¿ Por qué me he comprado esa porquería ?

| 19 comentarios | Sin trackbacks

Interesante pregunta la que me hicieron en los comentarios del post de ayer: ¿ por qué he picado con los Nuevos Vengadores ? Pues eso me pregunto yo,¿ por qué, por qué ?

nuevosvengadoresalt.jpgConcretamente la pregunta decía que si Bendis no me gusta y Desunidos me pareció horrible, ¿ por qué me compré este tebeo ? Vayamos por parte, no es que Bendis no me guste, es que no me gusta haciendo superhéroes. Creo que ya lo he dicho más de una vez, pero su estilo no pega ni con cola con los supers. Alias me encanto, una serie que no es de superhéroes, sino de una detective que los investiga, pero sus Vengadores, su Ultimate Spiderman o su Daredevil me digustan. Muchos diálogos, todo muy lento, muchos números sin contar nada... ¡ es un rollo ! ¿ Dónde está la acción ? ¿ Y el enfrentamiento con los villanos ? En definitiva, ¿ cuándo pasa algo ?

Cuando me compré estos Vengadores sabía con bastante probabilidad lo que me iba a encontrar: el Bendis que no tiene ni idea de superhéroes. Porque la manera en que guioniza estos tebeos demuestra que no se ha leído un tebeo de superhéroes en toda su vida, y que tampoco le importa mucho. ¿ Los Vengadores no son los Vengadores ? ¡ Qué más da ! La gente se compra el tebeo por el nombre de Bendis, porque es el "mejor" guionista de la actualidad, ¿ a quién le importa de qué vaya el tebeo ?

Pero a mí sí me importa. Y son los Vengadores, LOS VENGADORES, uno de los mejores tebeos de superhéroes de todos los tiempos. Con sus etapas buenas y sus etapas malas, como todos, pero cuando uno habla de los Vengadores tiene en mente una idea muy clara. Así que si se acerca a la tienda y ve el número 1 de esta colección, pues le tira el cariño más que nada. Ya me habían contado como se las gastaba Bendis en esta colección y que es lo que me iba a encontrar, pero es en estos momentos cuando te ciegas y recuerdas lo bien que te lo has pasado con estos personajes. Total, son sólo 1,7 euros, así que le das una oportunidad y... era inevitable, el tebeo es una bazofia.

El cariño es lo que te mueve muchas veces a probar con colecciones que sabes a ciencia cierta que van a ser malas. Es lo mismo que ocurre con los X-Men, picas una y otra vez para rememorar tiempos pasados, pero por buenos o por malos que sean los de este mes, no se parecen en nada a los que te gustaron hace tanto tiempo. Así que llega el momento de tomar una decisión y dejar de comprar la colección. Esto, hace tiempo, me daba muchos problemas. Anda que no he comprado tebeos simplemente por la inercia de llevar muchos meses comprándolos. Pero todo tiene un límite y el mío se llamó Scott Lobdell. Me hizo abandonar la Patrulla X odiándola con toda mi alma y a partir de ahí, abandonar cualquier colección que no me gustara ni un pelo. Total, tampoco pasa nada si te dejas de comprar la colección durante un tiempo, porque sabes que tarde o temprano volverá con un nuevo status quo y con un nuevo equipo creativo. Muchas veces tengo la impresión que muchas veces estos cambios no están destinados a captar nuevos lectores sino a hacer que vuelvan aquellos que dejaron de comprarla. Ya veréis como el día que Bendis deje de vender en Marvel (es inevitable, tarde o temprano a todos les pasa) se traen a un autor que dirá aquello de "back to the basics" y volverá a hacer los tebeos de antes, etc., etc. Vamos, como está haciendo Whedon y los Antonishing X-men.

Pero vamos, lo que nos mueve muchas veces a comprar ese tebeo que sabemos que no nos va a gustar es que somos tontos y de eso se aprovechan las editoriales. De ahí tanto renumerar las colecciones. Esta vez quizá no piques, pero para el siguiente número uno a lo mejor ya picas, tú y unos cuantos más, y por ese subidón de ventas ya merece la pena renumerar la colección. Total, los que se quejan son cuatro y esos van a seguir comprándose la colección de todas, todas. Exprimamos el negocio mientras podamos.

Pues nada, otra mueca más. Ya no me compro los 4F, no pasa nada, tampoco eran nada del otro mundo. Ahora los Vengadores, que os vaya bien, os espero para el próximo número 1, con otro autor. En fin, que poco me voy deshaciendo de todas las series Marvel de toda la vida. ¡ Qué bien lo haces Quesada, tú sí que sabes !

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/40

19 comentarios

Juer, ¿seguro que no eres una de mis personalidades múltiples? Porque tu opinión es clavada a la mía (bueno,cierto es que no compraba x-men y 4f, pero me ha pasado con otras coles)

Yo no pensaba comprar los Vengadores de Bendis, pero sí continuar con los 4F de Waid y, tal vez, con los de JMS... pero claro, ahora resulta que tengo que pagar casi el doble para poder leer la serie gracias a que han incluído el "maravilloso" MK: 4, el cual no me interesa lo más mínimo.

Tú te quejas de Quesada. Yo lo hago, pero también de Panini. Entre que me dejo Vengadores, que tal vez deje los 4F y que Spider-man (el tomo mensual) cada día me ilusiona menos... Al final creo que compraré Runaways, Astonishing X-Men y poco más.

suscribo tus palabras al cien por cien. a ver cuando vuelven los vengadores de una vez.

Parece que todos opinamos igual. Yo sólo compro una colección de Marvel, Runaways, después de la jugada de unir 4F y MK: 4.
Nunca pensé que un Marvel-zombie como yo terminara comprando más colecciones de DC que de Marvel, pero así es la vida...

¿Sabes lo más gracioso? Que seguramente no será la última vez que nos hagamos la pregunta que planteas.

Normal que la mayoria conincidamos con Pedro en este caso. Si llevas bastantes añitos en esto de la compra de comics, fijo ke has comprado alguna (muchas) serie por la famosa inercia y tb fijo ke has escarmentado y procuras ser mas selectivo.

Pero claro, pasa como dice él ... si total son solo 1,7 .... y vuelves a picar.

Yo entre algo de Manga, algo de Europeo estoy empezando a dejar cada vez mas de lado a mis compis de toa la vida, los tios con mallas. De Marvel pillo cuatro cosas y estoy pensado en dejar varias. Y de DC, ke no paro de leer por todos los lados lo bien ke estan muchas de las cosas ke vienen, tengo (mi bolsillo mas bien)
un miedo terrible al supermacrocrossover ke se avecina.

Total ke a pesar de todo ya estoy pensando en pillarme los Jovenes Titanes para probar ;)

Yo odie lo que me hicieron con Xtreme X-men, pero segui comprando la coleccion por... yo que se, por acabarla. La ventaja de que los comics nos lleguen tan atrasados (alguna tendría que tener) es que sabemos lo que nos espera. Pero aún así, picamos. Y yo también me quejo de Panini, igual que me quejaba de Forum, y me parece que me voy a pasar a las colecciones americanas... si seguiremos picando con o sin aviso, así que...

Salu2

pues desde hace mucho tiempo yo sólo compro las etapas de los autores que me interesan. Así, compré el Capi de Waid y ahora estoy comprando el de Brubaker, y entre medias nada de nada; cuando se fue Busiek, le dí un par de oportunidades a Johns, lo dejé a los tres números y ya no he vuelto a comprarme un miserable tebeo de los Vengadores, y así con todo; de Daredevil tengo las etapas de Miller, Nocenti/Romita Jr/Williamson, Kesel y Bendis, y estoy más contento que unas pascuas...

De verdad que os recomiendo que hagais lo mismo que yo. Vuestras colecciones tendrán una altísima media de calidad, y si todos los lectores del mundo hiciéramos esto ya se cuidarían las editoriales de buscar buenos equipos creativos.

Cuestión aparte es la "bonita" costumbre que está adoptando Panini de endosarnos mierdosos Two-In-One. Ya he abandonado la serie de los 4F (bueno, la verdad es que la etapa Waid me ha decepcionado un montón) y estoy a un milímetro de dejar Daredevil en cuanto la "complementen" con la miniserie "Father" de Quesada.

por cierto, que me hace gracia cómo se distorsiona el lenguaje: en los tiempos de forum, un complemento ocupaba una tercera parte del tebeo (y finalmente, llegó a ocupar tan sólo la cuarta parte, el cuadernillo de 8 páginas centrales). Ahora, en Panini, denominan complemento a meterte un episodio completo de MK 4 en cada tebeo de los 4F. Vamos, que el complemento ha pasado de ser un 33% o Un 25% a ocupar el 50% del tebeo... ¡¡¡JODER CON LOS "COMPLEMENTOS"111 :(

A mi me pasa al reves que a casi todos xD Casi nunca seguía una serie de grapa mes a mes (prefería los tpbs o comprarme todas las grapas de golpe) y ahora estoy enganchado con varias ... Alguna vez he sentido la inercia de la que hablais, pero nunca ha sido lo suficientemente fuerte como para seguir una serie que me pareciese mala o aburrida, supongo que con el manga estas cosas no pasan tanto (a lo mejor por eso fracaso db gt xD).

Respecto al tema 4F, parece que coincidimos que estamos en la etapa en que Waid está de bajada. A los que hayais leído el primer número que tiene ya el de Marvel Knights 4 ¿qué os ha parecido esa otra serie?

A mi me ha parecido más interesante que el de Waid con el que comparte grapa, en ese caso concreto, pese a que el dibujante no sepa dibujar a la Cosa más que con una cara.

No creo que deje los 4F por eso.

Otra cosa que se ha dicho por aquí es que al tener el desfase con la edición americana sabemos bastante bien qué nos espera, de forma que el que pica lo hace en parte a sabiendas.

Parece mentira que no hayan aprendido que coleccion convertida a Two-In-One es coleccion que cierra en varios numeros.
Y mientras, fastidian a los aficionados que tenemos que dejar de comprarnoslas y "perdernos" esos episodios.

Por mi parte, cada vez sigo mas ediciones originales en tomos. Total, se piensan para eso y el ritmo mensual es inaguantable...

Creo que nos quejamos un poco por vicio... A fin de cuentas, con los 4-F no han mezclado al Capi con Thor. Ni te han metido a Daredevil con Spiderman como hacían antaño. Y tampoco veo que los fans del arácnido se hayan deprimido o bajado en masa con eso de tener tres colecciones de un personaje en un tomo. Es más, he visto comentario de algunos que también pedían la inclusión del Spidey de Millar. ¿O es que hay gente que preferiría que cancelasen MK 4 a que saliesen juntas?

Pues yo debo ser una "rara avis" o no me gusta "pelotear" a los que escriben en los blogs (como hacen otros muchos - no se, dáis trabajo o algo por el estilo??) porque yo creo, sinceramente, que entre la larga etapa anterior a Quesada y la actual con él, ésta le da cien mil vueltas.

Ahora, puestos a comparar con los clásicos (eh, que puedo hablar que soy del 61), pues para gustos, colores, pero a mí me gustaban "algunos" clásicos y me gustan "algunos" de los de ahora (y Bendis me gusta). Hay que evolucionar, en todo, y los cómics lo han hecho y a mí no me parece mal, me divierto con ellos.

Pero hay algunos que tienen el lema de "tiempos pasados siempre fueron mejores" en la cabecera de la cama ... Que no podemos estar comparando siempre la etapa de Claremont en la Patrulla con las "bazofias" que nos han llegado últimamente, porque entre esas "bazofias" se encuentra Claremont, de nuevo, porque Xtreme era infumable y de todo lo que escribe ahora se salva muy poco.

Y preferís a Claremont antes que a Bendis?? Pues yo, sinceramente, no.

Me suscribo a lo que se dice por aquí. En seis meses he empezado a dejar series Marvel a destajo, y las que aún sigo es casi por inercia (Spiderman, por ejemplo). Y encima me quitan Cable/Masacre. Oh, y sí, en los Nuevos Vengadores Bendis está pletórico. Necesita 4 viñetas y un splash-page para demostrarnos que la oscuridad es muy oscura.

Por cierto, yo también opino que MK:4 actualmente es mejor que los 4 fantásticos de Waid. Pero aún así ni esa compro (lo que tiene sus ventajas, porque yo, absoluto desconocedor de DC, puedo permitirme comprar los comics que edita Planeta en feliz ignorancia y sin desesperarme por el tiempo que faltan para las Crisis...)

Que decir, yo afortunadamente ya no compro nada por inercia, compro lo que me mola y sanseacabó. Y al final, por mucho cariño que tienes, te puede la sensación de tomadura de peli y de pérdida de tiempo y dinero.

>Pero todo tiene un límite y el mío se llamó Scott Lobdell.

Y el mio, y el mio. Ahí dejé los mutantes para no volver jamás, y no los hecho de menos.

Pues yo seré un poco gilipollas, pero sigo pocando en un montón de cosas por pura inercia. Al menos, elijo si me compro la edición americana o la de Panini, porque lo de los Two in One o los volubles precios de los tomos, pues como que no.
Muy buen blog, por cierto, enhorabuena:) Anímate cuando quieras (tú y el resto de tus lectores,claro), a colgad vuestras reseñas/cmentarios/críticas en "¡Pues a mí me ha gustado!", el único foro español de reseñas de cómics/series de tv/películas :) (Sorry por el spam)

http://amimagustao.superforos.com
PAMMHG!

Hola, he pasado por vuestra página y la verdad es que está bastante bien. Enhorabuena. También quiero invitaros a visitar la mía, www.luiscampoy.blogspot.com. A mí, al menos, me gusta (esto es broma), pero de verdad que procuro mantenerla interesante... ¡y también hablo sobre comics!. ¡Un abrazo!

en fin, que para gustos los colores.

a mi si que me ha gustado la idea, aunque tampoco sea la mas original del mundo(vease trampa mortal de los vengadores mismamente).

lo que dices de que no pasa nada, pues que quieres que te diga, que no, no pasa nada. pero tampoco creo que sea culpa del bendis.

me explico antes de que me crucifiqueis. a ver, si un guionista tiene una historia para rellenar tres o cuatro numeros, se la presenta al editor y este va y le cuenta que ya lo puede estar alargando que si no el TPB va a quedar muy chungo, pues la cosa no puede salir muy bien que digamos. pero esa es la tendencia actual y muchos sois los que admitis comprar estos Tpb en vez de la grapa, asi que...

para muestra de esto, las recientes aventuras de lobezno.... una lastima.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 18 de Enero 2006 9:14 AM.

Los nuevos Timadores es la entrada anterior en este blog.

Los muertos vivientes es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en