Comprando tebeos

| 4 comentarios

Ayer me fui a comprar tebeos a la Casa del Libro. Para los que no la conozcan, ya que no sé cuantas sucursales tiene, es un sitio lleno de libros. Dicho así suena a perogrullada, pero es que es un sitio con muchos libros, muchos, muchísimos, tiene varias plantas llenas de libros... es el paraíso. No como ese sitio que empieza por f y acaba por c donde los dependientes no tienen ni idea de lo que es un libro. Aquí vas y le preguntas por un libro rarísimo editado hace diez años y ellos saben perfectamente de que estás hablando sin necesidad de consultar con ningún ordenador. A lo que iba, en la casa del libro también venden tebeos porque los tebeos también son libros, que lo sepáis.

familiaulises.jpg

Mi objetivo eran los dos tomos que acaban de salir de Vampi de Joan Sfar. Como los edita Alfaguara automáticamente pierden su categoría de tebeos y se convierten en libros y es algo más complicado encontrarlo en las librerías especializadas (que no dudo que estén, pero no me iba a poner a dar vueltas por varias librerías sabiendo donde lo venden exactamente). Por supuesto, los tenían allí, y por supuesto como sólo encontré uno acudí al dependiente de turno para preguntarle por el otro y él sin dudarlo me lo encontró rápidamente. Así da gusto. Por cierto, tenían un medidor de esos de altura para críos con los dibujos de Vampir.

Los tebeos de Vampir cuenta las aventuras del vampiro del mismo nombre. Vive en una casa llena de monstruos y todos viven felices y en armonía. Vampir se hace amigo de un niño humano y viven diversas aventuras juntos. Es un tebeo destinado al público infantil y por ello no demasiado profundo en los temas que trata. Una diversión muy bonita y con una historia muy entretenida. Yo me lo he pasado como un niño leyéndolo y me he divertido mucho, aunque quiero dejar claro que esto no es la mazmorra ni nada similar, está hecho para niños y se nota. Yo os lo recomiendo. Eso sí, tener una cosa muy presente, lo edita Alfaguara y lo considera como literatura infantil. Bueno, en este tipo de literatura te meten unas clavadas alucinantes. Cuando seáis padres veréis a lo que me refiero. En este caso son 32 páginas en tapa dura por 12 euros, puff, demasiado, demasiado caro.

Aprovechando que ya estaba allí me di una vuelta por la sección de tebeos / infantil (están pegadas) y... albricias, zapatetas, encontré una joya de valor incalculable. UN SUPER HUMOR DE LA FAMILIA ULISES. ¡ Increíble ! ¡ Inaudito ! Por supuesto que me hice con el sin dudarlo y como no, llegué a mi trabajo con él debajo del brazo para que todos se murieran de envidia (bueno, en mi trabajo casi nadie sabe quiénes son la Familia Ulises, pero si lo supieran se hubieran muerto de envidia).

Quiero aprovechar desde aquí para echar la bronca al señor Pons porque no había leído sobre la publicación de este Super Humor en la Cárcel de papel. Álvaro, malo. Ahora bien, si él lo ha publicado y no lo he leído, mis disculpas, y claro, también tiene la obligación de publicar toda la información sobre tebeos en su blog, pero es lo que pasa cuando se crea cárceldependencia.

Bueno, como hoy es viernes y quiero que éste sea ligero sólo decir que la familia Ulises son uno de los personajes más conocidos que formaban parte del TBO y que sus historias son divertidísimas... teniendo en cuenta que narran historias típicas de la posguerra española. Otro día si queréis me explayo más sobre estos personajes porque merecen muchísimo la pena. Ahora tenéis que ir todos a comprarlo sin discusión. Yo me voy de fin de semana, que lo paséis bien.

4 comentarios

Yo leí un comentario sobre el tomo de La familia Ulises en el magnífico blog de Francisco Naranjo (aquí está dicho comentario: http://florayfauna.blogspot.com/2005/03/ms-plvora-mojada.html) y por lo que se ve no está editado con mucha atención y cuidado, así que no sé si lo pillaré..

¿Se extraña de que la sección infantil y la de los tebeos se encuentren pegadas en la Casa del Libro?

Pues tendría usted que ver la Biblioteca Pública de Sevilla. Allí los cómics se encuentran dentro de la sección infantil, directamente, con un hermoso cartel a la entrada en el que se ruega que a ese espacio, para mayor comodidad, tan solo accedan los chiquillos. Y allí andaban, presos, encerrados, el Príncipe Valiente, Blueberry, Tintín, el Guerrero del Antifaz, el Capitán Trueno, Mortadelo y Filemón, etc, etc...

En fin.

Un saludo.

Este tomo la verdad... Bueno, que si nadie ha leído nunca nada de La familia Ulises y quiere probar, pues sirve, pero si lo que buscas es una recopilación acertada, mal mal mal.

---

Estamos hablando de un material complicadisimo de encontrar así que hay que empezar por algún sitio. Hombre, que yo las quiero en orden cronologico y con las fechas por supuesto, pero estas cosas parece que van como en palacio (despacio).

Y no Alfred, extrañarme ya no me extraño. Eso sí, lo de la biblioteca que me cuenta me parece muy fuerte.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 1 de Abril 2005 10:38 PM.

¿ Tienen la culpa los packagers ? es la entrada anterior en este blog.

YA es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en