.

Esto es algo que en los USA se ha convertido en algo habitual. Tanto Marvel como DC ofrece una serie de tebeos en sus páginas web para que el lector pueda conocerlos. Si me leo un tebeo que no me compraba y no me gusta no pasa nada, no hay ningún tipo de perdida económica. Pero si lo leo y me gusta seguramente en mi siguiente visita a la librería pique y me lleve algo de esa colección a casa. Esto es bueno para los tebeos y las editoriales deberían poder a disposición de sus lectores mas tebeos en formato electrónico para poder formarte una opinión de ellos. Sobre todo en el caso de los mangas, cuyos contenidos son totalmente desconocidos para el comprador habitual de tebeos.

Enhorabuena a Ponent por atreverse a ser valiente. Resulta paradójico que sea una editorial "minoritaria" la que lleve a cabo este tipo de iniciativas y que las grandes solo se dedican a poner pijaditas en sus webs para que parezcan mas modernas y molonas. A ver si aprendemos que lo que el lector quiere es leer tebeos, lo demás son tonterías.

10 comentarios


Si mal no recuerdo, hace unos meses, Norma tambien presento un previo de Queen & country, aunque era de solo 6 o 10 paginas...

Aunque lo de esta editorial... 60 paginas... bueno, eso si es un adelanto...

¡Voy a anticiparme a treinta y cuatro lectores!

Hala:

"Yo es que, si no leo en un blog que un tebeo es bueno, pues no me lo compro.

Jo, Pedro...

¿Es bueno o es malo?

Que 60 páginas son taaaantaaasss para leerse queeee..."

Si señor, chapeau para Ponent Mon. Me acuerdo que hace poco en un post comentabas como Internet se podía utilizar para divulgar el cómic, y aqui tenemos un ejemplo perfecto de como hacerlo. Es verdad que sus precios son bastante altos (aunque no este caso, 250 pag. por 9 €), pero en todo lo demás hacen las cosas como hay que hacerlas. Esperemos que sobrevivan a los problemas ecónomicos que estan teniendo, porque si no sería una gran pérdida.

Jejeje... Algo más gordo si cabe hizo La Factoría con no-me-acuerdo que libro... ¡Pero INVOLUNTARIAMENTE, POR SUPUESTO!!!
Los muchachos suelen meter un adelanto en PDF en su web, pa que te leas el prólogo y poco más, de cada novedad (10-12 páginas).
Je.
Un par de veces se les ha colado el libro entero como si del adelanto se tratase.
Je.
Yo no he dicho nada, que conste....

>¿Es bueno o es malo?
>Que 60 páginas son taaaantaaasss para leerse queeee..."

Venga Efe, que son 60 páginas de un manga, eso son como cinco de un tebeo no-manga.

Creo que te equivocas, no creo que con todo lo que se publica en España alguién se vaya a comprar un comic que ya se ha leido. Porque sea como sea, si una editorial pusiese un comic completo en una web o para descargarlo, cuando vayas a la librería te vas a comprar aquello que no has leido.

>

¿Tu crees? Es que yo conozco a gente que se compra tebeos en su edición original americana y luego se los vuelve a comprar en su edición española. Y de estos hay muchos...
E incluso compran varias ediciones, por ejemplo del Año Uno. Que levante la mano quien no la tenga por lo menos en dos ediciones distintas.

levanto la mano

Aunque la idea no era exponer ENTERO el cómic escaneado, conozco a un tipo que se lee los escaneados yankees, si le gusta la cosa se pilla directamente los comic-books, si la cosa sigue mejorando luego compra los TPBs y si finalmente salen aquí en una edición que merezca la pena puuuesssss... Será por tener ediciones...

Es como coleccionar versiones de canciones. Ejhem.

PS: Sí, sí, eres "tú", puta. ¡El Bendisverso era mío!

Pues yo levanto la mano, no tengo Batman Año Uno en ninguna edición, ni siquiera la reciente de Planeta por un Euro.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 17 de Agosto 2005 11:15 PM.

Un tebeo con otro nombre Returns (II) es la entrada anterior en este blog.

La edad de bronce es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en