Es lo que tiene internet, que todo el mundo opina

| 46 comentarios | Sin trackbacks

Se me había traspapelado totalmente el Dolmen del mes de mayo, pero gracias a Laintxo, he leído a fondo esa entrevista y he encontrado una serie de perlas que dice muy poco a favor de Carlos Pacheco y Salvador Larroca y es que parece que no les gusta mucho la libertad de expresión.

"Yo soy de los que piensan que la estética domina la ética" Así comienza Pacheco su diatriba contra los blogs y otros medios de opinión en Internet. Según él mismo, los fanzines "los abrías y te encontrabas una serie de páginas fotocopiadas con dibujos mal hecho y escritos a máquina, mal grapados... Cuando lo cogías y leías: "Crítica de tal tebeo", te dabas cuenta que era un chavalito sin más y que aquello no iba a ningún lado". Es decir, que los fanzines estaban muy bien porque eran cutres y seguramente fotocopiaban 5 ejemplares de los cuales 4 se quedaba la familia. Así que, ¿ qué importa que te critiquen en un fanzinillo de esos ? Ay, pobre chavales, mira cómo pierden su tiempo libre. Sin embargo, cuidado, que llegan los blogs: "Pero hoy en día ese chavalito tiene un blog, y ese blog parece profesional, porque las imágenes están bien reproducidas al estar cogidas de Internet, y hacer que parezca profesional es muy fácil. Y no hay una capacidad estética que te ayude a diferenciar cuál es la ética de las personas que están ahí detrás. Todo el mundo se mete ahí y lee lo que escribe cualquiera. No sabes ni quién es el autor, que puede ser un indocumentado que no tiene ni idea de lo que está hablando, pero hay gente que le presta atención"

Ay, qué malo que es el Internet, que está lleno de indocumentados que no tienen ni idea de lo que están hablando, y lo peor de todo... ¡ hay gente que les presta atención ! Ya se podían haber estados todos tranquilitos con sus fanzines que no molestaban a nadie, pero no, tenía que venir la Internet ésta e inventarse una manera por la cual todo el mundo pueda expresar su opinión. ¡ Cuánto mal está haciendo eso al mundo entero ! ¡ Una solución quiero ! El propio Pacheco nos la da:

"Los editores han intentado paliar ese efecto haciendo las críticas adoptadas. Enviando los tebeos antes de que salgan a determinada gente en cuyo criterio confían. Son las críticas de esa gente en las que confío, ya que sabes quién las hace y sabes si son serios y profesionales"

Acabáramos, los editores mandan copias de prensa a aquellos que tienen bajo su yugo para así tener opiniones totalmente favorables. ¿ Veis como no era tan complicado encontrar una solución ?

Veamos que tiene que decir Larroca sobre las criticas en Internet: "A lo largo de todos estos años ha habido veces en las que he sacado un tebeo en condiciones bastante difíciles, veces en las que te pasan las mil y una... Pero en las que acabas terminando el tebeo para que todo esté a tiempo Y a mí me ha pasado que he llegado a cabrearme con un tío que te pone a parir ese número. Piensas que es totalmente injusto, ya que no tiene en cuenta nada: Ni el trabajo anterior ni lo que te ha supuesto tener a tiempo ese tebeo. " Bueno, vale, está bien, las críticas pueden llegar a cabrearte, sobre todo cuando estás hasta las tantas trabajando. Lo que pasa es que más adelante, en otra pregunta, dice tal que "Y no es eso, se trata de hablar de cómics y de tu trabajo, no de cosas personales, ya que hay mucha gente que se queda en eso, en lo personal". ¿ En qué quedamos ? ¿ Tenemos que tener en cuenta lo personal o sólo nos fijamos en tu trabajo ? ¿ O directamente lo que nos molesta es que nos critiquen y nos digan que nuestro trabajo es eso ?

De todas maneras, Larroca deja claro lo que piensa de esto de las opiniones en estos medios tan tecnológicamente avanzados: "Alguna vez las he tenido con algún tío que pretende ir de ilustrado y de enterado del mundillo de los cómics, porque son opiniones que al final las tienes que dejar estar ya que no sabes si estás hablando con el hijo de la portera que tiene siete años o con un profesional con intereses creados. Se le da validez a opiniones de gente que dice unas cosas que luego frente a frente no diría" Así que ya sabéis, hijos de portera de siete años, vuestra opinión no vale, profesionales con intereses creados, tampoco, gente que no se atreve a decir a la cara "No me gustas como dibujas", tampoco valéis. Yo añadiría más, gente que tengáis que decir que los tebeos son malos, esos sí que no valen para absolutamente nada.

Así que bueno, ya sabéis niños, Internet es malo y que deis vuestras opiniones, sobre todo si son negativas, peor aún. Y es que "Lo que pasa es que hay que extremar las precauciones, ya que Internet es aparentemente democrático". Bueno, yo aún no he tenido que votar a nadie en Internet ni he elegido mis representantes y nadie me ha votado a mi para escribir mi blog y hago más o menos lo que me da la gana, anarquía sería la palabra que usaría yo. Pero bueno, para eso hay que entender lo que significa realmente Internet: un medio de todos y para todos y no sólo para unos pocos en cuyo criterio confiemos. Mientras tanto, este hijo de portera seguirá hablando de lo que le apetezca, pero nos os fiéis mucho, que cualquiera sabe.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/128

46 comentarios

Que cosa tan triste. Desde lo de "la estetica domina a la etica" hasta el "aparentemente democratico".

En mi opinión, la confianza que importa es la de los lectores. Si hay 1000 tios (que seguro que no)que deciden si van a comprar o no un tebeo en función de la critica de un blogger, esa critica tendra mucha importancia. Aunque a los autores y a la editorial les parezca poco profesiona o indgina de conifanza.

>>yo aún no he tenido que votar a nadie en Internet

¡Pues ya estás tardando!

picadlos.blogspot.com

A mí el Pacheco siempre me ha caido como una patada en los cojones...

Pobrecitos, leen un texto y son incapaces de saber sin que se lo diga si está escrito por el hijo de 7 años de la portera o por Jorge Luis Borges.

No seais malos con ellos, que el suyo no es más que un raro caso de daltonismo lector, y poned todos vuestro curriculum comiquero en vuestros blogs.

"En mi opinión, la confianza que importa es la de los lectores."

Exacto, solo que también se aplica a los blogs. Pacheco y Larroca parecen creer que la gente los lee por inercia y totalmente sin criterio. Pues no, si entras a un blog y lees tres posts ya te haces una idea de lo que sabe y lo que no y del valor del blog. Y, evidentemente, nadie es tan tonto como para volver a un blog cuyo autor hable sin tener ni idea.

En fin, con su pan se lo coman Pacheco y Larroca.

Si es que los que escribimos en weblogs y foros de internet deberíamos estar todos encerrados en manicomios... ¡¡¡Qué horror!!! ¡¡Hablamos mal de lo que no nos gusta y bien de lo que nos gusta!! Somos unos... coherentes!

Veo lo de Myca y lo multiplico por dos...

buff q manera de repartir halagos..., a mi lo q mas me llama la atencion de esto es el porque estos dibujantes estan tan quemados con Internet, Larroca todavia, pero estoy por leer una critica mala del trabajo de Pacheco.

Eso, eso, que prohiban los blogs de indocumentados, que para hacer un blog haya que registrarse en la comisaría más próxima y con carné de periodista. Que se multe a los hijos de las porteras, o de las modistas o de ...., que dan su opinión libremente en esos blogs que circulan por internet.

Además de todo lo que habéis dicho, si te cobran igual por un tebeo acabado a toda hostia (y no te avisan de ello) que por otro bien currado al menos te podrás cagar en sus muelas y avisar al personal, digo yo. Y es que hablar mal de tebeos está muy mal visto, muyamiguitosmios, incluso por gente que no trabaja en la "industria".

Si Larroca es un muertohambre que tiene que sacar 20 números al año en vez de sacar sólo 12 bien hechos que luego no se queje si le critican porque lo que ha hecho con X-men y Spiderman House of M es para mear y no echar gota.

De hecho, Larroca ha estado renegociando con Marvel para poder dibujar menos y mejor. De todas formas, con esas declaraciones, me lo pensaré dos veces antes de comprar algo suyo.

"Y no hay una capacidad estética que te ayude a diferenciar cuál es la ética de las personas que están ahí detrás"

Este hombre no ha visitado a Mulder...

La verdad es que esos comentarios son como para mear y no echar gota... Como periodista profesional (en el sentido de que cobro por lo que escribo todos los meses), me encanta que la gente pueda opinar acerca de lo que le dé la santísima gana y que muchas veces sus opiniones de "iletrados" sean más leídas que las mías. Probablemente son quienes tienen menos "intereses creados", y menos interés por contentar a nadie. Sus críticas suelen ser, como se ha dicho más arriba, más "coherentes". De todos modos, estoy seguro que las distribuidoras de cine también están cabreadas por las críticas "independientes" de una legión de personas que hablan de lo que les parece la película sin que les hayan invitado a viajar a ningún sitio ni les hayan pagado el preestreno y los pinchitos.
Cada vez más, los "bloggers" más leídos y más respetados terminarán por ser los verdaderos referentes de la opinión pública, y me estoy acordando de esquemas informativos como el que aparece en "El Paralaje Neanderthal" o en "Transmetropolitan", sin ir más lejos.
El problema es que, a la larga, los individuos, por independientes que quieran ser, son bastante más susceptibles a la perversión que los medios convencionales, aunque sólo sea por un motivo puramente aritmético: resulta mucho más barato sobornar y chantajear a un individuo que a un medio en el que las decisiones dependen de más de una persona. E incluso si mantiene su criterio, la falta de respaldo de un medio y sus abogados puede terminar por hundirle.
A mi juicio, el modelo perfecto es el de un medio convencional (ya sea impreso o por Internet) que cuenta con el apoyo de bloggers respetados por el público. Desde ese punto de vista, las iniciativas de varios gratuitos como 20 Minutos me parecen loables, muy respetables y merecedoras de ser imitadas.
Relacionado con todo este debate, os invito a visitar esta página.
Joer, al final esto me ha quedado tan largo que ¡voy a publicarlo en mi propio blog!

No sé... yo todo esto lo veo como una crítica infundada a internet. A ellos no les agrada mucho que la gente se baje sus comics, porque pierden dinero, y por ello intentan atacar donde lo puedan fomentar (comentándolo, dando links, etc), es decir, la blogosfera.

Por cierto, bien metido el comentario de J Calduch acerca de los picadlo...

Y fijate tu que yo no sabia que estos dos eran tan xxxxxx. Y gracias a la oportunidad que les han dado de expresar su opinion me he enterado.

Y con los blogs al final pasa lo mismo. Hay gente que la lees y te das cuenta que es idiota y no tiene ni idea o que bien su opinion no se ajusta nada a la tuya. Y luego te encuentras con otros con cuya opinion te identificas y acabas respetandoles. Y me da exactamente igual que el primero sea un experto con años de experiencia y que que el segundo sea un crio porreta. Yo voy a leer y a confiar en el segundo porque se ha ganado mi respeto durante meses o años.

¡¡A ver si se creen estos dos que la gente somos imbeciles y nos creemos lo primero que nos dice un tio en un blog!! Nos lo creeremos si ese blog se ha ganado nuestro respeto.

Yo por ejemplo, nunca leeria el blog de ninguno de estos dos.

Con los blogs hay que tener cierto cuidado y sobre todo leer muchas cosas diferentes y no creerse ciegamente la opinion de nadie pero yo creo q lo dicen mas porq hay gente que critican por criticar y tienen mucha influencia.
Yo me quedo con algo que dijo Claremont que lo que no me gustaba de los foros de Internet era que la gente criticaba sin mas y que antes cuando la gente escribia cartas a la editorial daba su opinion exponiendolo criticamente. En eso si que estoy de acuerdo.

Me repito un poco con lo que dije en el post de Alain, pero es que tiran piedras contra su propio tejado. La actualidad comiquera de hoy día está en los blogs y actualmente es el medio que critica, comenta y anuncia sus cómics, les guste o no.

Y me alegro de lo que he leído a Uriondo, xq coincide con lo que opiné en aquella ocasión:

"presentar un producto con aspecto profesional (y sin cobrar un duro!!!) debería ser una virtud, no?
Eso es periodismo puro, información y opinión sin intereses de por medio, algo que solo puede ofrecer internet."

Pues yo veo muy normal que el tipo que vaya a pagar por la obra definitiva diga si le gusta o no.. no va a ser todo consumir y callar.

Con frecuencia están menos informados los que hacen las críticas para algunas publicaciones periódicas, o incluso los de las editoriales.. que te escriben la reseña muchas veces sin molestarse en leer siquiera el comic.

Es indudable que a las editoriales las mueve un interés económico, los únicos que pueden ser imparciales son los lectores y por tanto los únicos cuya opinion puede ser tenida en consideración (dejando aparte a fanáticos y gente similar), la calidad de un texto no se puede valorar por la presentación estética (no juzgar un libro por la portada.. puedes encontrar algun alimento con fantásticos anuncios y un envoltorio realmente bien diseñado que tenga un sabor horripilante o incluso que sea perjudicial para la salud), la calidad y madurez de un escritor se destila del modo de expresarse que tenga y la argumentación que plantee.

Ciertamente con esa entrevista ambos han quedado mal parados, igual que muchos músicos u otros artistas se están dejando influir por esa gente que lleva tiempo en el mundillo y ha triunfado (o al menos asi se considera porque tienen mucha pasta) que son las editoriales.. el corazón de la industria. Tal vez deberian volver a pensarse un poco las cosas y no solo a modo superficial como parece que ahcen.. si no buscando la raiz.

Oh, ellos... Otra vez...

Guay.

nah, tanta alaraca por dos opiniones...

ademas esto siempre pasa, a pedro no le gustaba lo que opinaba Dario en su blog y lo hecho en los gritos.com a algunos no le gustaba lo que decia aitor ( y ojo hablo de cuando aitor no hablaba de politica si no que sobretebeos)y tambien lo echaron (aun me acuerdo cuando decia que no le gustaba los tebeos DC en el foro de DC, HUYY QUE GRAN PROVOCADOR)

y asi suma y sigue, si no nos gusta la opinion del contrario o lo callamos o lo reventamos

asi es la vida, por que a los bloggeros les encanta cuando aparecen 100000 comentarios alabandoles su opinion pero cuando sale gente diciendoles que sus opiniones valen una mierda, de inmediato lo conminan a no meterse mas a SU BLOG, estos chicos democraticos de ahora...

Y yo si estos dos estan picados por criticas negativas, es lo mismo solo que con envase diferente

Bueno, en ADLO! creo que no hemos "vetado" aún a nadie... (¿Lo hemos hecho?)

Lo de Aitor en gritos.com no fue así (claro) sino que un grupo de los "habituales" de un foro decidieron mudarse a otro foro y vetarle la entrada allí. Siguieron las reglas de Dreamers al pie de la letra, de hecho. De hehco, en el foro original Aitor escribió todo lo que quiso.

Por cierto, ¿qué te hace pensar que Aitor no ha cambiado de nick y sigue por Dreamers?

En cuanto a Dario -y, sí, voy a defender a Pedro de nuevo-, por si no lo recuerdas la causa del "baneo" no es que exprese su disconformidad con las opiniones de Pedro sino su hábito de insultar llamando, por ejemplo, "gilipollas" a la gente.

Por supuesto tampoco en ambos casos , ni siquiera en en tu particular reinterpretación de lo sucedido ocurrido, hubo cosa alguna como negar el criterio a todo un colectivo y asegurar que cuando hacen críticas lo hacen desde el profundo desconocimiento y por pura maldad y ganas de hacer daño personal que es lo que decían.

Pero estoy seguro de que no lo has hecho a propósito sino que el parecido que te has imaginado ha superado a la comprensión del texto.

Pedro baneó a Darío/Seomán de este blog?

Y yo me lo perdí?!

Quiero un flashback! :P

>>Yo añadiría más, gente que tengáis que decir que los tebeos son malos, esos sí que no valen para absolutamente nada.

Pues yo añadiría aun más: segun esta regla, si estas diciendo que Internet y los blogs son malos, no quiero ni pensar para que sirves.

Me parece, injusto lo que se esta haciendo con Pacheco y Larroca aqui, se dice que quienes se creen que son , que no respetan la liberatd de expresion e incluso que caen mal (claro es obio que todos los conocemos personalmente), lo cierto es que ellos se han limitado a dar una opinion (con la que estoy totalmente en desacuerdo),nada más, si ahora resulta que va ser esto y no la calidad de sus dibujos o de los guiones de las obras en las que participen lo que va a condiconar la compra o no de sus comics, apaga y vamonos. A

Además en la entrevista tambien se dicen cosas que aqui no se señalan como por ejemplo. cuando la gente se mete en aspectos personales (se cita las llamadas a menazadoras que ha recibido Austen) y eso (sin llegar a esos extremos) es bastante habitual, recuerdo una critica de un tebeo de Claremont (no recuerdo ni que tebeo ni donde lo lei) que empezaba, "Claremont es guilipollas", luego nos extraña que los autores se molesten y les pedimos respeto, yo creo que ha de haber un equlibrio, se puede decir "este tebeo de Larroca me disgusta por tal, tal y tal" pero no "este tebeo de Larroca es una mierda y además el es un subnormal que me cae como el culo", por que entonces nos estamos comportando tal y como Pacheco y Larroca señalan en la entrevista.

Mister S.
lo que pasa es que yo interpreto ese Monumental ataque al inocente y pueril criterio colectivo que ud señala ( y que pedro nos presenta como un ataque a la libertad de expresion de este incomprendido colectivo), solo como una opinion mas de dos tipos mosqueados con las criticas que se le hacen desde internet y como estan mosqueados tienden a desacreditar esas criticas.

hacia donde apuntaba mi post, le explico.
el post de pedro deja a entrever una especia de maniqueismo al sugerir casi que pacheco y larroca quieren abolir la libertad de expresion de los humildes bloggeros, y en la tanda de comentarios la comunidad salta a defender su "libertad de expresion" ( y a reventar a pacheco y a larroca de paso)

por lo tanto recorde algunos episodios de como en internet amamos las opiniones discordantes.

Ud mister Sark sabe que los habituales del foro se mudaron solo porque el administrador del foro (bendito EFE) no borro ni baneo al forero en discordia (que actualmente lleva otra identidad, si no soy tan leso)

Sabe que pedro baneo a dario no por que llamo gilipollas a alguien si no por que lo llamo gilipollas a el (por que las puteadas a editores, autores u otras personas no se sancionan) y recordara ademas que en el post de AKIRA señalo expresamente el tan mentado es mi blog y si no les gustan no posteen y se me van
(amar la discrepancia de opinion snif)

y muchas veces me toca ver en foro que aparece un tipo con otra opinion es acusado de troll y estupideces varias

aunuqe me extraña que en su ya largo recorrido por foros no conociera ya la mentalidad forera del: si opinan contrario al colectivo eres un troll y te vamos a banear
ojala no me baneen
Saludos

>"este tebeo de Larroca es una mierda y además el es >un subnormal que me cae como el culo"

Joe, yo visito varios blogs desde hace algún tiempo y aún no he leído nada parecido :-S
Se han dado una vuelta por la blogosfera?? Lo que les jode es que les critiquen, no que les insulten xq eso no ocurre.
De hecho se les suele tratar muy bien, sobre todo a Pacheco.

Me gustaría saber datos reales, pero creo que internet ha dado un gran empujón al mundo del tebeo. No entiendo su actitud...
Y con esas declaraciones realmente no respetan la libertad de expresión.

Yo personalmente estoy cansado de la actitud victimista de Larroca. Vale que dibujas rápido y medianamente bien, pero deja ya de quejarte de la presión a la que estás sometido, macho. A tí te ponía yo un mes de teleoperador para que veas lo que significa estar estresado.

A mí Pacheco y Larroca me encantan como dibujantes... pero este par son más divas que Madonna y Christina Aguilera juntas.

¡Uy! No sabía que había que ser "especial" para poder expresar tu opinión sobre algo en lo que te gastas unos buenos dineros todos los meses.
Y yo creyendo que podía opinar libremente de lo que quisiera, como si esto fuera una democracia... ¡Si es que soy de un tonto!
Por cierto, voy a empezar a reseñar todos los cómics que lea positivamente, a ver si se dan cuenta desde las editoriales y "confían en mí" antes de que salga su producto a la venta.

Calebnewcastle, si tu actitud no es la de un troll es la más cercano que existe. Primero, porque te sales del tema del post para echar porqueria sobre la persona que lo escribe y segundo porque estas hablando de cosas de las que no sabes nada.

¿ Qué yo he baneado a quién ? ¿ Cuándo ha sido eso ? ¿ Te refieres al señor que sigue poniendo comentarios en este blog, como por ejemplo en este del pasado día 14 de mayo ? ¿ Cómo puedes afirmar que yo he baneado a nadie sin ninguna prueba que lo sustente ?

Encima quieres que le rias las gracias. Sí, lo dije y lo repito, si no te gusta este blog no tienes que venir aquí, no tienes que leerlo, no tienes que poner comentarios. No te estoy obligando a hacer nada, te estoy diciendo que no entiendo que haces aquí si todo lo que aqui te parece mal. ¿ Qué quieres que diga ? "Ay, perdon por no gustarle el post, por favor, no te vayas y sigue viniendo todos los días aquí a ponerlo todo a parir".

Estas confundiendo la libertad de expresión con el meterse en casa de los demás a decir lo que te de la gana. De la puerta para afuera, puedes decir lo que te de la gana, montate un blog, una lista, una web, lo que quieras, nadie te lo va a prohibir. En mi casa, en mi blog, estas sujeto a lo que yo decida cuando yo lo decida. Esto no es un servicio publico, nada me obliga a publicar tus comentarios o los de los demas. Hago lo que creo conveniente con los comentarios de los demás y si no te gusta, ya sabes. Luchare por la libertad de expresión de todo el mundo, pero lo que no voy a hacer es ser tonto y permitir que los demas hagan lo que les de la gana en un sitio que administro yo.

Ya lo he dicho en el post, esto no es una democracía, es una anarquía y por desgracia este blog es mio, con todo lo que eso conlleva.

Pues señor Pedro resulta que Celebnewcastle lleva toda la razón. Usted me baneó en como mínimo dos ocasiones aunque luego retirase el baneo porque en dos ocasiones que tuve una discusión con usted luego al día siguiente quise postear en otro post suyo y me aparecía un mensaje en inglés que decía que no se podía, que no tenía yo permitido postear en su blog. Mi post por supuesto no podía ser insertado en su blog y por lo tanto eso es censura/baneo aunque fuese temporal. Se lo digo para que deje de llamar mentiroso a celebnewcastle.
Así que señor "inocente", deje de hacerse el santito y de engañar al personal.

Desde luego este post es para dejar de piedra a cualquiera. Critica a Pacheco y Larroca porque al parecer a ellos no les gusta que les critiquen negativamente (o eso quiere usted dar a entender, puede ser, no digo que no) pero por supuesto cuando alguien le critica a usted estando en total desacuerdo con lo que ha escrito y expresando su disconformidad con las formas y/o varios contenidos de sus post pues huy huy no no, que este es el blog del señor Pedro y le cae mal que no se esté de acuerdo con él y que otras personas OPINEN que usted expresa muchas cosas incorrectamente.

Que fácil es mirar la paja en el ojo ajeno...

Veo que el "baneado" está muy "baneado". Sí, tremendamente "baneado".

Ovbiamente porque en las dos ocasiones me baneó por un solo día el señor Pedro. Me aparecía un mensaje en inglés diciendo que "usted no tiene permitido postear comentarios".

Pedro, Hombre no te sulfures si no es un ataque personal, yo señale que lo echaste del blog y Sark uso la palabra "baneo" y de ahi me agarre yo, pero la verdad no interesa si esta baneado lo que interesa es que lo hechaste y punto, que te cabreo y lo hechaste
que es el mismo cabreo que deben sentir a veces Pacheco y Larroca al leer criticas funestas

A ver, aqui no hay nadie echado ni baneado. Ni por un día ni por ninguno, no os monteis películas sin saber de que estais hablando. No vi ningun correo tuyo cuando el sistema no te dejo poner un comentario ni nada, ni siquiera se si eso que dices es verdad o te estas inventado una historia.

Hay mensajes que no se publican y otros que requieren mi aprobación por multitud de motivos (el spam es el principal). Pero, ¿ qué mas os da ? Lo que mola es hacerse la victima y decir que Pedro no me deja escribir en su blog, a pesar de que me parece lamentable y expresa las peores opinones del mundo. Anda que no hay foros de internet y cientos de herramientas de blog para hacer eso mismo sin tener que venir aquí una y otra vez a decir que me han baneado (que al parecer, no es el primer sitio del que lo hacen, ¿ casualidad ?). Pues nada, habra que seguir aguantando todos los días, hasta que consigas que ponga todos los comentarios moderados y solo publique los que a mi me da la gana. Entonces si que podras hacerte la victima todo lo que quieras.

Dios mio que gente mas infantil.
cualquier dia os pegais.
madurez.
Y respecto al post,pues comentar que tanto pacheco como Larroca,van de "diosecillos" y les jode que hablen mal de ellos...
y quien ha hablado mal de Pacheco??,nadie que yo sepa.
y el pobre se ha convertido en un clon de Nela adams.

¿el mensaje en inglés también decía "mañana sí que podrá otra vez" o lo descubriste intentándolo una y otra vez hasta que te dejó?



Cuando Larroca habla de si le cuesta mucho acabar un tebeo y eso el lector no lo tiene en cuenta. Me parece desafortunadísima esa expresión. El lector puede pasarse un mes esperando el tebeo y suplicando a su madre que se lo compre para que encontrarse un churro.. Las cuestiones personales, de lector, editor y profesionales, deberían dejarse aparte.

Otro tema son las copias de prensa a blogs amigos. Eso explica la total ausencia de crítica en el 90% de los blogs. Donde todo es maravilloso, hay que poner un altar al editor por vendernos un tebeo, y el artista practicamente vive en la indigencia por amor a los tebeos.
A mi ese me parece un problema gravísimo. Porque si se valoran igual tebeos editados con el culo, que tebeos bien editados, acabarán todos los tebeos editados con el culo, que es más barato. Las malas ediciones deben castigarse con críticas y ventas. Sin excusas. Los tebeos son caros, de acuerdo. A cambio queremos ediciones impolutas, y no la basura que nos venden.

Y por último las críticas. Los profesionales se enfadan muchísimo por críticas negativas. A mi (que no soy nadie, ni quiero serlo, ni busco serlo, ni busco protagonismo, ni tengo intereses, ni nada de nada, solo opino) me ha pasado que mucha gente se ha picado conmigo... no lo entiendo... Si dices que Timm no autoriza el monográfico, se cabrean, si dices que cels se cargo laberinto para conseguir autores para sus fanhunters se cabrea, si dices que quieres leer un tebeo en su fecha y no años después, se cabrean, si dices que el escuadrón suicida de Shade es post-crisis y grendel anterior a mage, se cabrean, si dices que la portada de laura no es brillante, se cabrean, si dices que hay que leer tebeos para criticarlos, se cabrean, si dices que los dedos de pacheco parecen morcillas, se cabrea, si dices que larroca no te gusta, se cabrea, si dices que los libritos de sins entido te parecen caros y con el contenido mejorable, se cabrean, si dices que norma es cara, se cabrean...

Los únicos que he visto aceptar críticas sin cabrearse es a los de recerca y aleta.

Hombre, no creo que el 90% de los blogs reciba copias de prensa (ni siquiera creo que se lo plantee). Y tampoco creo que la critica sea tan suave ...

Otra cosa, si Internet fuese un servicio que me estuviesen proporcionando gratuitamente Larroca y Pacheco me daría un poco de vergüenza criticarles.

Eyyy, yo también quiero mis copias de prensa gratis, prometo que no criticaré a nadie más que me envíe una copia de prensa gratis...

Volviendo al tema...

Darío: generalmente, cuando no puedo escribir un comentario a algún post, lo primero que pienso es: "leches, ya se ha vuelto a petar el sistema de comentarios"; no suelo pensar: "mecagoenelescribidorprincipal, ¡¡no me ha "baneao" el muy ·$%"!!.
Es más, creo recordar un día, hace tiempo ya en el que no pude realizar un comentario en este/a blog/web y mi pensamiento fue: "leches, ya se ha vuelto a petar el sistema de comentarios".

Otra cosa...

No iba a hacerlo, pero bueno, para que no quede duda del conocimiento personal o no sobre Pacheco y Larroca.
Mi único (y último) contacto con Pacheco fue en un Salón del Cómic de Coruña (el primero o segundo que se celebró)... La charla de los dibujantes españoles que triunfaban en los USA un coñazo, Pacheco iba de sobrao, Larroca me pareció algo tímido (o eso o no tenía ganas ese día) y Oscar Jimenez era un cachondo mental que cargó con toda la charla... Después asisto a una charla de Wolfman y Baron, en dos palabras, im-presionante. Otra charla con Adam Hughes de protagonista... espectacular, risas, cachondeo y a pesar de los problemas de idioma mucha complicidad con el lector...
Hombre, ya sé que las comparaciones son odiosas, pero en la sesión de firmas que seguía a las charlas, Adam Hughes se paraba con la gente, hablaba con ellos, hacía chistes, buscaba espacios en blanco donde firmar sin estropear el cómic en cuestión. Pacheco, por su parte, ponía mala cara al ver el cómic y le hacía un garabato sin ganas...
En fin, en mi única experiencia con Pacheco (y os aseguro que será la última) me pareció un borde de tres pares de narices, oye, igual tenía un mal día, pero... como que no me lo creo.

Sería mal día, Eugenio. Conmigo otro día en esas mismas Jornadas (las primeras, 1998) se portó de quitarse el sombrero.

En este momento, dudo que haya más de tres o cuatro blogs que reciban prensa por el hecho de mantener un blog. Y posiblemente me quede corto.
Y si aumentamos a los que recibíamos prensa por otras colaboraciones, la cosa puede subir a 10 o 12. De hecho, en el último listado de prensa que vi de una editorial, en total había 52 direcciones de toda España, de lo que sólo 2 eran blogs, elr esto eran revistas, radios y periódicos.
Es decir, lo del 90%, ni de coña.


Pero de ahí a la afirmación que haces me parece que vaun mundo. Porque al final, parece que solo tenemos que valorar la caildad de edición de los tebeos, olvidándonos del tebeo en sí.
Que la calidad de edición es mejorable? Sí, seguro, sobre todo paradójicamente en las grandes. Pero yo creo que hay que saber en que situación de producción estamos y saber cuándo una editoiral está haciendo todo lo que puedo por ofrecer un producto. Que hay muchos errores?, Sí, pero hay que saber cuándo un error es infumable y cuándo se puede perdonar siempre que no sea la constante.
Es decir, pongo un ejemplo: A mí el famoso error del Rip Kirby de la frase que se coló me parece una tontería sin importancia. Sin embargo, la pésima calidad de edición reiterada de Terry me parece terrible. Son dos errores muy diferentes. Y que depende también de cómo sonmostrados al lector, ya que si calidad de edición se explicase y se dijese "Señores lectores, no hay mejores materiales de reproducción, pero creemos que es mejor esto a que no se edite", pues la cosa ya queda en el tejado del elctor, que debe decidir (aunque en este caso, uno se pregunte porqué otras editoirales sí han conseguido buenos materiales).

Pero de ahí a acusar que las críticas en los blogs son benignas por el servicio de prensa, va un mundo. Si uno hace su labor con un mínimo de dignidad, eso no afecta en lo más mínimo. Y volvemos a un debate que se dio aquí: en mi caso, yo no suelo reseñar tebeos que no me han gustado (que por desgracia son muchos), por una simple economía de tiempo. Prefiero hacer proselitismo y recomendar lo que me gusta.
Es sencillo, creo.

¡Ey! ¡A mí me pasó lo mismo con Pacheco!
Recuerdo que le di un número del coleccionable de Las 4 Fantásticos recién comprado para que me lo firmara (jejeje, es que no tengo ningún cómic de Pacheco, y tenía que aprovechar) y nunca olvidaré la mirada que me echó a mí y al cómic, como si le pidiera la vida, y echó un garabato sin más. Me pareció muy borde aunque, eso sí, la charla que dio sobre la historia de los cómics estuvo bastante bien, aunque iba un poco de "sobrao".

Pues... me alegro por tí Calduch, pero a mí me sentó como una patada en los huevos... XD

Sobre todo porque no estaba haciendo cola para mí, si no para otra persona. Y tampoco se puede poner como excusa el cansancio de las firmas porque estaba de quinto... ;D

En fin, que no me cae bien desde entonces, eso sí, le reconozco lo bien que ha hecho alguno de sus trabajos, igual que le critico lo que ha hecho en otros (digan lo que digan, los protagonistas rubios de Avengers Forever eran todos iguales sin máscara) y siempre me pareció muy curiosa la mala suerte que tiene con los guionistas de las serie que coje, que siempre tiene mala suerte con ellos... Bueno, a ver qué tal en Superman con Busiek...

Pedro, tu blog va mal.


El último blueberry tiene dos páginas cambiadas de sitio (la 44 y la 45).
¿en cuantos blogs aparece un aviso al lector de que NO compre ese tebeo?
A ser posible se pueden poner aquí los links al error.

En el error de gijoe, que recerca dice que cambiara, ¿en cuantos blogs aparece? En bastantes más.

El primer error no lo he leído en ningún blog. El segundo lo he leído en muchos de los que visito.
¿diferencias? el segundo la editorial lo corregirá y lo comunicó.
El primero NO lo corregirá hasta que agote la edición.

A lo mejor no es por copias de prensa, a lo mejor es porque son amigos del editor, o del traductor, o del portero...

Hablo de errores de edición, porque es lo que se hace aquí.
Criticar a ROB! o a Austen o a byrne o a Niles es facil porque están lejos. Criticar a los editores de aquí o autores, que ves en los salones es más complicado...

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 30 de Mayo 2006 11:04 AM.

Fondo de escritorio - Shadowpact 1 es la entrada anterior en este blog.

¿ Batwoman es qué de qué ? es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en