De los comentarios de ayer:
"No, si al final, en vez de comprar las novedades en cuanto salgan, tendremos que esperar a las reseñas. Aún no he leído una de la edición Absolute de Crisis. ¿Será que nadie se atreve a comprarlo?"
betiaran
No dudo que muchos de vosotros os habréis comprado uno de estos "magníficos" absolutes que inundan nuestras librerías (por su tamaño, que con cuatro o cinco ya se comen toda la estantería), pero, ¿cuantos lo habéis leído? ¿Es una compra para lucir o realmente para leer? ¿Ha pasado a formar parte directamente, no de la pila, sino de la estantería? ¿Es un tebeo mesa de café? Porque tiene razón el contertulio, no he leído yo muchas reseñas por ahí y se supone que estos tebeos se han vendido como churros, vamos, que volaron de todos sus puntos de venta.
Lo primero, seguro que a muchos os pasa lo que a mí, ya tenéis varias ediciones de este material y claro, no hay prisa por leerlo otra vez. Yo tengo varios Watchmen, varios año uno y varios V de Vendetta y no me he leído todas y cada una de las ediciones que poseo. En todos los casos lo hice para mejorar la edición que tenia (normalmente la de Zinco) y tener el tebeo en un formato que se lo merezca. Y ahí están, en las estanterías, bien bonito que hacen. Los hojee en su día y aunque si me he leído alguna de las nuevas ediciones, tengo otras que siguen impolutas, sin que ningún ojo haya mancillado sus diálogos. Pero las tengo y me sienta bien tenerlas. Ahora bien, cuando salieron las absolute pues era volver otra vez a lo mismo y me empezó a parecer absurdo tener otra más, amen del tamaño. Porque a su tamaño a lo mejor me lo hubiera pensado (pero no hubiera picado con todas, eso seguro) pero es que empieza a ser redundante tener tantas ediciones repetidas. Vale, son tebeos buenísimos, demasiado buenos, pero más de dos veces empieza a parecer una obscenidad.
Así que, ¿qué porcentaje de absolutes vendidos se habrán leído? Siempre hay alguien que no se ha leído Watchmen o las Crisis, por poner un ejemplo, y que aprovechan esta oportunidad para poder hincarle el diente, pero muchos de los potenciales lectores ya se los han leído no una sino unas cuantas veces. Así que no me extrañaría nada que muchos de los tomos, hayan sido h/ojeados, admirados por su brillante factura (supongo) y colocados estratégicamente en la estantería de turno. Entonces serán enseñados a cada uno de los miembros de la familia y se prohibirá a los niños tocarlos y todos tan felices, la editorial por haberse embolsado el dinero y el lector por tener un objeto digno de coleccionista en su colección.
¿Es esto bueno o es malo? Na, es simplemente una de las cosas típicas de nuestra afición que tiende a degenerar en un cierto complejo de Diógenes. Las editoriales cuentan con ellos y nosotros lo vemos como la cosa más natura del mundo. Lo sufrimos todos y nadie puede tirar la primera piedra. Es solo que da que pensar, ¿para qué comprar cosas que ni te vas a leer o que ya tienes repetida? Por eso, últimamente, dejo pasar de lado estas ediciones tan definitivas, sobre todo porque dentro de unos años ya saldrá la refinitiva y entonces podré volver a saciar mis ansias mitómanas. Hasta entonces, tranquilo, hasta entonces.
P.S. De muestra, un botón.



Ya tenia yo ganas de que alguien sacara el tema, ya. La verdad es que de aspecto los absolute son magnificos, pero muy poco practicos a la hora de leerlos con facilidad. Personalmente, llevaba mucho tiempo babeando, a la espera de que sacaran el Kingdom Come y el GL/GA de Neal Adams, pero fue tenerlos en mis manos y... pufff, que pereza me daba llevarme eso a casa.
Con lo que si he picado ha sido con las Crisis ( como tu dices, ya lo tenia en un par de ediciones diferentes, pero es que este comic marco mi vida), y la verdad es que al menos El compendio me esta encantando, la verdad. Es para MUY FRIKIS, ya que es informacion muy detallada del proceso de creacion del comic, relacion de personajes, series, apariciones, defunciones... pero MUY interesante. Y el numero de Leyendas... ( que no sabia yo de su existencia) me ha gustado mucho, con ese regustillo a comic de superheroes de toda la vida, uno de los mejores que me he leido ultimamente.
Mundos viviran, mundos moriran.... y en españa nunca veremos Starman.
jjlobo
yo tengo dos el DK y KC, ambos no los tenía y no había forma de conseguir ninguna edicion, asi que me los pillé y los leí. el de crisis, me pudo la prisa y me pille el de Norma, pero no creo que hubiera soltado los 45 napos del absolute. los de zinco sacaron una edicion que, en lo que se refiere a informacion, al menos para mi, era cojonuda y no era tan cara.
yo al menos me he leido tres absolutes, aun ando leyendo watchmen(ojo gran parte de su lectura sentado en la taza del wc(imposible is nothing))
al margen de esto decir algo sobre la edicion de el absolute de las crisis que me preocupo el otro dia al verlo en una tienda, resulta que en la tienda tenian un ejemplar abierto, sin el plastico del cual empìezo a desconfiar el motivo de su existencia y resulta que al parecer ese absolute no esta tan bien cosido como cabria esperar y es que parece que los librillos no estan cosidos entre si, con lo cual se pueden despreder(como pude apreciar a simple vista) del resto del tomo) como ha pasado esto en una edicion tan cuidada... no lo se, pero creo que deberian reaccionar ya que podria empañar la confianza en el resto y futuros tomos absolutes, comentar tambien que parece que el resto de los tomos incluido tambien el de jla vengadores no parecen sufrir este mal encuadernado... si alguien puede confirmar la noticia sobre la calidad del tomo de la crisis deberia acerlo publico, yo solo vi un ejemplar abierto y con ese defecto, pero si alguna otra persona lo corrobora seria algo para tener en cuenta.
Yo era bastante reticente a los Bastolutes.
Pero parece ser que existían algunas obras que encajaban e incluso mejoraban en este formato.
Una de ellas parece ser Watchmen. Uno de mis tebeos favoritos que incluso tengo en varias ediciones.
Pues el otro día me decidí a ojear el Bastolute Watchmen del que casi todo el mundo habla maravillas y casi se me cae de las manos.
Pero no del peso, sino de la mierda que me pareció. Pero vamos, una mierda goooorda y asquerosa.
Prácticamente ilegible. Como bien apuntaron en algún foro, el sentido de lectura global de la plagina se pierde por completo, y dispuesto a perderme en el detallado dibujo de Gibbons... lo solté como si quemara.
Esa es mi experiencia con los Bastolutes.
Watchmen ya lo tengo de antes, pero uno de los tebeos que más llevo esperando casi desde que se creó el foro DCcomics a gritos... el Batman de Adams... también viene en Bastolute.
A joderse y aguantarse tocan.
Yo sólo me he comprado (y leído) el Absolute Kingdom Come, porque de los otros ya tenía la edición de NORMA (y bien contento que estoy).
Mi Absolute KC sólo tiene unas pequeñas manchas de tinta roja en algunas páginas, que hasta cierto punto es normal. Fíjate, ya aceptamos como normales algunos fallillos que antes no perdonábamos.
Ahora, que estoy dejando de comprar muchas cosas que a priori me interesaban, como el GL / GA o el Batman de Adams sólo por el formato. Y lo que me ahorro, oiga.
¿Por qué no hacen como con los DVDs, y sacan dos ediciones, una normalita y otra para coleccionistas?
Ah, perdón, se me olvidaba: que quieren ganar dinero, claro. Tonto de mí.
El absolute de V de vendetta sí me lo he leído porque me lo regalaron, pero en general paso del formato, el Watchmen lo compré en paperback en Amazon; ligero, bonito,barato (15 eur)y en tamaño y version original.
Yo me compré y leí el Absolute de V de Vendetta de hace unos dos años (si se puede considerar de ese tipo). Desde entonces ni he comprado ni he leido nada en ese formato.
Tengo 3 y los leí todos: V de Vendetta. Dark Knight returns y DK2. Este último reconozco que se hizo insoportable el ver el horrible color de Lynn Varley en tamaño gigante, y el dibujo de Miller en la 2ª mitad del tomo tampoco es que ayudara mucho. Los otros dos sí que los disfruté bastante.
Detesto el formato Absolute, y no entiendo como pueden inundar nuestras librerías con estas ediciones, que deberían ser ediciones limitadisimas, pero no, ahora resulta que los compra todo el mundo, pues conmigo que no cuenten.
Yo tengo dos, Watchmen y Ronin. Watchmen lo tenía en grapa de Zinco y estoy releyéndolo, pero con calma, que se cansan los brazos. Y me está encantando.
Ronin ya lo había leído pero no lo tenía. Y tampoco es que tenga mucho tiempo, así que de momento se espera.
El resto... ya tenía ediciones suficientemente buenas de esas obras o directamente no me interesaban.
Bueno, pues yo tengo 2: el de GL/GA y el de JLA/Vengadores. Este último ha ido directamente a la estanteria, a lucirlo.
El otro lo estoy leyendo poco a poco, pero la verdad es que resulta bastante incomodo para leer. Watchmen, KC, DKR y Crisis ya los tengo de ediciones anteriores, asi que paso.
Eso si, el Batman de Neal Adams, caerá. Con el tiempo que llevo esperandolo, como para no cogerlo ahora.
Por cierto, ¿has leido en Tirafrutas el planning de Planeta para fin de año? Hay un absolute de Conan, "Clavos Rojos", ¡¡¡pero es que hay una edición del mismo material forrado en piel!!! Ya lo que faltaba
¿Pero es piel de taparrabos?
en piel??? pero piel de verdad??? seguro??? por solo dos euros y medio mas que la version normal?? no se yo... en fin creo que el formato absolute como mas de uno opina deberia de mantenerse pero siempre y cuando el material elegido fuese posible adquirirlo en otro formato de menor coste, al menos con segun que cosas podria estar de acuerdo, caso de que sacasen la edicion de sandman en absolute, tienes si quieres otra edicion en otro formato ¿mas barato?(habria que hacer cuentas al final...) y en un fomrato mas lujosos y con extras, si quieren hacerlo con predicador con 100 balas(menuda burrada) o con y el ultimo hombre por mi fale, ya que a pesar de todo hay una linea economica, pero cuando ciertos materiales muy demandados solo aparecen en un formato... ahi cambia la situacion, se ve claramente el interes de la empresa aun asi veo mejor el formato absolute a pesar de todo que por ejemplo el formato bome, sin embargo al absolute creo que le ha surgido un duro competidor, los tomos de norma que delicia leer el tomo de top ten, manejable y con una calidad envidiable para cualquier editorial que se precie de ese nombre, la unica pega que podria llegar a ponerle es que el precio aun se podria apurar un poco mas, sinceramente creo que seria posible, y de hacerlo asi podrian asegurar autenticos bombazos de ventas.
Yo tengo dos, que me leí bastante rápido. El DK, que ya había leído pero no tenía, y cuya edición me encantó. Y el GL/GA, que me decepcionó por edición, y porque no todas las historias están a la altura del formato.
Y por qué tiene que importarle a la editorial que lo leamos o no? Pedro, que no te das cuenta de que los Absolutes no tienen que ver con calidad de edición/lectura, sino con calidad/bonito.
Planeta lo ha hecho de PM, vende unos comics de lujo a buen precio (que no es malo, la verdad) y luego... pues si te lo lees allá tú, pero sino... ¿qué más da? lucen bonito que es por lo que la mayoría los compra.
Pues yo no tengo ni uno... Más que nada por lo que comenta Pedro, ya tengo otras ediciones de esos tebeo. Normalmente en sencillos TPB americanos, buenos, bonitos y baratos. Los tebeos los quiero para leer, no para lucir de libraco así que...
El único que volvería a comprar es el de Crisis (Tengo la edición Zinco y el TPB americano), pero me acojona mucho los 45 euros que cuesta, teniendo en cuenta los antecedentes de Planeta. Creo que seguiré ahorrando para comprar la edición absolute americana o me leereé la edición Zinco para quitarme el mono y ahorrar unas pelas.
-Saludos
Yo tengo el DK2 (que a mí me gustó, debo ser muy raro :)), Watchmen, GL/GA y Kingdome Come.
Sólo tenía previamente KC de Vid y al ver la nueva edición casi mancho de babas el ejemplar de muestra.
Y leerlos los he leído todos... eso sí, yo suelo leer en la cama antes de dormir y en especial Watchmen pero todos en general, la verdad es que era MUY incómodo debido a su peso y tamaño.
El Crisis lo hojeé y como tengo el de Norma, pues de momento no me corre mucha mucha prisa pero acabará cayendo seguro. Por lo que veo no tiene nada muy grave aunque esto de que no estén bien cosidos me preocupa. El mismo Watchmen, según qué páginas abras hace un ruido de que está petando algo por dentro... que acojona
a mi watchmen no se me ha despegado en "absoluto" que cruja con ese tamaño casi lo veo normal, pero si esta bien pegado poco problema tendras, pero lo de la crisis a mi me resulto muy impactante, vuelvo a solicitar el comodin del publico, a ver si alguien puede arrojar luz sobre el asunto...
pd: a nadie le parece que las tapas de los absolutes son un poco...fragiles, en fin quizas deberian usar un carton un poco mas grueso...
>>>"Pero no del peso, sino de la mierda que me pareció. Pero vamos, una mierda goooorda y asquerosa.
Prácticamente ilegible. Como bien apuntaron en algún foro, el sentido de lectura global de la plagina se pierde por completo, y dispuesto a perderme en el detallado dibujo de Gibbons... lo solté como si quemara."
Francamente, no lo entiendo. ¿Ilegible? ¿Que se pierde el sentido de lectura global? Pues yo ser un avanzado androide positrónico con zoom en los ojos, porque lo he leido sin problemas y he pillado a la perfección la composición global de cada página. De hecho a los que lo tengan les recomiendo que echen un vistazo a las splash-pages al principio del cápitulo XII, que hablan por si solas.
O sea, no quiero ponerme a polemizar contigo Rorschach, ni mucho menos, pero es que tu te has debido leer otro tebeo porque yo, tras devorar el Absolute Watchmen, me ha parecido una edición acojonantemente buena, con una reproducción perfecta (excelente color), unos extras interesantísimos y un papel sin satinar que da gloria verlo y olerlo. 1000 veces mejor que la edición de Norma.
En cuanto a lo del ruido, a mi no me ha pasado. Mi tomo está cosido a conciencia y las páginas se pueden abrir hasta los 180 grados sin cargartelo, así que dudo mucho que pueda estropearse tan facilmente de buenas a primeras.
Además están medianamente bien de precio, por lo tanto no entiendo el problema más allá de lo poco prácticos que puedan resultar a la hora de andar cargando con ellos por ahí, y que sea infiel a la reproducción y concepción original del dibujante.
Y respecto a la pregunta de Pedro, que pa variar me voy por las ramas... hasta ahora ya me he cepillado todos los que me he comprado, extras incluidos, salvo Ronin y las Crisis, pero porque tengo una pila de lectura enorme más que por otra cosa.
FOXXXXXXXXXXXXXX
PD: Esto de ejercer de abogado del diablo me va a traer muchos disgustos. XD
Puede ser que con la edad se me estén juntando los ojos como a Johan Cruif, Fox. ;)
Pero de verdad te digo que me tiró pa'tras el Watchmen. Literalmente.
No me imagino por ejemplo... al Batman de Tim Burton leyendo un Absolute de éstos con la capucha puesta sin parecer el robot de Terminator con el baile de san vito. Si se me entiende la frikitontuna.
En fin, que se me hace muy incómodo de leer, qué le vamos a hacer.
Pues yo no me he comprado ninguno, ni ganas. Bueno, mi hermano tiene el V de Vendetta grandote, pero yo compré mi propio ejemplar, que aunque está en papel malo y en color, lo tengo en inglés y en tamaño comic book, cosa que a mí me compensa con creces. Y el mes pasado, cuando salía el Crisis en Absolute, me hice con la edición de Norma, que me pareció hasta barata y todo. (Por cierto, que he empezado a leer la famosa saga y no me parece nada del otro mundo. Me resulta hasta aburridilla. Por ahí la tengo, a la mitad, esperando que me vuelvan las ganas para acabarla).
A mí también me echó para atrás ver las páginas de Watchmen tan hinchadas.
Los Absolute son para los nietos de los nietos de nuestros nietos, para cuando los humanos seamos tan grandes que, a escala, será como nuestro querido tamaño comic book.
Pues yo no tengo ninguno, porque casi todo ese material lo tengo en ediciones anteriores, pero sí es cierto que quizás pique con el de Crisis que me pareció a bote pronto el mejor de los editados hasta ahora y el de Watchmen. Más que nada sería por tenerlos en otra edición diferente a la de Zinco y conservar esta pero no tengo ninguna urgencia y prefiero gastar el dinero en comprar material nuevo. De todos modos, a mí me da la impresión de que no se han vendido tantos ejemplares. Otra cosa será cuando lleguemos a las Navidades y al efecto Papa Noel...
Yo me he comprado tres: V de Vendetta, El Regreso del Caballero Oscuro y Kingdom Come.
No tenía ninguno de los tres en anterior formato, ni los había leído, los compré porque no los tenía, me los leí y los puse en la estantería. Cuido con demasiado cariño mis cómics y no me gusta gastarme dinero en dos ediciones de un cómic repetidas porque una tenga un formato diferente y más o menos artículos o extras como los bocetos.
Vamos, que ahí están mis Watchem Y Crisis de Norma, bien cuidados.
Hola a todo el mundo. Es la primera vez que escribo, aunque ya llevo un tiempo leyendo cada día lo que pasa por aquí.
A mí me regaló mi novia la edición absolute de Watchmen y me lo reléi al momento (pasando de las partes de prosa, que dejé para otro día) y oye, genial, pero acabé con unas agujetas en los brazos que me duraron un par de días.
No sé, con mi miopía el tamaño se agradece, pero deberían sacar el atril oficial de ediciones absolute, mis brazos y mi espalda lo agradecerían.
Yo tabien soy nuevo por aqui,aunque ya he escrito un par de veces por aqui,viendo los comentarios y salvando las diferencia me recuerda a los comentarios de las bibliotecas marvel. Por lo que habria que decir"el tamaño si que importa". Yo creo que el absolute luce mucho si te entra en alguna estanteria,si no ya no luce tanto, yo tengo el V de Vendetta(regalo),pero al final caera el de CrisisAunque me gustan mucho los tomos nuevos de Norma. Pido perdon por no haberme presentado antes.
Joder, cuánto muerto de hambre pulula por el blog. Señores, yo tengo TODOS los Absolute de Planeta a pesar de tenerlos TODOS en las ediciones anteriores si existian. Crisis, Watchmen y KC por triplicado, por ejemplo.
¿Y saben qué? Que mi mujer tiene razon, el tamaño importa, y cuanto más grande, mejor. Qué contenta está de haberse casado conmigo.
Watchmen o Crisis me los se de memoria desde que los compré mes a mes en la epoca de Zinco... pero con este formato gigante parecen una lectura nueva... aunque se sufre un poco con el pixelado de Crisis. Si embargo se disfruta enormemente de la lectura con estas ediciones tan grandes, hechas para ser leidas en un sitio que el frikismo descnoce: más alla de la cama y del WC existe una cosa llamada "sofá"... es cojonuda para leer libros e incluso tebeos.
No he notado errores de traduccion, al menos ninguno grave... aunque si faltas de ortografía y de sintaxis ya habituales entre los packagers de la ESO. Nada que no se pueda leer tambien en los editoriales de El Pais.
¿No ois como un ruido de cadenas arrastrándose?
Pues yo sólo tengo el de V de Vendetta, pero me voy a comprar un buen montón de absolutes, ya que soy un profano y ni me he leído Watchmen, ni las Crisis, ni Kingdom Come... Aunque no es que me haga demasiada gracia el formato. No me parece malo, pero es que se está abusando de él de una manera...
Pues yo tengo el V de Vendetta, que aparte de la púa de las splash-pages perdidas, está bastante bien, y el de Watchmen, cojonudísimo, además de que a mi no se me hizo raro para nada ver las viñetas tan grandes ya que lo leí por primera vez dos meses antes vía CRG y aumentaba el zoom de las páginas para leerlo en franjas de viñetas XD
Por cierto, ¿soy el único al que le sueña mal "caballero oscuro"? Se que es una traducción más fiel de "Dark Knight", pero yo me quedo de lejos con "El señor de la noche", ya mítico.
Bueno, yo en este caso sólo digo que quien mucho abarca poco aprieta.
Yo he comprado hasta ahora sólo un par de ellos, los Dark Knight, pero tengo en el carrito de la compra casi todos los demás. Vamos, que en cuanto paren un poco las novedades abrumadoras me llevo el Kingdom Come (pese a tener la caja de Norma y los de Vid), el Crisis (pese a tener -de nuevo- las ediciones de Norma y Vid) y el Watchmen (aquí ya peco de lunático: tengo las ediciones de Zinco, Norma y el paperback yanqui). Es cierto que son un poco pesados a la hora de leer, pero son como ediciones especiales en DVD. Y el problema -para algunos, ojo, que yo estoy emocionado al ver, por ejemplo, el JLA/Vengadores en gran formato y tapa dura a ese precio, cinco euros más que lo que clavó Panini, por ejemplo, por el BoM de La muerte de la Capitana DeWolff o La balada de Bill Rayos Beta- es que el formato está vendiendo bastante bien, y no sólo a los aficionados al comic y coleccionistas veteranos, sino a muchos compradores casuales en busca de regalos o a gente que se acerca por vez primera a esas obras.
Er, si alguien está interesado en los tomos de Norma, estoooo... yo los dejo a mitad de precio ;D
Es cierto que degeneramos ya en un vicio coleccionista que nos lleva a comprar materiales de tapa dura cuando tenemos montañas de grapa aún por leer y como esos recopilatorios ya los hemos leído pasan directamente a la estanteria. En este caso el Absolute Kingdom Come es una delicia, y leerlo en ese formato y seguido todo un orga... (no se si se puede decir por el horario infantil jejeje). Ahora bien, otra cosa es, como tu decías hace unos cuantos posts, que el comic en si se merezca el formato absolute con el peligro de que lo convierta en "una desgracia" , lo que ami parecer es el GL/GA, pero para gustos colores
¡No compres 'absolutes'! Desnudate, busca un tonel y rodando, rodando y rodando acude a tu biblioteca municipal: ¡ahorrate unos eurillos con los que invitar a drogas a tus amiguitos joven lector!
Ya vale de ediciones para gente que no tiene hipotecas ni alquiler!!!!! Coño!
Yo me quería pillar el DEadman y el Batman de Neal Adams. Pero en Falsolute ni de coña.
¿Y por qué no extendemos la pregunta a todas las reediciones?
Contando gente que la tuviera... ¿Cuanta gente se ha releído el principe valiente en la edición recoloreada de planeta? ¿y después en la edición en blancho y negro?
¿y los que hayan comprado el nuevo Maus de Mondadori? ¿lo han leído?
¿y los top ten, promethea, planetary o Autorithy? ¿Mucha gente los ha comprado y releído?
¿cuanta gente re-comprará el marvel masterwork de los 4F y no lo leerá? ¿Y el spiderman de JMS? ¿y el thor de simonson? ¿y la BM de la patru o de spiderman?
Yo no veo problema a los absolute. Ajustados de precio, y hasta ahora con muy buena calidad.
Y añado, la tradución del señor de la noche (sic) de zinco era tan buena como la la traduccíón de Dark por noche y de Knight por señor...
Y añado más cosas ¿Alguien se quejó del aumento del KC de norma? ¿y del cambio de tamaño de Shanna o loki o las minis de Rude? ¿y de de tantos y tantos albumes europeos? ¿Y de Slain? ¿y de las 7 plumas del gavilan? ¿Y de los omnibus americanos? ¿y de blacksad? Aún más, cuando salían los absolute en usa, ¿alguien se quejaba del tamaño? ¿y de ediciones gigantes similares (planetary, invencible)?
Yo entiendo que al que no le guste no lo compre, libre es, pero es que parece que los absolute escuecen a la gente... no solo no te gusta y lo ignoras, sino que parece que molesta que publiquen buenos tebeos a buen tamaño y con extras...
>¿Alguien se quejó del aumento del KC de norma?
Sí, sí. Y tu estabas en ese foro quejandote también con todos nosotros. Y si tiras de google podras comprabar que poniamos a parir a Norma y en concreto a ese Kingdom Come. Y que cuando le echaron la culpa a los portugueses por no publicar los apendices también la pusimos a parir.
Y en efecto, no me gustan, no los compro. ¿Es a ti al que le escuece que pida una segunda edición a su tamaño original? ¿Te estoy prohibiendo comprar la grande?
Ivan, se critica lo que uno se compra. Y si se equivoca, como me paso a mi con lo de Will Eisner se rectifica, pero aquí no existe una oscura campaña contra unos sí y otros no, como ya te he dicho más de una vez antes.
Cof, cof...
http://dreamers.com/web1/i/blogs/e/5/p/blogs/basico.html?ref=270
>Cof, cof...
Ya decía yo que este tema lo había leído en algún sitio antes... ;-)
Linkado.
pues mariano, yo tengo dos hipotecas, pero elabsolute de ronin va a caer laproxima vez que vaya a espaNa si o si, que antes nunca me lo he podido comprar. el resto, no me digais que no son grandes regalos de cumpleaNos/reyes/santo(tachese lo que no proceda). es lo que yo pienso hacer. pasarles la lista a mi familia y que me compren los que quieran en ocasiones especiales. con mi suerte, seguro que me comprar el GL/GA, que es el unico que no me interesa.
Es que empezar a leer los comentarios con un "Ya tenia yo ganas de que alguien sacara el tema..." hace que te sientas muy humilde.
Pues a mí me parece que Planeta está jodiendo unas buenas ediciones (extras, tapa dura...) por el dichoso tamaño Absolute de los cojones. Los dibujos quedan como alargados, los fondos ahora parecen mucho menos trabajados al verlos ampliados, las finas líneas de entintado se vuelven escandalosamente gruesas... Y eso por no decir lo incómodo que es de guardar o de leer.
Lo dicho, son unos JODIDOS CHAPUZAS. Con lo fácil que es hacer bien las cosas... Tan sólo tendrían que haberlo editado en tamaño comic-book y ya está; pero no, hay que ampliarlo para joder el producto y de paso encarecerlo y sacarle más pasta al cliente. JODIDOS CHAPUZAS.
Bueno, pero no podíamos esperar otra cosa, estamos en España, país de la chapuza perpetua, donde editar mal es motivo de ascensos y palmaditas en la espalda en vez de ceses y despidos. ¡Qué mierda de país!
En la web Planetaria ya anuncian uno de los próximos Absolute. A La Broma Asesina y Clavos Rojos, hay que sumar Arkham Asylum.
como se puede poner adornos al maus?
me pueden desir?