Al rico y barato papel de Panini

| 7 comentarios


Los defensores de las buenas ediciones, ergo papel bueno tapa dura, dicen que el precio del papel no afecta al precio final del tebeo. Lo verdaderamente importante es la tirada, que es lo que de verdad encarece el precio de un tebeo. Conclusión: si el precio del papel no afecta de verdad, ¿ por qué no usan todos el mejor papel ? Es decir, el de mayor gramaje, ese gordo que tanto nos agrada al tacto. Pues no, resulta que algunas editoriales diabólicas utilizan el peor papel aposta para que todos nos quejemos de los malos que son productos. O eso o que el precio del papel sí que influye en lo que vale el tebeo, pero cualquiera sabe.

papelmalo.jpg

¿ Os habéis fijado en el papel de las ediciones de Panini ? ¿ El de los comics-books de 1,7 ? No, ese está bien, es perfecto para la edición. ¿ El de los tomos de 10 euros ? No, tampoco, ese también es bastante bueno. ¿ El de las bibliotecas Marvel ? Sí, sí, ese, ese. ¿ Y el del Manga ? También, también, justo las cosas pequeñitas, se ve que esas no se les da bien a Panini.

¿ Qué le pasa exactamente a las bibliotecas Marvel ? Pues que abres el tebeo y un resplandor reluciente te deslumbra la cara. Es un blanco nuclear que te deja totalmente deslumbrado cuando lo ves. Vale, es una exageración, pero es que algo raro le pasa a este papel que es blanco, muy blanco. Vamos, es un tipo de papel que no había visto nunca (bueno, quizá algún tipo de papel reciclado se parezca) pero no sé de dónde ha podido salir ese tipo de papel. Es demasiado blanco y la tinta no absorbe demasiado bien. A lo mejor sea la manera de bajar costes para ofrecer al mismo precio que Planeta...

¿ Y a los mangas ? Bueno, ha llegado el momento de ser grosero. Si estuvieras en el servicio haciendo tus necesidades y necesitaras papel con el que limpiarte nunca jamás elegirías un manga de Panini porque... ¡ rasca mamá ! No sólo tiene una rugosidad excesiva sino que es extremadamente amarillento. Vamos, que si uno peca de exceso de blancura el otro se queda muy corto, vamos, es uno de los papeles más asquerosos que he visto en mi vida, no sé cómo narices se puede editar algo así.

Así que Panini, estás empezando, haz algo, soluciónalo... porque el papel os cuesta igual de caros a todos... ¿ verdad ? ¿ verdad ?

7 comentarios

Dos cuestiones:
-El papel no le cuesta igual a todos. No es lo mismo comprar el papel para tirar en offset que hacerlo para tirar en continuo. Y no es lo mismo comprar a peso que comprar por resmas. Si el papel se compra a peso (típico de las grandes editoriales) el ahorro puede llegar al 50% (o más). Todo depende de la cantidad que compren y de la negociación.
- Básicamente, la elección del papel no suele depender del precio. Evidentemente, un papel de 60 gr es mucho más barato que uno de 200gr, pero normalmente la elección del tipo de papel es más un tira y afloja con la imprenta para conseguir el mejor precio. A veces, un mejor papel resulta en un precio más barato si resulta que la imprenta tiene una resma de papel por ahí que no sabe que hacer con ella y, sin embargo, si tiene que comprarlo expresamente será mucho más caro, por mucho que el papel sea peor. Al final, el impacto sobre el precio total de la edición es relativamente pequeño entre papeles más o menos similares. tan sólo se notan las difrencias cuando las diferencias de gramaje son espectaculares.

Ya,...muy bien comentado. pero, en serio, cuándo cambiarán esos papeles tan cutres???

Lo del papel le va a salir caro, porque yo estoy viendo mucha gente que se corta de comprarlos por el papel, precisamente.

"Lo del papel le va a salir caro, porque yo estoy viendo mucha gente que se corta de comprarlos por el papel, precisamente."

Como yo, por ejemplo; aunque tambien ayuda que las 2 series me parecen una birria.

Alvaro, reconozco que lo escribi un poco para picarte y a ver si te largabas esa explicación que tanto llevaba esperando. Me he quedado muy agusto... ;-)

A mi (y a otro forero con el que he hablado también) lo que me pasa con las BMs de Panini es... ¡que se doblan! En serio, ayer cogí las dos BMs de Hulk que ha publicado Panini, y al ponerlas sobre la mesa estaban totalmente onduladas. Como si se hubieran mojado y puesto a secar. Pensé que habría más humedad en mi casa, o que igual me las compré defectuosas (aunque luego recordé que las había comprado en dos quioscos distintos).

Pero es que comentándolo anteayer con otro friki, le había pasado lo mismo. ¿es esto generalizado, o es que el papel de las BMs de Panini no se lleva bien con el clima de Jaén?

No es solo en Jaén. Ese papel se dobla en todos sitios. Parece que ese papel viene directamente de Italia, segúnlo que pone en los créditos al final de las Bibliotecas. Ay, ay, ay, Panini que ya se os está viendo el plumero...

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 21 de Febrero 2005 10:28 PM.

El tebeo Aragonés es la entrada anterior en este blog.

¿ Pero al final el tomo de la reina blanca es bueno o no ? es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en