Hace mucho tiempo en Utcon hablaba del último reboot de la Legión. El tiempo ha pasado y la etapa de Mark Waid y Barry Kitsoh ha terminado. Es momento de hacer un repaso a esa etapa y echar un vistazo a lo que esta por venir.
Muchos de vosotros os habéis leído gran parte de la Legion de Waid y Kitson y por lo que he leído en varios foros y blogs, a la mayoría os ha gustado bastante, por desgracia no ha sido mi caso. Tengo que reconocer que tengo prejuicios al trabajo realizado por Waid en esta serie y que me ha pesado mucho todo lo que leído anteriormente de otros autores. Si la colección se hubiera llamado “Los jovenes legionarios” o “Los Legionarios West Coast” seguramente me hubiera gustado más, pero el hecho de llevar el título principal en portada solo ha servido para que mirara con mala cara este tebeo.
Waid y Kitson no hacen un mal tebeo, al contrario, hacen buenas historia, muy legibles y con su puntillo de interés. Y a Kitson son se le puede poner una sola pega, cada día dibuja mejor y es un gustazo ver sus páginas. ¡Pero este no es un tebeo de la Legión! Se me llevaban los demonios cada vez que empezaba una historia y solo aparecían tres personajes y ni rastro del resto de la Legion. ¡Es un grupo de más de 50 personajes! ¿Cómo es posible que solo hagas historias con dos o tres? Esto es la LEGION, la propia palabra lo dice. No recordaba tebeos con tan pocos protagonistas desde los primeros números de Superboy (y creó que jamás hubo menos de 4 legionarios por historia). Pero esa no es la única pega, el otro problema es el reboot, que ya no sé ni que número es, vaya manera de cargarse todo el universo en el que vive la Legion. Toda la magia del futuro útopico, todos los mundos que se crearon, toda la interacción entre razas y galaxias se ha ido al cubo de la basura. Sí, se ha creado otro para que el autor lo use a su antojo, pero no es lo mismo, es otro cosa y cuesta encontrar las similitudes entre ambos. Es algo diferente, totalmente extraño y que tira por tierra el trabajo de varias décadas.
Pero lo que más me molesta de Waid es que ya hizo la Legion hacía bastantes años (en el 95 más o menos) y sí que hacía historias de la de toda la vida. Como esas que estáis leyendo ahora mismo en el CDC de la Legión. Eso es lo que los fans de siempre queremos, eso es lo que yo buscaba en esta nueva serie y eso es lo que no he encontrado, por lo que he acabado totalmente decepcionado con ella. ¿Buen tebeo? Puede ser. ¿Buen tebeo de la legión de superheroes? No, para nada.
Pero Waid ya se ido y nadie sabe como ha sido, más que nada porque no hace más que abandonar colecciones constantemente y en DC han buscado un extraño sustituto: Jim Shooter. Sí, sí, es él, el antiguo editor de Marvel, creador del Nuevo Universo y con una capacidad tan buena para hacer amigos que me extraña que nadie en el mundo le haya vuelto a dar trabajo. Pero ahí esta, en una de las colecciones emblematicas de la casa (que no en ventas) y su primer número es... ¡La Legión de Superheroes de toda la vida! ¡Sí, sí, sí y sí! Grupos de legionarios dispersos por varios planetas acudiendo a las llamadas de auxilio, la unión de Planetas metiendo sus zarpas en los asuntos del grupo, tramas secundarias, problemas de liderazgo, etc, etc. Y todo en su primer número, ¡cómo lo he disfrutado! Esto es la Legión, esto es lo bueno de verdad y espero que Shooter mantega este nivel todo lo que aguante ahí (hasta que DC reboote la colección otra vez). Y el dibujante todo un acierto, Francis Manapul, en la línea de Kitson y con muchas posibilidades de superarle, echarle un vistazo a sus lápices porque son buenisimos.
Solo me queda decir un ¡Larga vida a la Legión! Dentro de unos meses, ya hablaremos de la etapa de Shooter, a ver si responde a las expectativas o se queda en nada. Por cierto, os debo un post sobre el bluff de la JLA post-Meltzer. ¡DC estafadora!
A lo que pude leer no le encontraba el "alma", demasiado insípido, le faltaba un algo que no sé explicar.
A mí tampoco me gustó el primer número de Waid y dejé la serie. Esa no era la Legión que leí de los tiempos de Zinco. Habrá que ver esta nueva etapa de Shooter, guionista que creo que ya la esribió hace sus añitos.
shooter no solo escribio la legion hace algunos años (o decadas mas bien) sino que definio y creo el ton o de la serie y de sus personajes (googleen o wikipedien y veran) es tal vez el guionista mas importante de la historia de la coleccion tal vez rivalizado por paul levitz (si si uno fue presidente de marvel y el otro hoy es presidente de dc).
Pues mira que le tenía perdida la pista al Shooter desde hacia tiempo...Espero que los tomitos recopilatorios de la Legión funcionen (a mí personalmente me gusta más Levitz que Shooter, pero es una cuestión de gustos, claro) y pronto veamos esta nueva etapa por estos lares para poder opinar.
Con la Legión de Waid y Kitson empecé a disfrutar los primeros números, pero a medida que iba avanzando la colección se me hacía lenta y pesada, y ya con la llegada de Supergirl ya no tenía pies ni cabeza, ¿qué demonios hacía ahí? ¿sólo por haber sido legionaria en la época Pre-Crisis (y como no pueden tirar de Superboy) tienen que meterla con un motivo absurdo que sale terminando la Crisis Infinita? Yo sigo comprando la serie porque ya quedan pocos números para finalizar (en Marzo Planeta va a engrosar tres números en uno para adelantar y así terminar la colección para luego publicar la etapa de Shooter en tomos) y así me enteraré el rollo de Supergirl porque estoy deseando que vuelva la Legión de siempre porque esto y el jaleo de la saga JLA/JSA última que han publicado en USA no sé si una o más legiones, el Multiverso nuevo que es así de lioso.
Pedro, estarás leyendo Action Comics, ¿no? Han crecido, pero ahí está la Legión buena buena, sin reboots ni nada.
Desde la perspectiva de alguien que no ha leído ningún tebeo de la Legión antes del de Waid, he de decir que me parece un comic sobresaliente. Sin embargo, ahora que te leo me doy cuenta de que es muy probable que tengas razón y que ese tebeo que tanto me gusta no sea en realidad uno de "La Legión de Superhéroes".
Cuando acabe esta etapa su publicación en España le daré una oportunidad a la de Shooter porque, quién sabe, igual resulta que no me gusta la Legión tanto como yo pensaba. O quizás me gusta más la "de verdad". A saber.
Una entrada muy interesante para aquellos que hemos descubierto este tebeo con Waid.
A mi me gustó la legion de Waid.
Y me gusta la de Shooter. Su primer número me ha encantado.
Para mi lo malo de Kitson es que los dibuja "mayores", se supone que tienen 16 o 17 años y parecen de 25. Manapul los dibuja más jovencitos.
Aunque sea Off Topic necesito hacer una consulta. Vivo en una localidad en la que no hay librería especializada así que suelo comprar en tiendas online una buena cantidad de series, pero aquellas que llegan al kiosko pues las pillo ahí. Resulta que este mes de Enero no ha venido CASI NINGÚN tebeo de Planeta ni de Panini, llegando sólo unos pocos los últimos días del mes.
Estamos ya en febrero y la mayoría de las cosas de enero aún no han llegado, ni uno de las series de Conan, ni un sólo tebeo de la serie "semanal" de 52, casi todas las series mutantes de grapa...
Mi pregunta es ¿es algo sólo puntual de mi kiosko o ha pasado en mas sitios?
> Estamos ya en febrero y la mayoría de las cosas de enero aún no han llegado, ni uno de las series de Conan, ni un sólo tebeo de la serie "semanal" de 52, casi todas las series mutantes de grapa...
Ya lo dijo Juanmito aquí. Anarroseo:
"Pues pasa lo mismo que suele pasar en Septiembre, pero que parece ahora toca sufrirlo tambien en enero: Docenas de nuevos coleccionables con enormes cartones llenan los camiones y furgonetas de reparto. Y como da la casualidad que los tebeos es el unico producto de kiosco sin fecha de portada, pues se les deja para esos futuros dias en que el camion va a ir a medias".
Anda porras. Perdón, que se me olvidó que ya había preguntado esto en otro post y no miré las contestaciones.
No ha habido ni habrá nunca Legión tan cojonuda como la Legiónn "cinco años después" de Giffen y los Bierbaum, aunque la de Abnett y Lanning queda en un honroso segundo puesto.
COmo he dicho otras veces, a mi las coleciones cosmicas y/o futuristas nunca me han calado. La legion tenia alguna cosa curiosa como aquello de las votaciones entre los lectores para elegir el lider y para de contar.
Y otra cosa que no me guistaba era precisamente la masificacion de persoñajes con poderes. Me recordaba a aquel chiste de Superlopez en que un chorizo robaba el bolso a una mujer y aparecian 40 Superheroes para impedir un misero atraco. O citando otro chiste clasico:
¿Cuantos legionarios hacen falta para cambiar una bombilla?