Seguimos con el repaso a las novedades del Salón. Aparte del listado de la Carcel voy a usar también el de Comix , ya que he notado que no son todas las que son ni son todas las que están... pero bueno, son solo las que me llaman la atención, como siempre, subjetividad, es decir, no lo voy a seguir a rajatabla. De todas maneras, me estoy dando cuenta que muchas editoriales no esperan al salón para sacar sus novedades, las sacan la semana antes y así van haciendo el rodaje hasta el salón. Quizá se hayan dado cuenta que hay mucha gente en otras ciudades que no acude al salón y que puede picar una semana antes con los que no encontraría una semana después enterrado entre todas las novedades. Dicho esto, seguimos.
EDICIONES B
Han vuelto a sacar un tomo de los Mundiales que no es el mismo Superhumor que sacaron hace unos años. Solo me di tiempo a mirar la primera historia y no era ninguna de las que se incluía en cualquier superhumor, así que pase directamente de el. El superhumor del que hablo es el que empieza con el Mundial de Argentina 78 y es un tomo muy divertido. Cuando quiero reírme un rato me cojo este tomo o el de las olimpiadas.
También ha sacado un tomo del actual mundial. Cada día la comparación con Uderzo me parece más acertada.
Por otro lado, sacan un superhumor llamado El F. Ibañez más clásico. Esto sí que es otra cosa, este si que cae seguro. Aviso, el F. Ibañez más clásico puede no ser el más divertido, aunque si que era el más ingenioso.
GLENAT
Llega el famoso Bleach. Bueno, para muchos a lo mejor no es muy famoso, pero cuando vas a un salón de estos del manga y aparece montón de gente que no sabes de que van disfrazados y resulta que todos van de Bleach... pues eso debe de ser fama. Así que este es una de esos mangas que me comprare a ver que tal esta (como que ya me lo he comprado y esta en casa, esperándome, pero yo me resisto y me leo otras cosas, porque soy así).
Barrio 3. Compra obligadisima por todo el mundo. Ya nos demostró Giménez que no había perdido la forma en Barrio 2, que seguía siendo un maestro de la narrativa y que es capaz de innovar como el que más. Como siempre, maestro, cualquier obra suya merece la pena, aunque algunas no le salgan tan redondas como otras.
El ladrón de pesadillas y otras historias. El nombre de la colección lo deja claro: Patrimonio de la historieta. Pues sí, uno de los históricos de la historieta española y un precio bastante alto para el tomo. ¿ Qué vale los 24 euros ? Claro que los vale, de sobra. Pero que solo se lo van a comprar los cuatro de siempre (yo entre ellos) pues también. No se puede tener todo, claro, pero bueno, que me lo compro y ya esta, ya reflexionare sobre esto otro día.
Autobiographix, Will Eisner, Frank Miller, Stan Sakai, Sergio Aragonés, Eddie Campbell, etc. Pues me lo he comprado por la calidad de los autores implicados y alguna historia mola y otras son una autentica tomadura de pelo, con Miller a la cabeza de las tonterías. Muy irregular, las buenas merecen la compra del libro, pero las malas... en fin, una lectura curiosa para un rato de asueto.
De lo demás de Glenat no me interesa gran cosa. Viene la procesión de manga del que desconozco la mayoría. Bueno, Naruto claro, como siempre, pero lo demás, solo recuerdo tener conversaciones absurdas en la librería a cuenta del Gravitation, que ni se de que va, pero cuando veo a una otakita comprando este tipo de tebeos, no puedo evitarlo... ¿ Algún manga de los que publica Glenat aparte de los típicos es interesante ? Sí alguien lo sabe, ya sabe, a los comentarios (Sí, conozco el Astroboy y tengo unos cuantos pendientes de leer en casa).
LA CÚPULA
La cúpula esta llena de obras muy famosas y que por su carácter underground suele dejar un poco de lado. No es que este en contra de este movimiento, pero a veces me saturo con un poco de este tipo de material. Sin embargo, creo que esta vez me voy a lanzar con el agujero negro de Burns y puede que con el caricatura de Clowes. El que va a caer seguro es el Locas, del que he podido leer un cacho, pero nunca entero y al que tenia ganas de hincarle el diente.
Si yo creo que lo me pasa con los tebeos de la Cúpula es que no soy capaz de seguirlos todos los meses. Ni siquiera he podido hacerlo con Odio, del que poco a poco voy recuperando partes, es que no se, quizá tengo el cerebro entrenado para seguir colecciones de pijameros todos los meses, pero no este tipo de cosas. Así que agradezco a la Cúpula que saque estas obras en tomo ya que así me apetece muchisimo más comprarlas. ¿ Es grave doctor ?
Me queda el Bardin superrealista, al que le tengo dudas. Max dibuja de puta madre, pero eso de que sea un Jimmy Corrigan, pero de otra manera... lo ojeare en la librería, creo que al final caeré, pero no me apetece un rollo deprimente.
Y eso es todo por hoy, mañana enterito para Norma.
Atención al tomo el F. Ibañez más clásico.
Pude ojearlo en la librería el otro día y las páginas que pude ver tenían una reproducción bastante mala. No sé si todo el tomo estará igual.
Todas las novedades que saca La Cúpula en este Salón son recomendables, echadles un vistazo por lo menos.
Pedro, gracias por enlazar el listado de Comix y a Iván por hacerlo en el post anterior.
Los Hernandez Bros y Daniel Clowes son los mejores autores de comic de los últimos 25 años.
Pues te iba a recomendar REAL que esde Ivrea y salía de salon en salon ... Pero acabo de descubrir que esta vez no toca (de todas formas me encanta).
Por cierto, ya te lo habran dicho, pero Bleach no es gran cosa al principio.
Lo que deberian hacerlos de la cupula, es editar las ultimas 4 tapas para encuadernar el vibora, q hace año y medio q estamos esperando.... Tengo la coleccion entera desde el primer numero (Naci 4 años mas tarde q eso!)y debo aguantarme con los ultimos 20 ejemplares sueltos en el estante. Sinvergüenzas.
Me da igual q acabaran quemados con la revista, q no pudieron cuadrar los numeros para una cubierta entera y tal... Editadlas, viborillas!!
Clavaste las recomendaciones;dale una oportunidad a los comics de La cupula,(son todos recomendables) y leete sin falta Agujero Negro,para mi gusto el mejor comic de lo que va de siglo y englobo,europeo,americano,manga.
Y me sorprende que no recomiendes Balas perdidas.
de autobiographix,pues como tu dices,iregular,irregular y para las historias que valen la pena sale muy caro.
ya sé que no toca.. pero ANNE FREAKS de Planeta, en cuanto a manga...
y de glénat habria que mirar que seinen editan ahora para el salón... no sé si habia algo interestante... no stoy seguro...
A mi locas me parece uno de los mejores tebeos de la historia.
No sabría explicarlo, pero maggie, hopey, penny y compañía les siento como si fueran reales de verdad.
Para mi es la novedad del salón.
Pues no sé si entra dentro de los típicos, y además últimamente está de parón, pero la espada del inmortal se sale por los cuatro costados (IMHO), entre otras cosas porque es la típica historia de samuráis dándose toñas pero sin serlo al mismo tiempo, porque tiene un estilo muy particular...
Yo personalmente sigo a la espera de que saquen algo más de Nihei, como el ArtBook que llevan siglos prometiendo...
esto es muy re loco y me ase sentir loca aaaaaaaaaaa wuuuuuuuuuuuuuuaaaaaaaaa