Me gustaría terminar la serie sobre estos dos autores con unas pequeñas reflexiones al respecto de lo contado estos últimos días.
¡No sabía nada de esto! Es la expresión que he oído más con respecto a la verdadera vida de Bob Kane. Este es uno de esos casos típicos donde la historia la escriben los vencedores y esta claro en esta historia quién se llevo todos los triunfos, las cuarenta en oros y el reintegro. Kane se ha dedicado todo su vida a contar las cosas de una manera, luego de otra, y luego de la contraria. En su propia autobiografía hay varias cosas que simplemente no tienen ningún sentido ya que contradicen otras cosas que cuenta, pero así es todo en la vida de este hombre. Es por eso que, aunque haya bastante fundamento en los post que habéis leído estos días, yo los pondría en cuarentena a la espera de saber si algún día descubriremos toda la verdad y sola la verdad.
En DC por supuesto no tienen ningún interés en que la historia cambie y atribuirle parte de la autoría a Finger, o más bien a poner el "Creado por Bob Kane y Bill Finger". En el Batman Archives 1, por poner un ejemplo en donde DC debe acreditar correctamente a todos los autores, vemos que en portada solo aparece Bob Kane. En el interior leemos un artículo donde habla de como los dos juntos fueron dando forma al personaje. En una de las solapas incluso se dice explicitamente: "con la colaboración de Bill Finger". Es decir, que sí, que estar lo que se dice estar, estuvo, pero que colaborador y luego escritor, y poca cosa más. Y todos estos malabarismos se deben a temas legales, evidentemente. Si DC reconocería la autoría, es posible que los herederos de Finger se echaran encima de la editorial reclamando mucho dinero, pero mucho. Además, Finger ni siquiera tenía contrato con DC, solo un trato verbal con Kane y a saber eso como lo retuerce un tribunal americano. Así que, todo el mundo sabe la verdad, pero mejor mantenerla debajo de la alfombra no vaya a ser que nos estalle en la cara, que DC con Superboy y los juicios con los Siegel ya tiene suficiente.
Cambiado de tema, ¿Bob Kane fue buena o mala persona? Pues por un lado actuó correctamente, concretamente en luchar por lo que era suyo y conseguir el reconocimiento que merecía. Fue el creador de Batman, eso no cabe duda, y había visto de primera mano como trataba la editorial a los creadores de Superman. Así que saco todo el dinero que pudo e hizo muy bien. Que narices, hizo superbien. El problema es que luego tuvo el mismo problema que tiene la mayoría de la humanidad: que lo exigen para ellos como empleados, luego lo prohiben cuando se convierten en jefes. Así que todos los derechos que él exigía, se los negaba a todos sus "negros". Les pagaba regularmente y parece que bien, de eso no hay duda, pero ahí se acabo el asunto. Si no hay trabajo, no hay dinero, y no hay más que hablar. Derechos de autor sí, pero solo para mi, claro.
Por último, una poco de bibliografía por si queréis investigar más sobre el tema. Primero vamos con unas páginas web:
En Entrecomics el año pasado hicieron una serie de post interesantísimos sobre la creación de Batman. De obligada lectura si os han interesado los post que habéis aquí.
En Dial B for Blog tenéis tres extraordinarios post donde se narran muchas cosas interesantes del origen del personaje y de que fuentes bebe. Son espectaculares, en serio.
Y por último, en Comics should be Good una interesante reflexión sobre la verdadera edad de Kane al final el contrato con National.
En cuanto a libros, primero el de siempre, el maravilloso Men Of Tomorrow, del que os dejo un link del book depository para que compréis de una vez por toda.
También he utilizado para estos post, la noche del Murciélago, donde recopila datos muy interesantes y de dificil acceso y El resto es silencio, donde la figura de Kane queda retratada como lo que realmente es.
Una vez terminado con Kane, Finger y Batman, toca repasar la historia de la EC Comics. Va a ser interesante, os lo prometo.
Ciertamente tienes razón respecto a lo de Bob Kane pero...
A ver, su punto de vista está claro, él montó su empresa en donde sus negros eran empleados a los que pagaba y él se llevaba el benificio como toda empresa normal y corriente.
Las cuestiones autorales no entraban en juego porque... tampoco iban a entrar en juego si los jefes fuesen directamente los ejecutivos de DC (o como se llamase por aquel entonces).
El asunto de los derechos de autor es un problema en el mundo del comic porque está claro que la gente no los tenía demasiado en cuenta en su momento ya que andaban pensando muy a corto plazo y en alimentarse.
Es por esto que cuando hay una adaptación al cine o a la TV, todo dios quiere llevarse un pedazo de pastel porque es cuando ven el dinero que realmente dejan de ganar.
A veces se dan paradojas como la de Lobezno, que es un personaje creado por un tipo, pero desarrollado y llevado al éxito por otro... con lo cual te preguntas ¿de quien es ese personaje?
Camarada:
Solo felicitarlo y agradecerle su gran serie de artículos sobre la autoría de Batman. Siempre es grato leer su bitácora, especialmente cuando escribe sobre aspectos históricos del noveno arte (grandes su revisiones sobre Sieguel y Shuster, el Cerebus de Dave Simm y las putas mierdas de los 90'a).
Espero con impaciencia el repaso a la historia de la EC Comics. De ser posible -al igual que esta vez- nos deje algunos links recomendados para poder seguir profundizando por cuenta propia.
Un abrazo, buen hombre.
>>>Es por esto que cuando hay una adaptación al cine o a la TV, todo dios quiere llevarse un pedazo de pastel porque es cuando ven el dinero que realmente dejan de ganar.>>>
Y el que siempre sale perdiendo es Gerry Conway y su Punisher, inevitablemente.
Buen trabajo Pedro.
Coincido en la conclusión. Bob Kane fue bueno... para Bob Kane.
Y si lo comparamos con Vázquez? El caradura de aquí, simpático y que no sale de pobre, con el caradura de ahí, personificando el sueño americano, cargado de ambición y que llega a millonario. Yo me quedo con Vázquez, sin duda.
Un saludo.
A mí siempre me asalta una duda con el tema de los derechos de autor... ¿Es cierto que tanto Marvel como DC dejan fuera a los autores de cualquier beneficio que generen las adaptaciones en cine, televisión, videojuegos,etc., que generen las historias protagonizadas por sus personajes? Por ejemplo, he leído que Adi Granov tuvo que enterarse por la prensa de que Marvel iba a usar su diseño de la armadura que hizo para la miniserie 'Iron Man: Extremis' en la película de Iron Man, y que sólo le pagaron por utilizarlo cuando llamó a Jon Favreau para ver qué pasaba... Conceptos como que Tony Stark fuera herido en Afganistán en lugar de Vietnam o el personaje de Jing Seng, que fueron creados por Warren Ellis en la misma saga terminaron usándose en la película, ¿cobró Ellis algo por ello o como Marvel ya le había pagado por el guión del cómic podía hacer con ellos lo que quisiera?
Bob Kane no fue ni malo ni bueno. Que años después, que digo años, DÉCADAS después Batman mueve millones y salen series y pelis. Ok. Pero los subcontratados, los negros, no pueden reclamar nada. Ni Bob debe parecer un cabronazo por portarse como hizo.
Porque el día importante, el día D, el de la propuesta, fue así: "Mister Finger, Mister J, Juanito, si me dibuja x viñetas, x fondos, o me guioniza x historias, yo le doy 1000 pesetas."
"Trato echo Mr. Bob. Y gracias."
Ya está. No veo nada que haga horrorizar la ética si luego Kane les dice: "quedamos que 1000 pesetas no? Pues os di 1000. Y a veces 1100."
A mi me da que influye mucho que Finger terminara pobre y Kane rico. Eso hace mucho en nuestro subconciente a la hora de medirlos. Mucho. Vamos, quién al terminar el drama, iba a pensar que el malote es el que termino pobre. ¿La buena gente no puede terminar rica y los malos pobres? Finger tenía que ser un santo como mínimo, que nadie piense que era un granujilla o que atropellaba viejitas por la noche, es imposible, ni se emborrachaba.
Y otra cosa. ¿Finger creo algun superheroe fuera del mundillo de Gotham? Es que no lo se. Pero si tanto le molestaba que al final solo le diera las mil pelas que le dijo y buscaba que apareciera su nombre en algo, ¿porqué no creaba otro supes? Sí hombre, que total, en esa época con todo por hacer, costar mucho no costaría, y menos a un escritor imaginativo.
Que Bob Kane firmase en solitario unas páginas que ni escribía ni dibujaba, que aparezca como creador de villanos y conceptos en los que no intervino para nada... ¿es normal? ¿Que no reconozca que utilizaba negros (hasta casi al borde de su muerte)? ¿Y que escriba una autobiografía que es sólo una sarta de mentiras una tras otra? Existe incluso la anécdota de que a uno de sus negros le negó firmarle esta autobiografía porque él no salía. Schwartz le respondió "oh, claro, sólo he trabajado contigo 7 años".
Es como si, imaginemos, alguna historieta apócrifa de Mortadelo mereciese la pena (alguna habrá, supongo) y el mérito se lo llevase Ibáñez. ¿No sería lo suyo reconocer el mérito del dibujante, del guionista, del entintador...?
¿Cómo? ¿Que Ibáñez también tiene negros! ¡Vírgen Santa, otro de mis héroes que se cae del pedestal!
:)
Pues yo lo veo de lo más normal. Es que ahora lo miras y piensas que es algo como sagrado. Pero era un trabajo normal como cualquier otro en ese momento.
Yo soy Jarronero Kane, y debo entregar 40 jarrones el día 7, me faltan 10, o 20 o los que sea. Y conozco a otro tipo y le digo, "si me haces X jarrones te doy 1.000 euros". Y el otro tipo me dice "Guay, de p.m. y encantadísimo porque voy mal de pasta."
Y me haces X jarrones y yo te doy 1000 euros. Y ya ta. Luego no me puedes reclamar nada. Nunca. Y menos si quieres ir de noble por la vida. Porque la palabra que acordamos fue esa. Y si me hubieras dicho el día del trato "pues vale, pero quiero que los X jarrones que hare yo lleven mi firma." Pues yo te habria dicho que no me interesa y me habria buscado otro jarronero sin empleo. Pero no fue el caso, me dijiste que "de p.m."
Y si luego te pica y ves que los jarrones se han echo famosos, pues leche, crea unos propios tu y demuestra que vales más. Eso habria sido lo guapo y lo suyo. No eso de "ahora me pasare el resto de mi vida tras el jarronero Kane, aunque en nuestro trato nunca le pedí que saliera mi firma".
Y jarronero Kane no es ni buena ni mala persona por hacer eso. Otra cosa es que queramos que sea un santo.
------------------
Sobre las entrevistas de uno y otro no te puedes fiar un pelo. Como si te fias de un programa de la Belen Esteban. Ya no se querían, se atacan y pa atacar vale todo. En algunas casi parece que Kane lo que iba a hacer era un "Patoman! El Defensor de los patos vestido de rosa!", y suerte de Finger que pasaba por allí. Y si eso te enseñamos unos bocetos de alas mécanicas pa que nos creas. Los bocetos demuestran... Nada. 0 absoluto. Todos hemos visto muchas láminas sobre creación de personajes echos por un sólo autor y: en un boceto Ryu lleva una metralleta del 15, y en el otro una katana y etc.
Como dice Pedro la verdad no sera ni lo uno ni lo otro, estara en un termino medio.
Lo que está claro es que la idea primigenia de Batman, la mayoría de su aspecto, así como el tipo de historias que contaría, fueron idea de Kane. Porque siendo el jefe, tú tranquilo que si lo que a él le hubiera echo ilusión era un Patoman Rosado defensor de New York, habrian echo un Patoman Rosado defensor de New York. Máximo tras discutir habria sido un Patoman Violeta.
Y cuando Kane hizo un trato para que Finger le ayudara le prometió sólo X dinero. Y le dio X dinero. No veo ni malos ni buenos en esto.
-----------------------
Para terminar un What If: ¿Y si Finger hubiera terminado rico y viviendo bien? El 90% de los artículos que se escriben ahora sobre el tema... ¿seguirían siendo un que diabólico era Kane y que santo era Finger?
Tanis tiene toda la razón.
Les das un dedo y esos plebeyos muertos de hambre de pronto te vienen con seguros médicos, pensión, 40 horas a la semana y vacaciones pagadas. Donde se ha visto eso
Si, si.... Al final querran derecho al voto. Me sofoco, sólo de pensarlo
Tanis dice que él también vendería a su madre por cuatro chavos. Tch, tch, tch...
>>>Yo soy Jarronero Kane, y debo entregar 40 jarrones el día 7, me faltan 10, o 20 o los que sea. Y conozco a otro tipo y le digo, "si me haces X jarrones te doy 1.000 euros". Y el otro tipo me dice "Guay, de p.m. y encantadísimo porque voy mal de pasta.">>>
- Guau, Jarronero Kane, es usted un genio. Hizo los 40 jarrones usted sólo para el día 7.
- Sí, yo sólo. Yo los diseñé, los fabriqué y los pinté. Te puedo contar divertidas anécdotas de cómo fabriqué todos y cada uno de ellos.
- Dicen que contrató a gente para que le ayudaran.
- ¡JA! ¡Re-JA! Los que lo dicen son mentirosos y ladrones. ¡YO lo hice todo! Soy el Stan Lee de los jarrones, YO lo creé todo sin ayuda de nadie.
- Precisamente ayer murió el Jarronero Finger.
- ¿Muy muerto? En ese caso un día me ayudó. Un poco. Apenas nada.
>>>Lo que está claro es que la idea primigenia de Batman, la mayoría de su aspecto, así como el tipo de historias que contaría, fueron idea de Kane. >>>
La idea de Kane: un tipo con un traje rojo y un antifaz, con unas alas mecánicas... un diseño curiosamente parecido a un secundario de Flash Gordon. (Sobre esto, MUY recomendable los post de Dial B for Blog, con una lista de "parecidos" de dibujos de Kane con otros autores).
Las correcciones de Finger: capucha negra con orejas, traje gris y negro, con guantes (es un detective), capa con picos en lugar de alas, el nombre de Bruce Wayne, de Gotham, del Joker... (a leerse todos los post de Entrecomics)
>>>Y si luego te pica y ves que los jarrones se han echo famosos, pues leche, crea unos propios tu y demuestra que vales más. Eso habria sido lo guapo y lo suyo. No eso de "ahora me pasare el resto de mi vida tras el jarronero Kane, aunque en nuestro trato nunca le pedí que saliera mi firma".>>>
Finger nunca ha pedido ni exigido nada. Es una persona tímida, insegura y acomplejada. ¿Qué culpa tiene él de ser así?
Si es que sólo hay que leer al bastardo de Kane. Si Bill Finger está vivo, Kane escribe:
"Desafío a Bill a repetir esas afrimaciones delante de mí. (...) La verdad es que Bill Finger se acredita mucho más de lo que se merece, y refuto la mayoría de sus afirmaciones aquí impresas. La verdad es que yo concebí la figura de “Batman” y el traje enteramente por mí mismo incluso antes de llamar a Bill para que me ayudase a escribir “Batman”. Yo creé el título, el diseño del logo, el formato y concepto, así como la figura y traje de “Batman”. Robin, el chico maravilla, también fue idea mía… no de Bill."
Ahora, Bill Finger está muerto. Kane escribe:
"Ahora que mi amigo y colaborador ya no está, debo admitir que Bill nunca recibió la fama y el reconocimiento que merecía. Fue un héroe ignorado (...) de Batman, pero parte integral de toda la mística del personaje, como muchos editores y aficionados saben hoy. (...) Ayudó con muchos de los villanos, co-creó muchos de éstos, y merecía mucha más fama que la que tuvo en vida. Mirándolo retrospectivamente, me hace sentir mal".
¿Una persona que hace este tipo de afirmaciones, qué tipo de calificativo merece?
Veo por ahí que el Green Lantern original y Wildcat son co-creaciones de Bill Finger. También que "is also acknowledged as the sole creator of Robin the Boy Wonder, Alfred, Bat-Mite, Catwoman, Penguin, Two-Face, Bat-Mite, and many other world-famous, immortal characters" (es reconocido como el único creador de Robin, Alfred, Bat-mito, Catwoman, el Pingüino, Dos Caras y otros).
"It went like this: Kane got stories from DC written by his "pal" Bill Finger, or Gardner Fox; hired other artists to pencil and ink them; then relentlessly plastered his BOB KANE signature on the finished product, loudly and publicly maintaining that HE, and he alone, was its sole creator. And DC never said otherwise." (Funcionaba así: Kane recibía las historias escritas por su "colega" Bill Finger o Gardner Fox; Contrataba a otros dibujantes para que hiciesen los lápices y las tintas; luego firmaba el producto final y mantenía que él era el único creador del material).
According to Neil Gaiman, "No one else who did anything got any credit in Bob Kane's head. The other people who drew Batman –- even Neal Adams, or Frank Miller -- in Bob's mind, were just his ‘ghosts.' The only thing that was important to Bob Kane was Bob Kane."
>>>Yo soy Jarronero Kane, y debo entregar 40 jarrones el día 7, me faltan 10, o 20 o los que sea. Y conozco a otro tipo y le digo, "si me haces X jarrones te doy 1.000 euros". Y el otro tipo me dice "Guay, de p.m. y encantadísimo porque voy mal de pasta.">>>
Y yo soy Reparto de jarrones DC y le digo a Jarronero Kane que le pago 2000 por 40 jarrones para el dia 7 y ni un duro mas y luego jarronero Kane me sale con una argucia, una triquiñuela, falsa a todas luces menos en el papel (porque no lo habia), para chantajearme y hacerme firmar otro contrato, porque ahora quiere mas de lo que firmó.
Y ahora imagiad que en el Universo Amalgama de Marvel vs DC el "creador" de Dark Claw es... ¡Stan Kane!
¿No os produce escalofríoas?