Ponga una Charm en su vida - 1ª parte

| 6 comentarios

El viernes la primera de televisión española emitió un programa que me ha dejado profundamente impactado. El programa en sí es una porquería de las grandes, pero vamos, viendo el panorama actual de la televisión no destaca mucho entre la media. El tema es el intercambio de la vida de dos personas: cogen al individuo A y le meten en la vida del individuo B y viceversa. Para ello suelen buscar a gente totalmente contrapuesta para que el choque cultural producido por el cambio sea mayor. El viernes pasado el individuo A fue una de las integrantes de las Charm, y como esta historia, cuya relación con los cómics está pillada por los pelos, se merece una explicación larga y elaborada, voy a dedicar dos post enteros a tratar de este tema. Por dos días no voy a hablar de cómics sino de la gente que rodea a los cómics.

Para empezar voy a justificarme. Las personas de las que voy a hablar aquí son lectores de cómics, más concretamente lectores de manga. Su pasión hacia ese genero les ha llevado un paso más allá y se dedican a hacer cosas que al resto de los mortales no se nos ocurriría ni muertos, como montar un grupo de música con canciones sacadas de los dibujos animados. Bueno, unos se montan sus weblogs, otros se montan sus grupos, cada loco con su tema. Así que si queréis leer de cómics, pasaros directamente al miércoles donde espero poder hablar de una vez por todas de la firma del contrato de Planeta con Dc Comics, porque vaya película de suspense.

Para mí, como para mucha gente la existencia de las Charm era algo desconocido. Es la típica cosa que si te la cuentan cuesta mucho de creer. Pero ahí estaba yo, en el Expocomic 2003, domingo por la mañana, esperando a la entrega de los premios Adlo. La sala donde se tenían que dar estaba ocupada por un grupo de chicas que ¿ cantaban ? Resulta que habían llegado tarde (se perdieron en el metro o algo así, quien sabe) y claro, no podían cortar su actuación ya que estaban totalmente lanzadas. Total, a la organización le importaba un pimiento que se hubieran pasado de hora, así que total, o esperar o esperar, no quedaba otra.

Tengo que reconocer que tanto yo como todos los que aguardábamos allí nos quedamos totalmente fascinados ante el espectáculo que se estaba desarrollando en esa sala. Tres chicas totalmente entregadas intentando hacer que cantaban (porque ni tienen voz, ni nada que se les parezca) mientras el público pegaba botes, bailaba y entraba en una especie de éxtasis. La música era... decir horrible es quedarse corto, sonaba fatal, la traían enlatada y sonaba mal, mal y mal. Las voces también eran malas, ya que o se pasaban o no llegaban, vamos, que hubieran hechos las delicias de los profesores de operación triunfo. Era un espectáculo dantesco pero producía una morbosa fascinación, como cuando un tren atropella a alguien y no puedes evitar echar un vistazo a las vías... Así que los que estábamos allí fuera nos vimos atrapados en esta fiesta de lo esperpéntico y tan pronto alguno se ponía a bailar o gritaba sin parar: "Otra, otra, otra". Era la esencia de lo adliano en lo más puro, era algo de otro mundo.

La perplejidad siguió apoderándose de nosotros cuando una vez finalizada la actuación entramos en la sala y asistimos a la entrega del disco de oro. Sí, así como lo leéis, disco de oro. Yo estaba como en otro mundo, totalmente extasiado, tenía que haber fumado algo y no me había dado cuenta, o tenía que ser una broma de cámara oculta o yo que sé, pero estaba mal, muy mal. A continuación asistí a la despedida de las chicas que nada más bajar del escenario eran acosadas por los fans y cosidas a besos por todo aquel que se cruzaba en su camino. Me quedé totalmente alucinado y sin palabras, sólo decir que la entrega posterior de premios tuvo su ración de chistes de las Charm y las chicas pasaron a formar totalmente parte del mundo adliano.

Vayamos a los orígenes. Tengo que decir que no he indagado mucho de este tema, ni ganas que tengo, así que lo que voy a contar puede que esté lleno de inexactitudes y falte a la verdad, pero más o menos la cosa va por estos tiros: Resulta que una de estas revistas dedicadas íntegramente a los mangas (¿minami?) realizó un concurso a lo operación triunfo pero con gente que cantara a lo manga, es decir, en japonés (supongo que sería en japonés, quizá fuera en español pero con canciones de famosos animes). Las ganadoras de este concurso fueron las Charm (que nivel tendría el resto, madre mía) y a partir de ahí todo es historia. Bueno, será historia para alguien, yo hasta que no las vi en el expocomic no sabía nada de ellas.

Volvamos al presente. Hace poco asistimos a la desintegración del grupo, cual Spice Girls una de ellas decidió abandonarlo. Sus fans lloraron, los demás asistimos estupefactos a una tragedia que iba a cambiar nuestras vidas para siempre. Bueno, quizá no sea así, pero yo me acuerdo de quedarme con la boca abierta mientras leía como sus fans sufrían ante la posible desaparición del grupo, pero no, tranquilos, el grupo sigue adelante, con Lydia y Marta como sus únicas integrantes, pero adelante. Yo podía seguir felizmente difundiendo su palabra y seguir haciendo oír a todo el que podía la cinta de las charm para que pudiera comprobar de primera mano la grandeza de este grupo.

Bueno, aquí tendría que llenar la historia con lo que pasaba en la vida de este grupo y demás, pero bueno, eso queda para sus fans de verdad, para los que las siguen, porque nosotros ya teníamos bastante con oír sus canciones. Sin embargo, una noticia nos llegó y entonces vimos la luz: Lydia iba a participar en el programa préstame tu vida. Iban a intercambiar su vida con la de alguien, en este caso, con la de una stripper, iba a ser el programa del año, sin duda... pero de esto ya hablaré mañana.

Como siempre termino mis post con una especie de conclusión, la de este post podría ser algo así como constatar que jaleo se montan los otakus alrededor de su afición. No sólo no se contentan con leer sus mangas sino que se lanzan con un ánimo desenfrenado a vestirse de sus personajes favoritos, a cantar sus canciones predilectas, en definitiva, a llevar su afición más allá del papel. Son gente apasionada y que centra gran parte de su vida en este tipo de cosas. Yo tengo que reconocer que me parece muy divertido y que siempre ponen una nota de color en los salones del cómic, aunque a veces nos machaquen con sus karaokes a todas horas (afrontarlo muchachos, no tenéis voz, lo demás no tienen que sufrir vuestras ganas de destrozar oídos ajenos). En definitiva es un fenómeno extraño a la vez que curioso, sobre todo porque es algo generado por nuestra afición a los cómics. En fin, que mañana más.

6 comentarios

No recuerdo dónde, pero he leído a alguien comentar algo como "¿alguien se imagina que venga un japonés a cantarnos la canción de David el Gnomo? pues esto es algo parecido"

Tío, espero ansioso el post de mañana sobre el asunto Planeta/DC/Norma!!.


...alguna pistilla?
;-)

>>>...alguna pistilla??

Ke mañana esto va a estar a reventar...

Oh Dios, oh Dios... que ya se de lo que Planeta-DC (Vertigo incluido) por siempre y para siempre, que norma se vaya a la 'erda... y todos felices y contentos...

¿noticia buena o mala para mañana???

La afición a los cómics produce monstruos (que diría Goya, o así, si levantara la cabeza y viera lo que hay que ver).

Un saludo.

Vaya, me escribo un pedazo señor tocho sobre las Charm y lo unico que os interesa es lo de Planeta...

Una pista... hmmm... esta cerca el tema, lo veo, lo veo.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 31 de Enero 2005 9:50 PM.

Cosas de aquí es la entrada anterior en este blog.

Ponga una charm en su vida - 2ª parte es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en