En el post de la semana pasada sobre la edad del bronce mencione de pasada que Image era una editorial que raramente editaba material que no fuera de superhéroes. Inmediatamente se me echo alguno encima en los comentarios y con toda la razón del mundo. Así que voy a intentar resarcirme de esa pequeña maldad con el post de hoy.

Cuando Image fue fundada hace 10 años (claro, si ahora publican el tebeo conmemorativo del décimo aniversario, deben haber pasado diez años desde que se fundo, ¿ no ?) la idea principal era sacar la mayor tajada posible de los tebeos. Los chicos rebeldes estaban cabreados porque en Marvel se llevaban una parte del pastel bastante pequeña ya que no repartía a los autores el dinero de las camisetas, tazas, posters, etc. Claro, los derechos de autor pertenecían a Marvel por lo que no tenia porque dar ni un duro a esta gentuza que a saber que se habían creído. Pero como pasa en cualquier empresa normal, cuando tu jefe te putea, ¿ qué es lo que haces ? Pues irte a otra empresa que te ofrezca más pasta. En el mundo comiquero esto es más complicado (Marvel o DC) así que tuvieron que innovar y montarse su propia compañía. La clave de la nueva compañía es que los autores conservarían los derechos de autor porque ERA LA MANERA DE QUEDARSE TODA LA PASTA. Es decir, claro que iban de defensores del autor y demás, pero eso era porque ASI GANABAN MÁS PASTA. Ha quedado patente, por ejemplo, que uno de los fundadores, McFarlane, se pasa los derechos de autor por sus partes cuando le conviene apropiándose de los personajes de los demás cuando a el le viene en gana. Por lo que seria complicado demostrar que los fundadores tenían un verdadero interés en defender LOS derechos de autor o SUS derechos de autor (probablemente esto último).
El material que producían al principio era totalmente de superhéroes ya que sus autores era lo único que conocían y sabían hacer. No había mucha diferencia entre el material producido entre Image, Marvel o DC, es más, los evidentes plagios cometidos por Image y la asimilación de las ideas estéticas de este ultimo en Marvel y DC hizo complicada la distinción. Pero el tiempo fue pasando, echaron a alguno de los fundadores de la compañía (ROB!) e Image convirtió a unos cuantos dibujantes en unos millonarios que se olvidaron de sudar la camiseta (exacto, eran los galácticos del comic). Poco a poco los intereses de la compañía fueron cambiando, las ventas bajando (más bien estabilizándose a la realidad de los tiempos) y con los fundadores dedicándose a otras labores más recreativas, Image se dedico a publicar los tebeos de otra gente. El tema de la pasta ya no era el que antes, pero el tema de los derechos de autor estaba ahí, era fácilmente aprovechable y por ahí tiraron. Ya no había chicos rebeldes llevando la batuta, ahora solo quedaba gente preocupada por los tebeos.
Image se ha convertido en el cajón de sastre donde cualquier autor puede publicar siempre que su trabajo sea bien visto por los editores de Image. La política editorial de Image es ¡ qué no tienen política ! Publican cualquier tebeo, sea del genero que sea, aceptando cualquier envio de material por parte de los autores. Es el sueño de cualquier autor independiente, la empresa perfecta para publicar tu tebeo: mucha distribución, gran nombre, y los derechos de autor siguen siendo tuyos.
Así que, ¿ es Image una gran editorial ? Es una editorial muy interesante, con una gran política y automáticamente despierta las simpáticas de cualquiera. Es decir, chapeau por ellos. Pero eso no quiere decir que sea una gran editorial, ya que para esto es importante que publiquen buenos tebeos. Y aquí existe una tremenda irregularidad ya que publican tebeos muy buenos y tebeos muy malos, así al alimón. Es lo que pasa cuando tienes una política de "puertas abiertas", que al publicar cualquier cosa pues te sale cualquier cosa. Además las colecciones de Image para mi tienen un handicap brutal: ¡ no publicitan sus colecciones ! Cada mes que veo su sección del previews no conozco de que van la mayoría de las colecciones. A lo mejor son lo mejor del mundo pero son tebeos de temática confusa, con autores desconocidos (la mayoría, no todos) y uno no sabe a que carta jugar. ¿ Me la pido o no me la pido ? Pues no, porque no se de que va y no es que no le de una oportunidad a una colección, es que le tengo que dar una oportunidad a diez o quince colecciones y no es plan.
No voy a hablar de ninguna colección en particular (sigo varias, PVP, Liberty Meadows, Walking Dead, Age of Bronze) porque decir que las que sigo son muy buenas y las que no sigo son muy malas... pues no, porque no sé si las que no sigo son malas ni si me pueden interesar o no. Es una lastima y es así, por eso Image no me parece la gran editorial que debería ser, porque a pesar de tener una buena política de cara a los autores no tiene una buena política de cara al publico y hay que saber combinar las dos cosas. No es que Marvel y DC sean mejores, es que ahora mismo saben vender mejor sus productos.



>> "echaron a alguno de los fundadores de la compañía (ROB!)"
Qué gentuza, mira que echarle por inútil... y que la empresa se venga arriba tras su salida... A fuerza de echarle de los sitios acabará siendo presidente de usamerica, y entonces SÍ que nos vamos cagar. Todos con tetas, rodillas picudas y un mínimo de 3 sombras: EL HORROR, vamos
ya me gustaria a mi poderle dar oportunidades a estos comics
Yo sigo las tiras de PVP por internet, y son una auténtica delicia.
¿Dark Horse no sigue un patrón muy similar?
Puede ser, pero edita tantas licencias que más del 50% de su producción no pertenece a sus autores.
Se nota que habeis publicado y trabajado para image despues de haber pasado por dc o marvel... hey! El amigo Rob, coleguilla de toda la vida. Hablais con tanta familiaridad... hmm! Fascinante...