Conocido por su pelicular peinado o por ser el duende verde a tiempo parcial, Norman Osborn era uno de los personajes más denostados y maltratados de toda la historia Marvel, solo superado por su propio hijo. Por suerte ha llegado Warren Ellis y ha puesto las cosas en su sitio.
Nunca me llego a caer bien del todo el personaje de Norman Osborn. En su primera aparición sin embargo la cosa prometía mucho, cuando aparecía como un despiadado empresario dispuesto a todo. Dos números más tardes se nos revelaba como la identidad real detrás de la mascara del duende verde y en un giro magistral del guión, descubría quién se ocultaba bajo el nombre de Spiderman. En 1966 no tenían miedo a darles menéos a las series y hacer avanzar la historias sin necesidad de crossovers o mandangas similares. El duende descubría la verdadera identidad de su odiado enemigo y era verdad, nada de trucos, nada de mentiras. El problema es que cuando llevas a los personajes hasta una situación tan límite como esta, no te queda otro remedio que acabar con la serie o matar a uno de los dos implicados para que el secreto siga a salvo. Stan Lee opto por la solución fácil, la perdida de memoria. Entonces el truco todavía no estaba muy visto, así que podía valer. El problema es cuando empiezas a recurrir una y otra vez a lo mismo la cosa pierde credibilidad y la cosa empieza a convertirse en algo irrisorio. Ahora me acuerdo, ahora no, ahora sí, ahora no... Parece un sketch de muchachada nui o algo así. Susto, amigo, susto, amigo...
El duende verde siempre me ha parecido un gran personaje, un villano estupendo... ¡si mato a Gwen y todo! Pero Norman... como me repateaba cuando llevaba al instituto a Harry y le comentaba a Peter lo guay que era... ¡si hasta en la película salia esa escena! Encima siempre le usaban para ridiculizarle y mostrarle lo fracasado que era para los negocios, vale, tenía mucho dinero y esas cosas, pero Tony Stark siempre más, y así no se puede vivir, siendo un segundón. Y lo peor de todo es que cuando le mataron transmitieron la tontuna al hijo y también empezó con los mismos rollos psicologicos y amnesias temporales. Duende verde sí, los Osborn ¡no! Todavía me acuerdo cuando le usaron para embarazar al putón verbenero de Gwen. El estaba allí, solo en su oficina, cuando ella se le echo encima y no pudo hacer nada para resistirse... Hasta que llegó Warren Ellis y le puso al mando de los Thunderbolts (bueno, no él exactamente, los poderes fácticos de Marvel) y decidieron transformarle en un verdadero hijo de perra que no necesita ocultar lo que es.
El "nuevo" Norman Osborn es un personaje fascinante. Es plenamente consciente de sus problemas psicológicos y de su capacidad innata para infligir dolor y conseguir sus objetivos a traves de la coacción. Gobierna los Thunderbolts con mano de hierro, manipulando a todos sus miembros para que hagan lo que él quiere y además disfruta con ella. Hay un personaje parecido en el universo DC, Amanda Waller y "su" escuadrón suicida, pero la diferencia es que aquí Norman si es necesario agarra el traje del duende y se lía a tirar bombas si la situación lo requiere. Es decir, tiene todos los pros que tenía su anterior situación y han corregido todos sus contras, es decir, su personalidad civil es ahora verdaderamente interesante. Hay una escena espectacular en la que Norman se encuentra con un puñado de skrulls transformados en las distintas versiones de Spiderman y el tío se lía a tiros con una sonrisa de oreja a oreja mientras los va matando. Al terminar dice algo así como "Esto ha sido terapeuticamente muy liberador" Grandioso, este si que es el Norman psicópata y adorador que queremos ver a partir de ahora.
Y ahora lo quieren hacer presidente de los USA (es solo un rumor, así que nada de spoilers en este punto), lo que me incomoda ya que me recuerda poderosamente a Lex Luthor y temo que acabe de una manera parecida, cuando se volvió loco y se calzó la armadura verde porque sí (Loeb, eres un GENIO). Esta vez pueden hacerlo bien, pero depende de lo que tengan en mente los jerifaltes de Marvel, que cada seis meses suelen dar un golpe de timón para cambiarlo todo una y otra vez. En fin, serie propia para Norman ya... ¡pero que digo, si ya la tiene! Se llama Thunderbolts, porque esa es la serie de Norman Osborn, ya que no tiene nada que ver con lo que se había narrado hasta ahora en la serie.



Asumo entonces que los Thunderbolts de Ellis son decompressive bien llevado ;D A mi tambien me gustan.
Lo que no sé qué sucederá, no voy muy adelantado en la lectura...antes de cierto Nefasto Día, en Thunderbolts se veía a Norman bastante obsesionado con Parker, el chico que se desenmascaró como Spiderman con todo aquello de Civil War. No sé cómo lo habrán tratado tras la magia potagia de Mefisto...(¡y no, no quiero spoilers al respecto!)
¡Dios, que el rumor de Norman Osborn como presidente de los USA sea cierto! En el escenario nacido tras la Civil War, y con todo el lío de la Ley de Registro de Superhéroes, Spiderman debería empezar a buscar ya mismo una roca bajo la que esconderse. Como villano Osborn alcanza extremos que Tony Stark, dado su estatus en el universo Marvel, no puede llegar. Y como personaje es capaz de dar mucho juego, siempre que caiga en manos de un guionista tan hábil como Warren Ellis.
Lo dicho: Osborn for president in 2012!
...que buena pinta ese comic...
Lástima que los Thunderbolts no sean propiedad de Ellis...
Yo sigo la cole por la edición española y hay que reconocer a Osborn le sienta muy bien la ironía y mala leche de Ellis, ya que también es una crítica a esos mareos al pj y a lo peor del género.
Por otro lado, lo del presidente, puf, espero que no. Sería un colofón estúpido a CW y a todas las movidas de IM. Después de toda la pesca, va a ser presidente un (ex)villano psicosociópata? Espero que no, porque sería la confirmación de que en Marvel nadie piensa.
La verdad es que leyendo los Thunderbolts he pensado lo mismo. Que ya era hora que le diesen algo de dignidad a este personaje que tiene presencia para ser un villano genial. Lo que ha hecho Warren Ellis en ese sentido es conseguir hacer atractivo al personaje como hacía tiempo que no lo era. Y al parecer, después de Invasion Secreta, su status va a crecer. O a eso apunta todo. El número de este mes publicado por Panini, en ese sentido, ha sido de lo mejor.
El número de este mes ha sido increíble.
Por cierto, Pedro, ¿esa portada que has puesto corresponde a una nueva miniserie que ha salido en los USA, ¿no?
No es una miniserie, es un one shot, aunque la verdad cuesta distiguirlos de la serie regular porque se cuentan cosas que pasan en la serie.
A mí la premisa de Osborn ahí, con esos personajes me ha parecido tan absurda y salida de madre que abandoné la colección tras tres o cuatro números.
Muchas gracias por la aclaración, Pedro.
Espero tu valoración de BND actual de BND ;-)
Viru, ojéala un poco más, igual te sorprende...
Y a mi que estos "nuevos" Thunderbolts no me interesaron... ¿vale la pena la serie? ¿DE VERDAD?
Venga, cambia el título de la entrada que a mí eso de Norma Osborn me recuerda a Norma Duval...
Saludos!
Y a mi que estos Thunderbolts me parecen un sinsentido que no va a ningun lado que el Ellis escribe para pagar la hipoteca...
Claro que, ¿qué está escribiendo Ellis ahora que valga la pena?
Oara Viru:
la serie no está mal. Mejora a cada número y aunque a mi no me cusdra la presencia de Osbron tampoco, creo que Ellis ha sabido darle al tema una orientacion adecuada: no tomarselo muhco en serio.
Con esta serie te ries y es para disfrutarla sin mayores aspiraciones. El dibujo de deodato está muy muy bien. Yo te la recomiendò pero no esperes ninguna maravilla.
saludos.
A mi la serie me gusta mucho,Ennis cuando quiere se luce en los proyectos mas comerciales(Segun la critica eso parece en Astonishing X-Men).Posiblemente el MEJOR NORMAN OSBORN y posiblemente el mejor Veneno desde Michelinie aunque sea un poco basto.Deodato parece que ha recuperado el talento.
Eso si,conozco a gente que no le gusta la coleccion por el tema de haber sido fans de Busiek y Nicieza y que considera que Ellis no trata bien a Pajaro Cantor o el Hombre Radiactivo.Hombre yo los veo victinas de las circunstancias pero bueno...
"considera que Ellis no trata bien a Pajaro Cantor o el Hombre Radiactivo."
Yo pensaba que, en algún momento de la etapa, ambos personajes terminarían enrollados, por lo bien que parecían entenderse.
No recuerdo muy bien haber visto el moemnto en k Osborn pasoa ser el lider de thunderbolts, de momento es el tipo del pasamontañas rojo y le pierdo el hilo de la historia y vea un norman osborn en un escritorio gritandole ordenes a unos thunderbolts y siendo atacados por un capitan mar vell srkrull cual el motivo por el cual es lider de thunderbolts??? y k paso con los otros???
si alguien me lo dijera seria feliz.