Sí, yo también me estoy leyendo el coleccionable de clásicos del humor salteado, ¿pasa algo?
Que corto, pero que corto se me ha hecho el Pulgarcito. De acuerdo, son historias bastante ligeras destinadas a un público infantil/juvenil pero aún así... ¡me ha durado dos telediarios! Aunque lo más chocante ha sido encontrarme con esas viñetas tan grandotas, ¡ahora sé lo que siente un lector de los Absolute! Esta claro que el formato original era más pequeño y claro, a ver quien tiene narices a alterar el formato de un coleccionable por un solo número.
No sé, me hacia bastante gracia este personaje cuando lo leí en mis años mozos y ahora ha sido una lectura entretenida pero con poca chicha. Los personajes estan bien, la idea sobre la que se basa la serie también, pero es todo muy anecdótico y muy superficial. Es loable que se intente acercar los grandes clásicos de la literatura a un público infantil, pero es que ni se termina de captar el espíritu de los libros. La adaptación de A través del espejo me ha parecido particularmente floja y eso que había ideas para dar y tomar. Supongo que Jan estaría pendiente de otras cosas, como de Superlopez, y me alegro, pero lo cortes no quita lo valiente. Pulgarcito es simpático pero bastante flojo.
Me parece que mi siguiente tomo va a ser la familia trapisonda y otros personajes familiares. Las páginas de Vázquez me llaman demasiado... Por cierto, veo en el último mensaje de este foro (bajar abajo del todo) que han "regalado" parte de la colección con un periódico. Por 5€ es todo un regalo, aunque me parece que trae demasiado Ibañez y Escobar, lo más "flojo" de la colección.
Pues yo disiento. A mí me ha parecido maravillo, para mí algunas de las mejores páginas de Jan están ahí. Eso sí, el Alicia tampoco me mata. Yo también lo compro desordenado.
Lo siento pero también disentiré. A mí Pulgarcito me ha encantado. Sí, es un tebeo infantil (esa era su concepción y se ajusta a ella) pero es un gran tebeo infantil. Solo me putea el color, que se nota que no es el clásico color de Jan si no el color chapucero marca de la casa Bruguera.
Sobre la historia de Alicia... Vale, es floja, la peor. Pero es que en mi caso no he soportado nada de lo que se ha hecho con Alicia en el país de las maravillas. No entiendo la adoración que levanta, y la infinidad de revisiones existentes. Versionada más o menos fielmente me tiene frito.
Y sobre la cole. Yo solo me he comprado dos. Pulgarcito y Sir Tim O'Theo... Selectivo que es uno. XD
Un saludo
Debo disentir. Lo de Las Provincias son 5 euros solamente la primera entrega, la de Mortadelo y Filemón, pero las demás a 10 euros (4.95 y 9.95, nos entendemos); es decir ¡el mismo precio que la colección en quioscos! pero el periódico lo disfraza de oferta y si alguien más pica bienvenido sea.
Que gozada de coleccionable, se pide mucho una continuación, pero con el trabajo que les habrán dado estas 8.000 páginas rescatadas no creo que les pueda salir algo del mismo calado. Una gozada.
Pues yo todavia no me lo he leido, pero tambien disiento! No se de que, pero mola esto de disentir ;)
Pues yo voy a disentir de los que disienten. A mí también me ha parecido que la historia tenía poca chicha, aunque los dibujos de Jan estén de lujo.
Yo me he comprado pocos. Sir Tim O'Theo, Las hermanas Gilda, 13 Rue del Percebe... y lso 4 últimos.
Yo sólo compré el de Sir Tim O'Theo (y lo tuve que devolver, porque nada más quitarle el plástico se le despegó la portada entera) y hubiera comprado el de Pulgarcito y los de Vázquez... de haberlos encontrado. La distribución en Granada está cada día peor.
¿Alguien sabe de algún sitio de Madrí, donde voy este finde, donde se puedan comprar números de esta colección?
PD: Y Pulgarcito molaba mucho de joven. Ahora no sé.
Er-Murazor. Yo para conseguirlos tiré de amistad con un quiosquero. El de Pulgarcito me lo pilló al vuelo, el de Sir Tim O'Theo me lo pidió con retraso porque se me pasó y ahora le ha llegado. No ha tardado mucho, un mes o así.
Vamos, que si tienes algún quiosquero de confianza puedes comentarle sobre la posibilidad de que lo pida a posteriori.
Un saludo disentido.
Que nadie se pegue por ellos, que ya se ven en la segunda mano con plastiquito y todo.
¿Quiosqueros cabreados? Ni idea, preguntas a El Indio (la Coruña).
Pulgarcito es un gran tebeo, a años luz de otros intentos de Jan de acercarse a un público más infantil, com los mediocres Hermanos Superlopez.. Lo dicho, un gran cómic infantil producto de una de las épocas en que Jan estaba mas en forma.
Pues supongo que tienen que haber opiniones de todo tipo.
Pero a mí Pulgarcito no me parece flojo ni nada de eso. El simple hecho de colocar a un niño en un entorno urbano normal, con sus calles reconocibles, sus bombonas de butano en los balcones, con unos amigos que tienen miedo de lo que habrá tras una de esas tapias inmensas... todo eso lo coloca a años luz en positivo de cualquier otra cosa que yo haya podido ver en otro tebeo para niños, o en otros dibujos animados o en otro videojuego o en otro libro o en otro lo que sea.
Si a eso añadimos un dibujo fácil de entender, y algunas historietas realmente de aventuras (la máquina del tiempo del Señor Ogro... ¡menudo invento! y el propio Tristán), entre las cuales uno puede jugar al parchís o tomar chocolate... yo veo una ambientación muy adecuada y un atractivo indudable.
Pero todo esto no son más que un "sobre gustos..."