Dándole la chapa al librero

| 14 comentarios | Sin trackbacks

¿ A qué vosotros sois de esos que le dais la chapa a vuestro librero ? Es decir, la paliza, el coñazo, el vamos a hablar durante varias horas de frikadas porque no tengo otra cosa de hacer. ¿ A qué sí ? ¿ A qué si ?

Tengo que reconocer que cuando yo eran joven (insertar aquí música de los 80) me hacía mucho ilusión dar la chapa a cualquier librero. Acababa de conocer las librerías especializadas y la figura del librero era lo más parecido a un Dios que me pudiera encontrar. Bueno, un semidios más bien, por encima estaban los correeros y más encima aún los autores de cómics. Es decir, un tipo que pasa todo el día rodeado de tebeos, que se los puede leer por la patilla y que encima gana dinero con ellos, ¿ existe un trabajo mejor en todo el mundo ? Encima, tienen que saberlo todo sobre los tebeos, ¡si los tienen a mano! Vamos, que deben ser las personas con los conocimientos más extensos del mundillo. ¿ Quién no querría trabar amistad con alguien así ?

El problema es que no me hacían caso. Y mira que yo tenía buena disposición. Entraba en la librería, saludaba con educación, sólo tocaba los cómics que tenía pensado comprar e intentaba no molestar demasiado. Así que cuando llegaba a la caja para pagar, esperaba un rato de conversación agradable comentando cosas sobre tal personaje o qué malo era aquel autor. Pero nada, me cobraban, me daban la vuelta, metían los tebeos en un bolsa y buenos días o buenas tardes. Pos vaya. Así que me vi obligado a cambiar de táctica e introducir de vez en cuando una sutil variación: preguntar. Pero nada de preguntas banales, sino preguntas inteligentes, hábiles, certeras, de esas que te dejan pensando:

- ¿ Os ha llegado el último número de la Patrulla ?
- ¿ Aquí se puede pedir por previews ?
- ¿ Tenéis bolsas para guardar los cómics ?
- ¿ Dejo la bolsa aquí o puedo entrar con ella ?

Pero nada, malditos sean, los tíos me respondían, me explicaba lo que hiciera falta y punto. Nada de profundas conversaciones, de agudas respuestas, del principio de una gran amistad. Era como si sólo se interesaran en... ¡vender tebeos! Y no parecían tener... ¡ningún interés en entablar amistad con nadie!

Así que me empecé a desengañar y rápidamente abandone mi entupida idea de entablar conversación con ellos. Total, sólo me querían ¡por mi dinero! No les interesaba mi personalidad, ni saber lo que pensaba, ni escuchar mis cientos de ideas geniales para salvar el mundo de los tebeos. Ellos sólo iban a lo suyo, a vender, y mis necesidades... ¿ qué pasa con mis necesidades ?

Hagamos ya un salto en la historia al presente, donde ya he encontrado a mi librero que me escucha y me mima. Bueno, realmente hace eso porque llevo ya muchos años yendo a la misma tienda y claro, del roce nace el cariño. Pero seguramente que al principio de ir a la tienda también me trata con indiferencia. No soy capaz de imaginarme el infierno que debe ser tratar con cientos de frikis al día, así que no me extraña que ni el tío más simpático del mundo sea capaz de aguantar la chapa de algunos, de todos. Porque encima nos gusta dar la chapa y comentar todos los cómics que hemos comprado, lo que hay dentro, lo que tengo en casa, como ordeno los tebeos, etc., etc. Y si yo fuera librero y me vinieran dos o tres tipos así... ¡los freiría a tiros!

¿ Nos damos cuentas de lo pesado que somos ? ¿ Tratamos bien a nuestros libreros ? Sí, nosotros somos el cliente, nosotros somos los que pagamos, pero muchas veces me asusto del nivel de pesadez al que llegan/mos algun/os clientes. Somos de lo más pesado que hay y con el tiempo te vas dando cuenta que aquel librero cuya tienda no pisaras jamás es un borde, pero que tú tampoco fuiste una joyita. Pero como esto, hay de todo, pero cada vez pienso más: "ay, cuánto pesado hay suelto".

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/225

14 comentarios

Pues yo siempre compro en la misma libreria, me paso una vez por semana y me dejo una pasta y nunca hablo con los dependientes (alguna pregunta de cuando les llegaran las novedades y poco mas...)

Soy el cliente ideal!! ;p

yo tambien soy poco hablador. Lo justo, ¿ha venido esto o lo otro? y poco más

Lo malo es que si mi librero fuera borde, no podría dejar de comprarle cómics, porque es la única tienda de mi ciudad... Y pidiendo por internet no es lo mismo, no le puedes dar la chapa a nadie (aunque quizá dejando un grito... xDDD).

Te confirmo que sí, eras un pesado.

Dios mío, pero qué identificado me he sentido con el puto texto! XD.

Aunque suelo ser bastante callado, eso de querer acercarse al librero es algo que muchas veces he intentado... y joder... no hay manera XD.

Yo hablo alguna vez si sale el tema pero vamos tampoco me gusta dar la chapa.

Recuerdo un dia que no habia nadie y me estuvo enseñando el previews pero vamos como normalmente hay gente pues no mucho..

A MI ME PASA COMO A TÍ, pEDRO. En la primera libreria a la que iba el dependiente era uan mujer y muy mayor, te infundía respeto y a veces me sentía como en una biblioteca , te daba palo preguntar(Recuerdo que pedí un nº atrasado de titanes y se me quedó mirando con pinta rara pero joder, me lo consiguió9.
Pero pasados uno años descubrí la librería de un amigo-Un saludo, Manu- por parte de otro amigo y aquí la cosa cambió:
-Puedes hablar de novedades, noticias, cine, cotilleo variado y además siempre acaba entrando alguien en tu conversacion y se hace mas amneo
-Te reserva los comics sin ningun problema y si se agotasen en pocos días los trae
-Y lo mejor...te manda por e-mail las novedades ¿Que mas queremos?

Bueno, algo sí. Mas mujeres . Porque siempre que he ido están las 4 quienceañeras fikis (me recuerdan a la de Gran Hermano ) que se gastan 60 € en manga cada vez que compran. Mujeres de verdad, ¿Donde estaiiiiissss?


Jajaja... muy bueno...
A mi me pasa lo mismo más o menos.
Hasta que encontré una librería donde poder dar la "paliza" al librero, jajaja...

Yo compraba en madrid comics que eran bastante serios (salvo eloy, y creo que ahora está mena, pero ya no voy casi por allí), y ahora voy a astrocity que es como en casa... ya vas y te tiras la mañana de tertulia, o te los encuentras viendo al estu, y cosas así.
Pero vamos, que no es solo a mi porque me dejo una pasta, tratan así a todo el mundo...


Para evitar todos los inconvenientes que citas, yo ya no voy a ninguna librería. Compro por internet, y así dejop de ser un plasta.

Ehm.. Pedro, siento offtopiquear este post pero he estado mirando el mapita de las tiendas... y al menos las de callao no aparecen... ninguna.

Al final me convenceréis de que me pase a Astro City. Es una pena que no tengan una por la zona Luna.

Mmm... yo también compro en Astro City

El "mmm..." es que he descubierto a alguien más a quien dar la paliza :)

El dependiente de AstroCity es muy majete (ahora no me acuerdo de su nombre), es afable y habla con todo el mundo. Además me pilla cerca de casa, como dice él el barrio Friki, por que hay bastantes tiendas del gremio en el barrio.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 6 de Noviembre 2006 10:38 AM.

Amasando Ja-pan es la entrada anterior en este blog.

Wikiproyecto:Historieta es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en