Novedades del Salón 2008 y IV

| 20 comentarios | 1 TrackBack

Y si Panini ha decidido sacar un monton de cosas a un precio desorbitado, Planeta no iba a ser menos. ¿Inundar el mercado? ¡Claro que sí!

braveandtheboldplaneta.jpg¿Os acordáis donde los tiempos que la gente se lo quería comprar todo? O sino todo, al menos todo aquello que le pudiera gustar. Bueno, ¿cuánto me costaría hacerme con todo el material del Universo DC que publica este mes Planeta? Dejamos fuera Vertigo para no subir más la cifra. Pues nos sale 376€. (salvo error u omisión). ¿Y las de Panini? Pues unos 328€ (salvo error u omisión). Tampoco es tanto, ¿verdad? Si las sumamos rondamos los 600€, así que solo quisiera comprarme la decima parte de los títulos de Marvel y Dc tendría que gastarme 60€, unas 10.000 pesetas de las antiguas. Solo el 10%, ni siquiera soñemos con la cuarta parte del material. ¿Alguién se puede permitir gastarse ese dinero al mes? Bueno sí, unos cuantos. Pero espero que no penséis en compraros algo de manga o algún título diferente de otra editorial porque entonces el gasto es absolutamente brutal.

¿Esto lo puede sostener el mercado? ¿No se están pasando tres pueblos? Me dicen que si se puede sacar tanto tomo a esos precios desorbitados es que existe mercado para ellos. Y me da igual que la relación pagina/precio sea estupenda para los títulos planetiles, ¿cuántos tomos de más de 20€ te puedes permitir? ¿Cómo es posible que nos veamos inundados por este clase de material? ¿De verdad que lo venden todo? En fin, vamos a repasar un poco lo que sacan a ver cuantas venas me estallan.

PLANETA

Camelot 3000 edición Absolute. ¿Era necesario la edición absolute? En fin, este título ha sido muy demandado por la gente y más de una decepción se va a llevar alguno. No es un mal tebeo y nunca viene de más una lectura, pero ha envejecido muy mal. No tan mal como el Green Lantern/Green Arrow, pero si lo suficiente para que algunas cosas resulten ridículas. Lo dicho, sin absolute hubiera estado mucho mejor.

La muerte de Superman. Tochaco de casi 800 páginas. La muerte en sí es uno de los tebeos más tontunas que te puedes echar en cara. Son 22 splash-pages consecutivas donde Doomsday se dedica a pegarle hostia tras hostia a Superman. Lo interesante es lo que viene después, el funeral y el reinado de los superhombres. Pero tampoco es que sea la hostia, vamos es una historia entretenida y con bastantes aciertos, pero una edición de casi 40€ no se yo...

Superman: las historias de Alan Moore edición absolute. Timo, timo, timo y más timo. ¿Qué dónde esta el timo? Pues aquí mismo.

Batman Año Uno edición absolute. Gran tebeo, magnifico tebeo, espectacular tebeo. si no lo adquiriste hace casí 3 años por un euro es el momento de hacerlo por casi 16.

Batman el largo Halloween. Aunque un poco alargada artificialmente, una de las pocas historias de Loeb decentes y con un Tim Sale que se sale. Es una lastima que no tuviera blog en los tiempos que Norma publicaba DC porque recuerdo que el TPB Usa me salió mucho más barato que los “prestigios” que saco Norma. Curiosamente, hoy en día sigue saliendo más barato que esta nueva edición (19,99$ frente a 25€ aquí, eso sí, en cartone). ¡Pero han sacado el absolute por solo 75$!

La guerra de los siniestro corps. Leñes, ¡un tebeo por menos de 10€! Albricias, y encima con una historia interesante y llena de trepidante acción. Pues habrá que pillarselo pardiez.

Shazam!: la monstruosa sociedad del mal. Este lo tengo en el terreno de los dudosos, porque he leído críticas muy desiguales. Unos lo idolatran y otros lo ponen a caer de un burro. Jeff Smith hace un trabajo estupendo en Bone, pero no sé yo que tal se moverá en el terreno superhéroico. Le echare un vistazo a ver que tal.

The brave and the bold: los señores de la suerte. Buen guionista, Mark Waid, buen dibujante, George Perez, buena historia, buen tebeo. Yo he disfrutado mucho con este tebeo, que reune todo lo mejor del Dcverso. Si quieres introducirte en él o eres un fanático, yo compraría este tebeo.

Fábulas presenta: Jack. la (casi) gran evasión. O Fabulas 2. Si te gusta Fabulas, te gustara este Jack ya que es exactamente lo mismo pero con otros personajes. Pero lo mismito, es decir, una autentica gozada. No hace falta haberse leído Fabulas antes, pero ayuda claro.

Clásicos Mad. Ay... ay... ay, ay, ay, ay. Yo pensaba comprarmelo, era mi elección número 1 de esta editorial, era lo que más deseaba, lo que más ansiaba y... ay... ¡Lo han sacado en formato chiquitito! Sí, el formato Clásicos DC... ¡Maldita sea! ¿Pero a qué público va destinado esto? Menuda decepción... tachado de la lista.

The league of extraordinary gentlemen 1 (edición absolute). Más de 200 páginas de guión para el niño y la niña. Pero bueno, alla cada uno lo que compre. Lo que no entiendo es sí haces una edición igual de grande que la americana y con los mismos contenidos... ¿por qué tienes que ser diferente? La americana contiene dos volumenes, uno con los tebeos, otro con el guión. Aquí todo en un solo tocho inmanejable. Ay.

Ala, y se acabo. Ya he soltado toda la bilis.

De las editoriales que me faltan, solo dos menciones, el Godland 2, un Kirby en estado puro sin Kirby y las pequeñeces de Lewis Trondheim 2, para fanaticos del autor. Y con esto acabo el repaso de novedades. Mañana el típico post de todos los años, ¡demasiadas novedades!

1 TrackBack

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/839

Claro que ya escribí un post sobre este tema en 2006 y lo volví a hacer otra vez en 2007 y a este ritmo lo escribiré por los siglos de los siglos.... Leer más

20 comentarios

Falta reseñar los excelentes títulos de BD que saca Planeta este año, y a un precio inmejorable!!

Buff, yo cada vez veo que sacan más material pero cada año compro menos cosas nuevas para el salón... y cada año gasto más mensualmente comprando lo mismo.

Yo el problema que le veo a tanto material y tanto tomo caro es que apenas hay librerias grandes donde tenerlo expuesto durante todo el año, el FNAC y poco más (y no dedican mucho espacio para todo lo que hay), y esto al final provoca que lo que no compres ahora o lo apuntas porque hay muchas ganas pero no dinero o al final queda olvidado. A mi con los libros me ocurre una cosa curiosa, ya que no sigo las novedades que van saliendo como lo hago con los comics, pero de vez en cuando voy a ver libros y al final acabo comprando algo que vi en su momento, hace muchos meses o años, pero que no compré, pero claro, en mi librería de comics sólo tengo a la vista las novedades del mes. Si sacan tanto será porque el mercado aguanta, pero bueno, que yo no entiendo de esas cosas.

En este salón fuera de compras mensuales sólo he comprado La guerra de los siniestro corps y a lo mejor el puño de hierro, pero es que viendo tanta cosa si dudo por algo al final lo descarto directamente.

Aún recuerdo aquellos tiempos en que llegaba el salón y te sacaban en total unos 20 tomos entre todos y te podías comprar casi la mitad (había hasta ilusión por ver tanta novedad junta), y ni tenías que comerte la cabeza para descartar cosas, porque incluso podías dejar algo para los próximos meses... pero los próximos meses ya vendrán otras avalanchas.

Yo sé que no tengo por qué comprar todo al momento, que puedo hacerlo dentro de unos meses, pero yo al menos lo que no compre hoy (salvo alguna excepción) al final no lo compro porque cada mes tengo que ajustar el presupuesto para las propias novedades del mes (y para cada salón y evento como las navidades).

Un saludo

Aquí la cuestión es, cuantas de las novedades del Saló de Planeta estarán en el Expocomic saldadas? Yo en el último, el Ronin Absolute lo compré a 13 euros, así que tiempo al tiempo, con Planeta merece la pena esperar hasta que empiecen los saldos. Ya oteo dos víctimas en horizonte del saldo: El Batman Año Uno y La Liga de los Hombres extraordinarios, aunque se admiten apuestas.

En fin, lo único bueno es que la mayoría son reediciones y que por eso muchos tendremos bastantes cosas. Siempre apetece una edición mejor, claro, pero hay que saber aguantarse. Y sobre las reediciones que no se tienen... siempre se pueden buscar las antiguas. Yo hace poco me compré El Largo Helloween de Norma, con una edición bastante buena, por 13 euros. Al final el cómic tampoco me gustó demasiado, pero al menos no me escoció tant el bolsillo y no tengo un tocho (tan) enorme en mi casa.

Lo que está claro es que con estos precios que conmigo no cuenten, que comprar en Amazon cada día es más barato.

¡Qué bien, Absolutes!

yo creo que existe una sobresaturacion.
hay que dosificar . es que no es solo el salon, es que planeta y norma mes a mes masifican la slibrerias. y encima , la mitad de lo que sacan es basura. joder, tan dificil es seleccionar la calidad de lo que sacas?
o si no haz una encuesta a ver que es lo que gente demanda.

¡¡¡¿¿¿La revista Mad en pequeño???!!! Vale que los primeros números fueron en formato comic book, pero no tiene sentido editarlos ahora en formato CDC. Más que nada porque no tiene nada que ver. Una recopilación histórica como ésta requería de una edición distinta (léase digna).

Puede verse también el lado positivo: un tebeo mal editado es una idea de compra menos que nos ronda la cabeza. Por tanto, una preocupación menos.

Sabiendo lo de Mad, creo que pagaré más a gusto los 20 euros de Sky Masters.

Qué no, que no, que están por encima de 700 €. Así que sólo la decima parte de lo que se publica de los pijameros de Marvel y DC, ya estaría en las 12.000 de las antiguas pelas. Ahí es nada...

Y el Camelot 3000, ¿no lo ha recoloreado el Bollando poniendolo todo de gris virado a marrón?

La Guerra de los Siniestro Corps es... es... Es que si encima costara más de 10€ los podrías denunciar al Tribunal de la Haya.

>Superman: las historias de Alan Moore edición absolute.

Al final, creo que no es absolute en contra de lo anunciado, a ver si el formato empieza a desinflarse y solo hacen absolutes venidos de usa.

Yo de planeta, le tengo muchas ganas a Spirou.

Si Ivan, es Absolute, que me lo acaba de confirmar mi librero. Y a ver si se desinfla porque en este salón 5 han caido.

Y el Spirou no sé yo, a ver como es y de que manera.

Pues yo estoy totalmente en contra de la crítica de que esta inundación de novedades se esté cargando el mercado.

Vamos a ver un poco las cosas con lógica. El mercado del comic en España ha crecido en 10 años y esto es una verdad irrefutable, se puede demostrar con pruebas claras.
El mercado ha crecido porque los lectores que llevamos años en él tenemos ahora más dinero y gastamos más ¡pero también compramos más variedad de cosas!. Recuerdo cuando hace 12 años apenas compraba unas pocas grapas y un tomo o dos al mes. Hoy día no compro casi ninguna grapa, pero si un montón de tomos enorme.
Tampoco hay que olvidar que a parte de que los veteranos compramos más, hay muchisimos nuevos lectores por lo tanto hay más variedad de gustos y en consecuencia, más tipos de comics de todos los géneros.
Yo por ejemplo compro mes a mes religiosamente los tomos de la colección Alquimia de Norma. Soy un gran aficionado al género fantástico y esta colección está pensada para mi ¿qué problema hay con eso? ninguno, yo tengo esta colección ahora y antes no la tenía pero a la hora de ver el listado de novedades los lectores claman al cielo "joder, que ruina, cuántas cosas". No esperate porque no son todas para ti sino para repartir entre todos.

No entiendo por qué hay que estar siempre con la canción de que el mundillo se acaba, que lo están ahogando de novedades, que el lector español no puede con todo ¿es que acaso te lo vas a comprar todo? no, tú te comprarás lo que te guste y puedas, otro lector lo que le guste y pueda y otro lector lo suyo. Está claro que alguna que otra novedad no se venderá, pero eso pasa en el mercado del DVD, del Videojuego, de las novelas y en dónde mires.

habrá que esperar a que el rio esté revuelto para pescar...

¡¡¡Pero si mas de la mitad de las novedades que señalas son reediciones!!!

Por ciero, por si interesa a los que vivis en Madrid, en Books Center (no es una tienda de comics) de la calle Luchana nº 6 (junto al metro Bilbao)están saldando por 3'95 euros los tomos de 100 Balas de Norma que van entre la serie mensual de Planeta y los tomos de Planeta. Tienen el de Seis palmos bajo plomo (pero con la traducción de Norma) y los dos tomos que van a formar el tomo de planeta que sale en Junio. tambien he comprado el primer número del Hellblazer de carey (Tenía toda la etapa publicada por Planeta menos el primer tomo que lo publico Norma). Luego hay algunos otros comics y si se compran 3 tomos salen a 10 euros los 3.

Coincido contigo.

De las novedades que llevo vistas hasta ahora, la gran decepción es la edición del Mad. ¿Quién podía imaginarse que iban a publicarlo en un formato reducido? Una lástima pero yo no me lo compro así.

"Camelot 3000" también echa para atrás con ese formato absolute que no le pega nada. Un buen tebeo por el que ha pasado el tiempo, pero ninguna maravilla.

Impacientes Saludos.

Coincido con pablo.

Ayer me fui directo a por el tomo de MAD y me encuentro otro jodido tomo liliputiense. Le hice un comentario de desaprobación al propietario de la librería y lo que me respondió fue muy significativo: tenéis toda la razón del mundo. Estos de Planeta no tienen ni puta idea.

En fin, entre Absolutes, formatos reducidos, escaneados, B/N y demás me voy a gastar cuatro pesetas en este Salón. Mi mujer lo agradecerá.

Para mi, la "joyita" del salon es el tomo de Spirou y Fantasio, de Munuera... que gustazo! Formato grande (album europeo), y 20 € por tres tomos Europeos... (se podria comparar con los tomos de Percevan de Norma a 13 € la unidad, otra serie buenisima). Y por supuesto, la calidad de la obra es excelente, aventuras entretenidas con un estupendo dibujo de Munuera! La repera! (edemas es material nuevo-inedito, que parece que solo de re-ediciones vive el salo)

A ver cuando se hace justicia y se editan todos los tomos de la serie (esta edicion recopila los ábumes 47-48-49), o al menos la etapa posterior a la edicion de Planeta de Franquin.

Y el fiasco fijo que va a ser la edicion de La liga de los hombres extraordinarios... ¿alguien se va a pillar semejante engañabobos?. Ademas, a la gente que le guste esta obra, fijo que ya la tiene de su anterior edicion, que queda mejor con el mismo formato que el volumen 2. Lo suyo, en el mejor de los casos, es que sacasen un abolute con los dos volumenes, cosa que resultaria al menos mas "razonable".

Un Saludo!

El Absolute Superman de Moore Ademas de ser un timo y una edición asquerosa (que me he comprado, la carne es debil), en la edición de ¿Que pasó con el hombre del mañana? se comen el prologo de la historia (ese con la famosa frase de "esta historia es ficción pero ¿Acaso no lo son todas?") ¿Porque? pues porque a Hernando (o quien sea) le sale de las narices.

Con excepción del dedicado a "Kingdom Come" (y quiza el de Crisis) no hay un solo absolute que no me tire para atras.

> El Absolute Superman de Moore Ademas de ser un timo y una edición asquerosa

Esa es parte del problema

> (que me he comprado, la carne es debil)

Esa es la otra parte del problema

Escribir un comentario

Todo sobre el Poker

Disfruta con las noticias y estrategia en
Blog de Poker

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 17 de Abril 2008 8:57 AM.

Novedades del Salón 2008 III es la entrada anterior en este blog.

Aluvión de novedades otra vez y otra y otra y otra más es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

OpenID aceptado aquí Más información sobre OpenID
Powered by Movable Type 4.2-es