Cada vez que me leo uno de estos tomitos tan majos que saca Panini del Castigador me da ganas de comentar algo por aquí. Hace ya un tiempo que salió el último, pero mira por donde, hoy ha llegado el día.
El Castigador de Garth Ennis me parece el tebeo más divertido y cafre que se publica en la actualidad. La verdad es que Ennis siempre me ha parecido un autor la mar de cafre, pero siempre se mantenía dentro de unos márgenes. Es decir, que siempre nos venía con alguna de las suyas, pero luego se enmendaba y nos iba dando una de cal y otra de arena. Pero con el Punisher se acabó el contenerse, cada número es un intento de ser más cafre que en el número anterior y todavía no sabemos donde está el límite.
La verdad es que el Castigador es un personaje bastante absurdo. Dependiendo de la época histórica que le tocara vivir el personaje tenía más o menos sentido, pero de siempre tenía serios problemas para encajar en un universo superheroico. ¿ Cómo pueden convivir el resto de personajes con un individuo que mata a todo lo que se le pone por delante ? ¿ Cómo pueden hacer equipo con él y pensar que sus manos no estarán manchadas de la misma sangre ? No pueden y por eso el personaje ha ido declinando con el paso del tiempo. Cada vez que aparece en un tebeo de invitado siempre me hago las mismas preguntas: ¿ cómo no lo han detenido ? ¿ Por qué no intentan pararle los pies ? ¿ Cómo le dejan irse impunemente ? Simplemente, las ideas de uno y de otros están totalmente encontradas y es imposible saber como conviven en el mismo universo.
Por eso creo que Ennis lo está haciendo perfecto con el personaje, porque se lo está tomando a coña. No se lo cree de ninguna de las maneras y se dedica a inventarse aventuras más absurdas y disparatadas en cada número. Encima se ríe del resto del universo Marvel y es capaz de hacer un team-up en el que la de cabeza de Spiderman es usada como punching-ball para cansar al enemigo de turno, o en donde se le vuelan las pelotas a Lobezno, aparte de quemarle y pasarle una apisonadora por encima. Todo vale para echarse unas risas y el primero que se las echa en este caso es el propio Ennis.
Lo mejor de todo es que es un tebeo bien escrito. No es que sea el tebeo del año, ni la compra imprescindible del mes, pero Ennis es un buen artesano y saber hacer tebeos entretenidos. Quizá no desprenda ninguna lección moral, ni saques ninguna conclusión de la salvajada del mes, pero al leértelo te lo pasas bastante bien y convierte a sus tebeos en divertimentos de los que no se puede sacar demasiado excepto un buen rato.
El último tebeo que ha publicado Panini, madre Rusia, curiosamente es uno de los menos cafres, o quizá no. Trata más o menos del Castigador encerrándose en un bunker mientras el ejército ruso trata de sacarle de allí. Sí bueno, hay una trama de fondo y demás, pero es un trama a lo misión imposible donde los antagonistas compiten para ver quien es más burro. Y como siempre, en ese apartado gana el Castigador, que es la cosa más bastarda que ha parido madre. O al menos Ennis lo ha hecho así, como debía haber sido siempre.
Recomiendo este tebeo a todo aquel que quiera pasar un buen rato y no le importe ver unos cuantos tiros, desmembramientos o asesinatos en masas. Si cualquiera de esas cosas te repugna, pasa de él, en caso contrario, échate unas risas, que este tebeo es ante todo una comedia, macabra pero comedia.



Totalmente de acuerdo, Pedro. Yo todavía no he leído este último tomo, pero los anteriores me parecieron muy entretenidos. De todas formas de la etapa de Ennis en Punisher, yo me quedo con el magnífico Born. Ese sí que es una pasada...
Guau, desmembramientos, qué raro en Ennis ¡A por él!
A mi que me gusta mucho el punisher de Ennis, pero este post parece mas referido a sus primeros tiempos. Por supuesto que es de lo mas cafre, pero no creo que se pueda considerar una comedia este ultimo tomo, a pesar de algunos detalles.
A mi me cansó hace tiempo. Unos cuantos números de cafradas están bien, pero 50 o más que deben de ir ya contando lo mismo son demasiados.
Nada de comedia, Ennis se ha puesto serio.
Y es un acierto la verdad estaba cansado de tantas risas.
A mí es que es la impresión que me da, que salvo lo de la conjura de los necios, últimamente Ennis se ha puesto serio con el castigador... tanto este tomo, como el de cocina irlandesa y los últimos números de la serie regular junto a Dillon me parecían escritos en clave más sombría, oscura o simplemente seria, que los anteriores... y la verdad es que me han gustado igual.
Tengo que pillarme el de Born, que ya he leído en varios sitios que merece la pena...
El de antes era yo, que se me ha olvidado poner el nombre...
un saludo!
Opino exactamente igual que ti Pedro. Para mi el Castigador (lo siento, pero para mi siempre será el Castigador) es un personaje del todo absurdo, pero con los guiones de Ennis me proporciona, ¿como lo diría? una cierta sensación de desahogo. Me lo tomo así, sin ninguna otra pretensión y disfruto con la bestialidad de turno. Hay que ver.
A mi comenzo haciendome gracia la etapa de Ennis (sobretodo despues de la aberracion aquella con angelitos y pistolones celestiales), pero me canso bastante pronto, quizas porque nunca le vi la gracia al personaje del ruso, y parecia que a Ennis le encantaba.
De todas formas, para mi, lo mejor de Ennis es su Hitman (bastante por encima del predicador)