En mi última visita a la librería me encontré con que había llegado bastante material no-superheróico al que me apetecía bastante echar mano. En concreto los siguientes títulos estaban en mi lista de futuribles compras y llegaron todos a la vez:
Zorgo 2 - 12€
El vecino 3- 16€
Angel Sefija con el sexto sentido - 13€
Las serpientes ciegas - 16€
En total hubieran sido 57€ del ala, cerca de la mágica cifra de los 60€ para los que aún pensamos en pesetas (10.000). En esa lista hay reediciones o compilaciones, o lo que sea, vale, pero es que cada una de ellas ya supone un desembolso importante, así que imaginate juntar las cuatro de una tacada. Las deje en la tienda, lo reconozco, soy un mal patriota. Las ire adquiriendo a lo largo del mes o quizá no, quien sabe, pero es que sumas esas cantidades para cuatro tebeos me dejo algo descompuesto en ese momento. No se exactamente quien esta en crisis, si el mercado español que no entiende que es bajar de los 12€ por tebeo o mi bolsillo. Evidentemente mi bolsillo que no esta para esas alegrías. Formatos populares, ¿para qué?
Y hablando de eso, veo que también ha llegado el famosísimo Death Note 13 en español, la edición cutre. No, no soy duro con el termino, resulta que en Japón salieron dos ediciones de este tebeo, una con muñequitos, caja para meter todos los tomos y diversos extras, y la otra pelada y molada con el tebeo y alguna que otra chorrada. Aquí nos ha tocado la última claro, ¡pero en tapa dura! De esta manera le pones 15€ al tomo de marras y a correr. Ah, que tiene más páginas que un tomo normal, 280 exactamente... ¡y la calidad de un fanzine amateur! Madre mía que lo de dentro parecen fotocopias, por dios. ¿En serio que pretenden vender esto? Hay que ser muy fan-fan para hacerse con esta cosa que lleva el sello de una editorial seria en portada. Era esto o nada, claro. Me quedo con el nada.



