En el último número de Spiderman publicado en España me he encontrado con una historia muy curiosa: una historia en la que Spiderman juega a las cartas con otros superhéroes, mientras tanto, sigue el desatino de los hijos de la rubia.
Este post contiene spoilers del último tebeo publicado en España de Spiderman. Avisado estás.
Qué mal lo de JMS, ¿ no ? Lo de Sin Past quiero decir, la historia de los hijos de Gwen que quieren vengarse de Spidey. Sí, vale que es entretenida y todo eso pero cuando he llegado al número donde Gwen se acuesta con Norman me he desconectado totalmente de la historia. Eso NO puede pasar, NUNCA, JAMÁS, DE NINGUNA MANERA. Me siento como estafado, como si me dijeran "Todos los tebeos de Spiderman que has leído en tu vida son una mentira". No me importa que los personajes cambien y evolucionen, como el Hulk de David, por ejemplo, pero es que esto es una bofetada de las gordas. Gwen nunca se hubiera acostado con Norman, con cambiar ese pequeño detalle todo hubiera funcionado a las mil maravillas: Norman tendría que haber violado a Gwen. A partir de eso todo encajaría, ¿ a qué si ? La moral de Gwen no le habría permitido abortar y justificaría haber entregado a los niños en adopción. También serviría para explicar porque ni Gwen ni MJ se lo hubieran contado jamás a Peter, aparte del odio de los niños hacia Spiderman: "Vuestro papá violó a vuestra mamá y por eso os abandonó". Y por supuesto, sería la excusa perfecta para que el duende matara a Gwen. Es simplemente perfecto.
Pero en Marvel no se viola, nunca, jamás. Eso sólo pasa en los barrios bajos, en DC. Da igual que la historia chirrie por eso o no, pero no se viola. Por supuesto, la teoría de la violación me la he inventado totalmente, no pasa como con el caso de la Gata Negra, que era un rumor que circulaba por Internet. Pero es que es lo único que me casa y que haría de Sin Past una historia tremenda y que aceptaría sin problemas. Es más, me quedaría completamente horrorizado ante la maldad del duende, tendría a Gwen en más alta consideración todavía (lo que sufrió la pobre) y me descubriría ante JMS por idear algo tan maquiavélico. Encima casi todos los fallos de continuidad estarían solucionados, siendo sólo el problema temporal (el tiempo del embarazo) el único agujero.
Mientras tanto, Spiderman se echa una partidita a las cartas. Sí, mientras todo su mundo es zarandeado de la manera más brutal posible, damos la vuelta a la página y ahí le vemos, jugando alegremente el dinero con sus coleguitas de profesión. Es una historia muy simpática y entretenida pero que no tiene ni pies ni cabeza. Espera, estoy teniendo otra revelación como la que he tenido más arriba: esta historia es la explicación de toda la vida de Spiderman.
Sí, atentos, resulta que los superhéroes se reúnen todos los años para jugar a las cartas y repartir las ganancias a una asociación benéfica. Bien, pues lo primero que me llamo la atención a mí es ¿ de dónde saca Spiderman el dinero si va pelado continuamente ? Donde yo creí haber encontrado un gran fallo en la continuidad estaba la explicación de todo: por eso Spiderman nunca tiene un duro, se gasta el dinero jugando a las cartas con los amigotes. ¡ Qué tipo tan malvado ! Pobre tía May, sufriendo por llegar a fin mes y encima con un sobrino ludópata. Cuántas lecturas tiene este tebeo. También explica porque nunca van en serio a por Kingpin, ya que es el tipo que financia las partidas de esta gente (verídico) y claro, si le meten en la cárcel, a ver quién va a poner la pasta.
Bueno, pues las dos historias son una patada a la continuidad espectacular. Pero son respectivamente entretenida y divertida. ¿ Merece la pena olvidarnos de la continuidad en algo así ? Pues en el primer caso me cuesta hacerlo ya que no es que no se respete la continuidad, es que se mea encima de ella. En el segundo tampoco se respeta pero sólo se busca la gracieta, el divertimento, nada más. No pasa nada porque de vez en cuando se cuenten historias así, pero cuando se hace lo otro en fin, que se me revuelve el estómago.
Termino. Me ha gustado mucho la idea de la violación ya que no la tenía muy clara en mi cabeza y veo que escrita encaja muy bien. Me gustaría que algún día alguien le preguntara a JMS por esa posibilidad. Es que es una idea tan atractiva... ¡ Y qué todavía se puede hacer ! Imaginaos: Peter, Gwen fue violada, te hemos mentido porque Gwen me hizo prometer que jamás te lo contaría. Dios mío, es perfecto, eso arreglaría todo este tremendo error que es Sin Past.



La historia de la partida de cartas es el mayor despropósito que ha perpetrado Jenkins contra nuestro sufrido trepamuros, digno colofón a la bazofia de historia que se marcó en la saga "Disassemble", donde nos hizo llegar a la conclusión, entre otras gilipolleces, de que el principal dirigente de la agencia de inteligencia más importante del universo Marvel (Nick Furia) es retrasado mental (y en lo de la boda Klingon no voy a entrar, ¡Patético!). Se puede estar más o menos de acuerdo con las decisiones argumentales adoptadas por JMS, pero ciertamente nos está ofreciendo las mejores historias de Spiderman leidas en mucho tiempo, pero el auténtico cancer es Jenkins ¡Es Jenkins!
(teoria inventada) Spiderman no pierde nunca al poker, por eso se puede permitir jugar con los otros superheroes ... Al fin y al cabo ser superfuerte o poder volar no vale de nada en ujn partida de poker, pero tener un sentido que te diga "no entres en esta mano que te van a cascar" o "machacale ahora que va de farol" te transforma en un superjugador de cartas ...
¡A mí me paso igual con este número!
Cuando se descubre que el padre es Norman pensé "Qué cabrón. Violó a Gwen. Todo encaja ahora". Pero cuando más adelante se ve que no, que todo fue voluntario, te quedas a cuadros.
Y respecto a Jenkins... puag.
Coincido con vosotros en que se pasa por el forro todo lo dicho y escrito sobre Gwen y que lo de la violación habría dado a la historia una crudeza difícil de superar. ¿Creéis que esa era la idea original de JMS y que le censuraron los editores? En ese caso sería muy triste, porque con Identity Crisis quedó claro que se pueden contar ese tipo de situaciones siempre y cuando la violencia no sea gratuita para crear una historia creíble e impactante.
No paro de leer comentarios sobre lo bueno que es el Spiderman de JMS, pero cada vez que he intentado leer algo de esta estapa me ha parecido una patata, la verdad.
Con "Sins Past" lo he vuelto a intentar... ¡y ha sido peor que nunca! Lo que en ella se cuenta no tiene ni pies ni cabeza, y me juego lo que queráis a que en unos años sacan otra historia que intente deshacer la gran cagada que han cometido.
Por lo demás, el resto de series del Trepamuros hace tiempo que perdieron el rumbo. A mí sólo de ver que la tía May conoce la identidad secreta de Peter y que ya no es una abuelita adorable sino una abuela guay y moderna, me repatea...
El problema del Spectacular de la partida de cartas, es que no es único. Ya llevamos unos cuantos así, con chorraditas que restan credibilidad.
Que uno es gracioso, como el de Peter Bagge, pero que metan más dentro de las series regulares...
No sigo Spiderman, pero si que quería hacer un comentario, sobre lo de que no aparecen violaciones en Marvel.
A Pícara, no recuerdo si la primera o la segunda vez que la Patrulla estuvo en Genosha, con la excusa de que se quedó sin poderes, la violaron los magistrados, o al menos eso se dejaba entrever.
Eso si, no desarrollaron el tema como se merecía posteriormente, porque, una persona que no puede tener relaciones sexuales por el tema de los poderes, y una vez que las tiene es de esa forma, da juego para muuuuuuuuuchos números.
Pero nada. En eso si estoy de acuerdo contigo, en que para el caso, como si no hubiese sucedido.
>>o al menos eso se dejaba entrever.
Según dijo una magistrada cuando haciendo revista la vieron acurrucada en un rincón, fue algo light, unas risas, tipo Abu Graib. Por eso el tema no dio más de sí, porque no debió pasar nada.
Ah bueno, entonces si era como lo de Abu Graib era que se habian estado haciendo chascarrillos ( en bolas, atados como un perro y puestos en la picana, pero chascarrillos al fin y al cabo).
Jejejeje, joder con los yankis y sus eufemismos....
Pues lo has clavado PEdro, esa idea de la violación dejaría todo perfectamente enlazado.
"A mí sólo de ver que la tía May conoce la identidad secreta de Peter y que ya no es una abuelita adorable sino una abuela guay y moderna, me repatea..."
¿Y no podría ser que usted se haya quedado un poquitín estancado en el pasado? pero un poquitín eh? porque resulta que esa es en concreto una muy buena idea de Straczinsky, de las más lógicas y coherentes que ha realizado en su etapa, haciendo al personaje interesante como no lo ha sido practicamente nunca. Peter Parker ha evolucionado dejando ya de lado de ser un adolescente, Strac se ha ocupado de eso, de establecer que Spiderman puede ser un treintañero perfectamente y los demás personajes no tienen por qué quedarse en sus roles eternos de siempre.
Pícara violada por los Magistrados???
Uhmmmmmmmmmmmmmmm
En qué número sale eso????
Que me lo compro
Las series de Spiderman cada vez van más a la deriva, con la excepción por el momento en España de MK, JMS empezó muy bien haciendo evolucionar a Peter y a su entorno ( lo de la tía May no me parece mal; fue bien contado y con coherencia), pero empezó a desinflarse con sagas mágicas excesivamente largas-pero que no estaban mal- hasta el final de lo de Ezekiel que fue un auténtico Bluff y luego ya ha sido el acabose con Pecados del pasado: una historia que se mea en la continuidad y en todo lo que es Spiderman como ha dicho Pedro. Para mi gusto es una barbaridad mayor que lo de la saga del clon, que al fin y al cabo fue deshecha y la historia tampoco es tan entretenida, es algo muy muy visto, aparte que los niños deberían tener 5 o 6 años y aunque hayan nacido con 1 mutación que los hace envejecer deberían tener la mentalidad de un niño.
Y de Jenkins...pues no quiero hacer sangre, pero no he leído una sóla historia de Spiderman suya que me haya gustado, todas me han parecido, ya no malas sino pésimas. La saga de "Desunidos" (las comillas por la superrelación que tenía con ella)es vomitiva, y todo por colarnos el que Peter produzca redes naturales, a ver porqué cojones tenía que ser así, ¿no está Ultimate Spiderman para esa versión?, no, tiene que ser todo como en la película, así que me imagino que lo siguiente será hacer al Dr.Octopus profesor de Peter.
De la partida de Poker ya habéis hablado, pero el número del gusano de la mente también tiene tela: se pretende hacer una historia con moralina y el resultado es algo absurdo en el que sólo conmueve la ineptitud del guionista.
En fin, malos momentos para Spiderman, amigos.
A mi también se me había ocurrido lo de la violación, y hubiera sido la forma perfecta de contar la historia. Aunque claro, en ese caso todo el mundo se estaría metiendo con Strac por "haber copiado" Identity.
Porque no lo ha dicho nadie, pero a mi esto me destroza otro número mítico de la historia de Spiderman, que es el número 120 USA. Resulta que toda la vida con Peter pensando que Gwen había muerto por su culpa... y resulta que no, que Norman la mató por despecho, porque había ocultado a sus hijos. Ale, Peter, ya puedes estar tranquilo, que lo de Gwen no fue responsabilidad tuya. Tú sólo pasabas por allí...
Malos tiempos, en efecto. Pero bueno, ya vendrá quien nos diga que los críos eran clones con falsos recuerdos, o algo así. Claro que después de leer eso, a ver quién se cree una historia de Spiderman.