Menuda sorpresa que me he llevado al ver la publicidad de Aleta de este mes y es que vamos a asistir a un hecho inaudito que anuncia el inminente fin del mundo. El LHC ha llegado justo a tiempo para acabar con nosotros, porque después de esto no nos queda nada más por ver.
Aquí lo tenéis, arrepentiros pecadores, es una señal del fin del mundo.

Y si alguién me escanea la contra del Iron Man 8 con el anuncio de Panini le estaria muy agradecido y lo podría tambien en este post.¡Muchas gracias Eugenio!
¿Qué os parece? Un crossover entre editoriales españolas. Tremendo. Yo estoy acostumbrado a que se tiren los tratos a la cabeza, ¿pero qué colaboren juntas? ¡Jamás!
Aprovechando que tenía a Julián Clemente a mano, le pregunte por este tema, ya que me parecía muy raro y me envió un mail que empezaba bien pero que terminaba con una cantidad de autobombo brutal. Estáis avisados, palabrita del señor Clemente:
"En un salón del cómic (creo que hace dos años, en el de Madrid), Joseba me comentó el tema del crossover de Invencible, y me dijo que sería muy guay que consiguiéramos que los tebeos salieran a la vez. En aquella época, tenía cierto retraso acumulado con Invencible, pero daba la casualidad que nosotros también sacaríamos MTU con retraso. Le dije más o menos que si el primer volumen salía en septiembre, el segundo llegaría más o menos por las mismas fechas del año siguiente, y ahí se quedó la cosa.
El tiempo pasó, y cuando nos pusimos a planificar el MTU 2, me acordé del crossover. Me puse en contacto con Joseba y se lo recordé. Tuvimos suerte, porque el tomo de Invencible lo había dejado planificado para la misma fecha del MTU 2. Luego pensamos que sería muy, muy chulo que, ya que teníamos crossover entre editoriales, lo promocionáramos en las publicidades. Nos intercambiamos portadas, hicimos las publicidades cada uno por nuestra cuenta, y aquí tenéis el resultado. ¡Un crossover Panini-Aleta!
No será, por cierto, el único crossover de Panini con otra editorial española. También hemos hecho algo parecido con Norma, a cuenta de Unholy Union, el crossover de Marvel/Top Cow. Nuestro cómic aparece en septiembre y continúa en Witchblade 9, de Norma, que sale a la venta en noviembre. También aquí hemos utilizado la portada de Norma para indicar que ahí continúa la historia, además de indicarlo en las novedades. Y ellos han hecho lo mismo con respecto a nuestro tebeo.
Este tipo de iniciativas me parece enormemente positivas. Las otras editoriales existen y están ahí, y podemos establecer toda clase de sinergias con ellas en muchos aspectos. El que seamos competencia no nos hace necesariamente enemigos, todo lo contrario. En ese sentido, en Panini siempre intentamos ser muy abiertos, y por ejemplo, en las biografías de los autores no tenemos inconveniente en decir que han hecho tal y cuál obra en otra editorial, en el caso en que sea relevante. ¿Por qué no vas a decir que Garth Ennis ha hecho Predicador y que es un tebeo cojonudo? Un lector que lea eso sabrá que en Panini no nos estamos mirando todo el día el ombligo, pero también sabrá que cuando le digamos que los tebeos Marvel son cojonudos, lo decimos porque lo creemos de corazón."
¡La parte final es la cosa más propagandística que he visto en mi vida! Y lo peor de todo es que ni siquiera he cobrado por esto ni me han dado una miserable copia de prensa. ¡Otro signo del fin del mundo! Pero bueno, me parecía lo suficientemente interesante el correo que me ha enviado Julián para que vierais como se gestan estas cosas y como afectan los retrasos de las colecciones. Ah, y con puya incluida y todo.
En fin, que a mi me parece estupenda esta triple colaboración entre editoriales. Yo vendo, tu vendes, él vende, nosotros vendemos. Eso sí, una vez más nos vuelven a traicionar los formatos. El Invencible sale en tomo y el Marvel team-up también (en formato MINImonster), así que si quieres seguir la historia de un lado a otro, tomo que te crió. Y el mes que viene lo mismo con el Witchblade de Norma, que seguramente sera otro tomo. Las bondades de las grapas, ya las conocéis.
En fin, que raro me suena esto de crossovers entre editoriales. Sobre todo porque cada una lo publica a su manera a pesar de estar en consonancia cósmica. ¿Flor de un día o veremos más cosas parecidas en el futuro?
Buenas Pedro!
Estaba buscando un e-mail para pasarte la imagen pero como no lo encuentro (no tengo mucho tiempo) te paso un enlace a la imagen...
http://2.bp.blogspot.com/_qXXCkKSBJFk/SMOhBhMSAdI/AAAAAAAAEsU/zWpZqDMixIU/s1600-h/publicidad+conjunta.jpg
(Se siente, sólo tenía una conjunta de ambas que usé el otro día)
Yendo al tema... ¿qué editorial se beneficia más de esa publicidad? ¿Qué es más probable? ¿Que uno de los pocos - pero fieles - compradores de Invencible se compren el tomo del Marvel Team-Up por completismo del personaje - que además sí aparece en ese tomo - o que uno de los más numerosos - se supone - compradores de Spider-Man se compren un tomo de Invencible porque aparecen unas telarañas - que no el personaje - en el mismo?
Me encontré el anuncio ayer en la contraportada de "La última historia de Los 4 Fantásticos" y yo que no sabía nada del tema reconozco que no me enteré de nada.
Creo que la publicidad de Panini es un poco confusa y en sí, me parece que las dos han evitado pronunciar el nombre de la otra editorial que le hubiese dado un toque más elegante.
De todas maneras me parece una iniciativa interesantísima que espero que se repita en más ocasiones.
Aisss, qué poquito me lees!! di esa noticia, con las imágenes allá por el 22 de julio!! Si quieres la imagen no escaneada, sino "original", la tienes en el link de mi nombre.
Y sí, es una bonita iniciativa
A mi llamarle mini-monster al MTU me da risa incluso con el mini delante, eso hoy en día es "ná" un tomo de bolsillo como mucho, PdA eso lo sacaría como serie mensual
Si ambas editoriales obtienen buenas ventas, habrá más crossovers. ¿Por qué no?
No entiendo, ¿porque es un crossover entre editoriales españolas? El crossover lo hicieron las respectivas editoriales de origen y aqui solo se han puesto de acuerdo para publicarlo a la vez.
Que aqui funcione o no se la refanfinflara a las editoriales de los personajes para hacer más o menos crossovers. Eso si, se agradece el intento de sincronizacion.
¿La publicidad de Panini no es un tanto... Incomprensible? Quizás no tengo hoy el día, pero por más que lo intento no me entero de lo que quiere decir Spidey.
Pues yo encuentro divertida la publi de Panini. En cambio la de Aleta es demasiado aséptica. Le dan tanta emoción a la presencia de su personaje estrella en un cómic de otra editorial que el anunciar el nº 27 de Dylan Dog.
"en Panini siempre intentamos ser muy abiertos, y por ejemplo, en las biografías de los autores no tenemos inconveniente en decir que han hecho tal y cuál obra en otra editorial, en el caso en que sea relevante. ¿Por qué no vas a decir que Garth Ennis ha hecho Predicador y que es un tebeo cojonudo? Un lector que lea eso sabrá que en Panini no nos estamos mirando todo el día el ombligo"
Eso explica que en Criminal: Cobarde, a la hora de nombrar la bibliografía de Brubaker y Phillips evitan resaltar obras como Gotham Central, Point Blank, Sleeper, Catwoman, Deadenders, La escena del crimen, Hellblazer...
Por supuesto que no se miran el ombligo, señor Clemente, sino que habéis sido absorbidos por vuestros idems.
Hipócrita.
Al individuo que se cobija en un seudónimo para insultarme:
Le reto a que encuentre un texto firmado por mí en el que contradigo lo que he dicho.
No entiendo, ¿porque es un crossover entre editoriales españolas? El crossover lo hicieron las respectivas editoriales de origen y aqui solo se han puesto de acuerdo para publicarlo a la vez.
Tienes toda la razon del mundo. Lo que he hecho es relajar un poco los terminos porque el hecho es bastante relevante y casi inedito. Hasta ahora o lo publicaba todo una misma editorial (caso JLA/Vengadores) o nada. Que dos editoriales diferentes se sincronicen y sobre todo se publiciten la una a la otra es algo que no recuerdo haber visto nunca.
"Al individuo que se cobija en un seudónimo para insultarme:
Le reto a que encuentre un texto firmado por mí en el que contradigo lo que he dicho."
Firmado por ti ninguno, porque me sale más barato comprárme Marvel en inglés y ya apenas leo la edición española, pero en el email no te refieres a ti mismo, sino que englobas a toda la editorial. Y por tanto, nombro un artículo de un compañero tuyo donde, al mencionar la obra de un escritor tan prolífico como es Brubaker, obvia nombrar obras clave de su bibliografía que han sido publicadas por vuestra más directa competencia de un año a esta parte.
Sobre lo del seudónimo, me parece una estupidez. Mi nick enlanza con un foro en el que has comentado alguna vez, donde todos somos conocidos, decimos nuestros nombres y realizamos kedadas en los eventos comiqueros. Por lo que esconderme, va a ser que no. Me da lo mismo que sepas quién soy o no porque creo plenamente en lo que digo y no tengo porqué esconderme para hacerlo. ¿O si te digo Juan Nadie va a cambiar algo?
Así que me reafirmo. Hipócrita.
Esto... Julián en el e-mail dices:
"en Panini siempre intentamos ser muy abiertos, y por ejemplo, en las biografías de los autores no tenemos inconveniente en decir que han hecho tal y cuál obra en otra editorial, en el caso en que sea relevante"
Dices "en Panini", no dices "yo", y esta claro que en Criminal (texto que además escribe Viturtia, que no es precisamente un colaborador externo), se obvia toda la trayectoria de Bru y Philips fuera de Marvel, que ahora vengas tu y digas esto, resulta cuando menos...curioso.
Anónimo: un único texto creo que no es suficiente para juzgar toda una política editorial. Te invito a que repases algunos más de nuestros tebeos y luego me digas qué opinas al respecto de este asunto. A vuela pluma, te invito a que repases, por ejemplo, Punisher: Barracuda, Supreme Power, Hombre Hormiga o Aniquilación, por poner unos cuantos ejemplos que tengo a mano. Por recordar algo reciente: hemos destacado que Rucka se una a Brubaker y Lark en Daredevil porque supone la reunión del equipo de Gotham Central.
Pero, más allá de eso, lo que me incomoda es que alguien que sólo ha leído un único texto vaya de lo particular a lo general para, ya que estamos, insultarme. Total: es gratis.
No si pensandolo un poco la verdad es que tienes razon Julian, solo ha pasado esa vez (que yo recuerde, vaya), aunque fue bastante llamativa, pero vamos, al no ser algo sistemático entiendo que fue un despiste, nada más, por cierto el anonimo era yo se me paso escribir el nombre (una semana sin escribir por internet y ya respondo sin más).
Por mucho que Julián se enfade, no hay insulto por ningún lado. Y es que mirarse el ombligo no tiene porqué se especialmente malo (un servidor, cuando tenía menos barriga, se lo miraba más a menudo). El problema está cuándo creen firmemente que no se lo mira. Y de la misma manera que, como responsable de Panini, afirmaba tajantemente que no tenían reparos en hablar de la competencia (algo que también hace Norma), un lector ha salido diciendo que no es totalmente cierto. Cada uno se rasca cuando le pica, pero en esta ocasión no tenía razón de saltar de esa manera. Quizás, sólo quizás, no esté acostumbrado a que se le replique. En ese caso, el problema no está en el lector.
Sobre los 'crossovers editoriales' y su 'ineditez' en el mercado español, creo es cierto. Recuerdo en los meses anteriores a la agonía de Zinco que estaba previsto algo similar entre esta editorial y Planeta con motivo de Marvel vs DC (si, habían nuevos aires en la editorial). La 'muerte' de Zinco/DC lo hizo inviable. Pero de todas maneras no es totalmente cierto eso de 'lo publicaba todo una misma editorial o nada'. No por falso, sino porque da una imagen no real de la situación. Los derechos de los crossovers, cuando implica a más de un número, suelen estar repartidos entre las editoriales participantes. La mayoría han implicado a Marvel, Image y DC. Al estar, en su momento, los derechos de las dos primeras editoriales en manos de Planeta, les era fácil sacarlos. En cambio, en aquella época, los derechos de los cómics publicados por DC estaban en manos de otros o, directamente, en el limbo su publicación era más complicada. Sólo hay que retroceder unos meses para ver la 'no publicación' de las apariciones de Doc Savage en cómics Marvel/Panini. Lo se, no son/eran crossovers al uso, pero al estar los derechos repartidos en más de una editorial, lo más cómodo (y totalmente legítimo) es tirar la toalla y darlos por perdidos.
Question: no te equivoques: no me molesta lo más mínimo que me replique nadie. No me molesta que lo hagas tú o que lo haga Fer. En absoluto. Todo lo contrario: creo que eso forma parte de mi trabajo, y no en pocas veces una crítica constructiva me ha servido para intentar mejorarlo.
Lo que me molesta, y supongo que le molestaría a cualquiera, es que la réplica se aproveche para insultarme. El insulto, es "hipócrita". Por duplicado, además. Y el ser insultado creo que no forma parte de mi trabajo.
Yo veo muy bien la iniciativa, al menos simpática. Al texto no le veo ningún problema se da autobombo es cierto, pero es que está publicitando un tebeo y sería absurdo e idiota que dijera "el tebeo es entretenido pero normalito y con el crossover con Invencible tampoco te pierdes nada, así que mejor pasáis de los dos tebeos"
Y definitivamente lo de "hipócrita" sobraba. No así el recordar que en un artículo de la editorial se han obviado algunas de las obras más importantes que han hecho los autores en los últimos años.
Personalmente me parece una idea cojonuda. Me gusta que se haga ese tipo de publicidad ya que así el sector ves que está en movimiento.
Pero viene a mi una pregunta. ¿La historia empieza en una colección y termina en la otra?
Señores de Panini, hombres paninianos todos, me veo en la necesidad de abrir una cuenta corriente para ser un chiquito normalito más y, por eso, aprovechando esta feliz circunstancia, desearía entablaran ustedes contactos con el Gran Conglomerado Hipocondriatecario Mundial a fin de que algún banco o caja de ahorros me regalase un tebeo (a poder ser el tocomochotocho más gordo del que dispongan).
Esto me animaría. Porque es verdad que cosas así acaban por elevar nuestro buen juicio a la hora de descubrir lo mejor de lo mejor de cada casa. Y en un estado febrilmente apulmonado como el mío no hay nada mejor que un ánimo despierto y bien enterado.
Posrata:
¡Uy!, acabo de abrir un email con mis últimos análisis clínicos... ¡Me restan dos días y seis horas de vida! Pues nada, dejen ya lo del banco y manden un par de tebeos a C/ Gurriato gulusmero, nº 193, 56º centro derecha.
¡Gracias!, con tipos como ustedes no contaban mis padres. Solo en Panini consiguen que mi ánimo infantil se mantenga desmejorado pero intacto. ¡Ni forum ni zinco... PANINI!
[Por favor, envien algo de Alcatena. La verdad, he echado un vistazo largo a su web sin encontrar nada que compartir con mi chimpance. Y el bestia-enfermero se niega a cambiarme el pañal cuando no encuentra nada interesante que llevarse al friki retretorium entre mi pila abismal de lectura.]
¡Otro cero para la narcoweb literaria UTCOM 2.0! Son ejemplos como estos los que hacen de la bologósfera de la cosa del tebeo un túmulo de podridos cienciaficcionados carente de exotismo y verdadero interes jurídico.
Seamos exactos y absolutamente rigurosos:
Según la Kiwipodia la primera crossoverización editorial española se produjo en el año 88 entre la revista satírica El Jueves y el semanario político Crónica Cristiana. Y parece que tuvo que ver con las vacaciones jamaicanas del ministro de hacienda de la época en un cantil nudista de Pedrera del serracho.
Aunque ya durante la guerra civil espanhola la prensa de ambos bandos acostumbraba a sacar en portada caricaturas extrañas de un señor bajito con un bigotito y un sombrerito ridículos, calco a la española del Yellow kid sudafricano.
>también sabrá que cuando le digamos que los tebeos Marvel son cojonudos, lo decimos porque lo creemos de corazón
¿Entonces TODOS en panini creen de corazón que lo mejor de marvel y además esencial es operacion tolerancia zero y heroes reborn?
Madre mía, que estómago...
> Pero viene a mi una pregunta. ¿La historia empieza en una colección y termina en la otra?
El orden cronológico es Invencible -> MTUP -> Invencible. Pero no es una continuación estricta, las historias se pueden leer de forma completamente independiente
Julián, yo no he insultado a nadie, así que reserva el victimismo para quien te lo acepte. Mirando mi diccionario veo que la palabra hipócrita se corresponde con la actitud que demuestras en el e-mail. He cogido un ejemplo claro donde la cara más pública de la editorial se salta a la torera un puñado de obras que, como ya dije, han sido publicadas recientemente por vuestra competencia. ¿Que en otros artículos sí las nombráis? Me parece perfecto, como debe ser. Pero no aprovechéis la menor oportunidad para sacar pecho alabando vuestras supuestas virtudes cuando lo que realmente tendríais que hacer es agachar la cabeza de la vergüenza que deberías sentir viendo la penosa política editorial que seguís.
Hay gente de lo más demagógica y agresiva que se las ingenia para provocar sin llegar al insulto propiamente dicho con mucha maestría, y luego cuando se suceden las reacciones, venga a poner el grito en el cielo.
...
Fer: No se tio, yo recuerdo algún tomo o ejemplar más que esos donde se hacía mención a obras de otras editoriales, vale que no es la regla general (¿acaso es reprochable?), pero siempre he visto a Panini (o a Planeta, tanto en la época moderna de Forum como actualmente) bastante ecuánime en este sentido.
...
Yo siempre pongo a parir a la editorial italiana por dos razones: precios y formatos, Vamos, lo importante. Pero dedicarse a utilizar esto como pretexto machacar a la gente por otras cuestiones mucho más insignificantes no solo me parece que es pasarse tres pueblos, sino que resta toda credibilidad a las críticas porque suena a simple y puñetera mala baba.
FOXXXXXXXXX
PD: Como siempre, aplausos para Ismael y su exótica genialidad.