Quesada la ha cagado

| 19 comentarios | 1 TrackBack

Este post no solo contiene spoilers sobre el Capitán América (deja de leer ahora mismo) sino también bastante dosis de malrollismo. Si estas de mal humor, este es el post que estas buscando, si en realidad has venido aquí deseando parar un viernes tranquilo y lleno de optimismo, vete ahora mismo al otro post sobre este tema. Estas avisado.

mehanmataotravezjoputas.jpgNo, no, no, ¡otra vez no! ¿ Pero cuantas veces han matado al Capitán América ? Estoy harto de ver como le asesinan una y otra vez, como en realidad no era el, o era un clon, o alguien que llevaba su uniforme o un mago. Le he visto tantas veces morir que ya no me lo creo en absoluto. Así que, ¿ qué narices aporta a la historia que lo maten ? Absolutamente nada, un Capitán América muerto no aporta nada a nadie, inmediatamente pondrán otro lugar, muere solo la persona que esta dentro, no el uniforme. Ya podrían haber hecho una buena historia sobre Steve Rogers, sobre sus ideales y creencias, pero no, lo único que importa es que le meten de tiros, punto y final.

Porque el tebeo de la muerte es un tebeo hueco, vacío. Esta narrado magistralmente, como es habitual en Brubaker, y el dibujo es esplendido, Epting cada día lo hace mejor, pero detrás de los fuegos de artificio no hay nada. ¿ Por qué han matado al Capitán América ? ¿ Quién es el verdadero responsable ? ¿ Por qué ahora y no antes o después ? Sí, aparecen unos villanos riéndose y tramando en las sombras y esas cosas, pero son los villanos de siempre los que le podrían haber matado hace una década, ¿ por qué justo en ese preciso momento ? ¿ Tiene que ver algo la postura que el capi tomo ante la Civil War
o no ?

Como en esa saga, Marvel opta por agachar la cabeza y no trasmitir demasiadas ideas políticas propias. ¿ Qué postura es la que tiene Marvel o sus personajes ? Pues toda la que quiera sacarle el lector. Si yo digo que nadie tiene ninguna idea definida y me baso en los diálogos de los tebeos estoy totalmente en lo cierto, pero si llega otra persona y me dice que me fije en los actos y que en realidad cuando dice esta cosa quieren decir esta otra, pues también esta en lo cierto. Y eso es lo más curioso de todo, que todo el mundo tiene razón aunque todos diferamos radicalmente en nuestras ideas. ¿ Cómo es eso posible ? Pues porque en Marvel han optado por la ley del mínimo esfuerzo, cuanto menos diga, más tendrán que imaginar los demás.

En uno de los ejercicios de cinismo más increíbles de la Marvel podemos leer en esta tendenciosa noticia del Pais que "Responsables de Marvel han admitido en la CNN que la trama del cómic ha sido escrita intencionadamente como una alegoría de los asuntos de la vida real, como los ataques del 11-S, la guerra contra el terrorismo o la Patriot Act" Es decir, que sí, que ellos en realidad lo tenían todo pensado y requetepensado, que es todo lo que la gente dice y más. Pero Quesada echa el freno y se mantenimiento en su nulidad de ideas políticas: Joe Quesada, ha asegurado que, si bien “se pueden realizar muchas lecturas”, él no desea “decir a la gente qué es lo que se debe interpretar”. Vamos, que sí, que no, que a lo mejor y que todo a la vez.
Por cierto, Joe, que hace muy poco tiempo, en una colección dibujada con Cassaday, el Capitán parecía alinearse más con el gobierno americano, ¿ no ? ¿ O lo soñe ?

Pero lo que más me fastidia es que no me cuesta imaginar nada el siguiente dialogo en las oficinas de Marvel.

- Oye Ed
- Dime Joe.
- Que vas a escribir el epilogo de las Civil War, ¿ no te importara cambiar un poco tus tramas ?
- Ah vaya, pues vale, pero que sepas que por cosas así me marche de DC. Espero que no afecte demasiado a lo que tenía pensado para la colección...
- Vamos a matar al Capitán América.
- ... porque imagínate, después de resucitar a Bucky y de recuperar a todos los personajes relacionados con Steve Rogers...
- ¡Qué le vamos a matar!
- ... no se me ocurre como podría cambiar el argumento para que todo cuadrara y...
- ¡MUERTO! ¡KAPUT! ¡FRITO!
- ¡Habla mucho que no te escucho, sigue hablando que no te sigo escuchando!

Yo de todo esto me quedo con una frase que oí ayer en el informativo de Cuatro, entre múltiples errores supieron dar con el quid de la cuestión: Al Capitán América lo ha matado un francotirador y las bajas ventas.

Se me olvidaba. La mejor muerte del personaje la escribió y dibujo el gran Steranko. Y para que veais de lo que hablo echarle un vistazo a este post de tebeonauta donde nos muestra las grandiosas páginas de ese tebeo.

1 TrackBack

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/293

Quesada es un genio desde Un tebeo con otro nombre en 9 de Marzo 2007 a las 12:35 PM

Este post no solo contiene spoilers sobre el Capitán América (deja de leer ahora mismo) sino también bastante dosis de buenrollismo. Si estés de buen humor, este es el post que estas buscando, si en realidad has venido aquí deseando que le mete caña y ... Leer más

19 comentarios

Ja, ja,ja... Cojonudo lo de los dos posts. Seguro que todavía hay alguien por ahí que dice que le has desvelado todo, que lo del Capi es un spoiler. ¿Recordáis lo de Spiderman quitándose la máscara?

Magnífica operación de Marketing, en la que nos dicen: Compra este tebeo, es la hostia, muere el Capi. Pero si esta historia ya nos la contó genialmente Steranko. Si volveremos a ver al Capitán América luchando contra los enemigos de la democracia otra vez, si esto es muy viejo...
Cada vez me interesa menos esta nueva Marvel, menos mal que todavía podemos volver a leer aquellos viejos cómics de Steranko, Kirby, Englehart,...

No me disgusta lo que dice Quesada acerca de dejar al lector interpretar el cómic de la manera que él quiera. Se muestran unos hechos y cada uno los valora, que la editorial, el guionista ni nadie intente coaccionar al lector con determinadas actitudes.
Todo lo contrario a lo que hacen Prisa, Vocento o El Mundo.

Esto me recuerda a las comparaciones entre Mar Adentro y Million Dolar Baby a la hora de mostrarnos la eutanasia (no como películas), en la primera se toma partido claramente por una postura y en la segunda muestran unos hechos y cada espectador es libre de interpretarlos como desee.

Perdón, se me ha ido la mano escribiendo ;)

Leído en "La Verdad" de Murcia:

"Al Capitán América le disparan después de declarar en un juicio relacionado con..el 11-S"!!!!!!
;)))

Joder, buenísimo lo de la Verdad de Murcia. Si los medios meten la pata con algo tan intrascendental como un cómic, imaginaros la de errores y mentiras que habrá en torno a temas políticos.

Por cierto, gracias por el enlace Pedro. Pero es que creo necesario que los aficinados sepamos qué es creatividad, arte, calidad y qué es puro marketing. Observando esas páginas de Steranko a uno le entra la sensación de que los autores actuales son muy mediocres.

Genial la idea de ponerlo en 2 post, 2 versiones de la misma historia, pero me quedo con la optimista, me gusta mas, ya que yo soy asi, muy optimista.

De esta me quedo con ese dialogo que te imaginas, genial..XDDD,"¡MUERTO! ¡KAPUT! ¡FRITO!" JAJAJAJAJA, brutal, me los estaba imaginando a los 2 hablando XDDDDD

Joe Simon ha dicho: "ahora lo necesitábamos más que nunca".
Me parece que Quesada le quitaría la dentadura a su abuela para vendérsela..a ella misma!.
Marvel está en la línea de hacer mucho ruido y ganar el máximo dinero en el menor tiempo posible. El tiempo dirá si se están equivocando

Y los ancianos... ¿Es que nadie va a pensar en los pobres ancianos? ¡¡Que a la tia May también la disparan y aquí nadie dice nada!!

Voto por "¿Acaso crees que esta A significa Francia?" para el epitafio... así Quesada liará a media humanidad y los periódicos tendenciosos no sabrán qué decir al respecto.

Qué gracioso Ulin, seguro que te sentirás muy guay jo...endo a tanta gente con tu comentario de la Tía May. Aunque no venga a cuento (Ese asunto ya lo conocen los que siguen la colección a ritmo USA y no creo que les interese "conocerlo ya" a los que aún esperan alguna sorpresa en los cómics que van a comprar dentro de un año)

Ha sido muy bueno lo de los dos posts. Tras la (nueva) muerte del Capi, yo pienso que es como el tema de Peter Parker. Yo digo... ¿y qué?

Yo le doy dos meses... tres a lo sumo para ver al Capi de nuevo retozando. Quesada vende humo, consigue salir en los periódicos y mientras él dice "cada cual que interprete lo que quiera" para no llenarse de mierda, cada periódico hace la interpretación de esta (nueva) muerte como le sale de los...
Vamos, que le ha salido bien la jugada a Joe, por desgracia.

Eso sí: genial el aporte de Tebeonauta. :)

No sé, yo ya hace tiempo que no le doy tanta importancia a qué cuentan, si no cómo lo cuentan. Eso sí, por lo que he leído de cómo le matan, no me convence... Puestos a darle tanta simbología, tendrían que haber hecho que le matara algún ciudadano furioso, creo que hubiera quedado mejor simbolizado todo eso de "La muerte de un sueño" y cómo los americanos sacrifican su libertad para tener algo más de falsa seguridad (aunque claro, esta sólo es mi interpretación).
Es de manual que Steve Rogers volverá (ya no digo el capi, porque seguro que ya hay alguien probándose las mallas), pero creo que lo importante aquí es ver qué historias cuentan mientras Rogers esté enterrado.

esto.. mañana no tocara un post titulado "yo me he cagado en quesada" ¿verdad? :P

Pues yo, lo primero que hecho hoy es abrir el periódico (El Mundo) con la mala suerte de que la página que he abierto, era la de la noticia del tema con un titular de los más explícito. Increíble, ni llevaba 5 minutos despierto y no estaba conectado a internet y ya me enteraba de algo que aquí ocurrirá cuándo? Dentro de 13-14 meses? Mira que Panini y PDA se empeñan en ir lentos en un mundo que cada vez va más rápido.
Hombre si es cierto lo de las malas ventas, esta bien que maten a Roger. El probema que yo veo es que es un cómic de superhéroes, qué es es eso de que le mate un francotirador, es que ya no hay peleas épicas contra villanos?? Ese final si que hubiera molado.
Por cierto el epitafio sugerido más arriba genial, genial.


Yo estoy a muy poquito de mandar a tomar por culo los tebeos de marvel y dc...

Estoy harto de que vendan lo mismo de siempre, de que no miren hacia delante y de que no hagan buenos tebeos.

Matan al capi y resucitan al otro capi ¿y? ¿Para cuando buenos tebeos en vez de chorradas?

Quitando lo de Genio estoy mas con el post anterior...Hay que ser muy buen vendedor para vender a la prensa generalista algo tan trillado....

Por cierto,steve rogers esta "muerto" dentro el universo marvel tradicional pero no en el Ultimate ni el de Marvel Age,y eso sin contar las "historias perdidas" del pasado situadas en el universo tradicional..Con estos elementos quizás sea la hora de ser más valiente en los cambios permantes de status en el UM..Aunque todos sabemos que volverá a la vida(si es que ha muerto)tarde o temprano.

Habrá sustituto y el Capi volverá en un tiempo prudencial.

Está clarísimo.

Hombre, sustituto seguro que habrá, ¿pero volver? Quizá sí, o quizá no. Al fin y al cabo, eso mismo debió pensar la gente cuando murió el Capitán Marvel, y mira, tanto tiempo después, y no ha vuelto. Aún, al menos.

Yo de todas formas me quedo con que los tebeos Marvel que leía de chiquitín ya no existen. El final de Civil War no hubiera sucedido nunca en la Marvel de los 80 (la de los 90 ni la cuento). No quiero spoilear, así que lo dejo sobreentendido. Es cierto que en el mundo real las cosas hubieran pasado así, pero creo de verdad que meterle tanto realismo a los tebeos de tipos en mallas es cargarse el género. Rogers tenía que haber muerto como Superman o Batman en su momento, luchando contra una amenaza nueva que le diera donde nadie antes. Pensando como lector de tebeos, esta muerte me hace pensar, "¿y por qué ahora? ¿Por qué no antes? Han tenido miles de ocasiones". Con Batman y Superman, la cosa era más creíble. Nunca había habido un Doomsday, nunca había habido un Bane. Otra cosa es la calidad de las historias subsiguientes, buenas en el caso de Supes, pésimas en el caso de Bats, en mi opinión. Pero eso lo veremos después. Hablando sólo de la muerte, creo que esto tiene poco lugar en un tebeo Marvel. Pero bueno, esperaremos a leerla, a ver.


Como jugada comercial es cuanto menos buena. Matar a un icono americano, protagonista estrella de la colección y símbolo (junto a otros) de la compañía.

Y más ahora que había aparecido el "SOLDADO DE INVIERNO" (junto con JASON TODD, no falta más que vuelva BEN PARKER).

A decir verdad, "su muerte" al no ocurrir luchando contra otro ser superpoderoso resulta algo decepcionante, pero no está exenta de dramatismo. Eso sí, es bastante rastrera.

Tan solo queda esperar a que lo resuciten. Pero claro si esperan tanto tiempo como con BUCKY, mejor podemos esperar sentados.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 9 de Marzo 2007 12:34 PM.

Quesada es un genio es la entrada anterior en este blog.

Naruto Anime versus Naruto Manga: Fight es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en