Después de leídos los dos primeros números de Countdown ya me empiezo a temer lo peor, y es que no se puede matar a la gallina de los huevos de oro todas las semanas.
Ya sabéis que DC últimamente está malita y que 52 era prácticamente el último bastión de calidad dentro de la compañía. Pero las 52 semanas acabaron y Didio que vio el cielo abierto, se le ocurrió seguir con el sacacuartos semanal a ver hasta donde llegaba y se sacó de la manga este Countdown. Como idea no podía estar mal, si 52 había funcionado, ¿por qué no iba a funcionar lo inverso? Porque lo inverso de construir una historia es reconstruirla, y lo inverso de arreglar una continuidad es destrozarla y aquí es donde empieza a dar miedo este Countdown.
Paul Dini es grande, muy grande, pero un tebeo semanal para él sólo es demasiado. Didio le ha puesto al frente de la serie con un título en plan "Writer Leader", a diferencia de lo ocurrido con 52, donde los cuatro guionistas grandes de la casa se encargaron de escribirla a ocho manos. Y se notaba mucho, se notaba que había varias historias y que todas se estaban desarrollando a un ritmo adecuado. En Countdown se acabó el tiempo real, las historias ocurren cuando ocurren y algunas no parecen ni relacionadas con ninguna trama en general. Vamos, que toda la fuerza y pegada que había en 52 no se encuentra en Countdown, porque echarte 52 tebeos a la espalda tú solito es demasiado y es imposible estar fresco todas las semanas (de acuerdo, es ayudado por otros guionistas, pero no es lo mismo sentar a cuatro personas a escribir una historia que usar al primero que pase por allí para que te ayude en el número de la semana).
Con dos números tampoco hay mucho que juzgar, ¿verdad? En efecto, no lo hay, pero han metido una serie de cosas que me han puesto el vello de punta: ¡están intentado arreglar la continuidad! Y lo peor, ¡es qué los propios personajes se están dando cuenta de eso! Y aquí es donde los ojos me empiezan a hacer chirivitas, han tenido unas Crisis, han tenido un 52, ¡y ahora se ponen a arreglar la continuidad! ¡La misma que ellos han cambiado en sólo un año! ¿Van a estar siempre con lo mismo o qué? Parece que Didio no tiene otra cosa en mente que jugar una y otra vez con la maldita continuidad. Parece que Morrison, Waid, Rucka y Johns se pasaron los dictados de Didio por salva sea la parte, e hicieron suya la historia, pero esto no va a pasar otra vez. ¡A por todas la anomalías continuistas! ¡A marear la perdiz una y otra vez hasta la extenuación!
Es un poco triste que en DC tiren por estos derroteros, sobre todo después de haber demostrado que una buena historia (52) ha vendido bastante bien. Encima ya se han liado a crossovear indiscriminadamente con el resto de las colecciones porque sí. De repente, y sin venir a cuento, vemos como Karate Kid se pelea con Batman... ¡porque es lo que está pasando actualmente en la JLA! Y uno se queda, ¿ein? ¿A cuento de qué viene esto? ¿Es para hacerme comprar la JLA? ¿Es para liarme todavía más? ¿No había una manera más sutil y elegante de mezclar tramas?
Estoy bastante decepcionado con esta nueva serie, sobre todo tras el buen sabor de boca que me había dejado la anterior. En el último pedido al previews mi subconsciente ha jugado conmigo y se me ha olvidado pedir los 4 números del mes, y la verdad es que me ha dado igual. Me la bajaré por otros medios o simplemente la ignoraré. La verdad es que no me importaría abandonar unos meses totalmente el universo DC, a ver si se renueva un poco y se centran en contar historias y no en jugar una y otra vez con el maldito multiuniverso. Joder, que hay más cosas en el mundo aparte de eso. En fin, paciencia, pero sin mi dinero claro, si lo quieren que se inventen otras cosas.



Aparte, ya empìezan a circular rumores desde la columna "Lying in the Gutters"... Según Rich Johnston, este Cauntdown desembocará en un mega evento llamado "Final Crisis", que sería escrito por Kurt Busiek.
Si, otras Crisis. Sólo es un rumor ahora mismo, pero es que con D-idiot al frente, es algo que no me extrañaría nada.
En cuanto a Marvel, prometen que en el New Avengers #31 da inicio al super-mega-chachi evento multicrosover del año 2008.
En fin.
Esa "Final Crisis", si creemos lo que nos dicen, será el gran acto final de lo que hemos estado viendo estos años, después de Crisis Infinita y 52 (con Un Año Después), siendo el gran fin de fiesta. Countdown nunca entró en los planes de DC hasta que vieron el dinero que se podía sacar de ella, y se nota. 3$ a la semana, ugh...
Pero que conste que Paul Dini no escribe los guiones cada semana. Escribió el argumento hace meses y lo repartió semana a semana, pero los guiones los hacen los demás y él se limita a supervisar, haciendo las funciones de "productor ejecutivo". Lo malo es que es un encargo, y uno innecesario. A ver si al menos vuelve Giffen.
Dios, que hemos hecho para merecer este castigo a base de crossovers? Y para el 80 aniversario de DC que se inventarán Final Crisis II y así hacemos una saga al estilo Final Fantasy.
Y lueo seguro que dicen que lo tenían preparado desde el principio, hombre Brad Meltzer ya escribió Identity Crisis pensando en Final Crisis. XD Sí, seguro.
"Dios, que hemos hecho para merecer este castigo a base de crossovers"
COMPRARLOS
A ver no sé si he entendido bien este post pero me parece que cuenta que entre las nuevas Crisis y 52 (y de paso One Year Later) se ha generado una serie de errores de continuidad. Ahora con Countdown están intentando arreglar esos errores pero jugando con ellos haciéndolos parte de la propia historia y de que los personajes se den cuenta de que "han cambiado algo en Matrix" o sea que los propios personajes se han dado cuenta de que algo falla en su propia historia.
Yo pregunto.
¿No se supone que esto es bueno?, vale que son unos incompetentes por haber generado esos errores de contínuidad pero ¿no se supone que está bien que las cosas que se estropean sean arregladas? no sé, opino. Luego ya entraremos en el tema de que si te timan por 3 dólares a la semana o demás puntos de este tema.
Dario, has entendido perfectamente el post y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. El problema es que no es la primera vez que lo hacen, ni la segunda, ni la tercera, ni sé ya por cual van. Y con Didio ya es premeditado y con alevosía y no parece que vaya a parar de estropear/arreglar las cosas. Que se deje ya de estas historias y se dedique a contar otras cosas.
Bueno que lástima que me da pues una de las cosas que mas me atraía de DC era su glorioso pasado que ya fue despedazado por la crisis y cuando estaban con Zero Hour para volverlo a armar (con las partes que encajaban eliminando las que no) le cae encima el infinite crisis para despedazarlo más, y cuando estabamos recogiendo los achicharrados pedazos pumm! le cae encima 52 cuando estabamos recogiendo el ya casi polvo entonces pash! le cae encima el countdown, creo que no les basta haberla hecho polvo, creo que quieren hacer con ella un polvo parecido a la azúcar impalpable. Marvel me está coqueteando creo que me voy a pasar al otro lado.