Al fin terminé Invencible

| 8 comentarios | Sin trackbacks

¿Veis como no había prisa? Resulta que ya he me leído más que todos vosotros y estoy al tanto de los últimos números publicados en USA. Ahora voy, os spoileo la serie y os veo a todos tirandoos de los pelos... que no, venga, seamos buenos.

invincible32.jpg¿Dónde lo dejamos la última vez? Ah sí, esta era la historia del hijo de Superman... ¡Malvado Kirkman! ¡Cómo nos tenías engañados a todos! En realidad, es la historia de... y a partir de aquí vienen los spoilers de lo publicado en España... ¡Son Gohanda, el hijo de Goku! Y más concretamente Dragon ball Z, la Z es importante. Eso es, Omni-man en realidad no era lo que aparentaba, no venía a la Tierra a traer paz y prosperidad al planeta sino más bien a conquistarla y convertirnos a todos en sus esclavos. Y esa sera la trama principal de la serie, la que hoy en día sigue vivita y coleando en los usa, la que sirve a la serie como excusa para ir contando otras muchas cosas en el camino.

Invencible es una serie genial por lo cuatro costados. Tiene todo lo bueno que han tenido siempre los cómics de los superheroes y tiene algo que no termino de identificar y esta asociado con el ritmo de la misma. Leer esta serie me relaja, sí, sí, como lo oís. Existe una serie de tebeos que se pueden leer en cualquier momento y lugar, que no precisan de muchas neuronas. Otros, más tristes y deprimentes o simplemente más densos, necesitan de un estado especial para acercarte a ellos, ya que no siempre te apetece afrontar determinados estados de humor. Sin embargo, este Invencible es el tebeo ideal para leer al final de la jornada, cuando uno necesita relajar la mente y distraerse con algo entretenido pero con cierto sentimiento. He disfrutado de una noches muy agradables leyendo este tebeo y esas cosas se agradecen.

Con todo esto, esta claro que no estamos hablando del típico tebeo de superheroes. Vale sí, tiene todo lo típico de esos tebeos, pero le da la misma a más importancia a otra serie de cosas más mundanas como las relaciones de pareja o los estudios. Me recuerda un poco a ese Spiderman de sus primeros números en los que sus compañeros del instituto o las deudas económicas eran una parte importante de la trama. Pero a diferencia de aquellos tebeos, en los que había que meter una pelea con el Rino o con el Lagarto porque sí, aquí Kirkman puede dedicar un número entero a que los personajes hablen entre ellos para hacer avanzar su relación. No es el tebeo de un superheroe llamado Invencible sino el tebeo de un chico que un día descubre que tiene poderes y como esto afecta a todo su entorno. En los números que todavía no habéis leído veréis como la relación entre Mark y Amber sigue dando pasos adelantes (no os diré en que dirección), como Mark se plantea muy seriamente el porque seguir con sus estudios si nunca puede asistir a clase y estando tan claro que su vida va a consistir en salvar al mundo todos los días, o como su madre va afrontado el que exista otro hijo de su marido. Son las típicas situaciones de toda la vida, pero a Kirkman no le gusta quedarse estancando en ellas y siempre va dando un paso para adelante.

Es por ello que, y salvando los millones de océanos de distancia, este tebeo me parece el más cercano al slice of life superheroico. Viñeta a viñeta vamos viendo el día a día del protagonista, como vive su vida, como se relaciona con su entorno cercano. Evidentemente, no existe toda la angustia existencial ni todo ese dramatismo exagerado de ciertos tebeos gafapastas, pero si una cierta pausa para fijarse en lo cotidiano y olvidarse un poco de los fuegos artificiales que rodean a este tipo de tebeos. Kirman se ha propuesto narrarnos la vida de una persona, no de un superheroe, y lo esta logrando a cada número.

En cuanto a lo que os espera a los que estais siguiendo la edición española pues una cuantas maravillas y giros de tuercas grandiosos. La siguiente saga, la de Angstrom Levy: y los gemelos Mauler es espectacular y aún os quedan ver más cosas del imperio Viltrumita, y la verdad detrás de Robot o el ataque de los Marcianos o... tantas cosas y todas ellas tan buenas. No solo mantiene la calidad de todo lo leído hasta ahora, sino que la eleva, los últimos números son de lo mejor de toda la serie.

Por supuesto, y por si alguien lo dudaba, Invencible es de la mejores series que se pueden leer hoy en día sobre superheroes. Tiene todas las virtudes del genero y casi ninguno de sus defectos. Si te tienes que llevar un solo tebeo de superheroes a una isla desierta que sea este.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/811

8 comentarios

Totalmente de acuerdo..
y prime!

El otro tebeo que habría que llevarse a una isla desierta sería el One More Day, aunque este último como papel del culo.

>El otro tebeo que habría que llevarse a una isla desierta sería el One More Day, aunque este último como papel del culo.

XDDDDDDDDDDDDDD

aprovechando que estas receptivo, los 7 soldados de la victoria, Pedro.

Experimento, dame un poco de tiempo, que los voy a leer en ese orden que decia Morrison ;-)

Asi me gusta, Experimento, metiendo caña.

Tengo que retomar Invencible. Desde que estoy en Suecia he perdido el hilo de esta serie (que me ENCANTA), de Hulka, de Héroe al Cuadrado... y obviamente, de Usagi Yojimbo. Y me da rabia, especialmente por Invencible y UY, que son los que más disfruto.

Por cierto, Pedro, hay una frase con la que estoy al 100% de acuerdo contigo y que define muy bien el cómic:

"No es el tebeo de un superheroe llamado Invencible sino el tebeo de un chico que un día descubre que tiene poderes y como esto afecta a todo su entorno."


A mi me entusiasma invencible, a ver si aleta le mete caña al tema.

Escribir un comentario

Todo sobre el Poker

Disfruta con las noticias y estrategia en
Blog de Poker

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 12 de Febrero 2008 1:10 PM.

¿Qué es un blog de tebeos? es la entrada anterior en este blog.

Planeta Hulk: así se hacen las cosas en Panini es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

OpenID aceptado aquí Más información sobre OpenID
Powered by Movable Type 4.2-es