Ayer prácticamente sufrí un linchamiento por decir que la Iniciativa “no es mala colección pero tampoco ninguna maravilla”. En los comentarios me decíais que es el mejor tebeo de Marvel y que ahora mismo es lo más grande de la editorial. Así que no he tenido más remedio que releerme los números ya publicados para ver si estaba totalmente equivocado y...
En segunda lectura la Iniciativa gana bastante, cosa que no se puede decir de muchas otras colecciones que se te caen de las manos una vez desveladas todas las sorpresas. Aún así, sigo sin ver la maravilla que todos me decís que es. Aún así, no me entendáis mal, la Iniciativa es una colección bastante buena, que se lee muy bien y en donde se nota el buen hacer de su guionista. Lo que pasa que de ahí a la mejor colección de Marvel hay un trecho bastante grande, el mismo que hay entre todo lo que puede dar Slott y todo lo que esta dando aquí. No es un tebeo redondo, no tiene los grandes diálogos marca del guionista y en ocasiones se le nota el exceso las conexiones con otras series Marvel (mientras Hulk se pega de hostias con todo el mundo, aquí vemos como dirigir el trafico o evitar saqueos), por no hablar de que en ocasiones tengo la impresión de estar leyendo Starship Troopers, pero sin la ironía que desprendía la película. Pero todo esto no quiere decir que sea un tebeo malo, al contrario, le da sopa con ondas a la mayoría de colecciones Marvel y DC y se podría poner como ejemplo de como hacer un tebeo a los nuevos guionistas de la casa. Pero yo cuando leo un Slott espero algo grande, algo original, una historia que merezca mucho la pena y que me deja con ganas de leer más. Y eso por ahora solo lo consigue en la editorial Nova, que me parece de lejos la mejor colección de la editorial.
Yo englobaría la Iniciativa en un trio de series que están resultando bastante correctas y que están conformado el esqueleto de un nuevo universo Marvel: The Order, New Warriors y la Iniciativa. Las tres colecciones surgen a raíz de la victoria prorregistro en la Civil War y en las tres vemos a toda una nueva generación de héroes que en el futuro pueden llegar a ser el sostén del universo Marvel. Leyendo estas series tengo las mismas sensaciones que cuando leía los Nuevos Mutantes de Claremont y posteriormente la Simonson (salvando las distancias, claro). Es decir, adolescentes con poderes, que ocupan un lugar secundario en el gran esquema de las cosas pero que están con unas ganas locas de ser los protagonistas absolutos. ¡Estas son los tebeos que tiene que hacer la editorial para enganchar a los nuevos lectores! Nada de recontar el origen de Spiderman una y otra vez, por favor. Si quieres sacar a adolescentes para cubrir ese sector de la población, crea personajes nuevos respetado todo lo anteriormente establecido. De esta manera no solo atraerás a gente nueva sino que los viejos lectores como yo no se tiraran de los pelos leyendo estos tebeos.
De todas maneras, y volviendo al eterno debate, ¿tan buena es la serie que pagariais 7,25 euros por tres números USA de la misma? Para mi no los merece y esta es una de esas series que se disfruta enormemente en su formato original, la grapa 24 páginas. Y es que uno no entiende como con lo que han vendido de la Civil War y con el nombre de los Vengadores bien grande en portada no se atrevan con la grapa. Ah, sí: “No saldrá en grapa porque creo que tres grapas mensuales de Los Vengadores son muchas grapas.” Vaya, y que coincidencia que le haya tocado el tomo a Slott, ¿eh? A ver si ahora que se pone a guionizar Amazing Spider-man también pasamos la colección a tomos... ¡no he dicho nada! ¡Viturtia, tu no me has leído!
Creo que ya lo he dicho varias veces anteriormente, lo único bueno de las Civil War es la situación surgida a posteriori, donde el universo Marvel se encuentra un estado cuasi fascista dictatorial Starkista donde el supervillano Iron Man conduce a sus tropas en la lucha contra... contra... ¡ellos mismo! Ya que los villanos o trabajan con los buenos o están en la Zona Negativa. Sin villanos no hay muchas historias que contar, pero por ahora se esta saliendo del paso muy dignamente. Nova sin embargo, tiene a millones de enemigos esperandole ahí fuera. Y es que el Universo Marvel es un lugar extraño para vivir.



A mí no me parece nada del otro mundo, será porque no soy un nuevo lector..
El dibujo de los primeros números está chulo, eso sí.Lástima que no dura mucho
Yo soy un lector veterano. He asistido a todo tipo de eventos, crossovers, sagas, muertes, disoluciones... de todo. Desde la primera disolucion de los 4F hasta el juicio de Hank Pym o la resurrecion de Fénix. Algunas molaban más y otras molaban menos. Algunas acertaban más acertaban menos. Pero siempre se mantenía un espirítu más o menos homogeneo en el Universo Marvel.
El Universo Marvel se fue a tomar por culo con "Avengers Disassembled!"
Asistimos a su agonía.
RIP.
Pues a mi la grapa con 3 números USA de Cat Woman por 4'95 euros que está sacando Planeta me gusta bastante. Lástima que no salga este comic de los vengadores de forma similar, debe ser que Panini no puede hacerlo... un momento, ¿y la grapa con 3 números USA del cable masacre de civil war por 3,90 euros? Vamos, que como la colección de los vengadores va a vender igual a 7 euros o a 4 la sacan a 7 y ellos tan felices.
Yo que queréis que os diga, no soy lector novato, llevo ya unos añitos (aunque sospecho que menos que los de los coments de arriba) y considero un muy buena serie La Iniciativa pero desde luego no como para cantar las maravillas que se dicen de ella. La verdad no me arrepiento de seguirla en versión yanki.
Dije la mejor? Naaah, pero es cierto que acostumbrado a Bendis y la mediocridad general extendida en los comics de DC y Marvel, esto por lo menos aporta algo de ilusión, con un enfoque distinto.
Suscribo el post, aunque el problema es que muchos no saben el idioma de Shakespeare y se tienen que aguantar con los precios que pone Panini, es una pena pero esto es así o lo tomas o te pones a estudiar inglés.
No sé, yo sigo comprando casi todo en castellano por si a mi hermano pequeño o a mi cuñado les dá por leer algo, pero vamos ocurre un par de veces al año solamente.
A mi desde que Bendis-terminator esta en los vengadores,casi seguro que cualquiera lo hace mejor que el y en cuanto a los precios tanto a Planeta como a Panini se les nota que en cuanto van a sacar algo que vende a sangrar.
¿La mejor colección de Marvel?
Dicen que el último número de Amazing Spider-Man ha sido la bomba...
Estoy deacuerdo con el post en que lo mejor de CW es lo que ha pasado al final, el panorma posteriuor. Y es que tiene un potencial enooorme. eso sí, si lo hacen bien, si acaba bien (cosa que dudo). Hay que reconocer que el planteamiento inicial era muy interesante y ambicioso pero creo que en Marvel han tenido miedo. Sí digo miedo porque no han sabido (o no han querido) explorar todas las posibilidades y han tirado por lo facil.
Matar al Capi fue un error y lo de Spiderman... No tiene nombre. Pero imaginad esto: El Capiencerrado en la carcel, convertido en un lider del bando antirresgditro, denunciando los abusos del gobierno (las detenciones ilegales, las torturas en la zona negativa...). ¿un juicio al Capi?... Imaginad a un Spiderman a cara descubierta... Eran unas posibilidades enormes. Pero no, lo fácil era vender humo, vender efectismo.
De todas formas, CW no ha sido tan mala como algunos han dicho. Yo veo una buena idea que ha dejado cosas buenas y otras malas. Así es la vida...
Acabo de leerme los 3 primeros numeros y... estan bien!
Pero ya está, está bien, parece tener un futuro prometedor... pero ya está, la cosa está en ver como irá la colección.
>De todas maneras, y volviendo al eterno debate, ¿tan buena es la serie que pagariais 7,25 euros por tres números USA de la misma?
Los tomos "No100%" de 5 o mas numeros estan bastante bien de precio, pero los de 3 son un pelin tomadura de pelo (y lo dice alguien que los vende). Es absurdo una diferencia de 2 Euros por tener 3 numeros o el doble. Se que meter mas numeros es adelantar demsiado el cruce con lo de Hulk, pero podian haber esperado un par de meses y meter mas numeros, digo yo.
O haber ecurrido a un foprmato intermedio como el de Spiderman o Primera linea, o haberla sacado bimestral con 48 paginas como los Ultimates o...
O puestos a mantener formato, para tres de ese tipo que sacan al año, no creo que les ocasionara excesivas perdidas sacarlos a un precio mas "proporcional" con su contenido, como por ejemplo unos 6 Euros.
>>>>colección de los vengadores va a vender igual a 7 euros o a 4
Exactamente lo mismo no, porque yo pensaba comprármela y la he tachado de la lista de la compra nada más ver el precio. Que el euríbor está por las nubes como para estos dispendios. Así que por lo menos un comprador han perdido. Y lo dice alguien que lleva unos veinte años comprando todo lo que puede de Vengadores, pero desde que llegó Bendis estoy intentando bajarme del carro, y esta es una ocasión tan buena como cualquier otra.
Una cosa que no me ha quedado clara, ¿el despropósito del precio sólo va a ser en el primer tomo o va a ser algo permanente? Yo la verdad es que tenía muchas ganas de comprar esta serie de Slot, pero al final creo que la leeré en el ordenador, que si pueden sacar un tomo de spiderman por 5 euros no sé a cuento de qué viene cobrar 7,25 por otro con 3 números.
Odio a Komodo!