Vaya la que se ha montado con la nueva edición del Príncipe Valiente, que si el color esto, que si el color lo otro, color, color y más color. Como si esto fuera la primera vez que pasara.
Estoy algo sorprendido por como se están tomando el tema del color del Príncipe Valiente ya que parece el único tema importante de la obra. Parece que existe un sentimiento generalizado de que nunca se ha respetado el color de este tebeo y es como una deuda histórica que tienen las editoriales para con el lector. Y yo no digo que no sea un tema importante y que me parece totalmente legítimo que la gente pida que los tebeos se editen lo más fielmente al original pero es que es del color es como pedir peras al olmo.
Para empezar fijaros en la portada del tebeo, ese Cásicos es toda una declaración de intenciones de lo que te puedes encontrar dentro: nos importa un carajo si nuestros tebeos están bien editados o no, tú compra y punto. Parecerá una tontería, un simple error tipográfico, pero que aparezca eso tan grande y en portada, es un claro ejemplo de la dejadez que tienen en la editorial con este tipo de cosas. Sobre todo porque no es un caso puntual, no es la primera vez que les pasa, todos los meses cometen cagada tras cagada, fallos tipográficos, ortográficos, de traducción, etc.
Así que con estos antecedentes ¿ de verdad alguien esperaba que el color del Príncipe Valiente fuera maravilloso ? Pues sí, porque la propia Planeta había alentando esta esperanza retrasando el lanzamiento que tenía previsto para el pasado salón de Barcelona. Todos esperábamos que ese retraso fuera para mejorar el tema del color pero resulta que una vez con el tebeo en la mano nos damos cuenta ¡ que esta photoshopeado ! Es increíble comprobar esos cielos salidos directamente de la paleta de colores del photoshop que en una pantalla pueden quedar bien pero que en papel quedan horrible.
Pero no es la primera vez que Planeta tiene problemas con el color de sus tebeos, pero claro, como no son tebeos de Foster, pues que carajo importa. Qué más da que la elección del papel para los tomos de lujo del Spiderman de Lee y Ditko fuera la más desafortunada posible y destrozara el color. O lo que hicieron luego con el Spiderman de Romita Sr... ey, pero si en los dos casos es Spiderman, ¿ a quién le importa ? Cambiemos de género, ¿ y esa portada del Piratas totalmente pixelada ? ¿ No merecía mayor atención por parte de más gente además de la gente de Adlo ?
Lo que pasa es que la cagada se ha instaurado como algo natural. Como todos los meses aparecen pifias por todos lados ya no nos paramos a comentar todos esos errores y tarde o temprano la apatía se va apoderando de todos nosotros. Pero claro, cuando aparece un tebeo que se sale de lo normal, que es una referencia obligada en el mundo del tebeo y tiene los mismos errores que todos sus hermanitos menores pues todo el mundo pone el grito en el cielo porque es el momento en que nos damos cuenta que algo va mal, que las cosas se deberían hacer mejor... no, simplemente que se deberían hacer bien.
Así que mientras veo por varios blogs comparativas de las distintas ediciones del Príncipe Valiente no puedo más que sorprenderme de que hubiera gente que tuviera la esperanza de que esta edición saliera bien. ¿ Es qué Planeta ha hecho algo para que depositemos tan ciegamente nuestra confianza en ellos ? Pues eso, que esta edición es lo de siempre, será mejor o peor que otras que se publicaron antes, pero perfecta, siendo Planeta la que lo edita, es algo que nadie puede esperar. Y ya pueden seguir editando todos los clásicos que queráis que mes tras mes seguirán metiendo la pata en algo. Ahora anuncian Modesty Blaise, a ver que es lo que hacen mal esta vez.



No pillo la errata, es que a mi nunca me ha llamado la atencion ese "tebeo explicado" (Que si lo vuelvo a llamar fotonovela la liamos).
Pero no dudo que la haya, que ya es tan marca de la casa como el logo de la editorial.
>>No pillo la errata,
Juanmito... snifff... ¿ya no me lees?
http://jotacedt.blogspot.com/2006/01/paneta-pubica-el-pncipe-valiete.html
Que Planeta comete muchos fallos en sus ediciones es algo ya consabido. Pero para los que sufrimos la nefasta publicación de Ediciones B del Príncipe Valiente, la edición de Planeta es una maravilla con el "cásicos" incluido. Yo aconsejo a los que tengan algún fascículo de Edidiones B que comparen el color y es como cuando se restaura una pintura. En la versión antigua sólo se ven manchas y en la nueva se disfruta del dibujo. Por otra parte estoy de acuero contigo en que la polémica ha sido exagerada y que se han perpetrado muchas barbaridades contra obras no tan respetadas como Príncipe Valiente pero de indudable valor, y en estos casos todos callados. En este sentido, me refiero al crimen que suponen las Bibliotecas Marvel/DC.
Yo he hecho la comparación y francamente hemos salido ganando con la nueva edición, donde antes había una mancha ahora se ven las líneas, y respecto al color, lo peor son los cielos, el resto es bastante potable.
Esta edición es cojonuda, errores tipográficos aparte. Y eso de que Planeta nunca ha hecho nada bien... ¿No recordáis Jimmy Corrigan? ¿Y Snoopy? ¿Y From Hell? ¿Y Lucky Luke? ¿E Iznogoud?
Crohnicas, sobre el Jimmy Corrigan te remito al segundo post que escribi en este blog: http://www.untebeoconotronombre.com/archive/000005.html
Y en cuanto a los demas:
- Lucky Luke ha salido en un orden incorrecto
- A la primera edición del From Hell le faltaba uno de los apendices que colgaron en una página web (y creo recordar que no era la de Planeta).
- Al Snoopy se le puede discutir la traducción.
Así que solo nos queda el Iznogoud, que tampoco esta muy bien reproducido, pero bueno, como la edición Salvat.
>Juanmito... snifff... ¿ya no me lees?
Por la fecha presumo que fue en esa laaaarga semana que tuve problemas con el ordenador(de esos de formatear, y dos veces). Asi que con la cabeza en otras cosas y sin conexión se me debio pasar...
...Lo cual por cierto comenté en el Zigurat. A ver si va a resultar que el que no me lee eres tu a mi.
Personalmente yo no entiendo esta manía de recolorear con ordenador cómics antiguos... ¿no sería mejor intentar "restaurarlos", pero manteniendose fiel al original?
Otro caso por ejemplo que me sienta como una patada: el nuevo color que Dark Horse le ha puesto a Conan... ¡es que no me gusta nada!
Lo del coloreado va por gustos, o por editores. A mi me sentó como una patada el "Glorioso blanco y negro" de "El Reino Savaje". Pero hay a quien le gusta asi.
Insisto en que la edición de Jimmy Corrigan es impecable (aunque se retrasara).
La traducción de Snoopy es cuestionable: y también las de Boris Vian, y las de Faulkner... Lo mejor es leerlo en el idioma original, pero si no lo entiendes, mejor es nada.
De Lucky Luke no sabía que habían cambiado el orden. Gulps.
¿Y la de From Hell tenía más apéndices? Pues casi me alegro de que no los incluyeran, porque se me hicieron hasta pesados ;)
Personalmente no me habría importado que se hubiera publicado en glorioso blanco y negro, para deleitarnos de los dibujos del maestro Foster
Iznogud está saliendo con los materiales de Grijalbo en el orden de Grijalbo (más o menos) y no por orden real.
Es decir, los materiales están con un color que podríamso denominar "lvado". A veces los colores saltan y toda esa serie de tonterías que hacíane n Grijalbo.
En un mismo número puedes tener historias con una distancia de hasta tres años tranquilamente, Y no precisamente ordenadas en orden cronológico. Por ejemplo, en el 4 álbum "Iznogud el Infame" tenemos:
- El disolvente maléfico (1968)
- La amenaza invisile (Sin fechar, pero el dibujo es cláramente del inicio del personaje)
- El diamante de la desgracia (1967)
- La estatuilla mágica(1968)
- El misterioso fijador de carteles (1968)
Sí, ya sé que están usando los álbumes de una edición anterior y siguen el orden de historias incluidas del año 69. Pero, vaya, ya que hacen una edición buena creo que pdorían hacer el esfuerzo de "rehacerla" más que de "seguimos la corriente y a juir".
Imagino que en unos años saldrá en pequeños tomos en B/N con tapa dura siguiendo alguna edición belga la edición "cronológica" definitiva...
La la la
Lucky luke está desordenado y faltan albumes de goscinny-morris.
Iznogoud está prácticamente ordenada (es el mismo orden que el frances pero planeta ha puesto correlativos los 4 volumenes de las pesadillas de iznogoud, nada que ver con grijalbo).
Lo de las historias desordenadas dentro del mismo album, no se si es de grijalbo o del original. ¿alguien puede clarificarlo?
Lo que decía, Iván. En el original también iban mezcladas y en ese orden.
Es decir, siguen la versión de Grijalbo y la francesa sin moverse.
Que si me dijeran que gracias a eso estoy pagando 3 € me parecería aceptable pero que a 8€ el álbum me parece una tomadura de cabello.
Pues a mi la polémica internetera me ha venido muy bien. Tras leer (por encima) en la Cárcel y en Crisei unos cien posts en total rajando del color, esperaba... no sé lo que esperaba, la verdad. Que el Príncipe tuviera mechas en el pelo, que la espada fuera verde pistacho, que la protagonista llevara vestidos a cuadros, o cualquier barbaridad por el estilo. Y lo único que me ha chocado ha sido el tema del cielo, que con no mirarlo mucho...
Claro que yo no había visto nunca esta obra (bueno, sé, en un Pockett de Ases de Bruguera... que es como no verla nunca), así que tampoco sé cómo de malo es el destrozo que han hecho. A mi lo que me gusta de los tebeos es que me cuenten una buena historia, y aquí eso se cumple (vuelvo a repetir, para unos ojos inexpertos). Por tanto, voy a ser original y protestar por otra cosa: la contraportada, que spoilea TODO el tomo. A lo mejor soy el único de toda Hispanoamérica, pero resulta que yo NO sabía que al final del tomo pasa lo que en dicha contraportada se cuenta. ¿Tan difícil es escribir algo sobre el tomo sin destripar TODA la historia? Si no había nadie a mano en Planeta, podían haber llamado a Rafa Marín, que seguro que en un rato escribe gratis todas las contraportadas de la colección, y unas cuantas más por si les da por seguir ;) Como de lo que se trata es de recortar gastos...
Y otra queja, esta particular mía. La periodicidad. ¿quincenal? ¿Me tengo que creer que Planeta, la misma Planeta que va a tardar dieciséis meses o más en publicar doce tomos de Rip Kirby, va a sacar dos tomos de Prince Valiant por mes? Eso no se lo creen ni ellos. Y caso de que lo consigan, tampoco me gusta, porque se me acumula la lectura, y odio que me pase eso. No tengo tiempo apenas de leer, y si he tardado treinta años en comprar Prince Valiant, puedo esperar veintiséis meses en lugar de trece (si es que lo consiguen, que sigo sin creérmelo).
> Por tanto, voy a ser original y protestar por otra cosa: la contraportada
¿No protesté yo por eso? Bueno, da igual, que manda narices
> La periodicidad. ¿quincenal?
Leer el Príncipe se pondría en 18 euros al mes. No sé yo...
A mí me recuerda,con perdón,el color a los tebeos de El Hombre Enmascarado de ediciones B,las planchas dominicales de los primeros números de ésta,adaptaciones a los tiempos y quizás imposible conseguir ya reproducir los originales.Entre las dos ediciones hay variantes de claridad en los dibujos,el que no sale nítido en una edición,está tapado por el color en otra y viceversa.Y hablando del Spiderman Classic Romita de PP...esto...Planeta·Panini,en "arreglar·restaurar" sólo el traje,a su color original de Spidey,(no el que se le descolorió en la lavadora,je,je),con tiempo y paciencia,gasté tres rotuladores rojos y bis de azules,pues ya saben que salía de distintos colores y de impresión,y tanto que ha quedado impecable la edición.Por cierto no seré el único en "Apaña" que la tenga decente,¿no?(me pregunto si esto se le habrá ocurrido a alguien mas).En fin,"ramas" que tiene este mundillo del cómic,díficil es acertar con una sopa que guste a todo el mundo,incluso a Mafalda.Adelante con todo.
Pues si esta edición es chapucera ¿como era la de los Poket de Ases de Bruguera?
>>¿No protesté yo por eso?
Esto... bueno, sí, es posible. Alguien protestó, porque yo ya lo sabía antes de comprarme el tebeo, y por eso no miré la contraportada hasta que me lo leí entero. Pero me pareció haber visto la portada en Crisei o la Cárcel, no aquí.
Bueno, pues entonces la periodicidad. ¿De eso sí soy el primero en quejarse, no? :)))