El pequeño Nemo en movimiento

| 2 comentarios | Sin trackbacks

¿Qué pasa? ¿Ya no dais la brasa con el doodle que hizo google para homenajear el 107 aniversario del pequeño Nemo? Porque bien que estuvisteis todo el día con el temita por el twitter. Y ya paso el día y se acabo el pequeño Nemo hasta que a google le de la gana, ¿verdad? Pues no, hay que darle un poco más de cancha.

El doodle es precioso, sin duda, es lo que tiene homenajear a uno de los cómics más bonitos de la historia. A poco que el diseñador de turno se empape de unas cuantas páginas de McCay y le tome prestado unos cuantos elementos le tiene que salir algo realmente bonito. Y así ha sido y fuimos muchos lo que alucinamos al verlo y ver como se movía el personaje por la pantalla. Una pasada. Ni un solo pero. Pero... más tarde publicaron un pequeño texto explicando como lo habían hecho explicando cada fase del desarrollo con el resultado final y...


doodle_little_nemo.jpg


¡Esto sí que es bonito de verdad! La animación esta muy bien, ver a Nemo caer a traer de las viñetas es una delicia, pero poder contemplar toda la pagina de un solo vistazo (lo que te permita tu pantalla) es una autentica gozada. Quizá el problema no sea el movimiento dentro de las viñetas, que es perfecto, sino fuera de ellas, es decir, el que te mueve de viñeta a viñeta y no te deja contemplar el conjunto. Y en esta serie el conjunto, la página entera, es tan importante o incluso más que sus viñetas individuales. Poder contemplar la imagen entera suele dejar sin respiración, incluso permite el remontar la historia mentalmente y cambiar las viñetas de orden a tu antojo. Es posible leer la historia completamente al revés y que no nos parezca nada extraño, ¿no estamos acaso ante un mundo onírico?

Y ya que estamos, seguro que a raíz del tema más de uno se estará preguntando si el pequeño Nemo es una lectura obligatoria para cualquier aficionado al cómic o una antigualla ensalzada por los cuatro de siempre. Pues bien, amigo, lo primero que hay que decirte es que el pequeño Nemo no se lee, se contempla con enorme placer. Aunque bastantes de sus diálogos y sus textos son muy interesantes palidecen ante el derroche de imaginación desplegado en cada dibujo. Es una obra enfocada hacia lo visual y hay que intentar disfrutarla en el mayor tamaño posible. Creo que jamás he leído el tomo que tengo, el de Taschen, en orden. Lo abro por cualquier punto y me quedo un rato contemplando las páginas, al rato me voy para adelante, luego para atrás, simplemente dejo que sea un poco el azar el que me guie y siempre, siempre, es una autentica delicia para los sentidos.

Esta obra debería estar un museo diferente, en uno donde las páginas fueran cambiaran de sitio y nunca supieras que te vas a encontrar y como. Y no importaría en absoluto, porque sera una experiencia única y maravillosa. Así que si tienes la oportunidad piérdete un rato en sus páginas. No es que merezca la pena, es que algo que todos los que amamos este medio tenemos la obligación de vivir.

P.S. Parte de esta obra es de dominio público y podéis descargarosla en esta página, aunque si podéis hacerlo en papel no lo dudéis ni un momento.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/2348

2 comentarios

A mí lo que me daba rabia era la gente que de Little Nemo sólo sabía que existía (o poco más) y sólo les faltaba chillar en las redes sociales con el doodle. Me parece que es otra vez el fanboyismo que hay en el cómic, toda esa gente joven (o de mentalidad joven) que se EXALTA con cualquier cosa que huela tebeo.

Me imagino que si dentro de un tiempo ponen un doodle basado en el viaje a la Luna de Meliés no habrá miles de locos escribiendo con proselitismo en internet, sino que será algo más calmado.

Por cierto, los doodles basados en cómics: http://www.google.com/doodles/search?query=comics

Añado un par más que están relacionados con cómics y que no salen en el enlace anterior. Parece que Google no los tiene tan bien etiquetados después de todo...

http://www.google.com/doodles/ec-segars-birthday

http://www.google.com/doodles/thanksgiving-2009

Me sonaba que también había uno dedicado a Los Pitufos pero no lo encuentro... Lo habré soñado.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 16 de Octubre 2012 11:57 PM.

El inferior Spiderman es la entrada anterior en este blog.

Dublinés, premio nacional del cómic 2012 es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en