Wildstorm: El fin del mundo

| 16 comentarios | Sin trackbacks

Al universo Wildstorm le han dado un curioso giro que ha hecho que sus colecciones empiecen a parecer interesantes: han destruido el mundo.

Wildcats Worlds end¿Existe algo llamado universo Wildstorm? Pues sí, aunque la verdad yo nunca lo he considerado un universo tal como entendemos los universo Marvel y DC. Que sí, que sí, que a lo mejor lo es con todas las de la ley y de vez en cuando comparten crossovers y estas cosas. Pero nunca me ha cuadrado que Authority comparta universo con otros superhéroes sin tenerlos bajo su yugo opresor o con Tao, uno de los villanos más siniestros que ha existido jamás. Wildcats funciona muy bien solo, así como Authority o en su día Sleeper. ¿Están dentro de otro universo? Anda, no me había dado ni cuenta.

Desde la etapa de Joe Casey suelo pedirme todo lo que sea de Wildcats le escriba quien lo escriba y The Autorithy lo iban a escribir mis adorados Andy Lanning y Dan Abnett, así que decidi darle una oportunidad a los números 1 de estas colecciones que DC lanzó hace un mes. La verdad es que con estas series uno no sabe que se va a encontrar. Wildcats quedo en una extraña situación cuando a Joe Casey le cancelaron la colección sin previo aviso y sin dejar las tramas cerradas (sí, vendía muy poco, pero si le dices al autor un mes antes a lo mejor le da tiempo a preparar algo). Con Authority a saber, desde el truño más grande a la historia más impactante del año, aunque este último no ocurre desde los tiempos de Millar y eso que Brubaker hizo una etapa bastante decente. Así que cualquier cosas, pedir por pedir, de esos tebeos que te pides para probar y que tienes la impresión que vas a dejar de comprarte en el número 3.

Así que cuando me llegaron fueron a la pila de la lectura sin muchas esperanzas y cuando tuve un rato libre, me acerque a los Wildcast y me encontré con que habían arrasado el mundo entero. ¿Qué demonios? ¿Cómo era eso posible? Es una sensación extraña coger un tebeo y encontrarte con que no tiene nada que ver con todo lo que has leído anteriormente. Es como si llegaras a tu casa de las vacaciones y te la encontraras totalmente desvalijada por los ladrones. ¿Qué ha pasado aquí? ¿Cómo ha sido esto? Uno vez sumergido en la lectura del tebeo en sí, es una cosa totalmente inquietante. La mayoría de las ciudades de la Tierra están destruidas y los superhéroes que quedan se dedican a buscar entre las ruinas a los supervivientes para lograr sacar adelante a lo que queda de la raza humana. La cosa me dejo impresionado, pero, ¿pasaría lo mismo en Authority? Corriendo cogí el tebeo de la pila y me encontré con exactamente la misma situación, con el transporte varado en la Tierra prácticamente destruido y con un Jack Hawksmoor agonizante porque la mayoría de ciudades del planeta ya no existen. Impresionante.

¿Cuántos crossovers hemos leído en que se apagaba el sol o los demonios invadían la Tierra y a la mañana siguiente todo seguía igual? De vez en cuando se destruye algún planeta alienígena o como mucho una ciudad terrestre, pero poca cosa más. Todo seguirá en su sitio para que el autor que venga mañana pueda seguir contando historias como si nada hubiera pasado. Sin embargo con esta nueva situación en Wildstorm no hay una vuelta atrás inmediata. Sí, con el tiempo podrán reconstruir la tierra y lo que queráis, pero por ahora esta todo destruido y el status quo de todos ls superhéroes ha cambiado. Ya no lucha contra el mal, ahora lo único que importa es la supervivencia y el resto ha pasado a un segundo plano. Y a mi esa situación me encanta, porque no sé que narices va a pasar el mes que viene ni de que manera van a afrontar los autores sus distintas colecciones. Es como saltar sin red y de vez en cuando a uno le apetece echarse a la cara un tebeo de estos. Ojo, no es que estén maravillosamente escritos ni nada de eso, son tebeos tirando a normalitos, pero encontrarte algo inesperado en unos tebeos que no hacen más que repetirse a si mismo es algo excitante.

El problema que existe con Marvel y DC es que sus universos están tan consolidados y tienen un número tal de colecciones que es imposible montarse una barbaridad de estas. Incluso cuando hacen unas Crisis que cambian todo lo habido y por haber, lo que queda es muy parecido a lo que había antes. Y lo mismo para Civil War y demás zarandajas similares, todo cambia, pero un poquito. Es que claro, imagínate que el fan de turno se va a comprar el tebeo de Spiderman y se lo encuentra con que no hace más que buscar entre los cadaveres para ver si encuentra una persona viva en la faz de la tierra. Pues o esta comprando Marvel Zombies o te corta los huevos y no se compra ni un solo tebeo más, porque una cosa es que te hagan una mefistada y otra que de repente cambien todo el status quo de una manera casi irreparable. Imposible, claro esta. Y es una cosa que han perdido estos tebeos, que se puede hacer de todo, pero siempre dentro de unos limites. Concretamente, mientras el héroe se pueda seguir dando de hostias con los villanos de turno no pasa nada. Como haga otra cosa, malo, malo.

No sé como publicaran esto en España, porque Norma es de tomo fijo y seguro que se espera a tener arcos enteros o algo así, pero si podéis echarle un vistazo a estas colecciones, hacerlo, porque la cosa promete y mucho. Yo estoy deseando leerme el número 2 porque por primera vez en mucho tiempo no tengo ni la más mínima idea de que puede ir esto ni adonde nos puede llevar. Se agradecen estas cosas.

P.S. Hace dos años, DC o Jim Lee o quien sea, decidieron relanzar el universo Wildstorm aportando sus mejores pesos pesados en la parte creativa del asunto, es decir Grant Morrison, Jim Lee y Gene Ha. Jim Lee no se canso en repetir donde pudo que aquello iba a ser una nueva era para el mundo de los superhéroes y que iban a lanzar colecciones como nunca se han visto. Que yo sepa aquello duro 3 números, 1 de Wildcats y 2 de Autorithy, porque no he sido encontrar ninguna referencia en internet a más números y tampoco me llegaron más. En estos tres tebeos no pasaba prácticamente nada y han sido la mayor tomadura de pelo en la que he gastado el dinero. Si algún día veo a Morrison y Jim Lee juntos tendré que pegarles una paliza o algo para compensar los 5 minutos de vida que perdí (sí, encima eran tebeos de esos que si parpadeas te lo vas a perder).

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/2022

16 comentarios

Hombre,


Estas cosas en DC y Marvel si alguna vez se dieron se solucionan con un agujero temporal y volver al "status quo".

En realidad, estas cosas ahora es imposible que ocurran ya que las franquicias cinematográficas no lo permitirían.

Conclusión: Que se siguen contando básicamente las mismas historias que hace veinte años modernizando el estilo de dibujo.

Quizás en un Universo con menor impacto popular como Wildstorm pueda darse un paso adelante en la evolución del género de superheroes aunque lo dudo mucho mientras sigan primando criterios de rentabilidad antes que artísticos.

Impacientes Saludos.

Eh, eh, te estás dejando Planetary como una de las grandes series de Wildstorm :-P

El mayor problema de esto es lo que decías al final: ¿esto va a durar o van a ser otros tres números? Porque en DC ya han dicho que Wildstorm es tierralaquesea de los 52 universos. Y Morrison dice que en Crisis final va a explicar la Sangria y el origen del transporte de The Authority, así que miedo me da...

¿Eso no se contó ya en Tierra de Nadie?

Mucho Tierra de nadie pero yo sigo viendo a Gotham igual que siempre... ¡y con cepelines!

(ejem) (tosecill) ¿The Pitt? ¬_¬U

El Fin del Mundo es la perfectamente planificada consecuencia de tres miniseries, Armaggeddon, Revelations y Number of the Beast, ¡que no tienen casi nada que ver entre ellas ni con lo que desencadena el fin del mundo!

Es más, ya hay contradicciones entre el futuro visto en Armaaggeddon y el que ya se está viendo em World's End. Lo que nos permite afirmar sin temor a equivocarnos que Wildstorm está haciendo un crossover al mismo nivel que los de Marvel y DC

Por otro lado mola tener de nuevo una colección de Authority (y más una escrita por Abnett y Lanning), que hacía ya años que sólo aparecían en colecciones de otros para que les patearan el culo.

Caramba ha desaparecido mi mensaje. En fin, me resumo, a mi lo que me parece es que el universo WildStorm, si sigue vivo, se lo van a cargar a fuerza de intentar animarlo.

Para mi al menos, todavia esta muy cercano el reboot que montaron con Atom, que hizo que se reseteara toda la continuidad, (afortunamente parece que algunos pasaron de ello), y ahora ya lo vuelven a revolver todo. El caso es que para resultar impactantes estos grandes eventos tienen que estar espaciados, porque sino se trivializan (Veanse las crisis lo que sea), y ademas partir de una cierta continuidad, palabra maldita, que creo que a pesar de los años aun no tiene este universo. Me refiereo a que no es impactante que un personaje deje una serie si solo lleva un par de numeros. Lo mismo que le den la vuelta al status quo, si ese status no ha durado ni un año.

Por lo demas, ¿no salio la notiica de que Andy Laning tenia un contrato en exclusiva con Marvel?

""Mucho Tierra de nadie pero yo sigo viendo a Gotham igual que siempre... ¡y con cepelines!""

Como verás al universo Wildstorm en menos de dos años.

Si quieren un nuevo mundo, busquen al nuevo Kirby. Su Cuarto Mundo lo hizo en un periquete. ¡Maestro!

Creo que el Universo Wildstorm no es tan amplio como lo es Marvel o DC, y lo del "nuevo comienzo" o "revolución" de Morrison no siguió debido al exceso de trabajo de éste (no estoy seguro si salieron más números).

Espero poder tener la oportunidad de leer esas historias, suenan interesantes.

Yo creo que ese es el siguiente paso evolutivo del cómic de superhéroes. Que por fin acepte que es CF y por tanto las aventuras pasen en un mundo que no es el nuestro. Es decir que los superhéroes y la fantaciencia de Reed Richards hayan cambiado la sociedad y que la Tierra sea un planeta integrado en la galaxia y no un planeta marginal y despreciado por el que, casualmente, todo extraterrestre que se precie veranea allí.
Si WS a partir de aquí crea un mundo así, entonces me lo pillaré.

Llevo tiempo siguiendo la nueva dirección de Wildstorm, espero que tenga éxito.

Mientras DC y Marvel siguen prometiendo eventos que harán "que nada vuelva a ser igual", WS lo está llevado a cabo.

Sin embargo, si los números no acompañan, el desastre puede ser incluso mayor que la suspensión de Authority y Wildcats tras Worldstorm.

P.S. The Authority de Morrison será completada por Giffen, y a efectos de continuidad se considerará como un "All Star"

Pues habrá que pillárselos, aunque yo llevo un follón con las series Wildstorm que no me aclaro de dónde estoy... A ver si alguien me echa un cable:
¿ The Authority: Prime es después/antes/durante de la MACRO-SAGA ( así, bien grande XD) de Morrison ?
Me refiero a la de Christos Gage y Darick Robertson, por si aca.

Lo de Joe Casey y WILDcats 3.0 no tiene nombre, porque era una pedazo de serie como un piano de cola, pero vamos, que yo no me extraño de nada, porque que esta serie, con Dustin Nguyen saliéndose TODOS los números, no vendiera es como lo de Brubaker promocionando a " pulso" su Sleeper o la sección de Criminal v.2 Nº2 ó 3, en la que dice que tienen el medio que se merecen y que a ver si recuperan la variedad en el cómic USA...en resumidas cuentas, muy triste.

The Authority: Prime no tiene conexión directa con la "etapa" Morrison, pero cronológicamente se sitúa después de esta.

Una pena lo de WILDcats 3.0; Wildstorm está gafada en cuestión de ventas. Su cifra de lectores actual en los EEUU rara vez supera los 10.000.

He estado mirando y pese a su contrato en exclusiva con Marvel, Abnett y Lanning harán 15 números de The Authority.

Con respecto a las incoherencias entre las visiones del futuro en Armageddon y el resultado final de World's End, existe una explicación, si bien algo débil. El viaje en el tiempo de determinados personajes alteró el curso de los acontecimientos, cambiando el futuro pero sin evitar el desastre.

Si Morrison no llevase meses anunciando que lo iba a hacer en Final Crisis habría sido más impactante. Pero sí, la verdad es que Wildstorm está ahora de lo más interesante. Revelations y Number of the Beast estuvieron bastante bien, y el nuevo escenario promete. Aunque a estas alturas ya deberíamos olvidarnos de cosas como "lástima que no vaya a durar", "ojalá que dure", "ellos sí que son valientes"... y dejarnos llevar un poco, que al final pasamos más tiempo indignándonos con los cómics que leyendo historias.

>>Si algún día veo a Morrison y Jim Lee juntos tendré que pegarles una paliza o algo para compensar los 5 minutos de vida que perdí (sí, encima eran tebeos de esos que si parpadeas te lo vas a perder).

Yo de Authority sólo tengo el primero. No sé si me pedí el segundo o no, pero me da lo mismo. Y sobre Jim Lee, según su myspace, si vas al salón de BCN podrás partirle la cara

Pues sí, bastante interesante lo que se propone en Wildstorm y una pena que tenga menos eco. A mi me han gustado pues sorprende. Normalmente siempre los heroes salvan el futuro a ultimo minuto, pero aca ellos terminaron por provocarlo.
Tambien aprovecho para manifestar mi desagrado con la forma en que DC ha administrado Wildstorm. No le da la publicidad que merece y era un buen semillero para ideas revolucionarias.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 4 de Septiembre 2008 11:26 PM.

Tierra quemada es la entrada anterior en este blog.

Crossover editorial... ¡español! es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en