Mortadelo y Filemón

| 19 comentarios

De un tiempo a esta parte existe cierta animadversión contra el trabajo de Ibáñez y sus siempre eternos Mortadelo y Filemon. ¿ A qué puede ser debido ?

mortadelodelamancha.jpg

Mortadelo y Filemón es el tebeo clásico por antonomasia español. Sí, ya sé, seguro que mucha gente me dice que si Capitán Trueno, que si el TBO, que si el guerrero del Antifaz, pero lo que todos hemos leído de pequeño ha sido el Mortadelo y Filemón. Hemos leído una cantidad considerable de sus aventuras (varias docenas, seguramente) y hemos crecido con él. Hasta que llegó un momento en que o se dejaron los tebeos (entonces no estarías leyendo esto) o se pasó a otro tipo de historias. Mortadelo y Filemón se quedaron ahí olvidados, formando parte de nuestro pasado para siempre.

Así que hemos crecido y cuando hemos vuelto a esos tebeos hemos visto que no eran los mismos que los de nuestra infancia. Lo típico de que cuando creces ves las cosas con otros ojos, has madurado, tienes más experiencia, sabes elegir... PUES NO. Realmente esos tebeos han ido a peor cada vez más y es que no se le pueden pedir peras al olmo.

¿ Os imagináis que Stan Lee siguiera guionizando Spiderman hoy en día ? ¿ Cómo seria ? Pues algo caduco y aburrido, el tío Stan ya ha demostrado que no está para estos trotes en "Imagina si Stan Lee quisiera cobrar pasta de DC y se inventara unas historias estúpidas" Pues lo mismo le pasa a Ibáñez, que tendrá toda la gracia y la imaginación que quiera, pero después de tantísimos años con los personajes se nota que no da para más. Ni guioniza igual ni dibuja igual, es ley de vida. Pero claro, Mortadelo y Filemón siguen dando mucha pasta. Sólo hay que comprobar los miles de ejemplares que se han vendido del Mortadelo de la Mancha. Así que hay que seguir produciendo más y más y más y más... hasta que se acabe la gallina de los huevos de oro... que a este ritmo parece que no va a ser nunca.

Incluso es posible que cuando, por desgracia, Ibáñez ya no esté entre nosotros, la editorial siga produciendo más material, usando a los personajes en cualquier historia, metiéndolos en cualquier evento de actualidad. Mortadelo y Filemón son el Batman y Superman de Ediciones B, no pueden dejarlos morir, pase lo que pase. Total, es un tebeo que ha tenido una cantidad brutal de "negros", unos cuantos más no se va a notar. Eso sí, en el camino se quedaron los Zipi Zape, Carpanta, Rompetechos, el Botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio, etc., etc., etc... no daban tanto dinero como Mortadelo y Filemón.

Concluyendo, que Mortadelo y Filemón dejó de ser un buen tebeo hace muchos años. De vez en cuando tiene algún ramalazo de calidad, pero poquito. Pero es lo único que se puede esperar de algo que se lleva produciendo durante tantos años por la misma persona. Yo, seguiré pasándomelo pipa con los tebeos de toda la vida. Me voy a leer el tomo de los Mundiales, ea.

19 comentarios

No podría estar más de acuerdo con lo que has escrito aquí. Ciertamente, tantos años en activo se notan y yo creo que a estos dos agentes les hace falta algo más que estar al tanto de los temas de actualidad. Tal vez la jubilación les iría mucho mejor.

Ahí tenemos grandes tebeos como El Gang del Chicharrón, Moscú 80 o Valor y al toro, pero lo que ahora vemos no es más que una sombra de tiempos pasados. Y no precisamente por haber madurado. Sigo disfrutando de los tebeos antiguos como cuando era un niño e incluso hay cosas que ahora, ya mayor, entiendo mejor.

Y el asunto de los "negros"... creo que más de uno ya sabemos que ahí estuvieron siempre, ¿no?

Zipi y Zape y Carpanta, hasta donde sé, no son creaciones de Ibáñez, sino de Escobar, aunque también forman parte del catálogo de la extinta editorial Bruguera, si es que a eso se refería.

Y yo, de Ibañez, me sigo quedando con 13 Rue del Percebe.

Por cierto, las continuas meteduras de pata que el buen hombre realiza cada vez que abre la boquita, junto con el mencionado descenso de calidad en las historias, podrían ser otro factor para que la gente esté comenzando a mostrar cierto rechazo frente a las aventuras de los dos agentes más famosos de la T.I.A.

Un saludo.

Mortadelo es uno de los tebeos que guardo mejor recuerdo, se nota que hace años que , o bien Ibáñez está caduco, o los álbumes se los hacen negros y él cobra por poner el nombre, o las dos cosas a la vez. Es curioso, mi novia me regaló el Mortadelo de la Mancha y me reí más bien poco, en cambio, me recompré el Sulfato Atómico en esta colección que saca el País y leyéndolo en el bus no podía parar de descojonarme.

Puede que los ultimos Mortadelos no esten a gran altura, pero sinceramente pienso que son grandes comics y que pocos dibujantes han sido tan innovadores como Ibañez, que ahora este un poquito pasado y que muchas de sus declaraciones sean idas de ollas son un mal menor.

Considero que en cuanto a dibujo, los comics de Mortadelo son mucho pero que mucho mejores que los antiguos. Las figuras son más estilizadas, con un trazo mucho más firme y los fondos más detallados y todo mejor distribuido.
Esto es fácilmente demostrable abriendo un tomo antiguo y uno actual. Es simplemente la experiencia acumulada e Ibáñez en cuanto a dibujo ha mejorado pero que mucho mucho.

¿Qué pasa con las historias? pues no se, cuestión de gustos, considero que los que hace ahora son mucho más entretenidos y variados. Cierto que abusa del gag "ahora los protagonistas se pegan una hostia y otra y otra", pero se trabaja más el argumento global de cada álbum ahora, con temas variados como que si el Euro, los ordenadores, la reinserción social de delicuentes, el encuentro de una sirena, Operación Triungo, etc.

No nos quedemos estancados en el pasado, Mortadelo y Filemón es una obra que si bien se mantiene estática en cuanto a gags, evoluciona en cuanto a historias y en el caso concreto del dibujo es muy pero que muy superior ahora.

"Considero que en cuanto a dibujo, los comics de Mortadelo son mucho pero que mucho mejores que los antiguos."

El dibujo de ahora no es superior al de antes. Ibáñez nunca ha vuelto a dibujar tan bien como El sulfato atómico o ¡Valor al toro!.

yo opino lo que seoman. ni me molesto en repetirlo

Ibáñez no ha vuelto a dibujar tan bien como en el Sulfato o Valor y... ¡al toro!, es cierto. Pero los últimos Mortadelos están mucho mejor dibujados que los antiguos (Gang del Chicharrón, Mundiales, o los que queramos).

Otra cosa son los guiones. A mi me parece que Ibáñez se ha querido actualizar, y a veces mete chistes más chabacanos que los de antaño, que le hubiera prohibido la censura. Y a mi estos chistes como que no me hacen gracia. Los Mortadelos de antes tenían un guión algo más trabajado, y muchos de los chistes y confusiones eran más inteligentes (o yo era más infantil y me costaba más pillarlos, no descartemos esta posibilidad). Estos últimos Mortadelos, como el de la Mancha, por ejemplo, tienen chistes mucho más simples y repetitivos.

A las historias en general, además, creo que les ha perjudicado el convertirse en lineales, en lugar de estar divididas en capítulos. Antes, al tener que vender cada capítulo por separado, Ibáñez le echaba mucha imaginación a cada uno, y lo que se tenía eran muchas historias distintas con un hilo común (más o menos fuerte, según la historia). En cambio, en los últimos números, a mitad de tebeo está uno harto de leer variaciones ínfimas sobre el mismo tema (y al Mortadelo de la Mancha me remito de nuevo), y es que Ibáñez estira la idea y la historia como un Bendis cualquiera.

Resumiendo, que estoy de acuerdo con Pedro en que Ibáñez trabaja los guiones mucho menos que antes, aunque el dibujo sí que sea mejor.

Uhm... en un comentario anterior escribí que ya no me interesaban ni los comics de Transformers ni Mortadelo y Filemón y, ¡voilá! Un post de Mortadelo y Filemón donde no quedan muy bien. ¿Encendí yo la mecha?

Mortadelo y Filemón no me interesan en estos momentos. Ni yo mismo sabría decir exactamente el por qué. Mis gustos han cambiado, supongo, o simplemente que ya no persigo comics o películas que me hagan reir porque la mayoría de las veces no lo consiguen. No suelen dar en el clavo, salvo algunos casos muy contados, con lo que realmente me hace a mí reir. Un sentido del humor dificil el mío, supongo. Pero en mis recuerdos historias como las de "Operación: Concurso Oposición" o "Valor... y al toro" bien valen su peso en oro. Divertidísimas de verdad cuando las leí. Y jamás se me ocurriría escribir nada malo sobre este cómic porque le han hecho pasar ratos entretenidísimos al Tony de 8 a 13 años que, por desgracia, serán irrepetibles. Me pasa exactamente lo mismo con Super López. Con todo, los últimos albumes que han caído en mis manos no estaban para nada a la altura de los álbumes mas memorables y clásicos, a los que animo a descubrir. Hay muy buenos comics de Mortadelo por ahí y, quien los descubra, va a pasar ratos inolvidables.

Pedro, lo que comentas sobre que Mortadelo y Filemón son como los Superman y Batman de Ediciones B, y que podrían seguir tirando de ellos incluso después de que Ibañez lo deje, es lo mismo que me parece que ha pasado con ZIPI Y ZAPE. No estoy muy al tanto del tema, pero me suena haber visto nuevos tebeos de estos gemelos , realizados por otros autores, al igual que hay una serie de animación emitiendose los fines de semana por la mañana, en un canal nacional (me temo que no recuerdo cuál), que parece también actual.

"Ibáñez no ha vuelto a dibujar tan bien como en el Sulfato o Valor y... ¡al toro!"

Yo aún diría más. Ibáñez no ha vuelto a dibujar DESDE Sulfato o Valor y... ¡al toro!.

Pues no he visto ningún tebeo de Mortadelo de los últimos, así que no puedo opinar.

De las que yo recuerde, había una historia que me encantaba en la que Felipe Gonzalez salía como Cristobal Colón.. que risas me pegaba con ese comic... xDD

Pero gracias por poner este post, me ha traido grandes recuerdos de cuando lo leía de pequeño. :)

Un recurso que repite mucho ibañez es el de la gente encogida, que sale en El ordenador, El caso de lso señorese pequeñitos, expediente j

Ibañez es de lo mejorcito. Sus dibujos han evolucionado, pero yo creo q eso es como cualquier otro artista ddicado al mundo del dibujo, si leemos entrevistas con caricaturistas, o dibujantes d ehumor grafico vemos como todos coinciden en que los dibujos van cambiando hast q te situas en lo que viene a marcar su estilo proopio, pero que este nunca llega a un fin. a mi personalmente, me gustan mas los de ahora que los de antes, y los guiones me siguen pareciendo muy buenos, a pesar de que muchas veces se cual va a ser la parte graciosa de la viñeta antes de leerla por ser previsible, pero quizá es lo q estoy buscando en estos comics.

Aunque bien es verdad que el del ultimo mundial yo lo he notado algo flojo en cuntao a guion, todo sea dicho, en fin, era un tema q tenia q llevar a sus paginas y que quiza a lso que no nos gusta el futbol, pues nos guste menos, en cualquier caso , a titulo personal, lo vi flojo, sin embargo, soy partidiario de que mortadelo y filemón no mueran, yo disfruto igual que si fuera niño, es mas, desenterrando viejos comics que leia cuando era chiquitin, es ahora cuando me rio con ellos, yo creo q antes me limitaba a mirar los dibujos, q siempre me han gustado jejejje

entrad aqui. Esto es normal?

Es cierto k Mortadelo y Filemon son antiguos , pero hay tebeos k gustan y no dejan de gustar a nadie. Hay mucha gente en la actialidad que sigue leyendo Mortadelo y Filemon.
Eso significa que son divertidos, alomejor para ti no pero para mucha mas gente(me incluyo a mi)si es divertido.
Hay cosas repetitivas eso si pero estoy seguro de que mortadelo y filemon seguiran siendo un exito de ventas Hasta que Ibañez ya no este con nosotros.
MyF como otros comics suelen ser repetitivos un poco en el humor pero si por eso los dejaramos a un lado jamás repito jamás leeriamos ningun comic.
MyF cambian como tu has dicho pero no por eso ya no tienen gracia, es mas yo leí la primera historieta de MyF y de ella a este año han cambiado mucho y sobretodo el humor a ido a más.
MyF se mantienen en la actialidad y eso les da juego, al tener juego y variación a la gente le gusta y si se mantienen en la actualidad seguira gustando. Dani F. L.

me encanta mortedelo y filemon por muy viejos k sean son mis preferidos , incluso tengo una libreria grande de libros

¿¿El sulfato atómico lo dibujó Ibáñez?? He estado leyendo este verano cómics de Mortadelo como Atlanta 96 y hoy compré El sulfato... Bueno, pues me he quedado muy sorprendido porque parece que ambos cuadernos los hayan dibujado dibujantes distintos.

Leo por aquí que El sulfato es de las mejores historias dibujadas por Ibáñez, entonces... ¿Puede que Atlanta 96 fuese dibujado por un "negro"?

Es sospechoso, un dibujante no puede cambiar tanto de forma de dibujar... mi ojo de lector comiquero desde los 4 años no puede estar equivocado!

A los que no os gusta: SIMPLEMENTE OS ESTÁIS HACIENDO VIEJOS!!! Habéis perdido ese toque de la niñez, el humor. Un niño ríe muchísimas veces al día y un adulto sólo unas 3 así que ya tenéis la respuesta. Otras, como yo siguen siendo niños y han evolucionado y crecido con M y F como todas las cosas.

Me encantan las nuevas y antiguas historias. Si no te "partes" literalmente de risa con uno de los nuevos (que hay antiguos también aburridos), pues siempre los puedes ojear con interés y sentido del humor. Además me encanta el Ibáñez picarón que mete cosillas picantes que antes la censura no dejaba.

POR SIEMPRE M Y F!!

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 23 de Junio 2005 11:40 PM.

Hal Jordan púdrete en el infierno es la entrada anterior en este blog.

A vueltas con el manga es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en