El Capitán América de Brubaker

| 8 comentarios

Tenía pensado hace tiempo dedicarle un post al nuevo Capitán América de Brubaker ya que es uno de los autores que merece un seguimiento de cerca. Iba a escribirlo un día de éstos pero veo que a Pons le han dicho que la colección está regular. Así que cuando en la cárcel se nombra algo ha llegado el momento de dedicarle un post.

capibrubaker.jpg

El Capitán América nunca ha sido uno de mis personajes favoritos, pero ni de lejos. Es de esos personajes rodeados por un aura de perfección que siempre he detestado. Encima, era el personaje más facha que te podías encontrar en miles de kilómetros a la redonda. Hasta que leí su Biblioteca Marvel, en donde mi opinión sobre el personaje cambió bastante. Resulta que había muy buen material en esos tomos y resulta sobre todo que el Capitán era un defensor de la libertad pero no de los tejemanejes políticos de su compatriotas. Esto queda claramente demostrado en la saga del Imperio Secreto donde el Capi llega hasta el mismo presidente de los USA para desenmascarar la verdad. Lo de siempre, no hay malos personajes, hay malos guionistas y con el Capitán nunca lo han hecho muy mal.

Hasta que llegamos a los tiempos modernos, al 11-S. Entonces en la Marvel deciden que tienen a un icono político entre sus personajes y que este personaje se tiene que meter todo lo que pueda en política y más. De esta manera tenemos al Capi peleando con terroristas musulmanes, dándose vueltas por Guantamano... en definitiva convirtiéndose en el instrumento político que nunca había sido. Encima la calidad de esas historias era insultante y la colección caía en picado número en número. No quedaba otro remedio que contratar a un guionista bueno de verdad, y como no, Brubaker es siempre garantía de calidad.

Lo primero que ha hecho el autor es tirar todo el asunto político por la ventana y meter al Capi en las historias de siempre: Cráneo rojo, el Cubo Cósmico, Shield y Sharon Carter. Y a correr unos detrás de otros intentado averiguar quién es la mano oculta que está detrás de toda la trama. El Capitán América de Brubaker es un tebeo clásico de aventuras, de superhéroes, en los que el prota tiene que salvar al mundo al lado de su amada mientras le pega una paliza al villano de turno. Y es un tebeo muy entretenido y divertido... pero no es más que eso.

No hay trampa ni cartón, es un tebeo de los del Capi de todo vida, de los que te lees para pasar un buen rato y que no te hagan pensar mucho. Vamos, como cualquiera de las sagas del Cubo Cósmico que ha tenido esta colección. El trabajo de Brubaker es correcto y lo hace bien, pero no es para tirar cohetes, es más, es un tebeo que se olvida a los cincos minutos de haberlo leído. Ah, sí, y que se disfrutará más en tomo que mes a mes, porque nuevamente estamos ante la típica historia pensada para engrosar un TPB. El dibujante, Steve Epting, hace un trabajo correctito y poco más. Vamos, que no destaca especialmente.

Pues nada, otra colección más del Capitán América, que no sé si será el personaje con más números uno a sus espaldas. Y es que en Marvel no dejan morir a los personajes, una y otra vez relanzamientos, una y otra vez...

Por cierto, no tiene nada que ver, pero se han dado cuenta que no necesitaban el sello para adultos en la serie de Supreme Power. Claro, seguramente habrán visto que ese número con Wonder... Princesa Zarda desnuda no subió las ventas de la colección y que contaba la misma historia con el personaje vestido. Ay, que tonterías hay que ver.


8 comentarios

Hombre, Epting está algo más que correctito. Recuerdo dos páginas del nº 1 en el que el Capi entraba en acción, con palomas y helicópteros de fondo + varios edificios de Nueva York que estaba MUY bien. Y ahora encima Michael Lark dibuja los flashbacks. Gráficamente, me parece muy buena. Y los guiones de Brubaker, pese a que se olvidan nada más leerlos (cierto), mientras se lee no paras de pensar en qué te quiere contar y qué otras sorpresas esperan en el camino. Cuando veo que tengo un nuevo nº del Capi en mi entrega semanal del Previews, es de lo primero que leo. Vamos, que me gusta mucho y no estoy de acuerdo con el que ha dicho en la cárcel que era una serie muy mala.

hola, alguien me puede recomendar los mejores tomos de la BM del capi? nunca he leido algo del personaje y me gustaria empezar con buenos comics y de paso aprovechar de comprar algo de planeta que en mi pais excasean como agua en el desierto

Por esto digo que Brubaker es un guionista sobrevalorado, vamos que nos han vendido la serie como las mejores aventuras del Capi en muuuucho tiempo y en mi humilde opinión no pasan de entretenidas y desde luego esto no es poco.

calebnewcastle, los mejores tomos de la BM del Capi son indudablemente los escritos por Steve Englehart. Van del 10 al 15; ahora, el 10 sólo tiene 3 historias de Englehart (eso sí, es la saga del Capi de los años 50) y el 15 sólo una, lo que pasa es que si no lo compras se te queda la historia completamente colgada.
Si te gusta Kirby, los primeros cuatro tomos tienen su etapa clásica con Stan Lee, con sagas inolvidables como la del 4º Durmiente o la del origen de Modok. Además, el 4º tomo incluye la saga completa que realizó Steranko.

A mí me gustaba la etapa de Gruenwald, con la Corona Serpiente, el Hombre D y todo aquello.

gracias por la recomendaciones homie, les hechare el guente seguro

Hombre, Billy, decir que la serie de Brubaker es lo mejor del Capi en mucho tiempo no es sobrevalorar a Brubaker. Es decir que los últimos, ¿cien? números del Capitán América variaban de la basurilla a la pura bazofia. Yo no he leido la cole de Brubaker aún (soy esclavo de Panini), pero si de verdad es entretenida y cada número deja con gana de más, ya podré yo decir que ha conseguido lo que no se conseguía desde antes de la segunda marcha de Waid.

Realmente me ha encantado tu blog, no sé si podrías realizar alguna reseña y darnos datos acerca de una saga de Batman, se llamaba: "Gotico: Un Romance"; y trataba acerca de un sacerdote llamado Manfred, que no podía morir porque había realizado un pacto con el demonio. Es una de esas historias que me dejaron pensando durante mucho tiempo. Ojalá puedas postear algo de esta saga. Saludos y linkearé tu blog en el mío.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 27 de Abril 2005 10:11 PM.

Echo de menos los correos del lector es la entrada anterior en este blog.

Demasiados blogs es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en