Hace unos días recibí copia de prensa del libro que ha escrito Francesc Martínez, diario de Peter Parker y ya he tenido tiempo de catarlo, así que vamos a ello (sí, recibir una copia de prensa es una noticia para este blog, casi se me llenan de lagrimas los ojos de la emoción).
Ante todo, todavía no me lo he leído entero ni creo que lo haga en mucho tiempo ya que la principal virtud y a la vez su mayor defecto es que es en su mayoría una guía de lectura. Es decir, lo que se narra en este libro es lo que pasa número a número en las colecciones principales de Spiderman y las apariciones importantes en alguna que otra serie (porque encontrar todas, pero todas, las apariciones en otras series debe ser una tarea imposible. Por ejemplo, veo que no se menciona la aparición en el X-Force 3, por dios, ¡Spiderman dibujado por ROB!). Por ello esto libro como guía de lectura cumple a la perfección su objetivo y si eres una persona como yo, que tiene tantos tebeos de Spiderman que empieza a olvidar la mitad de cosas que pasa en ellos, este libro es perfecto para encontrar aquel dato o aquella referencia que se te escapa o que tienes floja en la memoria. En ese aspecto se ha realizado un gran trabajo y me gustaría felicitar al autor porque se nota que se ha hecho un gran esfuerzo que en algunos puntos casi es titanico (yo ni loco me metería en una de estas).
Pero volviendo a lo que decía al principio. Tardare mucho en leerlo completo debido a su falta de narrativa en muchos momentos. Es decir, lo que supongo es una gran virtud para ser un guía es un inconveniente para una lectura fluida y completa del libro. En demasiadas ocasiones se despachan algunos números con frases cortas y lapidarias que aunque dejan claro perfectamente lo que pasa en ese tebeo, no ayudan a leer entrada tras entrada continuamente. No pasa en todas las entradas, he buscado alguna de mis aventuras favoritas y algunos párrafos son correctos y muy entretenidos, pero en otros se acusa en exceso la narrativa corta y al punto, por ejemplo: “Spider-man detiene a unos hombres de Cabeza de Martillo. El mafioso y el Chacal discuten”. Ojo, que no todo el libro es así pero en ocasiones estos párrafos hacen que te desconectes un poco de la lectura. De todas maneras, quiero recordar que esto ante todo es una guía de lectura, así que a lo mejor para lo que para mi es un defecto para otros es una virtud, o simplemente ese era el efecto que se buscaba. A mi me hubiera gustado un poco más de lectura fluida y orgánica (como lo llaman ahora en Planeta) para disfrutar algo más del libro. Pero no es un mal libro, ni muchos menos, simplemente que a veces acusa en exceso lo que es.
Por último, la realización técnica del libro me parece impecable. Se ve un salto de calidad desde los libros que publicaba al principio de Alberto Santos y es que con los años que lleva en el mercado es normal que le vayan cogiendo el tranquillo al tema, no como otros.
Por cierto, quería aprovechar este post para hablar un poco de las copias de prensa y cierto comentario que nos dejo un ilustre anonimo en un post de hace unos días, concretamente:
“Me hace gracia que para tí que una editorial sepa comportarse es que te regalen un tebeo. Pero el resto de España sigue sin catar Musculman.”
Evidentemente, que una editorial regale un tebeo no es saber comportarse, pero es un paso que demuestra que al menos se preocupa. En ese caso me queje de no poder comprar el Musculman y por lo tanto de no poder leerlo. La editorial se porto bien por mandarme el tebeo para que pudiera ver si me gustaba o no. Evidentemente eso no soluciona nada, porque el Musculman sigue sin publicarse en castellano y la copia gratis me llegó solo a mi, no a todos vosotros. Pero al menos eso demuestra cierta preocupación e interés por el tema. Al menos demuestra que se leyeron lo que un lector suyo tenía que expresar y dan muestras de su conocimiento. Que a lo mejor esto no vale para nada, puede ser, pero el primer paso para resolver un problema es reconocerlo.
En el caso del libro sobre Spiderman, lo mismo. Francesc se esta moviendo para dar a conocer su libro por todos lados. Ha mandando bastantes notas de prensa a distintos blogs, ha logrado organizar dos concursos para regalar su libro, me ha hecho llegar una copia de prensa a servidor, etc, etc. Esto demuestra cierta preocupación e interés y sobre todo ganas en dar su obra a conocer. Sin la copia de prensa no sé si hubiera comentado el libro o no, pero el hecho de que te hayan hecho llegar el libro a tus manos te anima más a hacerlo. Parecerá una tontería, pero muchas veces la gente quiere que se hable de sus publicaciones, aunque sea mal, pero que al menos se hable. Y en este caso, Francesc lo ha conseguido.
También podríamos dar la vuelta a la tortilla con este tema de las copias de prensa, ¿no? Por ejemplo, ¿sabíais que Planeta no envió ninguna copia de prensa a los blogs de la primera hornada de los Absolute? Sin embargo, sí lo hizo con el JLA/Vengadores, ese JLA/Vengadores, y curiosamente nadie dijo nada malo de él.... no, no tiene ninguna relación, ¿verdad?



Pues yo tengo que darle las gracias a ADLO por avisar de todos los errores de ese Absolute, porque iba a ser una de mis compras futuras. 22 euros a emplear en otros comics y un cabreo menos. MUCHAS GRACIAS!!!!
Hola Pedro, primero de todo, gracias por reseñar el libro en tu blog. Me ha gustado mucho la crítica.
Para empezar, el tema de que no esté el X-Force 3 es porque... ¡no he llegado al cómic en cuestión! Es decir, el libro incluye todas las apariciones del personaje de 1962 a 1990. Así que esa aparición especial aparecerá, espero, en la segunda parte del libro junto a su crossover con la serie de "Spider-Man".
Y sí, en gran parte, el libro está pensado como una guía de lectura, así que, en algunos casos soy algo más escaso en la narrativa. De todas maneras, tomo nota para la próxima ocasión.
¡Saludos!
Yo también he podido catar este libro, y para los coleccionistas y completistas es una auténtica biblia.
Yo lo iré leyendo de sentada en sentada de wáter, que es una forma fina de decir... poco a poco.
Tete, por favor, si vas corto de papel, no utilices el libro... XD
A parte de su uso como guía de lectura, ha conseguido que quiera repasar mis antiguas lecturas de los Pocket de Ases. No sólo eso, ahora ya sé en que otras ediciones españolas pudo encontrar eas mismas historias, en un formato grande y cómodo.
¡A mi edad no puedo volverme Spider-fan! ;)
Yo queria felicitar a Francesc por el libro que es una gran guia de lectura.El trabajo que ha hecho me parece enorme.Espero pronto la segunda parte.
He coincidido un par de veces con Francesc (en el Expocómic y en mi libreria de cabecera) y confirmo que es un auténtico fanatico de Spiderman (ganó el concurso de trivial que se organizó en el Expocómic).
Le deseo mucha suerte con el libro y espero que mantenga su ilusión.
Muchas gracias Morlum, costó mucho pero creo que valió la pena.
PAblo, gracias a ti también. ¿Me podrías recordar quién eras? Por alguna razón soy fatal para las caras y los nombres... Creo saber quién eres, pero no estoy seguro.
Ah, y sí, el año pasado gané (junto a un amigo) el trivial Marvel de Expocómic, ¡vaya memoria!, este año no participaré, pero me pasaré por ahí para verlo.
Para acabar, espero no perder la ilusión, que esto me gusta mucho y disfruto con ello...
"¿sabíais que Planeta no envió ninguna copia de prensa a los blogs de la primera hornada de los Absolute? Sin embargo, sí lo hizo con el JLA/Vengadores."
Tengo que aplicarme más, que a mi no me llega ninguna copia de prensa.
¿Copias de prensa? ¿Y encima alardea?
¡VENDIDO!
Francesc, es normal que no te acuerdes porque han sido dos encuentros bastante casuales. Coincidimos en la fila (o en el desorden) que había para los dibujos de Mark Buckingham.
Yo en cambio para las caras si que tengo buena memoría... ;-D
Creo que este libro es uno de esos grandes ejemplos en los que dependiendo cual es tu necesidad hacia el libro te interesa o no. Si como bien decís eres un coleccionista y quieres referencias vale, ahora, si lo que buscas (como es mi caso)una redacción completa de la historia (como el de Daredevil) hasta el dia de hoy porque no tienes muchos números y quieres "completarlo" de alguna manera pues es un chasco, por eso no lo he comprado, una pena, me hacía ilusión cuando lo comentaban. Que, ojo, no digo que no sea bueno, pero no e slo que esperaba.
Bueno, PAblo, el próximo Expocómic te identificas (¡Maldita memoria de pez!).
Conner Kent, no pasa nada, no a todo el mundo le va a gustar el libro. Lo que no acabo de entender es porque consideras que el libro no "complementa" las historias que no tienes, mi intención venía a ser esa... ¿Quizá buscabas algo más redactado? Es que si lo hacía así no me cabían ni la mitad de apariciones ajjaja. Bueno, quizá sea un matiz que se me escapa. Tal y como le dije a Pedro, quiero aprender de esos "errores" (o apreciaciones de los lectores), para que la segunda parte pueda ser mejor.
Saludos!
YO creo que es un libro fantástico, de principio a fin. Las narraciones más escuetas están destinadas obviamente a los números más intrascendentes, porque al fin y al cabo si un número consiste sólo en dos tipos pegandóse mamporros hilado mediante un clásico guión Marvel, ¿para qué explayarse más? Con reseñar lo básico ya está.
El único pero que le pondría es que se han quedado fuera algunas de mis portadas favoritas de Amazing, como la del AS 96, totalmente definitoria de aquella etapa, pero también de todo lo que ha sido la historia de Spiderman.
Por mi parte soy un comprador muy satisfecho, aunque mi novia se mosqueara porque le tuve que pedir dinero para el libro (cuando vió para lo que era, me echo una miradita...).
En fin, espero ansioso la segunda parte. Desde el momento en que compré el libro siento un vacío en mi colección, así que por favor cuánto antes ese vol. 2 MEJOR!!!
Felicidades por el curro.
Jayou, gracias por tus palabras. ¿Cómo le pides dinero a tu novia para compar el libro? XD Espero poder hacer esa segunda parte, estoy mirando datos y los 90 son un caos, menudo curro me espera jajaja.
Ah! Y puede que no estuviera la portada del AS 96, pero es que el espacio era finito y tuvimos que escoger unas imagenes concretas (que fue un faenón..., si yo te contara...).
¡Saludos!
Por curiosidad (o mejor dicho, por malicia)...
¿Que blogs son los que reciben copias de prensa de Planeta?.
Felicidades a Fran por el inmenso trabajo que ha hecho con este libro y por el éxito que está teniendo y que (seguro) seguirá teniendo.
Segunda parte YA!!
PD "Ah! Y puede que no estuviera la portada del AS 96, pero es que el espacio era finito y tuvimos que escoger unas imagenes concretas (que fue un faenón..., si yo te contara...)"
jijijijijijiji
Jeje, fue un honor ganar el trivial Marvel junto a Francesc, menudo máquina está hecho el tío.
A ver si se puede incluir este otro episodio de Spiderman en el siguiente tomo:
www.universohq.com/quadrinhos/2007/n12112007_06.cfm
Ismael, esa historia está fuera de continuidad ;).