Reseñas breves de Marvel

| 5 comentarios

Voy a hablar brevemente de los últimos números aparecidos de cuatro series que se han ido convirtiendo en fijas en este blog. Por supuesto, dos son del genial Slott, no podemos pasar un mes sin él.

spidermanhumantorch3.jpg

GLA número 1. O Vengadores de los Grandes Lagos. Anunciaban este número como que iba a morir alguien (y es cierto, teniendo en la colección a Mr. Inmortal no es raro que muera en todos los números), pero esto parece que va en serio. En este número muere alguien y al ritmo que van me va que a destruir el grupo para siempre. ¿ A alguien le importa ?

Aquí Slott hace un trabajo... normalito. La verdad es que me da que estos personajes no dan para más. Soy de los que opinan que no existan malos personajes sino malos guionistas, pero es que estos Vengadores que se sacaron de la manga son patéticos, y eso quedándome corto. Son personajes que no tienen ningún interés y o te los tomas a cachondeo como hicieron en la serie de Masacre o te hundes con ellos. Aquí la cosa va medio en broma, medio en serio. En broma porque Slott se da cuenta que son unos personajes lamentables y medio en serio porque parece que se le quiere dar un final al grupo "lógico". No sé, no sé, ni me ha gustado ni me ha dejado de gustar, muy normalito.

Curiosamente Pelletier dibuja mejor que en la serie de She-Hulk. Se ve que allí tiene que copiar el estilo de Bobillo y no le sale del todo bien. Pero aquí le dejan ser él y le queda bastante bien. Pelletier, dibuja como tú sabes y olvídate del vago de Bobillo.

Spiderman/Antorcha Humana 3. ¡La Antorcha enseña a Spiderman a conducir el Spiderboogey ! Eso si que es un argumento y lo demás son tonterías. Este número no es tan genial como los dos anteriores pero aún así es bastante bueno. Narrar uno de los momentos más estúpidos de la vida de Spiderman es muy complicado y juntarlo ya con la antorcha humana es el colmo. Sólo se me ocurre una palabra para describir este número: descacharrante.

Esta miniserie va a ser uno de los bombazos del año, no sé cómo estará de ventas, pero la calidad es tremenda, y el dibujante poco a poco va cogiendo mejor el truco. Teóricamente el estilo de dibujo intenta asemejarse al que tenía la época en la que se sitúa el cómic. Se ve que el estilo de Dikto era bastante complicado para Templeton, pero con los más modernos se está adaptando mucho mejor.

Mi recomendación más absoluta para cuando esta serie se publique aquí. ¡Colección de Spiderman para Dan Slott ya!

Shanna The Devil 3. ¿ Habrá encontrado Frank Cho eso llamado guión ? A ver, vamos a contar de que va todo el número: Shanna se pega de hostias con un dinosaurio. Ya está. Que fácil es reseñar este tebeo. Si los dos números anteriores tenían poco guión el de este número se reduce a la mínima expresión. "Soy Frank Cho, dibujo de puta madre y no necesito guión" es lo que parece que dicen todas las páginas de este tebeo. Porque el dibujo sigue siendo maravilloso de la muerte. Bueno, buenísimo, espectacular, cualquier adjetivo superlativo que se os ocurra.

Ahora me diréis otra vez, ¿ pero realmente esperabas guión ? Mirad niños, me compré el último número de Liberty Meadows publicado en España (el número 5) y era una absoluta vergüenza. Ya no sólo es que la mitad de las tiras tenga un guión insulso sino que empieza a veces y no le da tiempo a hacer una tira diaria. Una Tira Diaria. Venga, no es tan complicado, sobre todo si ni siquiera tienen una historia detrás. Pues eso es lo que me pasa con Shanna, un guión, aunque fuera mínimo pues no hubiera estado de más. Porque este tebeo es "Veamos las curvas de Shanna página tras página".

Power Pack 1. Que decepción tan grande me he llevado con este tebeo. ¡ Es un tebeo para niños ! Yo esperaba un tebeo en plan nostálgico dirigido a todos esos fans que leímos la colección cuando éramos jóvenes y ahora rondamos los 30. Con lo que añoraba yo a estos chicos y vaya, qué mala pata. En fin, los guardaré para un día dárselos a leer a mis hijos, porque para mí, demasiado flojito el tebeo.

Eso sí, tiene una historia de complemento de 4 páginas donde el protagonista es Franklin Richards que es absolutamente deliciosa. Franklin viviendo aventuras... ¿ no es eso lo que tendría que hacer siempre y no ser el niño mimado de papá ? Bueno, al menos el complemento es maravilloso, pero el resto del tebeo... En fin, ojalá en un futuro los traigan de vuelta como tiene que ser... adolescentes y con acné, que ya deberían haber crecido un poquito, ¿ no ?

5 comentarios

Pues mira que acabo de terminar el primer TPB de SHE-HULK y tampoco me ha parecido para tanto Dan Slott, salvo por escenas concretas me parece una serie de buena factura pero nada más. A ver el segundo tomo.

yo creo que shanna es como muchos más cómics que ves por ahí.

Es un argumento simple pero no es que no haya

David... el primero de los dos... que sepas que te acabo de excomulgar para siempre....

jejejejeje

De momento Slott me ha gustado mucho en Batman Adventures, pero su miniserie Batman: Arkham Asylum me pareció floja hacia el final, tras un principio bastante prometedor.

Y con She-Hulk lo mismo. Eso sí, hay que reconocer que sus cómics duran, lees 22 páginas y parecen 50, al menos compensa y hay lectura para rato, cosa de agradecer.

Su Spider-Man/Human Torch sí que tiene muy buena pinta, sí.

En el nuevo arco argumental de Runaways aparece Julie Power, aunque sin acne :P Es posible que no tardemos mucho en volver a ver al resto de los hermanos. La verdad es que se echan de menos tal y como eran porque no recuerdo que fueran nunca enfocados para los chavalines.. metidos en conflictos con traficantes de droga con Daredevil, Katie Power en aquel especial con un Lobezno animal..

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 25 de Abril 2005 9:59 PM.

Rey por un día es la entrada anterior en este blog.

Echo de menos los correos del lector es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en