Starman Grand Guignol

| 2 comentarios


Starman es una de las mejores series que ha editado DC en toda su historia. Prácticamente desconocida en nuestro país, sólo está publicado el primer arco argumental "Pecados del Padre", editado por ediciones Zinco. Dolmen ha anunciado su publicación en un futuro, que es como decir el mes que viene, el año que viene o la década que viene (cualquier día vendrá un visitante del futuro y nos entregará el último numero de Mage y Supreme, porque de la manera normal lo llevamos crudo). Así que la única manera de seguir las aventuras de Jack Knight por estos lares es tirar de previews e ir pidiendo todos los TPBs de la colección. Este mes anuncian la publicación del tomo que cierra la saga, pero el último que ha llegado a mis manos es este Grand Guignol. Cada vez que me leo uno de estos magníficos TPBs me digo que tengo que comentarlo en mi blog, estaba esperando a que terminará la saga para hacerlo pero no puedo resistirlo más, vamos con él.

grandguignol.jpg

Grand Guignol es un tomo que contiene los 13 números USA (por 19,95 dólares, ya podían aprender otros de por aquí) que comprenden el arco argumental que da título al TPB. Sí, 13 números una sola historia, vamos, como los tebeos que hace ahora Jim Lee, una historia alargada hasta la extenuación para que el dibujante pueda lucirse dibujando lo que a él le de la gana. Pues no, Starman no es un tebeo de ésos. Los 13 números están englobados dentro de un arco (el ataque a Opal City) pero cada número es una historia independiente dentro de la historia general. Todos y cada uno de los números cuentan cosas, todos aportan datos a la historia general, todos son importantes y todos son magistrales. James Robinson se da todo el tiempo que necesita para contar su historia. Si necesita 13 números para este arco, pues los necesita, porque seguro que tiene un plan para cada uno de ellos. En uno cuenta la historia de este personaje, en otra la de este otro, todo está perfectamente planeado y planificado, o al menos esa impresión da. Si no lo está, chapeau por el señor Robinson porque lo hace como si lo pareciera.

La historia comienza con la llegada de Jack a Opal City, su ciudad (ha estado fuera, por ahí). Todo parece tranquilo y normal pero poco a poco va descubriendo que todos sus conocidos han desaparecido, que una serie de asesinatos asola la ciudad y que todo parece apuntar a que Shade (el villano con chistera que maneja sombras, no sé si te sonara) es el responsable de todo lo que está ocurriendo. Durante toda la serie se nos ha mostrado que Shade ama a Opal City más que nada en el mundo y que jamás haría nada por dañarla. Sí, siempre ha sido un villano, pero aquí se nos ha ido mostrando como una persona que tiene algo más en mente que hacer el mal, y que más que villano se nos ha presentado como un inesperado aliado en circunstancias peliagudas. Cuesta creer que después de todo lo que ha hecho por Opal ahora tenga aviesas intenciones contra la ciudad, pero todo apunta a él, tiene que ser él.

Después de este primer número que podríamos considerar la mitad de la historia se nos empieza a contar que ocurrió con todas las personas que han ido desapareciendo. Cada personaje tiene su historia y todos necesitan de su espacio para contarla. A la vez que esto ocurre en cada número se nos desgrana un poco más de la historia general, siempre se retrocede para contar el pasado pero al final siempre se nos cuenta algo del presente que se avecina. Poco a poco sabemos algo más hasta que llegamos al nudo de la historia, cuando los verdaderos villanos son revelados, cuando Opal City sufre el peor ataque de su historia y los héroes intentan defenderla a toda costa. Es momento de revelaciones, de lucha, de drama, de tragedia, pero sobre todo, es el momento de los héroes. Porque eso es lo que es Starman, una historia sobre héroes. Sobre lo que significa serlo y actuar como tal.

El final de la saga es emocionante, pero de verdad. Éste es uno de los pocos tebeos que me producen sensaciones físicas en el momento de leerlo, recuerdo que cuando estaba leyendo el final de uno de los tomos anteriores (creo que era Night and day) se me pusieron los pelos de punto. No en sentido figurado, realmente me miré el brazo y tenía todo el vello erizado. También recuerdo estar realmente acongojado leyendo la carta que Nash le manda Jack en otro de los temas. Con este tomo sin embargo estuvieron a punto de saltárseme las lagrimas con el enfrentamiento final entre los dos enemigos eternos. Me pongo nervioso de pensar que sólo me queda un tomo por leer y que nos contará Robinson.

Aunque leerla en inglés es maravilloso no recomendaría su lectura a mucha gente porque son unos tebeos bastante densos. La existencia de textos de apoyo es más alta de lo habitual y cada personaje habla en su inglés nativo, vamos, que no hablan todos igual. Es una lectura de un nivel bastante elevado y me he encontrado varias veces releyendo párrafos para ver que querían decir. Habrá que ver que tal el nivel de traducción aquí porque es un tema complicado. Eso si algún día la publican porque es un pecado que un tebeo tan bueno siga virgen por estos lares.

Muchos llaman a Starman LA SERIE, por algo será. Yo no me aventuraría a decir tanto, pero sí la pondría como lectura obligatoria para todo aquél que lee tebeos. En fin, sólo queda un tomo, lo bueno se acaba.

2 comentarios


Creo que quedan dos tomos, no uno, falta uno de "time past".... y la miniserie de shade ¿no?

Estas en lo cierto, faltaria un Time past, pero... para terminar la saga solo queda un tomo, y me da a mi que si terminan la saga ese time past se va a quedar colgado... ay, ay, me temo lo peor.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 20 de Enero 2005 10:00 PM.

Sin City the movie es la entrada anterior en este blog.

Gotta catch'em all es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en