Azake está publicando en nuestro país La Edad de Bronce, un tebeo de Image SIN superhéroes. Increíble pero cierto.
¿ A qué no sabéis de qué va este tebeo ? Venga, es prácticamente imposible no saber de qué va. ¿ No os habéis leído la Iliada o la Odisea, amén de la multitud de novelas que nos cuentan estos mismos hechos de otra manera ? Bueno, al menos la película, ¿ no ? El tebeo habla de La Guerra de Troya, la famosa Guerra de Troya que aún hoy en día mucha gente duda de si existió o no.
Eric Shanower nos cuenta una vez más la guerrita de marras, pero esta vez en tebeo. Para ello eligió a Image Comics, una compañía que hace varios años se abrió a editar cualquier tebeo siempre que el autor pudiera financiarse parte de su obra (esto lo leí hace mucho así que no se cómo estará ahora mismo el tema). No sé como pensarían en Image ante un tipo que quiere hacer un tebeo "histórico" en blanco y negro y tan alejado de los cánones de la compañía, pero por suerte para todo el mundo tiraron para adelante y hoy en día es un tebeo ganador de varios premios y uno de los más interesantes del mercado.
Lo mejor de este tebeo es que es emocionante. Parece una tontería pero narrar una historia mil y una veces contada y no resultar aburrido ya es todo un logro. Pero que te tengan expectante en cada página deseando saber lo que va a pasar es algo muy complicado de lograr y en una historia como ésta es imposible. Acabo de leer el segundo arco de la serie, Sacrificio y me ha tenido expectante durante todas y cada una de sus páginas. Mira que he leído veces lo del sacrificio de Ifigenia para que las naves pudieran zarpar rumbo a Troya, pero nada, ahí estaba yo, deseando saber que iba a pasar con la pobre muchacha, si iba a morir o no, si Aquiles trataría de salvarla o si su padre se negaría al final. Es una actitud absurda, lo sé, ya conozco estos supuestos hechos y muchas de las variantes existentes, pero es que Shanower narra la historia como si fuera algo nuevo y diferente, como si nunca hubiéramos estado allí.
El ritmo de publicación de este tebeo es bastante lento, empezó a publicarlo en el 98 y sólo lleva unos 20 números pero cada uno de ellos merece la pena. Supongo que el dibujo tendrá la culpa de este retraso ya que es extremadamente detallado en cada viñeta. Todas las casas que aparecen, los barcos, los personajes están llenos de detalles al milímetro. Da la impresión de que el autor se está documentado constantemente para dibujar todas las cosas como debían de ser en la época. Incluso parándose tranquilamente en cada viñeta se te escapan todos los detalles que acompañan a cada dibujo. No es que Shanower sea un dibujante extraordinario, no muestra una gran destreza y sus figuras son demasiado formales y sencillas, sin embargo este tipo de dibujo es el que mejor encaja con la historia que se cuenta. Este tebeo es el ejemplo perfecto de que para hacer un gran tebeo no es necesario una gran historia, unos dibujos espectaculares, o los tipos con pijama. Lo único que es necesario es saber narrar y saber plasmar en imágenes lo que tienes en tu cabeza.
Recomiendo a todo el mundo su lectura, le guste o no las historias clásicas. Vais a descubrir un mundo maravilloso que parece totalmente nuevo, como si Shanower nos narrara esa historia por primera vez. Qué bonito es leer tebeos cuando el autor sabe hacerlos tan buenos como éste.
Eh tio... si recomiendas este tebeo que es de Image se te ve el plumero, como se nota que no te gusta la Marvel de ahora ... ;-)
Ahora en serio. Solo he leído el primer arco y la primera parte del segundo y es un tebeo acojonante. No sus lo perdáis que es muy bueno, de verdad de la buena.
Ohhh... Albricias... No soy el único que lo lee y recomienda... Yupi. Yuju.
Y sí, es un dibujante con limitaciones evidentes a la hora de retratar con caras diferentes a una cincuentena de personajes, la mitad de ellos emparentados, peeeeroooooo...
Dios, ¿he escrito cincuentena...? ¿Caras diferentes?
Vale, vale. Pasapalabra.
Joder, Pedro, que digas tú "un tebeo de Image sin superhéroes"... Ni la mitad de sus cómics son de supers. A mí la Image actual me gusta mucho, mucho, al menos su actitud.
Casuamente yo tb acabé ayer de leerme el arcode Sacrificio y... no puedo añadir nada a lo dicho por ti.
Eso si, Viru lleva razón.
Ayer me acabé de leer el el primer arco argumental, "1000 naves" y me tiene enganchadísimo. Un muy buen cómics que, junto a otras lecturas de los últimos tiempos ("Los muertos vivientes", "Píldoras azules", "Yo soy legión", "Planetary", "Escuadrón Supremo", "El Escorpión", "Invencible", "Atravesado por la flecha", "Fog"...) me convencen que el cómic sigue siendo un gran medio para contar todo tipo de historias.
Poco a poco me iré haciendo con los tres volúmenes de "Sacrificio", sin prisa porqué a tenor de lo que dice el autor en la entrevista que le realizan el en tercer número de la edición española, planea acabar la série unos 15 años después de empezarla.
Es decir, que no hay prisa por leerlo y lo podremos saborear poco a poco (y espero que la edición en España no se inrerrumpa, cruzo los dedos, pq el cómic no vende).
La Edad de Bronce es un tebeo acojonante. Para mí, de lo mejor que se se está editando actualmente.
Además, Eric Shanower está demostrando que la historieta es un medio magnífco para narrar grandes historias. Si hubiera que trasladar todo el ciclo troyano al cine con el grado de detalle que está haciendo Shanower, se necesitarían más de siete u ocho películas, y una serie de televisión carecería del presupuesto necesario para que resultase creíble o espectacular. Sólo una saga de novelas podría hacer justicia a toda la historia que se está narrando, seguramente la mayor historia épica de la historia de la literatura universal. He leído novelas como "La Canción de Troya", de Colleen McCullogh, que tratan de abarcar el ciclo troyano, y quedan muy lejos de Shanower.
Por otra parte, leyendo muchos trabajos sobre mitología griega, he podido apreciar que el trabajo de documentación de Shanower es realmente espectacular. La forma en que ha refundido todas las leyendas que hay, muchas veces contradictorias, para organizar una sóla historia coherente y al gusto actual, es impresionante. Por lo visto, la documentación histórica y arqueológica también ha sido notable, pero ahí no puedo opinar con conocimiento de causa.
En cuanto a lo de que no se distinguen las caras, lo siento pero no estoy de acuerdo. Para mí, el pricipal problema es que la serie es en blanco y negro, pero es facil identificar los rostros de personajes como Aquiles, Héctor, Paris, Deífobo, Eneas, etc. sin mayor dificultad (y he cogido ejemplos de personajes sin barba).
Para mí, la adaptación definitiva del ciclo troyano a cualquier medio será siempre La Edad De Bronce.
A mí la nueva Image me interesa mucho. Es muy superior a la Marvel y casi a la DC sino fuera porque esta última tiene el sello Vertigo.
Y pensar que de Shanower lo primero que vi fue ese annual de la JLI con el origen del grupo postCrisis, ya era bueno entonces, ahora es cojonudo
Anoche leí por primera vez el primer tomo de la colección (Mil naves/1), lo compré sin saber claramente lo que era.En fín, me siento un cliente muy satisfecho.
Una colección muy recomendable.
hijueputa perra no sabeis escribir nada perra hijueputa