Seguimos con los nominados a los premios Eisner (que me sirve como excusa para hablar de lo que a mí me dé la gana). En esta ocasión le ha tocado el turno a Fábulas, nominada a mejor guionista, mejor saga y mejor portadista. Vamos a echarle un vistazo a lo que aún no han publicado aquí.
Soy un seguidor incondicional de esta serie desde el primer número. Hay una escena en ese tebeo que me conquistó y es aquella en la que la Bella y la Bestia acuden a hablar con Blancanieves y le cuentan que como ella ha dejado de quererle, él siempre aparece con su aspecto monstruoso. Blancanieves, encargada de los destinos de todas las fábulas del mundo mundano obliga a Bella a que le siga queriendo hasta que encuentren un remedio a la situación para que la gente no se dé cuenta que están tratando con monstruos.
Me gusto muchísimo esa escena. En una sola una página cogía a dos personajes de cuento y los adaptaba a los tiempos modernos con una facilidad pasmosa. Sólo se necesitaba usar el ingenio para adaptar los cuentos de ayer a los días de hoy, y en sólo un número el guionista lograba conseguirlo.
Es lo que siempre me ha gustado de esta serie, que usando los cuentos de toda la vida logran contarnos historias adaptadas a hoy sin dejar de lado toda esa magia que desprenden los cuentos. Lo mejor de todo es que el autor no se queda estancado en las historias antiguas y crea nuevas tramas cogiendo todos esos elementos que están dispersos por los cuentos. Atrapa a los personajes y sin olvidar su pasado sigue adelante moldeándolos a las necesidades de hoy. Esto es lo que tendría que hacer cualquier creador y que muy pocos saben hacer. Unos se empeñan en destruir el pasado y otros en estancarse en él. Aprended de esta serie cómo hacer las cosas.
La saga que se encuentra nominada, March of the Wooden Soldiers, narra el ataque de unos soldaditos de madera a la ciudad de nuestros protagonistas. No voy a desvelar quienes son estos soldaditos ni contar nada de la historia para no destrozar la trama pero realmente es una saga que merece mucho la pena. Empieza de una manera tranquila y relajada y poco a poco va aumentado la tensión hasta llegar al drama de la batalla. Es una gran saga, pero decir eso de esta colección es como no decir nada porque todas son grandes sagas.
Para mí esta serie ha tocado el techo en las siguientes sagas a esa, donde... hmmm... no puedo contarlo porque fastidio las sorpresas, pero va de Blancanieves y... cosas que pasan... y tralari... y muy bonito... y muy triste... y una gran historia. Vamos, que esa saga es de esas que te llegan muy dentro... aunque es algo ñoña la verdad... pero qué bonita es... y... leches, qué complicado es contar cosas que aún no se han publicado aquí.
Resumiendo, Fábulas es una gran serie, de las mejores del Vertigo actual. Su guionista está haciendo el trabajo de su vida en una colección que le va como un guante porque en Robin lo está haciendo mal, mal, mal y muy mal. Pero aquí todo va como la seda, las historias son geniales, los personajes evolucionan y se merece todos los premios que tiene y más.
Ahora llega la duda... ¿ cómo queréis esta serie en grapa o en tomo ? Planeta tiene la última palabra.
Una serie con arcos tan definidos como ésta tiene que venir en tomo.
Otras series como "100 Balas" sí que podrían ir en grapa. También está estructurada en arcos, pero más breves y además el tono es más de serial.
En fin, que hagan lo que les venga en gana.
La única pega que le pongo a esta serie, que me encanta, es Mark Buckingham, ojalá volviera Lan Medina.
La prefiero en tomo, continuidad de formatos por favor :)
A mi también me encanta esta serie.
De la saga que comentas, la de los soldados de madera, me gustó mucho, mucho. Salvo la resolución.
Me parece una resolución demasiado rápida.
Una cosa que no me quito de la cabeza es que si suavizaran algunas cosas sería una serie ideal para enganchar a los chavales... pero no sería lo mismo.
Esta serie está perfecta en tomos, eso sí, un poquito más baratos y todos cotentos.
Gracias por la ayuda con el Countdown :)